Los problemas que suceden en Mars 2120 es una maraña de misterios que sólo nosotros seremos capaces e resolver… a base de pistola y puñetazos

El progreso tecnológico que consigue la humanidad avanza a pasos agigantados. Estamos viendo en nuestras propias carnes cómo la tecnología supera límites que hasta hace años parecían impensables. No es de extrañar que dentro de 100 años veamos cosas impensables. Una de ellas, la conquista de otros planetas, como puede ser Marte. Y en esa tesitura se ubica Mars 2120, donde tendremos que investigar una colonia de científicos que tiene como centro de operaciones este remoto planeta. ¿Habrá salido algo mal?

Más letales que Ridley

QUByte Interactive apuestan fuerte por esta propuesta que bebe mucho de clásicos metroidvania. No es algo que me invente yo, sino que ellos mismos se han inspirado en clásicos como Castlevania: Symphony of the Night o Guacamelee. Y por supuesto, no podía faltar a la cita Super Metroid, el claro referente y el juego en el que centrar todas las comparativas, ya sean buenas o malas.

En Mars 2120 encarnaremos a la sargento Anna en una misión de reconocimiento por el planeta rojo. Allí nadie da señales de vida, por lo que tocará bajar a la colonia y desentramar los misterios que subyacen en lo más profundo de la base. Ya os adelantamos que no se va a encontrar nada bueno, ya que enseguida nos enfrentaremos a bestias y criaturas de diversa índole, así como enemigos humanos que nos querrán silenciar. Menos mal que contaremos con un armas para salir airosos de cada situación.

Una pistola para domarlos a todos

Aunque Anna es buena en el combate cuerpo a cuerpo, donde tendrá que mostrar todo su potencial es en la destreza con su pistola. Empezaremos con un disparo básico, pero a medida que avancemos iremos consiguiendo nuevos poderes relacionados con los elementos de la naturaleza. Fuego, hielo y el rayo nos ayudarán a enfrentarnos a nuestros rivales, pero también nos otorgarán otras habilidades que conforman este metroidvania espacial.

Por poner un ejemplo sencillo, habrá puertas que sólo se activen con la electricidad, caminos que sólo podremos pasar si congelamos el agua, o zonas donde únicamente accederemos si quemamos las enredaderas. No son niveles de complejidad muy altos, pero hacer backtracking no se vuelve muy pesado.

Tirando del hilo…

Es más, podría asegurar que la exploración de Mars 2120 es mejor que el propio combate. Eso es debido a que muchos enemigos son una incesante esponja de balas. Además, nuestras armas (especialmente al principio de la aventura) no son nada contundentes. Eso también se traslada a los enfrentamientos con los enemigos finales, donde tenemos que poner toda la carne en el asador… pero a veces cuesta encontrar una forma tangible de neutralizar al enemigo.

Volviendo al tema de la exploración , hay cosas muy interesantes aparte de descubrir todas las estancias secretas de la colonia. La trama consigue captar, y con pocas palabras encerradas en pequeños audios te van metiendo en un baile de misterios que querrás resolver. Por cierto, contaremos con doblaje al español, que sin ser de una calidad excelsa, se agradece enormemente y hace que te sumerjas aún más en la que sucede en este remoto lugar.

El efecto secundario de la gravedad cero

Volviendo a las (odiosas) comparaciones, uno no puede evitar comparar a Anna Charlotte con Samus Aran. Ya no entro en el lore y contexto, que por supuesto por lógica y veteranía se lo lleva la protagonista de Metroid. Sino por el control que tenemos con el mando. Anna se siente un pelín tosca, y en este tipo de juegos, con tan grandes exponentes de ayer de hoy, es algo que toca penalizar. El dash no es muy efectivo, los dobles saltos se sienten forzados, rodar por el suelo es una acción que no resulta del todo natural… No es que Mars 2120 sea un producto injugable, ni mucho menos. Pero en ciertos momentos como algunas persecuciones echo en falta un control más preciso.

Visualmente tampoco se encuentra a un nivel brillante. Eso sí, se defiende muy bien y nos muestra varios biomas que hacen de nuestra exploración una experiencia muy variada y fresca. Mención especial a esos momentos donde la cámara gira y nos muestra otro plano diferente. Y también, mención igual de especial a los final bosses, que pese a ser duros de pelar, ofrecen momentos que rompen favorablemente la rutina del juego.

Conclusión de Mars 2120

Los amantes de los metroidvania ya pueden poner su nave a punto y despegar a nuestro planeta vecino gracias a Mars 2120. Eso sí, que no esperen un viaje tranquilo, ya que la colonia marciana estará repleta de enemigos de diverso índole y tamaño esperando nuestra llegada. Por suerte, tendremos una pistola polivalente con la que abrirnos paso por los pasillos de las instalaciones. Además, aparte de disparar, también nos servirá para abrirnos paso por zonas bloqueadas gracias a los diferentes tipos de disparo que iremos recolectando.

Estamos ante un título entretenido, con la capacidad de engancharnos gracias a la exploración de sus fases y a la búsqueda de los misterios que aguardan en el subsuelo de Marte. Lástima que en tema de combates y animaciones se quede un poco corto, con movimientos o situaciones donde se echa en falta algo más de versatilidad de nuestra protagonista. Nos alegramos de que el título llegue doblado a nuestro idioma, aunque no se el mejor doblaje que escucharemos en un videojuego. QUByte Interactive cada vez está más firme y férrea con sus lanzamientos, y aunque es cierto que le faltan varias cosas por pulir a su juego, el progreso de la desarrolladora es encomiable y a mi personalmente me invita a estar atento a sus próximos trabajos.

Mars 2120

19.99€
7.4

Nota Final

7.4/10

Pros

  • Buena ambientación y misterios por resolver
  • La exlporación de vuelve amena e interesante
  • La presencia de enemigos finales siempre se agradece...

Cons

  • ... aunque en ocasiones cuesta dar con sus puntos débiles
  • Animaciones de Anna un pelín toscas
  • Los enemigos son buenas esponjas de balas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.