Conoce la vida oscura de Loretta con este juego con grandes tintes de thriller cinematográfico realizado por Yakov Butuzoff
Pese a que han pasado décadas y décadas, la estética pixelada sigue siendo un recurso gráfico muy recurrente e imaginativo. No sólo eso, sino que también es capaz de reconducir historias interesantes. Es lo que sucede con Loretta, un trabajo donde seremos un espectador de la desgraciada vida de su protagonista y decidiremos los actos que la llevarán a los diferentes finales que componen esta aventura. Si te gustan los juegos con altas dosis cinematográficas, no dudes en seguir leyendo el análisis que hemos preparado.

La vida en el campo
Yakov Butuzov junto con DANGEN Entertainment son los encargados de traernos este thriller psicológico que bebe directamente de los trabajos de Stephen King o Alfred Hitchcock. Ambientada en los años ´40, nosotros encarnaremos a una esposa que quiere romper los protocolos preestablecidos para la mujer de aquella época y abandonar su triste vida en el campo. Su marido no es que ayude a mejorar su estatus, y una serie de acontecimientos desafortunados conducirán a Loretta a tomar decisiones de lo más radicales.
Siento no explicar el argumento con pelos y señales, pero su narrativa es la base principal donde se cimenta el juego. Existirán varias opciones a lo largo de la aventura: algunas más suaves y otras más extremas. Dependiendo de nuestras decisiones, la historia tomará unos derroteros u otros que lo hacen muy rejugable si queremos exprimir completamente el título. Además, gracias a ese enfoque tan cinematográfico, consigue que quedemos absortos tanto en sus imágenes como en sus palabras, ya que Loretta está genialmente escrito. La traducción no lo es tanto, ya que estamos ante una mezcla de castellano y español neutro. Suficiente para entender y empaparnos de los problemas de su protagonista.

Nada es lo que parece
Si hubiese que catalogar el juego en alguna categoría, sin duda sería una especie de aventura gráfica. Aunque hay pocos puzles, en algunos capítulos sí que tendremos que rebuscar entre las habitaciones de la casa en busca de pistas y objetos que nos valgan para avanzar. No es lo más usual, pero al menos nos otorga cierta libertad para empaparnos un poco más del lore y el contexto en el que vive nuestra inexpresiva ama de casa. Y aunque al final todo transcurre en el mismo pueblo, la variedad de situaciones, giros de guion y diálogos con otros vecinos harán que el juego nunca se sienta repetitivo. Siempre y cuando te guste leer y ser casi un mero espectador, está claro.

La tensión del thriller volcada en píxeles
Para mí, más allá de los gráficos y esa puesta en escena, lo que más me ha gustado de Loretta es cómo se entablan las conversaciones con los diferentes personajes. Como si de una sitecom se tratara, irán entrando y saliendo de escena diferentes protagonistas. Cada uno con su propia personalidad y motivos que los conducen a estar ahí. Desde la amante de nuestro esposo (así, tal cual), hasta nuestra hijastra o el vecino que nos quiere denunciar porque sus campos de trigo no prosperan por una negligencia de nuestras tierras. Todo muy bien llevado y sin dar rodeos innecesarios. De hecho, como si de una película se tratara, en aproximadamente dos o tres horas puedes completar la aventura.

Conclusión de Loretta
Yakov Butuzov y DANGEN Entertainment sacan todo el potencial al pixel-art ya no es su forma visual, si no que le aportan una carga narrativa que le sienta de maravilla. Con claras referencias a grandes autores como Stephen King, Andrew Wyeth o Alfred Hitchcock, viviremos la triste vida de una ama de casa que quiere romper con los moldes que la sociedad la ha impuesto. Para lograr esa ansiada libertad, ocurrirán una serie de circunstancias catastróficas que nos obligarán a tomar una serie decisiones que definirán el rumbo de la historia y nuestro futuro.
Loretta no es un juego excesivamente largo. Con su formato episódico iremos tomando las decisiones que consideremos oportunas mientras resolvemos algún que otro puzle menor. Pero más allá de los rompecabezas, lo interesante de esta especie de aventura gráfica son los diálogos, situaciones y personajes que acompañarán a nuestra protagonista por este curioso thriller hecho videojuego.