Con esa declaración de intenciones que ofrece el título del análisis dejamos clara nuestra postura sobre New World Aeternum
No hay nada mejor que dar un paso atrás para poder dar dos hacia adelante. Después de un lanzamiento en PC algo accidentado debido a la naturaleza free to play del título, Amazon Games ha aprendido de sus errores. Tanto, que estamos ante un relanzamiento que cambia significativamente todo lo visto hasta la fecha, incluyendo a los usuarios de consola entre los posibles adeptos. Y hay que tenerlo muy en cuenta, ya que New World Aeternum se postula como una de las mejores aventuras de rol masivo que podemos encontrar para jugar con mando. Un factor fundamental que iremos detallando en el siguiente análisis.

Directos al abordaje
Lo primero que resalta de New World Aeternum es que ya no es un juego gratuito. Puede parecer un lastre, pero debido a su precio ahora estaremos mucho más exentos de micro-transacciones y de publicidad encubierta. Ojo, sí que tendremos skins y artefactos que podremos comprar con moneda real, pero será algo completamente secundario que no estropea la naturaleza del juego ni el ritmo de progresión. Además, contaremos con un lavado de cara, nuevas cinemáticas y mucho más contenido para que nuestras aventuras por Aeternum nos duren horas y horas.
Estamos ante un MMORPG, y ya sabéis lo que esta significa. En esta ocasión, nosotros controlaremos a un héroe que por desgracia a desembocado en un isla muy particular con fuerzas sobrenaturales. Sus habitantes no pueden morir, ya que cuando lo hacen, directamente “resucitan” volviendo a sus andadas. No estarán solos, ya que existe una corrupción que convierte a las personas y los pone en su contra. Con todo esto sobre la mesa, iremos ayudando a las gentes del reino a restaurar la paz, resolver el misterio que asola sus costas y cómo no, a conocer nuestro propio destino.
New World Aeternum cuenta con una historia single-player muy potente. Hay buenos diálogos, todo se entreteje de una manera muy interesante y la exploración y misiones resultan de lo más amenas. Eso no quita que también disfrutemos en grupo reventando a bestias enormes, o que incluso queramos dedicarnos a otros quehaceres como el crafteo de materiales, la compra venta de objetos o la lucha por diferentes facciones del reino. Todo ello, con un denominador común: la simpleza.

Ya era hora de un buen control con mando
Hay géneros que hemos visto que no terminan de encajar en ciertas plataformas. Todos sabemos las dificultades de adaptar un título de estrategia mapeando sus controles al mando, o lo complicado que resulta a veces hacer un point´n click en condiciones. Lo mismo se puede decir viendo los problemas desde la otra perspectiva ¿Un fighting game con teclado y ratón? Es impensable. Dentro del mundo de los MMORPG pasaba algo parecido. Hay propuestas tan grandilocuentes que era difícil adaptar todos los hechizos, habilidades e interfaz de los menús a un target de consola. O al menos lo era hasta ahora, porque New World Aeternum ha demostrado que se puede realizar y de una manera más que satisfactoria.
Os prometo que el control que he experimentado tanto en combates como en la interfaz ha sido increíble. Nada de ramificaciones con multitud de habilidades para nuestro héroe. No tendremos que sacar un cuaderno para ver qué espada es la más adecuada por sus stats con nuestro estilo de lucha. Tampoco habrá que sacar la calculadora para saber si nos están timando con el precio de una armadura. Es todo más intuitivo, y en apenas un minutos nos moveremos por los menús y con nuestras habilidades como pez en el agua. Puede que esto seas un lastre para los usuarios más avezados en el género, pero para disfrutar en la tranquilidad de nuestro sofá, es una sensación maravillosa.

La grandeza de la simplicidad
A nuestra disposición tendremos varias clases que escoger al comienzo de nuestra aventura. Habrá soldados, espadachines, montaraces, mosqueteros, místicos, ocultistas y destructores. Cada uno con su set de habilidades y las armas que serán más afines a su estilo de lucha. Eso sí, todos comparten un denominador común: la alternancia entre el combate cuerpo a cuerpo y a distancia. No hay clase mala, y como buen título MMORPG, las carencias que puede tener una clase se compensan con las virtudes que tiene otra especialización.
Todo se ha pensado para no saturar al usuario. El set de habilidades será muy sencillo, y podremos equiparnos como máximo con tres ataques especiales por cada estilo de combate. Cuando nuestro personaje suba de nivel, sólo podremos gastar los puntos de experiencia en cinco categorías muy bien diferenciadas. Fuerza, para los amigos de las armas contundentes; destreza, para aquellos que manejen floretes, arcos y armas a distancia; inteligencia, para bastones mágicos y otro tipo de poderes sobrenaturales, concentración que nos ayudará en la sanación y constitución, que mejorará nuestra vida.

Hasta el infinito y más allá
Cada grupo de armas también tendrá su propia progresión que iremos mejorando según usemos nuestro tipo de armamento. Quienes habéis disfrutado de joyas como Skyrim sabréis de lo que hablo. De hecho, el uso del pico para la minería, el hacha para talar árboles o la hoz para cortar arbustos también tendrá una mejora de nivel si lo utilizamos. Y repito, es todo tan fluido, sencillo de entender y tan fácil de mejorar, que es muy agradecido ir subiendo la experiencia de todo.
El hecho de que Aeternum sea una isla tan vasta con tantas misiones que realizar también permite que cada usuario se centre en lo que más le guste. Habrá quienes vayan como lobos solitarios haciendo las misiones principales. Otros preferirán dedicarse a la conquista de los reinos en trepidantes peleas PVP masivas. Si eres más pacifista, puedes dedicarte a la recolección y compra/venta de material al mejor postor… No hay prisa por nada, y cada persona seguro que encuentra su hueco en New World Aeternum.

Trabajo en equipo
Hablando de los combates multijugador, a partir de cierto nivel se desbloquearán aquellas misiones donde necesitaremos la ayuda de más gente y otro contenido adicional donde nuestras gestas beneficiarán al bando al que pertenezcamos. Escogeremos una de las tres facciones disponibles, y a partir de ahí, se nos asignarán todo tipo de misiones que nos servirán para defender y expandir los intereses de nuestro grupo. Incluso si nos lo montamos bien, tendremos un nidito de amor en la región que más nos guste y podremos decorar la casa a nuestro gusto. Creedme, cuando estáis tanto tiempo con New World Aeternum, se agradece tener un espacio familiar y acogedor donde volver después de un largo día de trabajo.
Hay mucho contenido online que nos garantiza horas y horas de entretenimiento. Las expediciones se abrirán a partir del nivel 25 y serán misiones cooperativas hasta 5 usuarios. Más adelante incluso tendremos otro tipo de expediciones con muchos más riegos… aunque con mejores recompensar, por supuesto. Habrá arenas de 3 vs 3 y otras multitudinarias donde 100 personas se liarán a espadazos y golpes. Luego está la Carrera de Influencia, donde dentro de nuestra facción iremos recuperando torres hasta que declaremos la guerra a la facción enemiga. Por último (de momento) están las clásicas raids, abiertas hasta para 10 personas simultáneamente.

No son doblones todo lo que reluce…
Evidentemente, aunque saquemos a relucir todas las bondades, New World Aeternum no es perfecto, ni mucho menos. Muchas de las misiones que realicemos serán de “recadero”, yendo y viniendo todo el rato. Que si recoger materiales, matar a cierto enemigo, hablar con un ciudadano en otro pueblo… Entiendo que por la naturaleza del juego es complicado hacer una historia mucho más profunda, pero choca mucho los compases iniciales, donde estamos nosotros solos y la carga narrativa es muy completa.
He intentado evitar hacer todo tipo de comparaciones con otros juegos, pero en este apartado me resulta imposible no comprara New World Aeternum con Throne and Liberty, otro MMORPG de Amazon Games que analicé recientemente. Concretamente, tengo que comparar su apartado visual. Es cierto que New World Aeternum no se ve mal, y tiene amplios mundos llenos de color y gente pululando de acá para allá, pero está un peldaño por debajo respecto al free to play desarrollado por NCSoft. Me faltan parajes más ricos, una mayor definición en las texturas, expresiones de los personajes, una puesta en escena con hechizos que sea más espectacular… Eso sí, contaremos con traducción y doblaje al español. No es que sea perfecto, pero se agradece que los estudios apuesten por doblar sus juegos a nuestro idioma para una mayor inmersión.

Conclusión de New World Aeternum
Amazon Games y Relentless Game Studios reinventan un MMORPG que lanzaron hace años en PC en una versión mucho más completa y accesible para todo tipo de jugador. Es cierto que no es free to play como otras propuestas recientes, pero ha cambio encontramos un título muy completo, accesible y con una ingente cantidad de contenido tanto si jugamos por nuestra cuenta como si nos adentramos en su vertiente multijugador.
New World Aeternum destaca por muchas cosas, pero yo me he quedado maravillado por su simplicidad en los controles y en la progresión de personaje. Es un gustazo disfrutar del juego con mando, sin un uso excesivo de los atajos con los gatillos y una interfaz que nos invita a navegar por ella. Los combates también son muy buenos, y aunque no es tan espectacular en cuanto a partículas o efectos como otros competidores, será suficiente para meternos de lleno en cada trifulca. Sin duda, una experiencia muy buena y accesible, que lo hacen idóneo tanto para aquellos que se adentran por primera vez en el género, como por otro tipo de usuarios que buscan acción directa y sin complicaciones.
New World Aeternum
59.99€Pros
- Interfaz y controles sencillos e intuitivos con mando
- Combate cuerpo a cuerpo y a distancia muy bueno
- Multitud de modos de juego para estar horas y horas
Cons
- Los más puristas pueden verlo algo limitado en cuento personalización de personaje
- Visualmente hay MMORPG mejores
- Algunas misiones resultan demasiado insulsas o incoherentes