Mafia: The Old Country es la nueva entrega de mafia, un saga que desde 2016 no recibía un título nuevo y que se ha hecho esperar.

Mafia: The Old Country aterrizó hace unas semanas en consolas Xbox Series, PS5 y PC. Hemos tenido la oportunidad de jugarlo desde la plataforma de Steam. Así que vamos a desgranar lo que nos ha parecido este título. Para ponernos en contexto, Mafia es una saga que nació en 2002 con un título que, en general, agradó al público, aunque no tanto a la crítica.

Este primer título, Mafia 1, estaba ambientando en ciudad ficticia llamado Lost Heaven, inspirada principalmente en Chicago con toques de Nueva York en los años 30 centrándose en la Gran Depresión y la Ley Seca en EE. UU..

El segundo, Mafia 2, nos transportaba hasta la ficticia ciudad de Empire Bay, una mezcla de Nueva York, Chicago o San Francisco , temporalmente ubicada al final de la segunda guerra mundial y posterior auge económico de posguerra. En Mafia: The Old Country oiremos hablar mucho de esta Empire Bay, como un anhelo y esperanza de una vida mejor.

Por último, el Mafia 3, publicado en 2016 y ambientado en la ciudad ficticia de New Bordeaux, una suerte de Nueva Orleans en 1968. Centrando su trama en la lucha por los derechos civiles, Vietnam, el racismo estructural y la corrupción policial.

Y Mafia Old Country, ¿de qué va?

Pues Mafia: The Old Country nos transporta al año 1904, y como su nombre indica, Old Country (Viejo continente), la saga abandona por primera vez las ambientaciones americanas para centrarse en una historia que nos hará recorrer una pequeña parte de Europa, en concreto y como podía ser de otra manera, la Sicilia de principios de siglo.

Encarnaremos a Enzo un joven carusu, y que es un ¿carusu? Esta palabra se usaba en la antigua Sicilia para referirse a un «niño minero», un trabajador de una mina de azufre, sal o potasa que trabajaba junto a un picador y transportaba el mineral en bruto desde las profundidades de la mina hasta la superficie.

Y aquí es donde arranca nuestra aventura, con un Enzo ya mayor que escapa de la mina tras un incidente y acaba saltando de la sartén para caer en las llamas. Unas llamas que lo conducirán a ponerse al servicio de un señor de la mafia siciliana llamado Don Torrisi, en un viñedo a los pies del volcán Etna. Enzo avanzará en la escala de la familia Torrisi para tratar de ganarse la estima del Don, haciéndole todo tipo de recados y favores. Sin embargo, algo que Enzo no esperaba, se cruzará en su camino cambiando sus planes y el futuro para siempre; Isabella, la hija de Don Torrisi.

Argumentalmente Mafia: The Old Country es genial, la historia, aunque bastante típica y clásica, está contada de manera sublime. Con diálogos y situaciones potentes y coherentes. Cuenta con misiones que nos arrastrarán en constante ascenso hacía un clímax que te hará no querer para de jugar nunca. Como en las mejores películas de mafias, Mafia: The Old Country te mantendrá en constante alerta y su forma de contar la historia, como mínimo, es de sobresaliente.

Jugabilidad.

Sin embargo, no estamos a unte un juego redondo. Y es que, uno de sus defectos es la jugabilidad. Para empezar, el título nos propone un modo juego bastante conocido. Tendremos una sección enorme de la isla de Sicilia a modo de mundo abierto por la que nos moveremos de forma limitada y guiada cuando estemos en misiones.  Esto es muy de Mafia, queriendo salirse de juegos tipos Sandbox y mundos abiertos donde te pierdes.

En Mafia: The Old Country iremos de la mano en cuanto a historia principal, y eso para mi gusto es un punto a favor. Sin embargo, una vez metidos en faena, las misiones son bastante sencillas, con una IA bastante torpe. Podremos enfrentar algunas misiones con sigilo o con tiros directamente, pero en general se siente todas muy similares. Además, muchas de ellas, acaban de la misma forma y es con una batalla a cuchillo contra el “jefecillo” de turno.

Es cierto que el gunplay no es malo y que las peleas a cuchillo incluyen parrys y esquivas, pero se siente bastante desfazadas, poco trabajadas y nada gratificantes. Además, de su sencillez, debido al bajo nivel de la IA en modo normal, tendremos la sensación de que ya sabemos como vamos a acabar la misión, cuchillo en mano. Y eso que el juego vuelve a rescatar cosas como las carreras, tanto a caballo como en coche, con persecuciones trepidantes, pero que debido a un apartado técnico algo cambiante, no terminan de enriquecer el juego todo lo que deberían.

Técnicamente nos ha desconcertado.

Si… es una de esas veces que parece que estas ante dos juegos distintos. Por un lado, el entorno, Mafia: The Old Country utiliza el motor Unreal Engine 5. Esta elección le permite ofrecer una ambientación visual impresionante, con texturas detalladas, iluminación realista y una atmósfera envolvente que captura la Sicilia de principios del siglo XX con gran fidelidad. La cantidad de detalles que vemos en pantalla en cuanto al entorno es espectacular. Destacan las texturas de las construcciones y las rocas, recordándome mucho a lo visto en A Plague Tale: Requiem.

Esta sería la cara, la cruz por su parte, nos ha sacado de punto. Y es el resto de cosas que propone graficamente y técnicamente este juego. Siendo concretos en Mafia: The Old Country el diseño de los personajes, las caras, los gestos, las físicas del entorno, de los coches, de los caballos, de los tiroteos… todo esto parece sacado de otro título mucho menos trabajado y con menos recursos.  Si tuviera que definirlo, sería una mezcla de un triple AAA en cuanto a entornos y un juego doble AA basiquito en cuanto al resto de cosas, sonido, gráficos, físicas…

CONCLUSIÓN

Mafia: The Old Country nos transporta con esta precuela de principios de siglo a una aventura notable. Con una historia perfecta, contada de manera magistral, pero mal acompañada en su aderezo nos ha dejado un sabor agridulce. Su jugabilidad, demasiado básica y redundante resta bastante a la experiencia.

Además, el apartado técnico no está balanceado, mostrándonos cosas espectaculares y otras que no están a la altura, sacándonos de punto en algunos momentos. Aun así, Mafia: The Old Country, con el Etna de espectador de lujo, nos brindará unas 15 horas de entretenimiento asegurado para todos los fans de la saga y del cine gánsteres y crimen organizado.

Si quieres mantenerte al día de todas las novedades, noticias y lanzamientos en el ecosistema Xbox síguenos en TwitterTik Tok Bluesky. Además, puedes disfrutar de nuestros vídeos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch. Por último, contamos con un grupo de Telegram donde se reúnen todos los viciados, te esperamos.

Mafia: The Old Country

49.99€
8.3

Nota FInal

8.3/10

Pros

  • Historia simple, pero contada de manera genial
  • Ambientación de lujo
  • Doblado y traducido al español
  • Técnicamente tiene cosas muy bestias...

Cons

  • ... y otras muy simples y básicas.
  • La jugabilidad acaba siendo repetitiva.
  • La IA de los enemigos es bastante pobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.