2k Games trae como cada año la revisión de su título mas exitoso, este Nba 2k24 que trae pocas novedades, pero contundentes.
Nba 2k24 acude su cita anual presto y sin retraso desde hace 18 años. Si señores, 18 años de juegos anuales con temática baloncestística en la que hemos visto mejores y peores resultados. Pero aún así, 2k Games no ha faltado nunca a la cita, con mas o menor acierto siempre han tratado de proponer algo nuevo, novedoso o distinto. En esta edición, la décimo novena si echamos la vista atrás, las novedades son pocas, pero de peso.

Nba 2k24 un titan enorme
Y si hablamos de peso empezaremos hablando por la descarga del juego. En su edición Deluxe, la que hemos podido probar su tamaño es extremadamente exagerado. Suponemos que todas las versiones no tienen el mismo tamaño. Las versiones de Xbox One y Ps4 probablemente ocupen menos, pero si hablamos de nextgen, la broma se va hasta las 173 gigas. No os puede parecer mucho, pero si lo extrapolamos a valores porcentuales, Nba 2k24, él solito, ocupa casi el 20% del espacio disponible para juegos de mi Series X. Desconozco cual es la razón, pero creo aquí falta algo de optimización y 2k Games esta matando moscas a cañonazos.

Modos de juego
En cuanto a los modos de juego Nba 2k24 no introduce muchas novedades con respecto a la edición 2k23. De hecho, muchos han tenido la osades de definir a este Nba 2k24 como un DLC de Nba 2k23, algo que ya os anticipo es totalmente falso. Centrándonos en los modos de juego tendremos los 5 que ya conocemos de otras ediciones y en los que no nos vamos a extender:
- Mi Carrera: Este modo te permite vivir la vida de una estrella emergente de la NBA desde el principio hasta el estrellato.
- MyTEAM: Un modo donde puedes crear tu equipo definitivo, aplicar tarjetas de jugador personalizadas y participar en varios tipos de competiciones.
- Mi NBA: Este modo te permite tener el control total sobre una organización de la NBA, incluyendo el baloncesto y las operaciones comerciales. Es la opción más manager del juego y la que a mi me genera más satisfacción personal.
- La Ciudad: Un modo que podemos definir como el GTA del baloncesto. Se trata como en ediciones anteriores de un entorno MMO, donde interacciones con la IA y con otros jugadores. En cada edición te permita explorar una ciudad virtual llena de retos, canchas de baloncesto, misiones, tiendas y una larga retahíla de cosas que se centran más en lo que rodea al basket que en el deporte en sí.
Y lo mejor para el final, se ha introducido un modo de juego que os sonará:
- Mamba Moments: Es un modo de juego que rinde homenaje a Kobe Bryant permitiendo a los jugadores revivir momentos icónicos de su carrera, aunque este no supone algo realmente nuevo, porque el Nba 2k23 ya introdujo algo simular con el Jordan Challenge que tanto gustó a la comunidad.

Micropagos como protagonistas
Algo que sin duda está ganando terreno en muchos títulos en los últimos años son las microtransacciónes o micropagos. En Nba 2k24 no es una excepción, aunque en algunos momentos no se pueden definir como “micros” ya que tienen un protagonismo demasiado alto.
No entraré en detalles, pero da la sensación de que, tras pagar un buen dinero por el juego, solo tienes parte de él y tienes que dedicarte a comprar otra gran parte para disfrutar en igualdad de condiciones. Es cierto que estos se centran sobre todo en el modo MyTeam, pero el resto no está excepto tampoco.

A mi personalmente no me genera confianza unos menús donde priman más las compras que las opciones reales de jugar. Esto ha hecho que mire al juego en algunos momentos con algo de desconfianza sin saber bien si estaba en una opción de pago o no.
Gameplay muy cambiado
Algo donde si se nota la evolución de Nba 2k24 es en el gameplay. Al principio puede resultar mucho más frustrante que en ediciones anteriores, incluso en los niveles más fáciles de dificultad. Y es que Nba 2k24 ha implementado un nuevo sistema llamado Proplay que solo está disponible en las versiones de PC, Xbox Series y Ps5.

Con ProPlay 2k Games ha pretendido dar un salto revolucionario en términos de realismo y autenticidad. Este sistema se centra en abandonar las capturas de movimiento de los jugades en entornos no competitivos. ProPlay capturas los movimientos directamente de las imágenes reales de la NBA, de partidos y situaciones reales que suceden durante un partido. Con ello han conseguidoacrear animaciones y movimientos mucho más realizas del juego.

Esto permite experimentar un Nba 2k24 más complicado de jugar. Sobre todo, con jugadores de nivel bajo donde las filigranas y jugadas de “pro” son totalmente inalcanzables. Con jugadores top el juego se siente mucho más competido, más real y experimenta un salto cualitativo con respecto a otras ediciones.

CONCLUSIÓN
Nba 2k24 continúa siendo sin duda el referente en cuanto a juegos de baloncesto. Su empaqueto y presentación siguen siendo made in Usa. Con un sonido y una calidad en la producción al alcance de pocos estudios, no es escatima en nada. La inclusión de 6 rosters diferentes (era moderna, era de Lebron, de Jordan, de Kobe o la era de Magic contra Bird, más la WNBA) hace que tengas una profundidad de juego brutal. La nueva captura de movimientos ProPlay es un acierto que da un salto de calidad al juego. Sin embargo, todo esto se ve lastrado por una sensación de que estamos ante un juego “traga monedas” con un excesivo protagonismo de los micropagos en casi todos los modos de juego. Nba 2k24, y su reinado no se cuestiona, pero la avaricia puede romper el saco en algún momento.