¡Patricia Wagon en acción! Ayuda a nuestra intrépida heroína a realizar sus misiones de rescate en Mighty Switch Force! Collection.

Seguramente muchos de aquí el nombre de Patricia Wagon les suene a chino. Habrá quienes, como yo, incluso la saga Mighty Switch Force! les suene de refilón. Pues bien, tanto para el primer grupo como para el segundo (y por supuesto, para los conocedores de la franquicia) tenemos el honor de poder analizar Mighty Switch Force! Collection, una recopilación muy amena y con toda la esencia de WayForward. ¡Vamos al rescate de las damiselas!

Mighty Switch Force! Collection recoge cuatro entregas de esta curiosa saga, lanzadas entre el año 2011 y 2015, aunque hay una pequeña “trampa” en este pack. La recopilación cuenta con Mighty Switch Force!, Mighty Switch Force! 2, Mighty Switch Force! Academy y Mighty Switch Force! Hyper Drive Edition , pero esta última es una versión HD de la primera entrega, sin mas añadidos ni mejoras que el propio lavado de cara. Pese a esa repetición con el último titulo nombrado, lo cierto es que cada juego rebosa originalidad y diferencias palpables, pese a mantener en todo momentos las mismas mecánicas jugables.

Como he mencionado al comienzo del análisis, en cualquiera de los juegos de la recopilación manejaremos a Patricia Wagon, una heroína con la misión de arrestar/rescatar a las chicas que están extraviadas por cada fase. El casco sirena que usa tiene una particularidad que proporciona toda la esencia jugable de Mighty Switch Force!, y es que “a golpe de sirena” alteraremos los bloques que componen cada escenario con el fin de poder llegar al final de la pantalla, o simplemente para completar el puzle que nos conduce hasta la persona a salvar. Cómo no, habrá varios tipos de bloques que se comportarán de diferente manera cuando activemos el casco, aunque será esencial tener conocimiento absoluto de todos ellos si queremos acabar con éxito nuestra misión.

Habrá bloques que aparezcan y desaparezcan sin más, otros que nos propulsarán cual cohete, e incluso otros que podremos bloquear o romper a nuestro antojo. Pese a que viendo las imágenes todo pueda parecer que estamos ante una saga que recoge la esencia de Megaman, lo cierto es que Mighty Switch Force! Collection se asemeja más a un juego de puzles que a un plataformas propiamente dicho. Además, si queremos ser perfeccionistas y completar al 100% cada juego, aparte de luchar contra los enemigos de cada fase habrá que combatir contra el tiempo, ya que cada juego tiene un cronómetro pensado específicamente para los “speedrunners” que quieran romper marcas.

Ya he dicho que pese a compartir mecánicas jugables, cada entrega tiene su particular enfoque. Mientras que en Mighty Switch Force (y por ende, Mighty Switch Force! Hyper Drive Edition) usaremos una pistola de plasma para recuperar a las presas fugitivas (conocidas como Hooligan Sisters), en Mighty Switch Force! 2 cambiaremos el rol de policía por la de bombero, alternando la pistola de plasma por una manguera de agua. Resulta curioso que este cambio simplemente en el “arma reglamentaria” acabe otorgando tanta diferenciación entre las entregas. Gracias a la manguera podremos apagar fuegos, eliminar barro y conseguir parábolas en los disparos que con la pistola sería imposible. Estos conceptos otorgan a los puzles otro prisma distinto, por lo que se hace muy ameno comenzar este juego después de habernos pasado su primera parte.

No podemos decir lo mismo de Mighty Switch Force! Academy, pese a que incluye novedades de interés. En esta entrega volveremos a ser policía, con la particularidad de que todo el escenario cabe en la pantalla de nuestra televisión. Tanto trampas, enemigos como protagonistas de esta nueva propuesta se ven diminutos en comparación con sus predecesores, pero a cambio tendremos la posibilidad de jugar de manera competitiva y cooperativa con otros tres amigos. Un aliciente muy jugoso y que permite “piques” entre colegas por conseguir la mejor puntuación, aunque personalmente es el título que aporta menos personalidad y originalidad.

Entrando de lleno en el apartado gráfico de Mighty Switch Force! Collection… no esperéis mucho al respecto. Se nota que WayForward está detrás de cada entrega, ya que las mujeres que aparecen en el juego tienen ese toque que nos recuerda a Shantae (con hipersexualización incluída). Para gustos los colores, habrá gente que prefiera a la Patricia Wagon pixelada que encontramos en las primeras entregas, y habrá quien prefiera a la versión mejor dibujada y definida que encontramos en sus obras posteriores. Sea la elección que sea, en cualquier caso es cierto que faltan mas variedad de escenarios, siendo todos muy comunes y repetitivos. Toda la personalidad que podemos encontrar en sus protagonistas o enemigos queda en parte diluida por la pobreza de sus fondos.

Conclusión

Mighty Switch Force! Collection reúne una serie de títulos que funcionan muy bien, mezclando puzles y plataformas de manera magistral. La brevedad de sus pantallas provoca que sea casi instantáneo acabar una fase y pasar a la siguiente, y en vez de jugar un ratito de 10 minutos, acabe siendo una hora sin darnos apenas cuenta. Cada uno de los juegos que compone la colección tiene su propia personalidad (salvo la remasterización, que no deja de ser una entrega mejor dibujada del primer Mighty Switch Force!) y ofrecen variedad suficiente como para no caer en la monotonía. Ademas, Mighty Switch Force! Academy redondea el recopilatorio añadiendo un multijugador competitivo y cooperativo. ¿Alguien da más?

 

Mighty Switch Force! Collection

19.99€
8

Gráficos

7.5/10

Sonido

7.5/10

Jugabilidad

8.5/10

Duración/Diversión

8.5/10

Pros

  • Cuatro títulos con bastante variedad entre sí
  • Pantallas rápidas que hacen que juguemos una tras otra
  • Modo multijugador en Mighty Switch Force! Academy

Cons

  • Escenarios sencillos y simples
  • Desbloquear algunas pantallas exigen batir tiempos...y es una odisea
  • Faltan extras que redondeen la recopilación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.