Un intento tímido de traernos la acción de la película de 1997
Como fan de Starship Troopers (debo confesar que es mis favoritas), esperaba que Extermination me transportara a la acción del clásico de 1997, que con su “saber reirse de si misma” fue todo un acontecimiento. La verdad es que esta franquicia bien se merece un juego a la altura de la cinta de culto, pero solo se le acerca Helldivers 2.
A quién no le gusta una buena matanza de bichos gigantescos con una lluvia de balas de un escuadrón de infantería? A quién no le va a gustar? Pues sí, espera muchísimo más tras la envidia de no poder jugar (de momento al GaaS de Arrowhead), pero Starship Troopers: Extermination no cumplió mis expectativas en absoluto.
Consigue la ciudadanía
Como todos sabéis, y si no os lo cuento, este juego se basa en un futuro distópico donde la humanidad ha experimentado un cambio profundo político y social. Además, son posibles los viajes espaciales, pero también nos ataca una raza alienígena mortífera: Los bichos. Sí, tal cual la cinta de 1997.
Ahora tenemos la oportunidad de formar parte del escuadrón del condecorado general Johny Rico, al que da voz el mismísimo Casper Van Diem, o bien jugar con hasta 15 jugadores más en partidas online de hordas interminables de bichos. Tú decides que rumbo tomar según te apetezca.
Simular la guerra a gran escala contra los arácnidos y otros bichos es la idea del juego, aunque salvando el modo horda, que sí que es la película en los confrontamientos más multitudinarios, lo demás es simple y aburrido. Aunque es un juego como servicio, y seguirá recibiendo contenido, así que esperamos que pulan las carencias del título.

Una escuadra mortífera
En el modo individual, comandados por el general Rico, un escuadrón de 5 soldados se enfrentará a misiones concretas contra los bichos, como construir determinados elementos, limpiar cuevas de bichos en específico, o acabar con los más grandes y letales. Da la sensación en todo momento de dejadez en cuanto al diseño de misiones, por lo que este modo es bastante anodino.
Hay varias clases a elegir, entre los típicos francotirador, médico, ingeniero etc, pero realmente todas se siente prácticamente igual. Sin embargo, cuando subes de nivel, puedes desarrollar habilidades específicas de cada clase y darle un poco más de distinción. Pero lo que es la jugabilidad, no cambia demasiado entre una clase y otra.
La IA no está muy lograda, además de presentar problemas por el sistema de acumulación de los cadáveres de los bichos, que no desaparecen y pese a las promesas del estudio, no solo interfieren en el rendimiento del juego, sino que los bots se quedan atascados y no es posible sacarlos de ahí.
Construye para hacer frente a las hordas
En cuanto al modo multijugador, el que más merece la pena en Starship Troopers: Extermination, podemos jugar hasta 16 jugadores online y cooperar para hacer frente a las hordas de bichos. La construcción es fundamental para crear defensas, proporcionar apoyo y munición, pero la herramienta en sí es bastante liosa y poco fácil de manejar.
Como ya hemos dicho, es un juego como servicio, y por determinados días están disponibles misiones y recompensas, lo que es un aliciente para engancharse al juego. Me temo que si no tiene mucho éxito, será difícil encontrar partida, así que espero que poco a poco el estudio dé con la clave para mantener el interés mejorando el juego.
El modo Frente Galáctico depende de la formación de un clan, pero el sistema de agregar miembros depende de coincidir en partidas, porque no se puede reclutar por mensaje ni por lista de amigos. Es una pena que se dependa de esto y no ofrecer otras alternativas más sencillas.

Técnicamente muy desfasado
La opinión más generalizada es que el juego es entretenido, pero con un precio algo elevado para la calidad que ofrece, y más si lo compráramos con otros títulos mucho más pulidos, espectaculares y técnicamente superiores. Gráficamente es claramente de otras generaciones pasadas.
Los personajes se ven todos iguales y con apenas cambios pese a si compras paquetes cosméticos. Y al ser en primera persona, se pierde ese carisma que tenía la película, pero los problemas no son solo visuales, ya que el rendimiento es irregular en consola. Mas si tienes en cuenta que los gráficos no requieren de mucha máquina.
Las animaciones son bastante mediocres en los bichos, que realizan movimientos erráticos muy rápidos impropios de su propio comportamiento. Pero lo que menos me ha gustado es el gunplay, la parte fundamental del juego y que no funciona tan bien como yo quisiera (más siendo un jugador de FPS de toda la vida).
El juego tiene voces en inglés y textos en español, pero no he conseguido que la narradora se vea traducida en subtítulos, algo que quizás se pueda arreglar en futuros parches.

Conclusión
Starship Troopers: Extermination es un título que pese a su nombre, no aporta la emoción y el carisma de la película clásica de finales de los 90 y sea, para mí, una pequeña decepción. Si bien las hordas pueden llegar a ser divertidas, el sistema de construcción poco intuitivo, los fallos a la hora de abrir suministros o hacer determinadas acciones pulsando un botón sean una pesadilla, estropean al 100% la experiencia.
Tengamos fe en que las futuras actualizaciones corrijan ciertos errores, pero hay cosas como el gunplay que no se pueden cambiar de la noche a la mañana, y me parece una característica fundamental en este tipo de juegos
Starship Troopers: Extermination está disponible en Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC.