¡Pide tu buena ración de pizza y adéntrate en las peleas de TMNT Arcade: Wrath of the Mutants!

Aunque en nuestra memoria hay juegos, series y películas que cumplen ciertos estereotipos, lo cierto es que todo se va remodelando con el paso de los años. Un claro ejemplo de renovar y morir que lo hemos visto en casi todos los ámbitos. Algunas veces de manera sutil y otras de manera más significativa. Es lo que le ha pasado a nuestras queridas Tortugas Ninja, las cuales nos acompañaron durante nuestra niñez con ese aspecto rechoncho y bonachón. Pero las modas cambian, y lo que encontramos en TMNT Arcade: Wrath of the Mutants es un claro ejemplo de ello como veremos a continuación.

¡Cowabunga colegas!

Cradle Games junto con GameMill Entertainment nos han devuelto a estas cuatro amigas para que rememoremos los combates y estilo visual que podemos encontrar en la serie lanzada en el 2012. Y aunque su aspecto es completamente contemporáneo, mantiene esas reminiscencias de los primeros juegos con un gameplay sencillo y unas escenas que ya vivimos hace la friolera de 30 años.

TMNT Arcade: Wrath of the Mutants es un beat´em up que no se complica mucho. Un “Yo contra el Barrio” de manual donde podremos encarnar a una de las cuatro tortugas disponibles. Una vez seleccionada a nuestra protagonista, deberemos dar estopa a los enemigos del Clan del Pie por 5 escenarios distintos hasta finalizar con una batalla épica contra Shredder.

Viejos y nuevos conocidos

El control que encontramos en el juego es muy básico. Un botón para golpear, otro para saltar y un último botón para realizar un ataque especial. Nada más. Olvidaros de encontrar complejos movimientos o combos imposibles. Eso es uno de los primeros aspectos que chirrían en este juego, ya que no hay una evolución lógica en el combate, ni cambios en su jugabilidad que te fuercen a probar otras estrategias. Todo simple y llano, sin contar con una hitbox de los enemigos y nuestros quelonios cuanto menos, dudosa.

Este factor se acentúa cuando nos enfrentamos a los temibles jefes finales. Al no haber un amplio abanico de posibilidades, casi todos se encaran de una forma parecida. Sólo cuando peleamos con otros amigos gracias a su multijugador local es cuando podemos hacer alguna que otra emboscada que rompa con lo establecido. Eso sí, multijugador local, nada de online.

Saliendo de las cloacas

Aunque juguemos solos o en compañía a este TMNT Arcade: Wrath of the Mutants, por suerte siempre habrá potenciadores que nos brinden un respiro y una pausa en el repetitivo guion. Podremos invocar a Leatherhead (un enorme cocodrilo) o a Cabeza Metálica (una tortuga ninja robótica) para que limpien la pantalla por nosotros. Pero aun así… todo sigue sabiendo a poco.

Las comparaciones son malas, pero es imposible no hacerlas. Después de haber disfrutado como un enano de Shredder´s Revenge, esta nueva propuesta de las Tortugas Ninja se queda a medio camino. Los combos, modos de juego, historia, accesibilidad, sonido, desbloqueables… Todo tiene ese gran margen de mejora.

Incluso en los momentos nostálgicos, hay algo que no cuadra. Y de esos momentos hay, por lo menos, uno en cada fase que se remonta a los juegos de recreativa, NES y Super NES que vivimos décadas atrás. Desde surfear por las alcantarillas, hasta golpear parquímetros para que los palos de acero impacten el el masilla de turno. Incluso la batalla final con Shredder es un guiño completamente intencionado. Pero no consigue tener esa intencionalidad que el estudio busca.

Sin la sabiduría del Maestro Astilla

Creo que el problema no reside en la estética a las Tortugas Ninja del 2012. Ahí entramos en un tema completamente subjetivo y personal de cada uno, que no le prestaría más atención. El principal problema que veo a TMNT Arcade: Wrath of the Mutants es su repetición de situaciones con una complejidad de movimientos nula.

Y sí, ya sé que el juego quiere recrear a los clásicos beat´em up que gozamos tiempo atrás, pero también hay que saber reinventarse y ofrecer ese toque que haga el juego personal. Porque la competencia es dura. Ya no sólo por la propia saga a la que se enfrenta en las comparaciones, sino por todos los juegos del mismo género que hacen acto de aparición mes a mes.

Conclusión de TMNT Arcade: Wrath of the Mutants

Cradle Games y GameMill Entertainment nos brindan otra aventura protagonizada por nuestras queridas Tortugas Ninja con el estilo visual que hemos visto en la serie lanzada en 2012. Se trata de un beat´em up de toda la vida, un yo contra el barrio de manual donde tendremos que regalar tortas y porrazos a todo aquel que nos impida el paso. Y aunque es directo y va al grano, lo cierto es que a las pocas fases uno se percata de la repetividad que puede tener el título.

Combates sencillos, sin progresión del personaje y sin desbloqueables que hagan el juego rejugable salvo aumentar la dificultad. Eso hace que TMNT Arcade: Wrath of the Mutants pueda desilusionar si lo comparamos con propuestas similares que salieron hace relativamente poco tiempo. Al menos tiene un cooperativo local que nos puede dar tardes de mamporros y esas reminiscencias a las entregas pasadas que vivimos en recreativas hace 30 años.

TMNT Arcade: Wrath of the Mutants está disponible únicamente de manera digital en Xbox, aunque Meridiem Games está distribuyendo ediciones físicas en PlayStation 5 y Nintendo Switch en los principales establecimientos especializados. Les agradecemos a ellos también el código para poder analizar el juego.

TMNT Arcade: Wrath of the Mutants

25.49€
6

Nota Final

6.0/10

Pros

  • Directo y al grano
  • Momentos nostálgicos extraídos de las entregas clásicas de recreativa
  • Cooperativo hasta 4 jugadores...

Cons

  • ... pero sólo en modo local
  • Combate muy básico
  • No hay evoluciónd e personaje, ni desbloqueables... ni nada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.