¡Explótame explótame expló! Super Bomberman R 2 vuelve en un sentido homenaje a la franquicia

Se dice pronto, pero 40 años han pasado desde que este simpático personaje creado por Hudson Soft invadiera los salones recreativos y las primeras consolas domésticas. Poner bombas y explotarlas nunca había sido tan divertido. Desde aquel entonces hemos tenido numerosas entregas que nos brindaban la misma mecánicas generación tras generación. Y pese a que la saga ha tenido momentos mejores y posiblemente ha sabido actualizarse como debiera, no hay que quitarle mérito a un camino lleno de retos y desafíos. Para rememorar viejos momentos, y entremezclarnos con novedades interesantes, nada mejor que disfrutar de Super Bomberman R 2, una aventura donde disfrutaremos tanto de su modo aventura como de su multijugador.

La guerra…la guerra nunca cambia

Konami ha sido la responsable de desarrollar un título que es apto para todo tipo de jugador. Sea cual sea la modalidad que escojamos, el “modus operandi” será siempre el mismo: reventar con bombas los bloques y a los enemigos para cumplir una serie de objetivos. En esta ocasión, y como pasaba en al anterior entrega, seguiremos contando con una estética alegre y colorida con un aspecto tridimensional pero que no deja atrás sus raíces originales. Tendremos dos bloques completamente diferenciados: su modo aventura para un jugador, y el multijugador, donde tendremos que poner en marcha todo lo aprendido durante todos estos años plantando explosivos.

Modo aventura – Cómo activar una bomba

Pese a que esta modalidad es muy completa y tiene varias capas de profundidad, desde un principio queda claro que se trata de un tutorial para el “plato principal” de Super Bomberman R 2: su modo multijugador. Pese a esa dificultad por debajo de lo habitual, y esa accesibilidad para todo tipo de jugador, tiene varios aspectos que cabe mencionar en el análisis.

Al igual que pasaba en al anterior entrega, la familia Bomberman será la protagonista de este modo aventura. Su exploración y pesquisas por encontrar a Black Moon, el destructor de planetas, les conduce a Fulvita. En este nuevo mundo conocerán a unos seres llamados Elon, y junto con su ayuda, tendrán que abrirse paso por las diferentes zonas que componen los tres enormes mapeados.

En busca y captura

La exploración será vital en este modo de juego. Habrá que desenvolverse por el mapeado buscando a estos seres llamados Elon. Una vez rescatados cierta cantidad de Elons por el mundo, podremos desbloquear nuevas áreas para proseguir nuestras andaduras. Algunos de estos bichitos azulados estarán escondidos en bloques, aunque otros nos exigirán resolver ciertos puzles y mini-juegos para poder obtenerlos.

Mientras realizamos la tarea de encontrar a los Elons, iremos consiguiendo experiencia que nos permitirá subir de nivel. Será importante mejorar a nuestro personaje, ya que de manera recurrente, en Super Bomberman R 2 se nos demandará volver a base para defender la zona de una invasión del enemigo. Y aquí si que el nivel de exigencia será mayor…

Que no entre ni una llave

Con ciertas reminiscencias a los juegos Tower Defense, habrá momentos donde tendremos que defendernos del ataque de unos enemigos más escurridizos de lo normal. Nuestra tarea será sencilla: evitar que el rival coja unas llaves y abran los cofres que estamos custodiando. Y aunque a simple vista parece una tarea facilita, habrá que esta con mil ojos para que ningún adversario “se nos cuele”. En estas fases contaremos con ayudas especiales como son los potenciadores que nos permiten encadenar golpes muy potentes. Desde un rayo láser que revienta a todo lo que pilla en su camino, hasta una espada de luz muy útil para cortas distancias.

Ya digo, toda ayuda es poca para enfrentarse al rival, y por suerte para nosotros, podemos pertrechar el escenario con cañones, trampas y otro tipo de bloques en pos de ralentizar el avance de los tropas enemigas. Y aunque lo presentan de una manera muy elegante, con un trasfondo que encaja con su modo historia, no deja de ser una expansión del tutorial para cuando nos enfrentemos al verdadero reto: las batallas “Castillo” de su vertiente online.

Modo multijugador: el verdadero desafío

Todo lo que Super Bomberman R 2 nos enseña en su vertiente single player habrá que extrapolarlo a la verdadera alma del juego, que es su multijugador. Aquí es donde nos veremos las caras con otros usuarios, y donde pondremos en juego todas las triquiñuelas y aptitudes que hemos ido aprendiendo mientras librábamos a los Elons de su destino cruel. Contaremos con varios modos: Castillo, Batalla 64, Gran Premio, Cristales y enfrentamientos estándard. Cada uno de ellos tendrá sus reglas y condiciones, y entre todos confieren mucha variedad a las partidas.

Aparte del modo Castillo que ya hemos explicado anteriormente, resulta interesante jugar a Batalla 64, que como su nombre indica, nos obligará enfrentarnos a otros 64 usuarios, como si de un battle royale se tratara. Tampoco está nada mal su modo Cristales, donde ganará el jugador que recoja el mayor número de estos objetos por el escenario. Y por supuesto, los más nostálgicos seguro que echan buena cuenta de los enfrentamientos estándar. ¿Os acordáis de una especie de animalitos que parecen ardillas enormes? Bueno, pues en Super Bomberman R 2 aparecen y en esta modalidad resultarán muy útiles.

Directo a la patata

Se nota que Super Bomberman R2 quiere complacer tanto a los jugadores que se acercan por primera vez a esta franquicia como aquellos que llevamos los 40 años plantando bombas como posesos. Pero no se queda la cosa solamente aquí. Konami también ha puesto de su parte, y al igual que pasaba con su anterior iteración, en su modo online podremos personalizar a nuestro héroe…con skins de otros juegos de la compañía. Manejar un Bomberman con el atuendo de Alucard o con el uniforme de Solid Snake no tiene precio, y en esta nueva entrega tenemos un amplio abanico de posibilidades para seleccionar.

Para todo tipo de artificieros

Yo que en su día jugué a Super Bomberman R, sí que he notado un cambio a mejor en esta nueva iteración. Puede que la historia siga siendo de un corte muy infantil, con una dificultad nimia. Por suerte el amplio abanico de posibilidades que ofrece, especialmente en su modo online, nos mantendrá enganchados durante horas. Puede que eche en falta un poco más de estructuración y variedad en su faceta single-player. Bajo mi opinión, en vez de zonas interconectadas de un aspecto familiar, hubiese preferido fases más cerradas con desafíos mucho más marcados. Lo sé, tiro mucho de nostalgia y mis deseos de querer algo parecido a Mega Bomberman de Mega Drive son fuertes, pero sería genial contar con algo así.

Por cierto, ese aspecto tridimensional que tiene Super Bomberman R 2 le sienta genial ya no sólo en su faceta visual, sino que nos ayuda a controlar mejor a nuestro personaje. Aparte de que podremos movernos sin ningún problema en todas las direcciones, nunca nos “engancharemos” con una esquina. Todo es muy fluido y nos permite ser precisos con nuestros movimientos entre bloques y bombas. Vamos… que si morimos no podremos echarle la culpa ni al mando ni al propio juego, que quede claro.

Conclusión de Super Bomberman R2

Konami quiere que todos pasemos un buen rato plantando bombas y viendo el poder expansivo que pueden alcanzar. Para el 40 aniversario de esta saga, vuelven a las andadas con un juego que bebe mucho de su pasada entrega. Eso sí, añadiendo nuevas modalidades para todo tipo de usuario. Si eres primerizo con este mundo de mechas y detonaciones, el modo historia te irá genial para aprender las mecánicas básicas. Pero si eres un experto en explosivos, nada mejor que enfrascarte en el modo online con todas las posibilidades y variantes que ofrece. Además, la compañía ha aprovechado la ocasión para incluir a varios de sus iconos clásicos para que ese efecto nostalgia pese más aún. ¿Estás preparado para evitar los impactos de fuego?

Super Bomberman R 2

49.99€
7.5

Nota Final

7.5/10

Pros

  • Multitud de opciones single-player y online
  • El control de Bomberman es muy preciso
  • Función cross-play entre consolas

Cons

  • El modo aventura resulta un pelín repetitivo
  • En el modo Castillo con tanto revuelo es difícil saber qué pasa en pantalla
  • Habrá gente que no le guste ese toque excesivamente infantil que toma la saga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.