Si quieres saber cómo es ser un taxista por Barcelona, no te pierdas nuestro análisis de Taxi Life: A City Driving Simulator. Todo un deporte de riesgo.
Os voy a ser sincero, los simuladores no son mi género favorito. Pero, por desgracia, son pocas las ocasiones en las que podemos tener un juego ambientado en la ciudad donde vivimos. Y eso me ha pasado con Taxi Life: A City Driving Simulator del estudio Simteract y con la colaboración estrecha de NACON. Un simulador de conductor de taxi ambientado en la ciudad de Barcelona.
A parte de aquel Wheelman, un intento de GTA protagonizado por Vin Diesel, la Ciudad Condal ha aparecido en Assassin’s Creed II: Discovery y en un escenario de Tony Hawk’s Underground 2. Pero es la primera vez que se intentan representar sus calles a escala 1:1.

Un novato al volante.
Nuestra aventura comienza cuando conseguimos la licencia de taxista a través de unas pruebas que sirven de tutorial. Al principio puede abrumar la cantidad de elementos del coche que podemos manipular: las luces, los limpiaparabrisas, las ventanillas, los intermitentes, el aire acondicionado, la radio,… pero cuando empezamos a circular vemos que los controles están bien mapeados en el mando y no se hacen incómodos.
Lo primero que hay que tener claro es que es un simulador y, como tal, tenemos que respetar las normas de circulación. Si nos saltamos los semáforos, superamos el límite de velocidad o provocamos un accidente, recibiremos una multa.

Bajamos la bandera
Empieza nuestro turno y recogemos a nuestro primer cliente. Los pasajeros tienen una barra de paciencia que irá bajando si cometemos infracciones o bien si no atendemos a sus peticiones como bajar la música, subir el aire acondicionado, etc. Cuando finaliza la carrera, recibiremos experiencia y dinero. Los puntos de experiencia los utilizaremos para subir de nivel e ir desbloqueando un árbol de habilidades que nos harán nuestro trabajo más sencillo. El dinero, por otro lado, lo invertiremos en llenar el depósito de gasolina, mantener el coche limpio o repararlo en los diferentes talleres que hay por el mapa.
Conforme vayamos avanzando, podremos mejorar aspectos de nuestro taxi o incluso comprar uno nuevo con diferentes características. Es aquí cuando aparece el apartado de gestión, donde podemos contratar otros conductores que lleven nuestros coches e ir ampliando nuestra flota.

Conducir por una Barcelona que sabe a poco.
Taxi Life: A City Driving Simulator, como simulador, se queda algo corto. A las pocas horas ya has visto todas sus posibilidades y no queda más que seguir llevando personas del punto A al punto B. Por otro lado tenemos el mapa de Barcelona, donde podremos recorrer sus calles e incluso desbloquear lugares emblemáticos de la ciudad. A modo de interés cultural, podrían haber llegado un pasito más lejos y tener algún menú donde tener más información de estos lugares y no limitarse a que aparezca su nombre en pantalla.
He dicho que tenemos el mapa de Barcelona pero, por desgracia, no está la ciudad completa. Sólo podremos circular por la zona más turística de la ciudad (el Barri Gòtic, La Barceloneta, Las Ramblas,…) quedando fuera lugares como La Sagrada Familia, La Pedrera o el Camp Nou.

Como la vida misma
A nivel técnico el juego cumple si tenemos en cuenta que Simteract es un estudio de 60 personas. Si ya los grandes estudios tienen problemas para programar el tráfico y los peatones en juegos de gran presupuesto, en Taxi Life: A City Driving Simulator no podemos esperar mucho más. La gente tiene un comportamiento…. digamos, imprevisible. Y los vehículos, bueno, te encuentras de todo. Si lo piensas bien, igual está hecho a propósito y recrea la circulación real de una gran ciudad: coches que se paran en mitad de una calle, locos que te chocan por detrás en los semáforos, vehículos que se saltan las señales,… Pero para ser una gran ciudad como Barcelona, se ve muy vacía. Si le echáis imaginación, podéis pensar que se está jugando una final de la Champions entre Barça y Madrid y está todo el mundo viendo el partido.
Como apunte final, aunque las voces están en inglés, se agradece que los textos, a parte de estar en castellano, también están disponibles en catalán.

Conclusión de de Taxi Life: A City Driving Simulator
Taxi Life: A City Driving Simulator es un juego con buenas intenciones pero se ha quedado en eso, en un intento. El único reclamo que puede tener es la gracia de circular por las calles de Barcelona teniendo en cuenta lo limitado de su mapa. Una curiosa forma de conocer más acerca de la ciudad condal sin tener que movernos de nuestro salón. Eso sí, presta atención al retrovisor y a las exigencias de tus clientes.
Opinión que contrasta con las de Steam y críticas de otros streamers y youtubers que lo han jugado opinando libremente de manera negativa sobre el juego, haciendo ALT+F4 como Ibai
entre otros.
No comentas nada de la incompatibilidad de volantes que tiene, incluso el G29 que aparece como compatible es imposible de jugarlo. Siendo el feedback de éste mismo nefasto (y eso que el juego va de “simulador”)
Rendimiento pésimo, con una distancia de dibujado muy corta haciendo que los fotogramas desciendan cuando ves un vehículo o peatón a lo lejos.
Gestión nula comparado con otros simuladores.
Precio excesivo.
Varios streamers/youtubers lo han etiquetado como el The Day Before de los Simuladores, quien entienda sabrá lo que significa.
Muy buenas, Pepe. Como podrás ver en el nombre de la web, esto es ComunidadXbox y no ComunidadStreamers. Y si la versión que analizamos no crashea como dices, será porque no es la de PC que juegan tus queridos streamers, que no saben que es una Xbox.
Lamento que no hayas podido saber de la compatibilidad de volantes, pero este análisis se centra en la experiencia que puede tener un usuario de xbox, que a diferencia de buscar un minuto de gloria, intenta explicar las sensaciones que se sienten al jugar al juego. Creo que puedes buscar en diferentes sitios especializados la compatibilidad de periféricos.
Y si el 6,5 de nota y las notas destacando los contras no te sirven, creo que esta tarde Ibai hace directo.
Un saludo.
Hola buenas quería saber si taxi life en series x funciona los volantes gracias
HOLA a todos, lo estoy jugando en pc con el G29 y va de maravilla, creo que es de los mejores simuladores de coche que hay. No entiendo las calificaciones negativas y estoy seguro que es de gente que se guía de otros que ni siquiera han comprado el juego. Un saludo y espero que valga esta respuesta a muchos. Gracias.