Vuelve a disfrutar de una aventura maravillosa con Tales of Vesperia: Definitive Edition, magia en estado puro
El género del RPG o JPRG es uno de los más queridos en el sector del videojuego, así como de los más prolíferos a lo largo de los años. Asimismo, como en todos los demás tipos, ha tenido sus épocas doradas y sus épocas de vacas flacas. No obstante, actualmente estamos viendo como este va resurgiendo, y lo que es más importante, la industria nipona va ganando otra vez terreno. También es un hecho que es una de las vertientes del sector que más clásicos atesora en su catálogo, así como sagas o licencias de gran calado.
Por ello, una de las licencias que más trascendencia ha tenido a lo largo de los años en este sentido es Tales of. Esta es una saga que cuenta con muchas entregas e incluso series o películas de animación que acompañan algunas de ellas, como es el caso del videojuego que hoy venimos a tratar. Y es que tal es su repercusión que hasta el mismísimo Fernando Alonso declaró ser un auténtico fan de esta saga, por lo que siempre llevaba una figurita de Asbel a sus carreras.
Chascarrillos aparte, Bandai Namco empieza fuerte el año, devolviéndonos uno de los JRPG más importantes y sobresalientes que pudimos disfrutar en la pasada generación. Se trata de Tales of Vesperia, un título que fue exclusivo de Xbox 360 en nuestras tierras, y que ahora recibimos remasterizado por su décimo aniversario. Esta adaptación recibe el nombre de Tales of Vesperia: Definitive Edition y su llegada es todo un acierto para los aficionados y aficionados, pues hacerse con una copia del juego estaba siendo una tarea bastante ardua además de cara. Asimismo, esta nueva versión es la extendida y revisada que salió en exclusiva en Japón, así que este es otro de los motivos por los cuales podemos estar de enhorabuena. También hay que decir que de esta forma pueden ganar algo más de tiempo para futuros desarrollos de la saga, ya que Hideo Baba (uno de los principales responsables de la licencia) dejó el equipo de desarrollo y quizás necesiten tomarse algo más de margen para continuar con las próximas aventuras.
Dicho esto, la remasterización que recibimos en esta ocasión está realizada a partir del título lanzado en Japón para PlayStation 3, por lo que el videojuego no acarrea ninguna novedad más allá de las que en su día introdujo la versión extendida. De esta forma, se mantienen intacta tanto la jugabilidad como la historia, presentando un respecto impoluto por el material original del cual procede.
Así pues, Tales of Vesperia: Definitive Edition nos permite revivir esa entrañable historia que ya en su día encandiló a muchas personas. En ella, viajaremos por todo el mundo de Terca Lumireis con el fin de salvar a este mismo de fuerzas malignas realmente aterradoras. Y para ello encarnamos al carismático Yuri Lowell, un ex-caballero que investigará el robo de una blastia. Las blastias son instrumentos mágicos que defienden la ciudad de los peligros hostiles que acechan en las espesuras de los páramos y los entornos de Lumireis. Debido a ello, nos vemos envueltos en un sinfín de secuencias épicas; como en una aventura cargada de giros de guion, un ritmo fluido y sorpresas que absorben al jugador de principio a fin.
El hecho de volver a manejar a Yuri es una suerte, pues hasta la fecha es uno de los mejores personajes principales que se ha creado para la saga Tales of. Aunque los personajes secundarios que acompañan a nuestro protagonista no se quedan atrás, pues cuentan con unas personalidades muy bien trabajadas, a la vez de unos ideales morales bien estructurados y marcados que desencadenan en situaciones muy interesantes.
En cuanto a la jugabilidad se refiere, estamos ante un título que sentó cátedra con su estilo de juego. Y eso se debe que a partir de lo visto en esta licencia, sobretodo en esta entrega, hemos podido ver otras propuestas que trataban de emular su esencia, o que sencillamente la mejoraron o adaptaron, como Ni No Kuni. La jugabilidad o mecánicas de este Tales of Vesperia: Definitive Edition son las de un JRPG clásico, valiéndose de un sistema de combate en tiempo real bastante sólido y competente que desencadena en un gran abanico de posibilidades al poder realizar combos de ataques físicos con magias o poderes devastadores. Este aspecto del videojuego ha envejecido bastante bien, y a pesar de acarrear una década a sus espaldas sigue funcionando a la perfección. También cabe destacar que en esta aventura se pueden compartir las batallas con nuestros amigos o familiares, ya que tiene la opción de añadir más jugadores gracias a un curioso multijugador local.
Decíamos que en rasgos generales, el videojuego había soportado bien el paso de los años. Y no mentíamos, salvo en pequeños detalles técnicos que comentaremos más tarde. Sin embargo, visto que han realizado el trabajo de adaptación a la generación actual, se podía haber aprovechado la ocasión para pulir un tanto la inteligencia artificial tanto de los enemigos como de los aliados. De haberse mejorado, habrían solucionado y evitado algún que otro momento molesto al ver a nuestros aliados darse de tortas sin cubrirse o a los enemigos recibir daño sin inmutarse. No obstante, obviando este matiz que ya estaba presente anteriormente, la experiencia de juego es muy grata y desafiante.
Por otro lado, el contenido que se presenta en esta remasterización es más que abrumador, pues completar la historia principal nos puede llevar alrededor de unas 50 horas. Y eso que no contamos todas las horas que podemos estar explorando el extenso mundo que se nos brinda, completando las distintas secundarias o recorriendo las exquisitas mazmorras que alberga Lumireis. También hay que hacer especial mención a los puzles que nos encontramos a lo largo de la aventura, ya que muchos de ellos son muy interesantes y gratificantes de resolver. Pero, lo que no podemos dejar de mencionar es su maravilloso sistema de progresión, el cual nos incita a mejorar nuestro equipamiento, personajes y habilidades con tal de ser más poderosos.
Anteriormente hemos comentado que esta nueva versión que recibimos no tenía ninguna novedad, aunque ciertamente para nosotros si las hay. En occidente es la primera vez que recibimos el contenido de la versión extendida, por lo que personajes como Patty o Flynn son novedades destacables. Dichos personajes aparecen, o se incluyen, de forma permanente al grupo, así que son añadidos interesantes. También hay más contenido a remarcar, como: la inclusión de nuevos jefes, misiones secundarias, mazmorras, mini-juegos o una versión más amplia de la trama principal, la cual se entrelaza mejor con Tales of Vesperia: The First Stike (una película de animación que actúa como prólogo de lo que acontece en el videojuego).
Sin embargo, lo que más apreciamos en este Tales of Vesperia: Definitive Edition es que por primera vez nos llega la aventura traducida al castellano. Esto es muy importante, puesto que hasta la fecha si queríamos disfrutar de ella teníamos que dominar mínimamente el inglés. Además, esta entrega también supone un punto de inflexión muy importante para los poseedores de Xbox One, ya que a partir de ahora los títulos de la saga Tales of llegarán a esta plataforma, si esta remasterización funciona correctamente en ventas.
En lo referente al apartado técnico o gráfico, tenemos que comentar varias cosas. Y es que una de ellas es el increíble trabajo de diseño artístico que llevaron a cabo en su momento, pues han pasado diez años desde su lanzamiento y aun así el título sigue cumpliendo muy correctamente a nivel visual. Esto lo consigue gracias a un uso magistral de la técnica cel-shading y a una paleta de colores muy viva, que denota un gusto exquisito por el arte. Así pues, el título sigue dando de qué hablar en cuanto al aspecto gráfico se refiere, en parte por esos estupendo diseños de Kosuke Fujishima. Aunque en los entornos abiertos, se acusa una gran falta de detalle y se le ven poco más las costuras. Por otro lado, ¿qué hay del aspecto técnico? Pues bien, en este caso tenemos un aumento de la resolución a 1080p y un rendimiento variable entre 30 y 60fps. Explicamos esa variación en la tasa de imágenes por segundo, y es que los 60fps los consigue en los combates mientras que en el resto de la aventura funciona a 30fps. Esto es algo decepcionante, pues la tecnología actual debería ser más que suficiente para hacer que todo se mueva fluidamente y sin problemas.
Por último, el apartado sonoro sigue gozando de una estupenda banda sonora compuesta por Motoi Sakuraba, la cual está enteramente al servicio de la acción para crear una ambientación perfecta y acorde a lo que acontece en pantalla. En cuanto a los efectos de sonido, el trabajo es sencillamente correcto sin perder las cotas de calidad que atesora esta propuesta. Por otra parte, hemos comentado que los textos están totalmente localizados al castellano, sin embargo, las voces están dobladas al japonés o inglés. De este modo, se nos permite elegir entre un doblaje u otro, y elijamos el que elijamos, la calidad es indiscutible.
Conclusiones
Tales of Vesperia: Definitive Edition es una remasterización necesaria a diferencia de otras tantas que se han ido lanzando estos últimos años, por varias razones. La primera de todas, es que la versión original de Xbox 360 había alcanzado unos precios un tanto desorbitados. Y la segunda, por citar algunas, es que podemos disfrutar de la versión más completa del videojuego con textos en castellano. Por todo ello, esta nueva revisión que se hace totalmente imprescindible tanto para aquellas personas que ya lo habían pasado, como para aquellas que aún tienen que descubrir la magia de Terca Lumireis.