El desafío se vuelve más extremo que nunca gracias a las nuevas aventuras de Ghostrunner 2
Un golpe. Esa es la diferencia entre la vida y la muerte. Cazar y ser cazado. Una acción que se desarrolla en milésimas de segundo y que puede devenir el futuro de la humanidad. Al menos, para el protagonista de Ghostrunner 2. Aquellos amantes del frenesí de acero, esquivas al milímetro y velocidad de infarto, tienen una segunda cita con este ninja cibernético. Un “más y mejor” de manual que os describimos a continuación en nuestro siguiente análisis.

Saca filo a tu katana
One More Level y 505 Games nos invitan a experimentar nuevas desafíos con su propuesta futurista. A través de una visión en primera persona, manejaremos al mejor cyber ninja que existe en el futuro distópico que se nos presenta. Gracias a nuestras habilidades con la katana y nuestros poderes especiales que iremos recolectando, nos iremos preparando para poner fin a los planes del Arquitecto y toda la secta de IA´s que pretenden asolar con la humanidad.
En esta ocasión, aparte de recorrer la torre Dharma, saldremos al exterior gracias a la versatilidad que nos propiciará nuestra moto. Un cambio de mecánicas que le sienta a Ghostrunner 2 de maravilla, al igual que le sienta estupendamente los viajes al Cybervoid y los desafíos y retos opcionales que iremos descubriendo a lo largo de nuestra aventura.

La fiesta de la sangre
Ghostrunner 2 es de todo menos un juego tranquilo. En cada fase iremos recorriendo diversas estancias repletas de enemigos a los que habrá que cortar en dos. Cada uno de ellos tendrá su característico patrón de ataque que debemos interiorizar ya que el más mínimo impacto acabará con nuestra vida. Habrá algunos que vengan directamente hacia nosotros, otros que nos ataquen con pistolas, látigos y otro tipo de armamento pesado. Todo esto hace que cada momento de combate se convierta en una coreografía donde abunda el “prueba y error” hasta que nos salga a la perfección.

Cyber-polivalente
Por suerte, nuestro ninja contará con poderes únicos que serán muy útiles en nuestra odisea dentro y fuera de la torre. Contaremos con estrellas ninja eléctricas que paralizan a los enemigos, la capacidad de camuflarnos mientras creamos un doble o incluso una habilidad que empujará a los enemigos varios metros. A diferencia de otros juegos, aquí es indispensable saber usar cada una de estas facetas si queremos un rendimiento óptimo en el combate. Además, si todo se complica, siempre podremos usar un ataque especial más potente de la habitual.
No sólo tendremos que saber atacar, si no que también tendremos que saber defendernos de cada envite del rival. Para ello, tendremos un parry muy efectivo, así como un dash que incluso podremos corregir en el aire. Entre estas facetas ninja, y nuestra capacidad de usar un gancho, hacer wallruns por las paredes y otras virtudes, habrá que explotar todo el potencial que posee nuestro protagonista.

El sabor del acero
Todas estas habilidades hacen que Ghostrunner 2 no sea un juego fácil, especialmente al principio hasta que interiorizamos mecánicas y controles. Desde el primer minuto se nos exigirá un control impoluto de nuestro protagonista, y nos entretendremos más de lo estipulado intentando superar zonas que a priori parecen imposibles de sobrepasar. Aún me acuerdo de un momento en la segunda pantalla donde había que saltar a una plataforma móvil, hacer un wallrun, mientras tanto lanzar una estrella ninja para desactivar un campo de electricidad, usar el gancho y mientras nos balanceamos, protegernos porque justo debajo hay un pistolero preparado para hacernos trizas. Una locura que debemos completar en cinco segundos, de manera literal.

A quemar rueda
Hasta aquí todo el mundo que haya jugado a su primera entrega lo encontrará familiar. Pero todo cambia cuando pilotamos la moto que hemos visto en los tráiler de lanzamiento. Una vez sobrepasadas las primeras horas de juego, Ghostrunner 2 da un gran giro gracias a nuestra salida de la torre Dharma. La moto ofrece un cambio en la jugabilidad increíble, pudiendo surcar los páramos asolados a velocidades de infarto. Es más, gracias a estas velocidades podremos incluso conducir por paredes y techo, con todo lo que ello implica.
No os miento cuando digo que las pantallas a dos ruedas son espectaculares. Entre meter turbos, dar espadazos a lomos de este vehículo e incluso usar una especie de metralleta contra hordas de enemigos, el ritmo cambia completamente. De hecho hay tanto ritmo, que en ocasiones puede llegar a marear, voy avisando. Además, con la inclusión de la moto y nuestra salida al mundo exterior, tendremos escenarios más abiertos y ciertos toque de exploración que le sientan de maravilla.

Maravilla futurista
Al final, entre los escenarios en la propia torre, aquellos en moto y los entornos virtuales, Ghostrunner 2 ofrece mucha diversidad que se agradece enormemente. Todos y cada uno de estos parajes tienen su propio diseño, con un apartado gráfico muy potente, con una fluidez exquisita. La iluminación, efectos de partículas, la espada de nuestro ninja y los reflejos que otorga… todo es un espectáculo. Si a eso le añadimos una música synhthwave muy buena, tenemos un juego redondo siempre y cuando te gusten los retos.

Conclusión de Ghostrunner 2
Aquellos que disfrutaron de la primera entrega de este ciber ninja con katana, van a ver con muy buenos ojos la segunda iteración. One More Level y 505 Games amplifican la jugabilidad del juego original, ya no sólo aportando nuevas habilidades y desafíos, sino incluyendo el tema de la moto y la exploración por entornos muchos más abiertos. Todo se ve y se escucha de maravilla, y sea el escenario que sea, disfrutaremos de combates intensos, saltos arriesgados y una locura de disparos y espadazos que sientan de maravilla. Si aceptas un reto a la altura, Ghostrunner 2 te está esperando para ponerte a prueba.
Ghostrunner 2
39.99€Pros
- Acción frenética y desafiante
- Variedad de situaciones y localizaciones
- Se ve y se escucha de escándalo
Cons
- Exige una perfección inmaculada de movimientos desde el primer minuto
- Los enemigos se rigen por patrones... pero no son nada inteligentes
- LA moto y las fases de exploración tardan bastante en aparecer