Metal Slug tactics combina el estilo y alma del famoso run-and-gun de toda la vida con estrategia y toques roguelike.

Tras el lanzamiento la semana pasada de Metal Slug Tactics hemos pasado unas cuantas horas dándole a este título.  Para los amantes y nostálgicos del famoso run-and-gun tenemos que decir que el título combina dos aspectos. Primero la esencia frenética de los clásicos de acción de la serie Metal Slug y segundo la profundidad táctica de los juegos de estrategia por turnos o X-COM. La jugabilidad se centra en batallas por turnos en un tablero isométrico, donde los jugadores deben manejar a un equipo de personajes icónicos como Marco, Tarma, Fio y Eri para derrotar a las fuerzas enemigas.

Y es que Metal Slug Tactics es un juego que combina muchos y diferentes elementos. Desde estrategia por turnos antes mencionada hasta el roguelike sin perder de manera puntual esos momentos run-and-gun. El título ha sido dsearrollado por Leikir Studio. Se trata de un estudio que tiene un catálogo muy variado, tocando diferentes géneros como son el rol de fantasía gótica con su Rogue Lords, multijugadores local como Wondershot, o Synergy, un juego de construcción de ciudades.

Historia y argumento.

En cuanto a su historia, Metal Slug Tactics sigue al Escuadrón de los Halcones Peregrinos, liderado por Marco Rossi, en su lucha contra el malvado General Morden. El juego se desarrolla en un mundo post-apocalíptico donde los jugadores debemos formar equipos de tres personajes y enfrentarnos a enemigos tanto mecánicos como humanos. La historia no tiene más, algunas introducciones de personajes a lo largo del juego que tendrán funciones diferenciadas, pero argumentalmente no aportan nada.

El fuerte en su jugabilidad.

La jugabilidad de Metal Slug Tactics se centra en combates por turnos en un tablero isométrico, similares a otros juegos del estilo. Los jugadores debemos coordinar ataques, utilizar movimientos especiales y aprovechar la sincronización de sus personajes para maximizar el daño al enemigo.

El juego comienza posicionando a nuestros personajes en un mapa de cuadrícula. Cada uno de estos personajes cuenta con sus propias habilidades y armas únicas. Tendremos que formar un escuadrón de 3 de entre los 9 disponibles. Los combates son por turnos, lo que permite a los jugadores pensar detenidamente en cada movimiento y ataque.

Cada personaje tiene un conjunto de acciones que pueden realizar en su turno, como moverse, atacar, usar habilidades especiales o interactuar con el entorno. La clave, como hemos dicho está en la sincronización y las sinergias que algunos personajes tienen entre sus habilidades lo que hará que destrocemos a los enemigos.

Diseño

Uno de los puntos fuertes de Metal Slug Tactics es que nos propone niveles generados aleatoriamente. Será complicado encontrar dos escenarios iguales, ya que el juego posiciona a los enemigos en el mapa de manera diferente en cada partida. Esto añade una gran dosis de variedad y rejugabilidad al título.

La movilidad y el terreno también juegan un papel crucial en Metal Slug Tactics. Los mapas están diseñados con diversos obstáculos y coberturas que los jugadores deben utilizar a su favor. Los personajes pueden escalar estructuras, saltar sobre barreras y tomar posiciones estratégicas elevadas para ganar ventaja sobre los enemigos. Esto añade más nivel y dificultad en la elección de una estrategia. Tendremos que pensar en cómo movernos y posicionarnos para sacar el máximo aprtido de los ataques y defensas.

Alma de roguelike

Metal Slug Tactics tiene un gran componente roguelite. Se palpa por ejemplo en la progresión de personajes. A medida que juegas, tus personajes ganan experiencia y mejoran sus habilidades. Esto permite que se vuelvan más fuertes y capaces de enfrentarse enemigos más difíciles. Será inevitable tener que rejugar varias veces una misma zona hasta ser lo bastante fuertes como para superarla.

Para ello tendremos una serie de recompensas y recursos al completar misiones. Recibiremos puntos de experiencia y mejoras que pueden usar para comprar las nuevas habilidades o mejorar las que ya tenemos. Estas recompensas son esenciales para progresar y enfrentar los desafíos más difíciles.

Visualmente, Metal Slug Tactics mantiene el estilo pixel art característico de la franquicia, evocando nostalgia entre los fans de los juegos originales. Su apartado técnico no es destacable, el pixel art está bien creado, pero, aunque estéticamente respeta mucho la saga original, nos esperábamos alguna vuelta de tuerca y algo que conecte más esta saga con la nueva generación.

CONCLUSIÓN 

En resumen, Metal Slug Tactics es una propuesta fresca y emocionante que captura la esencia de la saga. También la enriquece introduciendo nuevos elementos donde destacan su emocionante y arriesgada mezcla de estrategia y roguelike. Todo esto manteniéndose fiel al estilo visual icónico que tanto nos enamoró en su época.

Sin embargo, hay cosas que no termina de encajar.  Y es que este “mix” de estilos tienen algunas lagunas. Para empezar, no ayuda el tener una historia superficial. Tampoco que su curva de aprendiza sea tan elevada. Algo que se palpa nada más comenzar y puede ser frustrante. Para colmo, su dificultad se ve constantemente desbalanceada producto de la alta aleatoriedad con la que cuenta el juego.

A pesar de todo, Metal Slug Tactics es una adición digna a la franquicia Metal Slug. Un juego que recomiendo tanto a los veteranos de la saga como a los amantes de los títulos de táctica.

Metal Slug Tactcis

24,99€
8

Nota Final

8.0/10

Pros

  • Ambientación nostalgica
  • Elementos Roguelike y XCOM
  • Diseño de escenarios
  • Aleatoriedad muy alta...

Cons

  • … que genera una curva de aprendizaje elevada
  • Dificultad desbalanceada
  • Historia superficial
  • Puede llegar a ser repetitivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.