Eternal Strands es un RPG de mundo abierto del creador de Dragon Age donde la magia y las físicas son las principales protagonistas.

Yellow Brick Games es una desarrolladora de videojuegos recién fundada en 2020. Es posible que su nombre no os suene, pero este estudio canadiense ha sido creado nada menos que por Mike Lidlaw (director creativo de la saga Dragon Age) junto con veteranos de Ubisoft Quebec. Tras publicar su demo, acaban de estrenarse con su primer título, Eternal Strands, el cual llega desde el primer día a Xbox Game Pass.

Se trata de un juego de acción y aventura ambientado en un mundo abierto de fantasía, cuyas mecánicas se inspiran, según sus creadores, en obras como Shadow of the Colossus, Dragon’s Dogma o Immortals Fenyx Rising. Grandes referentes que consiguieron llamar mi atención para realizar el análisis que os muestro a continuación.

Te puede interesar

Recupera el Enclave

Eternal Strands nos cuenta la historia del Enclave. Esta región era la cuna de la ciencia y la magia en el mundo. Pero un día, de improviso, se aisló por causas desconocidas. Ahora, tras conseguir atravesar sus barreras impenetrables, una banda de Tejedores (poderosos usuarios de magia que combinan la espada y la hechicería con efectos devastadores) ha conseguido acceder esta tierra olvidada.

Entre este grupo de hechiceros destaca Brynn, la joven a la que encarnaremos durante la aventura. Ella está decidida a recuperar el hogar cultural de su pueblo, aunque haga falta enfrentarse a bestias descomunales para conseguirlo.

Tejiendo hechizos

Eternal Strands, como comentaba un poco antes, es un RPG de acción donde la exploración juega un peso importante en el desarrollo de nuestro personaje. Brynn cuenta con una espada, un escudo y un arco para defenderse de los peligros que se crucen en sus misiones. Dichas herramientas, al igual que nuestra armadura, pueden mejorarse con determinados materiales que encontraremos matando monstruos o destruyendo objetos del entorno.

No obstante, nuestras armas no nos servirán de mucho contra bestias más grandes o los gigantescos Arks. En concreto, estos enormes golem autómatas suponen un verdadero desafío que recuerda a las batallas de Shadow of the Colossus. Como Tejedora, Brynn cuenta con una capa que puede canalizar la magia pura en hechizos elementales de fuego y hielo o usar telequinesis para mover objetos. Con esto podremos gestionar los combates y establecer estrategias para vencerlos de forma óptima.

Eternal Strands análisis jefes

El poder de la física

Y es que en los poderes de Brynn es donde reside la auténtica salsa del título de Yellow Brick Games. Eternal Strands cuenta con un cuidado sistema de físicas que se traduce en efectos elementales en el terreno o los enemigos.

Por ejemplo, durante un combate contra un dragón, tuve que hacer uso de la magia de hielo. Este poderoso jefe escupe una llamarada cada cierto tiempo que, no solamente consume todo a su paso, sino que aumenta considerablemente la temperatura del terreno. Ese suelo incandescente nos provocará daño si lo pisamos, así que debemos enfriarlo o crear un camino helado para atravesarlo. Del mismo modo, también podremos usar magia de fuego para derretir sendas, entradas congeladas que guarden secretos o para quemar a los enemigos. Eso sí, habrá que tener cuidado de no provocar un incendio forestal.

Eternal Strands análisis magia

Por último, tendremos a nuestra disposición la telequinesis. Esta magia la podremos utilizar para lanzar enemigos o usar troncos y piedras como proyectiles. Dicho poder en concreto igualmente servirá para resolver ciertos puzles del entorno.

Un misterioso mundo para explorar

El mapa de Eternal Strands es relativamente amplio y permite ser explorado con total libertad, pues cada superficie del juego es totalmente escalable (si tienes la suficiente estamina). Los poderes de Brynn nos otorgan mayor movilidad y posibilidades para llegar a zonas que guardan nuevas historias y lore del Enclave.

Eternal Strands análisis exploración

Con dicha información y los materiales que recojamos en nuestras expediciones, regresaremos al campamento. Este funciona como base y nos permitirá construir nuevo equipamiento y armas o imbuirlas con magia para hacerlas más poderosas. Así mismo, aquí también podremos charlar con nuestros compañeros al estilo de novela visual. Aunque no tengamos que tomar decisiones morales desgarradoras como esperaríamos de un juego de rol, ni construir vínculos sociales evidentes típicamente asociados con aventuras centradas en la historia, siempre merecerá la pena pararse a conversar.

Apartado técnico casi perfecto

A nivel técnico, el juego ofrece un apartado artístico muy colorido que exprime al máximo el motor gráfico Unreal Engine 5. El uso de la luz también es perfecto, consiguiendo efectos de iluminación a través de las copas de los árboles o reflejos en el agua. Además, durante toda la aventura podremos disfrutar de cinemáticas de animación tradicional.

Eternal Strands análisis cinemática

Si hablamos del apartado sonoro, el título cuenta con diferentes temas musicales que, aunque no llaman demasiado la atención, cumplen bastante bien dentro del conjunto.

Donde más me ha defraudado Eternal Strands ha sido en su traducción. El juego viene traducido y doblado en varios idiomas entre los que se incluyen el inglés, el francés, el portugués e incluso el chino mandarín. Pero ni rastro del castellano, ni siquiera en la interfaz. Personalmente no me manejo mal con el inglés, pero tampoco tengo un nivel tan alto como para seguir de forma fluida la trama. Considerando que la obra de Yellow Brick Games parece tener una historia bastante original e interesante, me da mucha rabia que no exista una traducción al que ya es el 4º idioma más hablado del mundo.

En definitiva

Eternal Strands es un título muy ambicioso que intenta seguir los pasos de los grandes de la industria, pero manteniendo su marca personal. A nivel jugable, ofrece un sistema de combate que brilla más por el uso y la combinación libre de magias que por los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, los cuales se sienten descafeinados. La exploración y el diseño del mundo están bien, aunque a veces se siente vacío. No obstante, estos típicos problemas de mundo abierto que arrastra el juego se ven sustentados por unas batallas contra jefes muy intensas y desafiantes.

Eternal Strands

7

7.0/10

Pros

  • Posibilidad de usar magias de todo tipo como quieras
  • El sistema de físicas y temperatura
  • Mundo abierto totalmente explorable y orgánico
  • Los combates contra jefes son muy disfrutables

Cons

  • No puedo decir lo mismo de los enfrentamientos contra enemigos normales
  • Arrastra problemas típicos de los mundos abiertos
  • No cuenta con el idioma Español, ni en el doblaje ni en la traducción

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.