Saga of Sins nos adentrará en una historia ambientada en la época de las cruzadas, con un juego de plataformas donde deberemos hacer frente a la mente de los pecadores

Saga of Sins es un juego que llegó a mi por sorpresa. Un título que desconocía completamente y que me tocó analizar y me ha sorprendido gratamente. Y es que el título desarrollado por Bonus Level Entertainment y editado por Just For Games mezcla una historia muy interesante con una jugabilidad arcade muy satisfactoria, además de un apartado artístico muy bonito e interesante, inspirado en el arte de El Bosco. Si te ha picado la curiosidad con este juego, quédate con nosotros para descubrir todo sobre él.

Un mundo desolado por la peste

La historia del título empieza con nuestro protagonista Cecil, un clérigo que regresa de las cruzadas y se encuentra una ciudad desolada. Todo esta desbastado por la peste, lleno de muerte y miseria, siendo la causa de que los habitantes se hayan visto envueltos en el pecado. Por ello, el sacerdote de la ciudad nos cuenta que podemos adentrarnos en las mentes de estos pecadores, convertidos en monstruo, para luchar contra todos los males de esas mentes, salvándolos. Este sacerdote nos dice que en cada mente hay una especie de corazón que deberemos recuperar y entregar, para que este pueda salvar a toda la ciudad. La historia es bastante interesante pero nada sorprendente y muy clásica.

Mentes muy arcade y frenéticas

Saga of Sins cuenta con dos partes muy diferenciadas. Una de ellas es cuando exploramos la ciudad e interactuamos con los diferentes personajes, controlando a nuestro personaje como si de una aventura gráfica o narrativa se tratara. La otra vertiente del título y la principal es cuando nos adentramos en las mentes de los pecadores. Aquí nos encontraremos con una aventura de plataformas muy arcade y frenética, donde controlaremos a nuestro protagonista en forma de monstruo. Cada mente será totalmente diferente a las demás, dependiendo del pecado que esté realizando ese personaje. Por ejemplo, las mentes de las personas perezosas estarán cubiertas de barro que nos impiden movernos con normalidad, o las mentes de las personas avariciosas estarán repletas de monedas que al cogerlas, en vez de ser sumadas a nuestro contador, nos restarán.

Otro aspecto muy importante son las habilidades de nuestro personaje, además de las formas que este puede adoptar. El juego cuenta con cuatro diferentes monstruos, con sus propias habilidades y movimientos. Por ejemplo, uno es más efectivo contra los enemigos aéreos, otro puede escalar paredes. Esto es algo muy interesante ya que evita la repetición y da rejugabilidad a los niveles, ya que hay cofres coleccionables que deberemos jugar con otro monstruo para conseguirlos. Saga of Sins cuenta además con mejoras de personaje. Los niveles están repletos de monedas que podremos conseguir para mejorar a todos los monstruos. No solo en mentes pecadoras nos podremos adentrar, también podemos entrar en mentes inocentes donde nos esperaran numerosos tesoros. Además contaremos con enemigos finales que son muy olvidables. La duración del título es de unas 5-7 horas.

Como si de una obra de arte se tratara

El diseño artístico de Saga of Sins es muy bueno. Como hemos comentado anteriormente, el juego se inspira fuertemente en las obras de El Bosco, por lo que si conocemos algo sobre sus obras podemos ver durante todo el juego reminiscencias de estas. Todo en el juego es bastante bonito, tanto que parece ser que estemos ante un cuadro en movimiento. Salvando las distancias, me recuerda enormemente a Pentiment. El juego, en mi Xbox Series X corre de maravilla, sin ningún tipo de ralentizaciones, bajadas de frames o bugs gráficos.

El aspecto sonoro del título también tiene un buen nivel. La banda sonora es bastante buena, con unas melodías muy buenas y que se compenetran muy bien con la acción del juego. Las voces de los personajes, interpretadas en inglés, tienen un gran nivel, aunque algunos personajes se les nota un tanto forzados en sus interpretaciones. El juego cuenta con voces en inglés, pero está totalmente traducido al español.

Conclusiones de Saga of Sins

Saga of Sins es un juego más que digno. Una aventura de plataformas muy competente, con una historia interesante que no es nada común en este tipo de juegos. El tema de entrar a las mentes de los pecadores y dependiendo del pecado, un nivel ser totalmente diferente a otro es muy acertado. El apartado artístico también es un gran acierto, al parecer que nos encontramos ante una obra de arte en movimiento. Es cierto que el título tiene una corta duración, incluso si vamos a conseguir el 100% y final secreto, y los jefes finales son olvidables, pero pese a esto, es un títuo muy recomendable.

19.99€
7.9

Jugabilidad

8.0/10

Historia

7.0/10

Gráficos

9.0/10

Sonido

7.5/10

Pros

  • Muy bonito artísticamente
  • Muy divertido
  • Los diferentes monstruos controlables

Cons

  • Muy corto y sencillo
  • Poca interacción con el mundo y personajes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.