Tras años de espera, al fin tenemos en nuestras manos el nuevo videojuego del arqueólogo más famoso, una aventura que no decepcionará a nadie

Allá por los años 80 y de las manos de Steven Spielberg, nació uno de los personajes más famosos de la cultura moderna. Este se trata nada más y nada menos que de Indiana Jones, un excéntrico arqueólogo interpretado por Harrison Ford y que conquistó el corazón de millones de personas alrededor del globo. Más de cuarenta años después, y tras cinco películas y multitud de videojuegos, MachineGames y Bethesda Softworks nos brindan un nuevo videojuego del intrépido arqueólogo, que hará las delicias de todos los fans. Con el análisis de Comunidad Xbox podrás conocer todo sobre este fantástico título.

Un nuevo misterio que nos hará recorrer todo el mundo

La historia de Indiana Jones y el Gran Círculo es totalmente original, creada especialmente para el videojuego, y que nada tiene que envidiar a las que hemos podido presenciar en la gran pantalla. Esta transcurre entre los eventos de “En Busca del Arca Perdida” y “La Última Cruzada” donde una especie de hombre “gigante” roba la momia felina, que se encontraba en el museo de la Universidad de Marshall, donde trabaja Indy. Tras esto, nuestro protagonista se embarcará en busca de este objeto robado, y descubrir quien se encuentra detrás de este robo. Con este motivo, visitaremos diversos lugares alrededor del mundo, como El Vaticano, Giza… donde conoceremos a todo tipo de personajes, tanto aliados como enemigos, que nada tienen que envidiar a los de las películas.

La trama no es revolucionaria en absoluto, pero al igual que en las cintas, es muy divertida y satisfactoria. Esta ofrece momentos de acción trepidantes, giros inesperados y un humor muy acertado. Nos encontramos ante una historia disfrutable para cualquier tipo de jugador, pero que realmente quienes se lo van a pasar bomba son los fans de la saga.

Más aventura que acción

MachineGames tomó una decisión arriesgada cuando comenzó a desarrollar Indiana Jones y el Gran Crírculo. Y es que la vista del título es en primera persona y no en tercera como cabría esperar. Esto hizo que muchos jugadores no entendieran esta decisión y que se formara un gran revuelo en redes. Pero no podemos estar más contentos con la decisión del estudio sueco. Y es que esta vista subjetiva hace que nos sintamos como el mismísimo Indy. Además, pensamos que esta decisión ha beneficiado tanto al combate y sigilo como a los puzles. Eso sí, en los momentos plataformeros, la vista cambiará a una en tercera persona por lo que también podemos ver las animaciones y atuendos del arqueólogo.

Indiana Jones y el Gran Círculo es una aventura de acción donde estarán muy presentes la exploración, los puzles y el sigilo. Toda esta mezcla de mecánicas y de géneros funciona a la mil maravillas, sin existir ningún aspecto que desentone respecto a otro. Pese a esto, podemos afirmar que se le ha dado más importancia a la parte de aventura que a la de acción, por lo que si buscas acción desenfrenada como en los anteriores trabajos del estudio, aquí no la encontrarás. Es más, el combate con armas de fuego es soso y simple, estando mucho más trabajado el combate cuerpo a cuerpo. El combate con nuestros puños (o cualquier objeto que encontremos por el escenario) es muy satisfactorio, podemos esquivar, defendernos, contraatacar o usar nuestro látigo para estrangular o desarmar enemigos. Recomendamos, siempre que se pueda, usar este tipo de combate, ya que tiene muchas posibilidades y es muy divertido.

Sigilo, puzles y exploración

Si no queremos hacer uso de la acción directa, también podemos optar por el sigilo. Este es algo básico pero funciona a las mil maravillas. Podemos distraer a enemigos con objetos, realizar ejecuciones sigilosas o ganar altura y escabullirnos por cornisas y tejados. Los niveles ofrecen multitud de caminos y posibilidades para avanzar de la forma que nos plazca. Como punto negativo, la IA de los enemigos es un tanto irregular. En muchas ocasiones los enemigos no se enteran de tu presencia cuando realizas una ejecución al lado suya, o rompes algún objeto que genera mucho ruido. Problemas menores pero que te sacan un poco de la experiencia.

El diseño de niveles es maravilloso. Durante toda la aventura se intercalarán niveles lineales y otros más abiertos, como si de pequeños mundos abiertos se trataran. Estos últimos funcionan de forma excepcional. En cada rincón hay secretos que descubrir, misiones que cumplir o personajes que conocer. La exploración toma un papel primordial en estas fases, además de los puzles. Estos han resultados ser muy divertidos e ingeniosos, pese a no tener ninguno de ellos una dificultad demasiado excesiva. Otro aspecto que nos ha gustado mucho ha sido el de su sistema de progresión. Este no cuenta con el típico árbol de habilidades de otros juegos del género, si no que para aprender las diferentes habilidades debemos encontrar una serie de libros que hay escondidos por el mundo.

Gráficamente asombroso

Indiana Jones y el Gran Círculo es un videojuego top gráficamente. El título tiene una dirección de arte espectacular, que dejan unas estampas realmente hermosas. La iluminación tiene un nivel sobresaliente, con uno de los mejores usos de luces y sombras que he visto en el mundillo. Las expresiones faciales son alucinantes, tanto las de nuestro protagonista como las de otros personajes y enemigos. El juego corre en Series X a 60 fps de forma estable en la mayoría de veces, aunque si que me he encontrado con algunos pequeños problemas. En los escenarios abiertos se puede presenciar un poco de popping y existen algunos bugs menores como que algunos cuerpos traspasen objetos o paredes. Se tratan de fallos menores pero que esperamos se solucionen en próximas actualizaciones.

Un doblaje diferente… pero igual de bueno

El apartado sonoro de Indiana Jones y el Gran Círculo es magnífico. La BSO del título mezcla melodías ya veteranas y conocidas de la saga, con otras creadas especialmente para la ocasión. Todas ellas son emocionantes y trepidantes y transmiten la emoción y la acción al jugador. El doblaje del videojuego también rebosa calidad. El juego se encuentra doblado al español, y pese a no contar con el doblador de voz habitual de Harrison Ford, su nuevo doblador, Gabriel Jiménez, hace un trabajo espectacular. Cabe destacar que los diferentes personajes y NPCs hablarán en el idioma del lugar de donde procedan. Por ejemplo, en el Vaticano se hablará italiano. Es un detalle que aporta un nivel mayor de inmersión. Para estas ocasiones en los que los personajes no hablen español, siempre estarán disponibles los subtítulos, que podrán ajustarse en tamaño.

Conclusiones

Indiana Jones y el Gran Círculo es uno de los mejores videojuegos del año sin lugar a dudas. Es un título divertido, que combina la aventura y la acción de forma soberbia. Su historia, con una duración de unas 15 horas (muchas más si queremos el 100%), no revoluciona nada, ni lo pretende, pero parece ser perfectamente la de una nueva película y estoy seguro de que encantará a los fans. El apartado gráfico, pese a sus problemas, te deja sin palabras por las bonitas imágenes que deja, que se te grabarán en la retina. La obra de MachineGames no es perfecta, existen algunos problemas como una IA enemiga un tanto errática o un combate con armas de fuego poco satisfactorio, pero, en su conjunto, es un juego de aventuras y acción muy disfrutable que se ha convertido automáticamente en uno de nuestros videojuegos favoritos del año. Un título totalmente recomendado para los que disfruten de este tipo de aventuras ya seas fan de la saga como no.

Indiana Jones y el Gran Círculo

79.99€
9

Jugabilidad

9.0/10

Historia

8.5/10

Gráficos

9.0/10

Sonido

9.5/10

Diversión

9.0/10

Pros

  • Una combinación de géneros muy satisfactoria
  • Diseño de niveles extraordinario
  • Multitud de secretos, tesoros y misiones que completar
  • Su combate cuerpo a cuerpo, fantástico...

Cons

  • ...no podemos decir lo mismo del combate con armas de fuego
  • Una IA enemiga un tanto irregular
  • Algunos pequeños bugs gráficos por aquí y por allá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.