El sonido es importante en nuestras partidas, y con LucidSound LS15X tendremos ese ámbito bien cubierto

PowerA quiere que nuestro tiempo de juego sea lo más inmersivo posible, y no se cansa de ofrecer nuevas herramientas para que estemos lo más sumergidos posibles. Si hace poco analizamos los auriculares LucidSound LS10X, ahora le toca el turno a su “hermano inalámbrico” LuciSound LS15X. Ambos comparten características y un diseño muy parecido, pero también hay cambios que os detallaremos en el siguiente análisis.

Diseñado para el verde

Como los anteriores cascos antes mencionados, LucidSound LS15X es un producto diseñado para Xbox. Eso quiere decir que no vamos a tener ningún problema de audio, ya que está pensado para las consolas de Microsoft. Yy por supuesto, también para PC. Existen varios colores a nuestra disposición, y aunque nosotros hemos tenido el placer de analizar el color Shock Blue, hay una gran variedad de tonalidades que podéis encontrar en la web oficial de la compañía.

Cada vez vemos periféricos con mayor accesibilidad, y por supuesto, estos auriculares tampoco se quedan cortos. No hará falta instalar nada en la consola, ni aplicaciones, ni nuevo firmware, ni aspectos parecidos. De hecho, no necesitaremos vincular la consola con los cascos, ya que estos funcionarán gracias a un receptor USB que deberemos conectar a nuestra Series X/S, Xbox One o PC. Puede que esto resulte un factor negativo para algunos, ya que estéticamente no queda muy bien ver ese pincho USB en la consola, pero de esa forma nos aseguraremos que no haya ningún contratiempo en la conexión inalámbrica.

Elige tu manera de escuchar el mundo

Entrando de lleno en su calidad sonora, LucidSound LS15X cuenta con un neodimio magnético de alta precisión de 50mm que nos permitirá escuchar todo de manera clara y precisa. Si a eso le juntamos los tres modos de ecualizador que están disponibles, seguro que encontramos el equilibrio perfecto para nuestros oídos. No tiene un sistema avanzo y completamente personalizado como otros cascos, pero estoy convencido de que jugando con sus tres variantes conseguiremos dar con la tecla.

Aparte del audio entrante, es igual de importante comentar el audio saliente. Y en este punto…el micrófono deja un pelín que desear. Para empezar, nos escucharemos a nosotros mismos, con una voz un poco artificial de segundo plano. Y ya no sólo la voz, sino que cualquier soplido que tengamos, recolocación del micro o similares también lo escucharemos. Llega un momento que lo obvias, pero al principio puede ser un poco molesto. Lo que es un puntazo es la luz roja de la punta del micrófono, que sirve como indicador para conocer si estamos muteados o no.

Señor de las ondas

Para poder controlares todas estas posibilidades, LucidSound LS15X cuenta con unos controles fáciles de entender y de fácil acceso. Los laterales de cada auricular son ruletas enormes que se pueden girar para modular el volumen. Por ejemplo, con la ruleta del auricular izquierdo controlaremos el volumen general del juego, mientras que en el lado derecho modularemos si queremos escuchar más al propio juego o la voz de nuestro compañero de fatigas. Además, presionando los cascos podemos silenciar el micro o incluso quitar todo el sonido que entra por el accesorio. Para rematar la jugada, si presionamos un rato el auricular, podremos conocer el estado de batería del propio accesorio. Todo sencillo y fácil de entender.

Como una pluma

Aparte de escuchar bien con los cascos, lo que un usuario quiere es que sean cómodos para poder soportar grandes sesiones de juego. Y en eso no tenemos por qué preocuparnos. LucidSound LS15X es un auricular muy ligero. Sólo 355 gr que soportar encima de nuestra cabeza. Se puede regular perfectamente a cada cabeza, y aparte de las almohadillas de las orejas, en su parte superior también posee una zona acolchada para que todo sea lo más confortable posible.

Eso sí, en el aspecto de la comodidad hay un par de aspectos que están sujetos a mejora. Al menos, bajo mi experiencia con otros cascos que tenían un diseño parecido. Para empezar, la espuma viscoelástica que rodea a nuestras orejas me ha parecido poco transpirable. Para aquellos que sudamos puede ser un ligero contratiempo. Y segundo, el ajuste de la diadema es puramente de plástico, y si no tratamos a los cascos con delicadeza, podemos tener problemas a medio o largo plazo. No obstante, cabe mencionar que PowerA cuida mucho sus productos, y más allá de mis malas experiencias con auriculares similares, no tiene por qué pasar nada con los LucidSound LS15X.

Conclusión de LucidSound LS15X

Power A quiere que nos sumerjamos de lleno en los juegos, y para eso han desarrollado sus cascos inalámbricos LucidSound LS15X. Su fácil accesibilidad, su conexión inalámbricas y las opciones rápidas de personalización gracias a sus tres modos de ecualizador lo hacen apto para enchufarlos y meterse de lleno en el campo de batalla. Tiene pequeños fallos como le pasa a su “hermano menor” LucidSound LS10X, y es que nos oiremos por el micrófono de una manera un poco enlatada.

Y aunque sean casos wireless, ojo, ya que habrá que conectar un receptor USB a la consola, que puede resultar molesto para algunos jugadores que no quieren ver un pincho en su Xbox Series X, Xbox One o en el PC. Salvo por estos detalles, estamos ante un casco muy completo a un precio competitivo. Una buena adquisición que nos permitirá escuchar cada juego de una manera muy limpia y directa.

LucidSound LS15X

89.99€
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Accesibles y sin instalaciones previas
  • Tres modos de acualizador para personalizar el audio
  • Micro con luz para ver si estamos muteados o no

Cons

  • Es wireless... pero necesita un receptor USB enchufado en la consola
  • La espuma viscoelástica de los auriculares no parece muy transpirable
  • Te escuchas a ti mismo y puede resultar molesto en charlas online

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.