Aquellos expertos limpiamanchas pueden volver a sus andadas gracias a PowerWash Simulator 2, una entrega continuista pero con el mismo encanto
Hay juegos que implican estar completamente atentos a lo que sucede en pantalla, otros que su única pretensión es que te relajes en el sofá… y un tercer tipo de juego que quiere que trabajes mientras te abstraes en tus pensamientos. Así es como concibo al menos a PowerWash Simulator 2, el simulador de limpieza por excelencia que vuelve a la carga para que quitemos toda la mugre que asola Muckingham. En esta ocasión, con más suciedad por metro cuadrado y posibilidad de jugar en cooperativo hasta cuatro personas para que las tareas sean más llevaderas.

Los quita-mugres en acción
FuturLab quiere que volvamos a las andadas con nuestra hidrolimpiadora devolviendo el brillo a todos los objetos del escenario. Para quienes nunca hayan jugado a esta franquicia, nuestro objetivo será bien simple: usar nuestra pistola de agua para quitar la suciedad de cada trabajo encomendado. Eso sí, no es tarea rápida, hay que dedicar un tiempo a cada parte concreta del trabajo, dejando sin una mota de polvo la superficie en cuestión.
Para que nuestra trabajo sea más llevadero, tendremos diferentes ayudas que iremos adquiriendo según progresa la campaña. Desde mejores hidrolimpiadoras, jabones para eliminar la suciedad con mayor celeridad, hasta diferentes boquillas que nos permitan alcanzar zonas más complicadas. Será importante regular el flujo del chorro de agua. Hay mugre más incrustada que requiere una potencia de agua mayor, y otras zonas (especialmente paredes lisas o suelos) con menos “pringue” donde podemos abrir el chorro de agua y alcanzar una mayor zona de limpieza.

Toda ayuda es poca
Hasta aquí en verdad nada nuevo que no hayamos visto en el primer PowerWash Simulator. Igual de divertido, igual de contemplativo y con la misma atracción psicológica de querer dejar todo impoluto cuando nuestra habitación real está hecha unos zorros. La primera diferencia interesante que vemos nada más arrancar el título es su lavado gráfico. Nunca mejor dicho, oye. Pese a seguir contando con un diseño cartoon, con muchos colores en pantalla y con texturas simples, se ha mejorado la viscosidad de la mugre que quitamos. Eso y el movimiento del agua cuando, por ejemplo, limpiamos un cristal. Es cierto que no hay charcos de agua según vamos pasando la hidrolimpiadora (que esos sería mucho más realista) pero sí tiene algo más de presencia en pantalla.
Existen muchos más utensilios para nuestros trabajos. Aparte de las escaleras y taburetes, tendremos un equipo de rápel para limpiar carteles de publicidad, o incluso máquinas elevadoras. Cómo no, también hay nuevos utensilios, siendo una especie de pulidora el más llamativo gracias al trabajo “fino” y cercano que podemos hacer con él. Me da la sensación de que han querido hacer un juego más directo, ya que podremos coger y posicionar estas máquinas a nuestro antojo. Además, a diferencia de otros títulos como Spray Paint Simulator, no tenemos que adquirirlas antes ni nada por el estilo.

Hogar, limpio hogar
Otra de las novedades más llamativas que encontramos en PowerWash Simulator 2 es nuestra propia base. En nuestro amado hogar tendremos nuestro momento de descanso, e incluso con cierta moneda del juego podremos ir adquiriendo objetos para adornar la parte inferior del edificio. En verdad… poco aporta al juego base. Si, seremos capaces de invitar a los amigos, pero no hay interacción de ningún tipo, ni tan siquiera podremos abrir el PC para ver correos o algo. Se queda todo muy vacío, y lo único llamativo será ver el mural de Muckingham con todos los trabajos disponibles hasta el momento.
De hecho, hay algo en el multijugador que me chirría. Para empezar, no he sido capaz de poder meterme en una partida multijugador aleatoria. Siempre tiene que ser con amigos, y no todos tus amigos están dispuestos a limpiar tu roña. Es más, de momento sólo está disponible la opción cooperativa en el modo libre. Es decir, primero tienes que limpiar el escenario en el modo campaña y luego ya puedes invitar a tus colegas para limpiar ¿de nuevo lo mismo? No lo veo. Espero que con un parche esto se pueda solventar y en la aventura principal se pueda completar con un amigo, con la cantidad de trabajos que hay por hacer.
Por cierto, hablando de trabajos, me ha gustado mucho la variedad de situaciones que hay (dentro de sus limitaciones, claro). Existen ñapas más concretas, como limpiar un coche, pero luego hay otras completamente enormes. Desde un cartel publicitario en la carretera, una cafetera enorme hasta una especie de lavabo público secreto… ahí lo dejo. Hay algo más de interacción con cada mapeado, pudiendo subir o bajar trampillas, tapas del váter y otros elementos para hacer una limpieza exhaustiva del lugar.


Conclusión de PowerWash Simulator 2
Los amantes de la limpieza sabrán perfectamente a lo que atenerse según instalen el juego desarrollado por FuturLab. Esta segunda entrega es muy continuista respecto a su predecesora, y contaremos con las mismas mecánicas con la hidrolimpiadora de su primera parte. Existen más acoples, nuevos jabones e incluso utensilios para alcanzar zonas que de otra manera serían imposibles, pero tampoco nada extraordinario que nos vuele la cabeza.
Su mayor reclamo es la base de operaciones que podemos personalizar a nuestro gusto y el cooperativo hasta cuatro personas. Y bueno… todo esto es bienvenido, pero no aporta nada jugable que lo haga más divertido. No podremos interaccionar con apenas ningún objeto de nuestra casa, y el cooperativo de momento es sólo para las fases ya desbloqueadas y con amigos. Se encuentra muy limitado, y veremos sin con el tiempo mejora con nuevos añadidos. Aún así, pese a ser continuista en sus mecánicas jugables, los fans de la saga estamos de enhorabuena por la cantidad de horas de pulcritud que nos ofrecerá.