Analisis de Forest Grove. El juego de misterio de Miga Games te sumerge de lleno en la Peli De Tarde de los sábados

En cine existe un género que no se estudia en las escuelas: Peli De Tarde (PDT). Si no sabéis de lo que hablo, pocas siestas os echáis. Son películas sobre una familia, una casa y un perro aparentemente normales, pero a la que se investiga un poco la mascota no es la única que esconde huesos en el jardín. Es una historia conocida, llena de clichés que resultan divertidos por ir rellenando el bingo de los estereotipos o por jugar a adivinar qué ha pasado. Esto en un juego de investigación pega bastante.

Zooey Kunstimatigaard, heredera del filántropo, genio de la Tecnología y difunto (ojo) Max Kunstimatigaard ha desaparecido. Mary, su madrastra (ojo, otra vez), ha denunciado la desaparición, y es que desde que su madre se suicidó…Si esto no es una PDT es porque no hay perro. 

Teletrabajando el misterio

Forest Grove es una bella comunidad que vive en paz. Y aunque es el título del juego, el lugar importa poco, porque sólo nos vamos a centrar en la casa. Pero ni siquiera nos trasladamos al lugar. Estamos en el año 2073 y el teletrabajo ha llegado a niveles insospechados, precisamente gracias a Max Kunstimatigaard y su tecnología del NanoDeck. Nosotros vamos a ser los primeros en utilizarla.

Encarnamos a un investigador del Departamento Forense Remoto. El Nanodeck ha hecho que se pueda  investigar de forma virtual en una sala desde la que se recrea la casa donde se vio por última vez a Zooey. La vista en primera persona hace más inmersiva la experiencia y el poder avistar mejor las pruebas que vamos recogiendo. 

Recolectamos pruebas físicas como digitales. En las físicas podemos hallar ADN, huellas dactilares, metabolitos de transpiración con un fácil minijuego de rotar los objetos y encontrar los puntos. Hasta aquí lo normal. Demasiado sencillo pero bien.

Las pruebas digitales rompen más la realidad del juego. Cuando recorres la casa surgen como por arte de magia unos audios que reproducen episodios acontecidos en las habitaciones. Del mismo modo se pueden ver imágenes, que con la ayuda de un Dron y colocándolo en la perspectiva correcta desbloquea una fotografía acompañada también de un diálogo. Sólo se me ocurre una razón para utilizar este recurso tan inverosímil: no tener que hacer una mecánica buena de interrogatorio. Aún así no se entiende porqué podemos captar estas psicofonías del pasado.

El mejor arma de un investigador es su libreta

Todas las pruebas e información se almacena en la Tablet, nuestra libreta futurista. Aquí es donde destacan los videojuegos brillantes. En Return to the Obra Din el jugador pasa horas estudiando el cuaderno relacionando los datos escritos en sus páginas. Forest Grove simplifica hasta el extremo. Las pruebas digitales se ordenan cronológicamente de forma automática, perdiendo un posible puzzle que ayudaría a meterse en la historia. 

Con las evidencias físicas pasa en parte lo mismo, el ADN de los personajes te lo ofrecen automáticamente, pero el resto de aspectos se quedan en un limbo, relacionando unas pistas con otras pero sin posibilidad de unir ni apuntar nada, dejando todo a tu memoria y a una interpretación de la interfaz poco clara. Esto afecta directamente a la resolución del juego, que ya añado, no he podido solucionar por lo obtusa que es la mecánica final. Sé qué ha sucedido pero no lo sé explicar cómo me pide el juego. Esto me parece un fallo bastante grave. O puede que yo sea muy torpe… no se puede descartar ninguna posibilidad. Forest Grove todavía no se ha publicado, por lo que no descarto reafirmarme en mi ineptitud cuando tenga a mano alguna guía.

Aún simple, el diseño de los menús no son claros

Diseño muy justito

Por lo demás, las mecánicas jugables resultan simples excepto contados puzzles que sí que crean el un momento Eureka. Completar el juego (solucionándolo, o no) no llevará más de 4 horas, poniendo el piloto automático que se utiliza con los puzzles fáciles, colocando las piezas una detrás de otra con mínimas pausas de reflexión. Placentero pero poco estimulante. Por ejemplo, las contraseñas o códigos de cajas fuertes tienen la solución en la misma habitación, no muy escondida o te dan una pista directa (“Mi nombre de pila”).

Creo que el apartado artístico y visual se lleva la peor parte. El diseño parece creado con los pluggins por defecto de Unity, motor del juego. Son elementos estáticos. Sólo hay movimiento para resaltar pistas, el resto es naturaleza muerta, hasta los personajes. Su diseño es de editor básico, con poses rígidas y caras inexpresivas. Los menús y los textos en general están diseñados para PC o monitor. Si juegas en TV prepárate para acercarte a la pantalla, en la tablet el tamaño de letra es pequeño y durante el juego, el zoom es muy justito y la poca iluminación no ayuda. Tampoco tiene muchas opciones de accesibilidad en este sentido.

Conclusiones

Con todo, Forest Grove, diseñado tan solo por dos personas (Miga Games), ha creado un misterio con estereotipos, si, pero bien posicionados en el tablero para que las piezas encajen y casi todos parezcan sospechosos (porque si lo parecen todos, canta más). Tiene algunos puzzles bien orquestados pero en general le falta valentía para plantear un reto verdadero al jugador. He nombrado Return to the Obra Din, porque precisamente ese juego no subestima al jugador y le hace recapacitar, sin miedo al bloqueo o al abandono.

Estoy en el Discord De Miga Games y parece que todavía están arreglando posibles fallos con un elemento de carga al final del Juego. Espero que arregle la parte de la resolución aunque sigo pensando que es un fallo en la mecánica más que un bug. O está poco explicada o mal solucionada. Estaré atento porque este misterio no se me escapa. Espero actualizar pronto y poner: efectivamente, soy idiota.

Forest Grove

15,99 €
5.5

5.5/10

Pros

  • El manejo de Drone como asistente
  • Historia bien montada
  • Puzzles adicionales sorprendentes

Cons

  • Interfaz confusa
  • Diseño Artístico pobre
  • Puzzles principales simples

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.