Valkyrie Initiative publica en XBOX un Souls con toques Metroidvania que te hará morder el polvo y que vayas a por más.

Ericona se despierta en una pila de cadáveres él mismo es uno de ellos. No sabe quién es, por qué a despertado ni por qué no puede hablar. Sólo sabe que el mundo está podrido y es hostil. Así comienza Skelethrone: The Chronicles of Ericona, no es muy original. El juego que plantea 70’ STRIKE Solo Developer (si, es uno sólo) coge de aquí y allá y el resultado es algo muy reconocido y poco sorprendente pero con toquecitos aquí y allá que forman un desafío que merece la pena.

I’m a Souls men.

Nuestro grupo de Telegram, en especial “El rincón de los Souls” está de enhorabuena con Skelethrone: The Chronicle Of Ericona. Por supuesto tiene elementos claramente traídos de los RPG de moda.  Un sistema de almas y niveles para subir vitalidad, fuerza, destreza, resistencia y espíritu. Estos niveles nos hacen poder llevar un tipo de armas u otros, siempre controlando los pesos del equipo. Sólo se puede subir de nivel en hogueras, que sirven de teletransporte y resetean a los enemigos derrotados. Suena de algo ¿no? Hay un añadido aquí: checkpoints entre hogueras en forma de faroles. Si morimos regresamos al farol pero los enemigos no reviven, facilitando enormemente la recuperación de las almas después de cada muerte, pero eliminando esa sensación de peligro constante en cada lucha por la pérdida del botín.

Los enemigos de campo abierto son desafiantes progresando con nosotros en cada zona nueva. Hay picos de dificultad con algunos masillas que se pueden tornar minibosses de mecha corta.  Estos picos junto con los verdaderos jefes de zona conducen al farmeo de zonas ya visitadas, y eso siempre rompe el ritmo de cualquier juego. Los jefes de final de zona no buscan ningún equilibrio ni se le espera. Ahí está el desafío: no tienen muchos movimientos y hay estrategias claras para cada ataque, pero lo que hacen bien es combinar esas acometidas en todas las variantes imaginables. Skelethrone: The Chronicle of Ericona deja ese regustillo amargo en cada muerte que a muchos frustra pero que a unos cuantos invita a dar un paso atrás, reconocer los fallos, morir otra vez, repetir y repetir y alzarse (muchas veces literalmente del asiento) victorioso. Por eso pienso que tiene más de souls que de otro género. Bueno, eso y algún que otro guiño al juego a la saga de From Software.

No muy Metroidvania

Parece ser que estas aventuras no lineales si son en 2D ya tienen que ser metroidvanias, y tiene razón. Skelethrone: The Chronicles of Ericona no es lineal, tiene mucho backtracking y el acceso a algunas zonas se encuentra cortado por una barrera que se abrirá después de conseguir cierto ítem o poder, casi siempre eliminando un boss. Diseminadas por el mapa también podemos encontrar unas gemas que se usan para alimentar un árbol de habilidades que aumentan las estadísticas. Este árbol potencia también un tipo de arma, forzando a decantarse por una clase. Choca un poco tener esto y la subida de niveles en el mismo juego. Casan bien porque van en un mismo sentido, pero parece que el desarrollador no se decidía en cómo fortalecer a Ericona y decidió mantener los dos. Una decisión extraña, a mi parecer. El mapa es amplio y con diferentes ambientaciones, pero su diseño es bastante vago. Una zona te lleva a otra y esa te lleva a otra. Faltan más interconexiones y atajos. Las posiciones de las hogueras parecen aleatorias, o muy cercanas o muy lejanas. Ya en  pantalla nos encontramos con mundos llanos  y vacíos. El  plataformeo es mínimo, pocas zonas con obstáculos y además fáciles. Este año hemos tenido varios ejemplos del género con buenas plataformas y este no es uno de ellos. Además la lógica entre los diferentes biomas deja de tener sentido en un punto bajando a una cueva infestada de hongos para seguir bajando y encontrarte… ¿un castillo al aire libre en un acantilado? Se puede perdonar siendo imaginativo, pero el hecho de que no casen unos mundos junto a otros no da mucha sensación de unidad. Sí, es un metroidvania pero de los más débiles en el género.

El Mundo De Ericona

Desde que llegamos al mundo entre cadáveres vemos que lo único que nos desean las criaturas es devolvernos al monton de donde hemos salido. Se supone tan explícito que tiene un selector para eliminar el contenido altamente sensible. Ya avanzado en el juego no encuentro la necesidad de este modo. Claro que hay gore y material sensible, pero no más que en todos los juegos de esta temática. De hecho, el ejemplo directo que se te ocurre al ver el arte Skelethrone: The Chronicles Of Ericona es Blasphemous y  se queda otra vez a medio camino. Con un diseño que sí tiene algunos momentos de lucidez pero en general resulta poco innovador y plano. 

Con sus NPCs pasa lo mismo, tienen una interacción, y cuando piensas que tienes que es momento de volver al poblado para hablar no te ofrecen ni la oportunidad de interactuar. El pueblo en sí es ejemplo de ello. Es demasiado extenso y vacío para lo que juega en la aventura.

Conclusiones

Pocas novedades tiene Skelethrone: The Chronicles of Ericona con respecto a otros juegos parecidos. Su historia la conocemos y sus mundos no tienen nada de sorprendente. Resulta a veces tedioso recorrerlo. Aún así su combinación de niveles rpg con el sistema de habilidades de los metroidvania casa muy bien. La cantidad de armas y armaduras no da la sensación de que pueda variar mucho el personaje durante la aventura, pero sí lo suficiente para afrontar de una manera diferente un combate que atasca: un souls de manual…con selector de dificultad. Sus fans disfrutan con el desafío y aquí lo van a encontrar. Lo dicho: Morir, analizar, volver, morir y repetir hasta la victoria.

Skeletrone: The Chronicles of Ericona

14,99 €
7.6

7.6/10

Pros

  • Desafiante
  • Los jefes parecen simples pero sorprenden
  • Faroles
  • No engaña con las referencias

Cons

  • Nada nuevo
  • Mapa poco trabajado
  • Faroles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.