Los amantes de los JRPG tienen una cita con las dos primeras entregas de Suikoden, las cuales han sido remasterizadas para presentar su mejor gala

Puede que si pensamos en un par de sagas de JRPG enseguida se nos vengan a la cabeza nombras como Final Fantasy o Dragon Quest. Sin duda, dos grandes referentes dentro del género. Eso no quita que tengamos otras franquicias con renombre cuya popularidad también gozó de buena salud y que fueron muy bien percibidos por los jugones que lo pudieron degustar. Entre estas joyas se encuentra Suikoden, una serie de juegos basados en rol por turnos que aterrizaron por primera vez en PSX allá por el año 1995 y que dejaron buen poso entre sus fans. Ahora, tenemos la oportunidad de disfrutar de sus dos primeras iteraciones, demostrando que los juegos en 2D también eran muy buenos pese a luchar contra héroes poligonales como Cloud Strife y compañía.

Dos llamamientos al movimiento épico

Suikoden I and II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, como su nombre bien indica, recoge en un mismo pack las primeras dos aventuras, con ciertas mejoras en calidad de vida y un pequeño lavado visual que lo acerca más a los tiempos actuales. Konami es la encargada de traer este par de joyitas de nuevo a la vida, e incluso traducido a nuestro idioma para que no perdamos el hilo narrativo tan interesante que traen. Porque aquí no hay un ente maligno que acecha con asolar el mundo. En estas propuestas siempre acabaremos metidos entre guerras con otros países y haciendo una serie de gestiones en el juego que lo alejan del JRPG más convencional.

En cada aventura que componen este recopilatorio controlaremos a dos personajes distintos pero con objetivos diferentes. No estarán solos, ya que tendremos que ir reclutando a varios soldados que luchen por nuestra causa. A diferencia del rol más convencional, la cantidad de compañeros que nos acompañarán será muy numerosa, dejando un toque mucho más estratégico de lo habitual. En total, podremos tener hasta 6 compañeros en combate, pero es que podemos reclutar hasta más de 100 guerreros que luchen por nuestra causa. Puede que os suene de algo, y efectivamente se trata de Eiyuden Chronicle: A Hundres Heroes, sucesor espiritual que apareció en nuestras consolas en el 2024. Creo que ya el nombre del juego lo dice todo.

Vista de águila

Más allá del cualidades básicas de cualquier JRPG, la serie Suikoden se caracterizaba por matizar las peleas con nuevas implementaciones. Cada uno de los protagonistas podrá equiparse con una serie de runas que les otorgará poderes especiales. Esto es algo parecido a lo que vimos por ejemplo en Final Fantasy VII, y tendremos que gestionar bien estas piedras preciosas para mantener un equilibrio entre nuestros camaradas. Eso sí, el sello “marca de la casa” viene a continuación con la siguiente característica…

Como si de un Fire Emblem se tratara, en momentos puntuales dejaremos a un lado el control de nuestro héroe para disputar batallas más generalizadas. En estas situaciones deberemos mover tropas por un escenario hasta vencer al enemigo. Mientras que en el primer Suikoden todo funciona como un Piedra, Papel o Tijera con soldaditos, en su segunda parte es todo algo más técnico. Estos momentos realmente dan un soplo de aire fresco a la historia, junto con otros duelos 1 vs. 1 que también resultan la mar de interesantes.

¿Y qué tal funciona en los tiempos modernos?

Ahora bien, toca hablar del propio remaster de Suikoden que estamos analizando. Y en este aspecto, hay claros y oscuros que os detallaremos a continuación. Lo primero que hay que señalar es su estilo artístico. Particularmente, me gusta que no intente seguir por los derroteros de dioramas que ya hemos visto en Octopath Traveller, Live a Live o el reciente Dragon Quest III. Eso no quita que haya decisionas un poco…raras.

Mientras que los personajes están pixelados como antaño, el escenario se ha rehecho y dibujado de una manera más fina. Al final, estamos entre dos estilos visuales que no me terminan de casar. Esto no se nota tanto en las batallas, donde todo retoma ese cáliz clásico con giros de cámara en 3D que en su día tuvieron que ser espectaculares.

El tiempo es oro

Hay mejoras de vida, por supuesto. Es cierto que no podemos guardar en cualquier sitio, pero otras opciones se han vuelto más amigables, como poder acelerar el combate o ponerlo en modo automático. A mí me ha dado la vida. Además, no hay una frecuencia de combates muy bestia, siendo unas aventuras amigables y con unas historias que atrapan de principio a fin. Y repito, traducidas en español para que nos perdamos ni una frase.

Puestos a mejorar, echo en falta una gestión de inventario más fluida. Como en otras sagas de la época, no contaremos con un inventario común, sino que cada personaje tendrá su propia mochila. Esto es un embrollo a la ahora de suministras y repartir objetos. También es más lioso a la hora de gestionar el equipamiento. Puede que sea percepción mía y parte de la naturaleza de Suikoden, pero en mi caso lo hubiera cambiado.

Conclusión de Suikoden I and II HD Remaster

Konami nos da la oportunidad de revivir las primeras dos aventuras de Suikoden con todas las calidades de vida posibles, o de conocer una saga emblemática que tuvo sus orígenes hace la friolera de 30 años. Su sistema de combate sigue siendo muy disfrutable a día de hoy, ya sea de manera grupal contra otros adversarios o su forma más generalizada controlando a unidades del ejército. Además viene completamente traducido al español, lo que nos permitirá conocer la historia al detalle sin la necesidad de perdernos nada. Dos juegos que crearon seguidores allá por el año 1995 y con este remaster más de uno se quedará embelesado y con las ganas de disfrutar de los otros títulos pertenecientes a esta longeva saga.

Suikoden I and II HD Remaster

49.99€
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Calidades de vida en combate
  • Traducido al español
  • Sigue siendo muy entretenido pese a que han pasado 30 años

Cons

  • Algunas opciones no las explican y los manuales son muy escuetos
  • Sistema visual raro, con mezclas entre el pixel y el dibujo más contorneado
  • Hay otras gestiones como el inventario que se podían haber tocado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.