Killer Instinct vuelve a la arena de combate para luchar por el primer puesto entre los juegos 1 vs. 1. ¿Esta segunda temporada estará a la altura de las expectativas?
Una nueva temporada de Killer Instinct ha aterrizado este año, con la misma propuesta impecable de combinar combos para derrotar a nuestros rivales. Sin muchas novedades como comentaremos a continuación, tenemos que empezar diciendo que la segunda temporada del juego de lucha no está desarrollada por la misma compañía, Double Helix, ya que ésta fue absorbida por Amazon. La encargada de expandir el resurgir de Killer Instinct es Iron Galaxy, experimentados en hacer ports de juegos de lucha como Marvel vs. Capcom Origins, Darkstalkers Resurrection o Street Fighter III 3rd Strike Online Edition.
En Comunidad Xbox hemos tenido el gusto de probar la versión ultra de esta segunda temporada. Sus modos de juego, contenido e interfaz seguirá siendo la misma que la vista anteriormente, con la inclusión de tres personajes nuevos (a día de hoy) que se irán ampliando con el paso de los meses. Aunque ya hemos tenido el gusto de disfrutar del modo historia de los personajes de la primera temporada, aún no se encuentra disponible la campaña de los luchadores de este año. Un jarro de agua fría, ya que un buen aliciente para manejar estos personajes es poder disfrutar de una pequeña trama que nos obligue a manejar a cada personaje y conocer su estilo de lucha particular. Si perdonamos la ausencia temporal de modo campaña, sabremos saborear a cada personaje en su modo contra la CPU o en su vertiente online. Sin más dilación, os enseñamos los nuevos combatientes que podemos disfrutar en la segunda temporada de Killer Instinct:
TJ Combo: Fue el primero en ser anunciado. Se trata de un boxeador que usará sus puños para hacerse con la victoria. Se trata de un jugador lento, con el que deberemos medir bien los tiempos de los combos, conocer las debilidades de nuestros rivales, y encerrarlos en una esquina del escenario para demolerlos con nuestros guantes de boxeo. A pesar de que toda su fuerza se centra en los brazos, también podremos propinar rodillazos y algún que otro agarre para hacernos con la victoria.
Maya: Rescatada también de anteriores entregas, esta amazonas basará su estilo de lucha en su agilidad. Maya posee dos pequeños cuchillos que podrá lanzar a sus rivales, y al contrario que TJ Combo, usaremos más nuestras piernas para encadenar combos. Pese a ser más débil que la mayoría de luchadores, es una opción muy recomendada si queremos un personaje con el que profundizar en sus técnicas.
Kan-Ra: El último personaje aparecido en este segunda temporada es una momia con poderes mágicos. Sus movimientos son parecidos a los vistos en Street Fighter con Dhalsim: podremos alargar las vendas que nos rodean para alcanzar a nuestro enemigo en ataques lejanos, y además nuestros saltos se prolongarán más en el aire. Aunque los golpes no propinen tanto daño como pueden ocasionar otros enemigos, tendremos una buena variedad de movimientos como remolinos con nuestro cuerpo o el poder de invocar arena que dañe a nuestro oponente. Kan-Ra, pese a ser un personaje con ataques vistos en otros juegos, se torna original y cambia la manera de jugar.
Como ya pasaba en la primera temporada, cada personaje tendrá una barra de experiencia que irá rellenándose al ir ganando combates y completando ciertas tareas (como realizar cinco ataques aéreos, diez ataques especiales, etc.). Aunque no mejore nuestras estadísticas, nos servirá para desbloquear otras skins para nuestro luchador y modificarlo con la apariencia que más nos guste.
Pese a ser una cantidad bastante pobre de luchadores, tenemos que alabar el buen resultado que ha hecho Iron Galaxy, ya que cada uno de ellos contiene movimientos muy diferenciados, son bastante originales y su aspecto gráfico no desentona para nada, con un modelado muy bueno, generando unos combates frenéticos como nos tiene acostumbrado la saga. Las partículas que se generarán en cada combate también están muy bien diseñadas, y será una delicia ver, por ejemplo, los efectos de arena de algunos movimientos de Kan-Ra. Eso sí, nos tocará esperar para probar todo el potencial del juego, con personajes como Riptor o Cinder aún por controlar hasta un total de 8 nuevos personajes.
Un buen detalle por parte de la desarrolladora es añadir Killer Instinct 2 Classic, la versión aparecida en Nintendo 64 y máquinas recreativas, que, sin ser el mejor de la franquicia, nos proporcionará muchas más horas de diversión si ya nos hemos cansado de jugar con los tres personajes nuevos. Como pasa con muchas revisiones de clásicos, tendremos unas molestas bandas laterales que harán que nuestra zona de juego sea más pequeña. Tampoco se han esforzado en realizar un lavado de cara, por lo que gráficamente tendremos el mismo juego (para bien o para mal, depende de los gustos personales) que el que pudimos ver en el año 1996. Si nos llegamos a acostumbrar a su aspecto visual, disfrutaremos de modo local y online con personajes clásicos de la franquicia como Fulgore, Glacius o Spinal.