Elige tu destino, elige tu modo de vida, elige tu universo

Elite: Dangerous es una amplia apuesta por los chicos de Frontier Developments, muchos conoceréis el juego de principios de año que asomó la vista en PC y que tanto cautivó a los jugadores por todas las opciones que traía consigo.

Elite: Dangerous se trata de un simulador espacial de nueva generación con más de 400 millones de galaxias por explorar y que ahora llega a nuestra Xbox One tal y como llegó en su versión de PC, no se trata de una versión recortada o limitada en algunos aspectos, más bien todo lo contrario, ya que lo veremos en 1080p.

elited

Encarnaremos a un piloto de una nave espacial con la cual podremos realizar cientos de miles de opciones, desde despegar hasta viajar con hipervelocidad de un sistema solar a otro, todo esto pasando por un complejo pero intuitivo sistema de mejoras y de chequeos de la nave que harán o no estar a punto para su despegue, desde comprobar el tren de aterrizaje hasta chequear los motores para su uso a la máxima potencia en el espacio.

Elite: Dangerous no es un juego accesible, si bien las primeras horas de juego son una serie de tutoriales no deja de ser un juego complejo, destinado hacia unos usuarios muy concretos, se trata de un multijugador masivo online en el que cada elección que tomemos tendrá sus consecuencias. Nos encontraremos con cientos de miles de jugadores navegando por las galaxias, muchos de ellos amistosos, otros neutrales y otros tantos serán piratas espaciales con los que lucharemos por conseguir ciertos codiciados recursos. Debemos recordar que llegados a cierto momento en el juego nos darán a elegir una posible carrera que más adelante podremos o no cambiar según nuestro actos, podremos elegir la vía mercenario y guerrillero interestelar, la vía comerciante y mercader, la vía científica y pionera del explorador o la del aguerrido y desarraigado pirata. El juego es tan amplio y con tantas opciones que llega a agobiar en ciertas ocasiones. Podremos incluso bautizar sistemas sin explorar, dejando claro a los enemigos de quién es ese sistema, además el juego cuenta con una IA que nos permitirá o no según nuestra reputación aterrizar, repostar, comerciar, vender o comprar recursos para nuestras expediciones. Si bien es un juego en el que estaremos en constate movimiento de un sistema a otro todo ello con el objetivo de cambiar nuestra primera nave básica por otras mejores y convertirnos en uno de los grandes pilotos de la Élite.

screened

Xbox One le sienta muy bien

El mayor inconveniente que tuvo este título a su salida a primeros de año fue el control con un teclado y un ratón, algo que para ver las distintas opciones de la nave venía muy bien, pero que a la hora de manejar la nave era otro cantar.

Pues bien, el juego está totalmente adaptado al mando de Xbox One, con unos controles muy intuitivos, como siempre los gatillos traseros serán para apuntar y disparar y los superiores tendrán la misión de acelerar o frenar la nave, si bien el resto de características de la nave y estado de la misma podremos verlo si pulsamos, X, B, A o Y, se nos abrirán una serie de menús contextuales que nos darán información y parámetros del funcionamiento o las características disponibles en la cabina para el pilotaje de la nave, lo mismo si pulsamos stick derecho o izquierdo se nos abrirán otras opciones. Si bien es cierto muchas veces al principio del juego pulsaremos los botones sin sentido alguno en situaciones de estrés, transcurridas unas horas nos haremos completamente a las sencillas mecánicas que en fondo esconde el mando.

luchaed

Un espacio muy vivo

Elite: Dangerous estará en un cambio constante, veremos cambios en los planetas según nuestras decisiones, todo ello acompañado de un sistema visual muy bien definido, sin ninguna bajada de fps, estemos o no en combate.

Si bien es cierto que mucho tiempo lo pasaremos yendo de constelación en constelación en busca de nuevos recursos, nos acompañará igualmente una banda sonora con algunos temas bastante memorables, al igual que escucharemos cada sonido del metal que roce nuestro casco, disparos y demás características del jugo.

Hay que tener en cuenta que con un mapa tan abierto como son más de 400 millones de sistemas el juego cuenta con un apartado gráfico de alto nivel, tanto dentro como fuera de la nave, todos esos detalles de las luces de las estrellas solares así como de las constelaciones o asteroides están muy bien definidos.

Es otro cantar cuando hablamos de los menús contextuales que nos hace acostumbrarnos a la fuente de escritura que han elegido y que además están en un completo inglés, que si bien no hay que ser filólogo para entenderlos (son muy obvios) tiempo han tenido para implementar una traducción decente al español.

Quién osa enfrentarse a nosotros

Frontier ha tenido una gran iniciativa al implementar un sistema multijugador en el que “partirnos la cara” con los enemigos en unos mapas cerrados y mucho más delimitados en los llamados Close Quarters Championship -CQC- que incluyen los clásicos modos de “Todos contra todos”, “Duelo por equipos” y “Capturar la bandera”.

Se trata de otro modo totalemente alternativo y a parte del modo principal del juego, ya que manejaremos otra nave distinta a la nuestra e iremos mejorando según vayamos ganando partidas y obteniendo victorias.

elitenave

La soledad del espacio

Y es que Elite: Dangerous nos ha dejado en líneas generales muy buen sabor de boca, si bien es cierto que puede pecar de una gran complejidad en su uso así como muchas veces sentirnos asolados escuchando una banda sonora que aunque cumple en muchos aspectos, en otros llega a ser algo testimonial, por lo que se hecha quizá en falta algo más de “chicha” en cuanto a los viajes se refiere, ya que en varias ocasiones nos hemos sentido jugando a un “simulador de paseos espacial”, si bien es cierto que conforme vas avanzando en el juego esa sensación desaparece.

¿Llegarás a formar parte de la tropa Elite del espacio?

Puntuación
Gráficos
85 %
Jugabilidad
70 %
Duración/Diversión
95 %
Sonido
80 %
analisis-elite-dangerousElite: Dangerous es un juego destinado a un público muy específico, ya que en caso de que seamos usuarios casuales de este juego nos parecerá un "simulador de paseos espaciales". Si bien es cierto, nos encontramos ante un vasto mundo con múltiples opciones por desarrollar, muchas batallas por librar y un inmenso espacio por descubrir. Si os gusta el género y sois de echarle muchísimas horas a un juego, tras haceros con el manejo al principio un poco complicado, llegaréis a la tropa Elite del espacio.

3 COMENTARIOS

  1. […] Estoi seguro que Generaldeivis19 se hizo un póster con esta captura, y si no es así, ya estas tardando amigo. Howard Wolowitz podrá alardear de haber estado en el espacio, pero nuestro amigo Generaldeivis se ríe en su cara con esta captura que nos transporta instantáneamente allí a todos, fruto de sus viajes intergalácticos, en alguna de sus aventuras en el infinito Elite Dangerous. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.