Si te gustan los cuentos, pero quieres contemplarlos desde otra perspectiva, no te pierdas lo que ofrece The Darkest Tales

Había una vez un estudio llamado Trinity Team que no era muy amigo de los cuentos tradicionales. Esos cuentos donde los buenos vencen a los malos, los héroes salvan a las princesas y donde siempre hay finales felices donde comen perdices. Por eso mismo, decidieron cambiar las tornas. Contar las leyendas de una manera más adulta, más seria. Más inestable y paranoica. Y de esos pensamientos e ideas tergiversadas, nació el juego del que hoy hablaremos: The Darkest Tales.

Trabajo de costura

The Darkest Tales se trata de un metroidvania bastante lineal donde controlaremos a Teddy, un osito de peluche. Su misión, aunque es a regañadientes, será devolver la paz mental a Alicia, una niña enferma que no hace más que tener pesadillas. Nos tendremos que colar en la mente de la pequeña y buscar los males que la atormentan. Todos y cada uno de ellos, basados en los cuentos populares que todos conocemos. Eso sí, pasados de tuerca.

Una Caperucita psicópata asesina de lobos, un genio de la lámpara que nos exigirá sus propios deseos o un Geppetto que sólo piensa en diseccionar a sus víctimas son claros ejemplos de lo que nos encontraremos. Sus virtudes potenciadas en su parte más maligna, que necesitan ser eliminadas por nuestras manos de fieltro. Nuestras manos, y todo un arsenal de armas que iremos recolectando.

Hay un amigo en mi

Las referencias que emana The Darkest Tales son inconfundibles. Tiene una esencia a Hollow Knight inevitable, y eso se nota en los movimientos de nuestro osito de peluche. Su patrón de ataque con las tijeras, el dash lateral, los poderes que nos podremos ir equipando… Todo recuerda a la obra de Team Cherry. Y eso no es malo, en absoluto. Esa familiaridad con los controles permiten que pronto nos sintamos cómodos con los controles del protagonista y que sepamos cómo actuar en cada situación.

El nivel de dificultad también está rebajado. No es que sea un paseíto, pero tendremos la suficiente capacidad de curación y checkpoints como para no quedarnos estancados en un mismo sitio mucho tiempo. Además, al no tratarse de un título metroidvania pensado en la exploración, no tendremos muchos caminos alternativos por los que perdernos. Ojo, si queremos ahí están, pero no son necesarios para acabar la aventura.

No seas frágil como Humpty Dumpty

Según vayamos avanzando, Teddy irá recolectando varias armas, a cada cual más útil. Desde un arco que dispara alfileres, a una poderosa hacha, o una especie de bumerang que surca los cielos en busca de víctimas. Una colección de armas que nos irá proporcionando más acciones y diversidad en los combates.

Pesadilla tras pesadilla

Parte de la gracia de The Darkest Tales son los reinos mágicos que visitaremos. Cada zona de este entramado de pesadilla es completamente diferente al anterior. No es la mismo escalar por las plantas que salen al brotar la habichuela mágica que recorrer las islas donde habitan un Peter Pan enloquecido. Y ya no sólo cambia la estética, sino que los obstáculos y trampas serán diferentes. Ese ha sido el motivo de seguir jugando a la propuesta de Trinity Games: el pique constante por conocer qué nos deparará la siguiente pantalla. Y con ese tono creepy que tiene su obra, consigue que la curiosidad nos embriague.

No todo es bueno, y precisamente esa linealidad y cambios bruscos de escenografía traen consecuencias. Aunque está la trama de Alicia y nuestro deseo de salvarla, hay veces que se pierde esa relación. Falta propiciar un nexo más fuerte a la historia, y que todas las fases casen en un sólo mundo de fantasía. Al final, para bien y para mal, The Darkest Tales no deja de ser como un buen libro de aventuras donde al héroe le sucede de todo hasta llegar a su destino.

Conclusión de The Darkest Tales

Trinity Games quiere que veamos los cuentos populares desde otro prisma. Una visión mucho más oscura y psicópata de Caperucita, Peter Pan o Pinocho. Y el resultado termina siendo muy bueno, ya que estaremos pegados a la pantalla esperando ver el siguiente mundo que visitaremos. Aunque The Darkest Tales se puede considerar un metroidvania, podemos completar el título sin desviarnos mucho del camino principal. Eso no significa que estemos ante un paseíto, ya que los obstáculos, carreras y enemigos nos harán la vida imposible hasta llegar al siguiente punto de control. Si te gustan este tipo de propuestas estilo Hollow Knight, las aventuras de Teddy seguro que te entretienen un buen puñado de horas.

The Darkest Tales

24.99€
7

Nota Final

7.0/10

Pros

  • La recreación de los cuentos está genial
  • Buen manejo de las armas y utensilios
  • Es un metroidvania... pero no demasiado lioso ni enrevesado

Cons

  • La historia pierde coherencia según vamos avanzando
  • Teddy salta de una manera algo tosca
  • No innova mucho a excepción de un apartado visual original

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.