Mother Russia Bleeds consigue entretener y encandilar gracias a una jugabilidad estupenda

Uno de los géneros más prolíficos de la época de los 80 fueron los Beat’em up o, como se conocía prácticamente por todos los salones recreativos de nuestro país, los “yo contra el barrio”. Un género que se mantenía fresco gracias a una acción frenética y bien medida donde la jugabilidad estaba ajustada prácticamente a la perfección. Jugarlo con los amigos (normalmente son para 4 jugadores) en esas máquinas recreativas gigantescas ofrecían una de las experiencias más inmejorables e insuperables de la vida (me estoy viniendo arriba, lo siento).

Las consolas de 8 y 16 bits disfrutaron de muchos grandes de este género pero si que es cierto que, con estas generaciones de consolas, tampoco hemos tenido muchos de los que tirar. Capcom (alabada sea) fue una de las más grandes durante el boom del género y no hace mucho nos llevó un recopilatorio de grandes juegos. Pero, con el gran resurgir de lo retro, el mundo indie se ha vuelto a hacer con gran parte de géneros que parecína casi olvidados por las grandes compañías y uno de esos juegos que han causado un buen revuelo en las calles (y no es para menos) ha sido Mother Russia Bleeds, obra creada por el estudio francés Le Cartel Studio y que ha conseguido reunir en un mismo frasco varias de las fragancias más sutiles y brutales en lo que a “toñas por las calles” se refiere.

El Nekro es la droga que inyectan a nuestros protagonistas. ¿Conseguirán averiguar quien está detrás de todo esto?

Mother Russia Bleeds contiene mucha más historia de la que creíamos todos y además con un a buena ambientación que nos mete de lleno en su maravillosa recreación del país soviético. El juego nos lleva a una época gloriosa de sonidos estridentes, pantalones de chándal del mercadillo y un montón de problemas con las drogas. En una Rusia alternativa de los años 80 nuestro grupo de personajes jugables (un total de cuatro distintos) se dirigían a un combate callejero de esos que les dan mucha pasta y, de repente, algo sale mal. Pasados unos días despiertan en un laboratorio subterráneo donde parece ser que trabajan en ciertos experimentos ilegales y con una extraña droga llamada “nekro”. ¿El gobierno?,¿la mafia?, de momento no hay mucho por donde tirar y, con ayuda de nuestros puños, nos abriremos paso a través de los distintos niveles plagados de enemigos.

¿Quienes están detrás de todo esto del Nekro?

Vamos a uno de los pilares fundamentales de Mother Russia Bleeds: las sensaciones de dar tortazos y patadas a diestro y siniestro (o la jugabilidad, como prefiráis). Es un juego sencillo ya que con tres botones daremos puñetazos, patadas y cogeremos a los enemigos. Eso si, cada uno de los personajes jugables tendrá sus pros y sus contras como , por ejemplo, la fuerza bruta del gigantesco Ivan el cuál no tendrá tanta velocidad de movimiento debido a su gran tamaño. El control es preciso y dar tortazos es todo un placer eso si, no es apto para menores debido a la gran cantidad de sangre y visceras que se pueden llegar a reunir en pantalla.

En la calle las normas las marcamos nosotros. Tendremos a nuestra disposición algunas armas y también veremos algunos huevos de pascua. ¿Os suenan esos chiquillos que están escondidos tras los neumáticos?

Uno de los aciertos en cuanto a la jugabilidad de Mother Russia Bleeds es el uso de esa extraña droga que nos han inyectado en el laboratorio; el Nekro. Podremos usarlo tanto para curar a nuestro personaje como para potenciarlo y es que parece ser que esta sustancia nos da una fuerza descomunal. A parte de potenciar nuestros ataques y hacerlos más brutales también nos da la capacidad de realizar fatalities los cuales se ejecutan agarrando a un enemigo de manera automática (Ivan el grandullón revienta cráneos de una manera grotesca).

Como era lógico, Mother Russia Bleeds puede jugarse tanto en solitario como en compañía. Yo he optado por probarlo solo pero también con la opción de jugar con compañeros controlados por la IA del juego y decir que la experiencia ha sido bastante buena. Los compañeros usan el Nekro con más o menos acierto, si se ven rodeados se potencian para acabar con cuantos más mejor pero si ven que estás tumbado en el suelo acuden raudos a inyectarnos un poco de su propio Nekro para levantarnos de nuevo y que sigamos combatiendo. Muy camaradas todos ellos hasta que activamos el “fuego amigo” y es aquí donde el caos se viene encima ya que, con la aglomeración que se puede dar en pantalla de los enemigos, más de un puñetazo se nos escapa. Decir que la IA no es del todo “inteligente” ya que a veces pueden llegarse a quedar pillados en alguna esquina con lo que nos impedirán avanzar en el nivel.

Al activar el Nekro tenemos dos opciones: curarnos o potenciar nuestra fuerza para acabar con los enemigos.

Como buen Beat ’em up en Mother Russia Bleeds tenemos también un buen arsenal repartido por los niveles a modo de armas cuerpo a cuerpo e incluso a distancia. Un taburete puede ocasionar estragos entre los enemigos si está en nuestras manos pero una pistola, a pesar de tener los disparos contados, acaba con algunos de un simple disparo. Los tasers o las motosierras son este tipo de arma a corta distancia que también nos ayudarán a contrarrestar los ataques enemigos pero hay algo más ya que si, por ejemplo, tiran granadas al suelo, podremos lanzarlas para usarlas en nuestro propio beneficio. A lo largo de los 8 niveles que tiene Mother Russia Bleeds visitaremos muchas zonas distintas con sus respectivos jefes de final de nivel.

En el nivel sobre el tren las granadas rondarán cerca así que mucho cuidado si no quereis acabar como el enemigo de la imagen.

En cuanto al apartado técnico Mother Russia Bleeds tiene un pixel-art oscuro y muy detallado lleno de matices. También hay que decir que, al ser publicado por Devolver Digital, encontraremos más de un huevo de pascua por ahí escondido de otros juegos. Los efectos son muy impactantes y la sensación de brutalidad en los combates se transmite con sonidos bruscos, vibración en pantalla y mucha sangre. La casquería está asegurada ya que es un juego que no se corta en todo lo que quiere mostrar. Los distintos escenarios están muy bien cuidados y, a pesar de ser un juego muy oscuro, el nivel de detalle hace que brille con luz propia. La banda sonora machacona y oscura es la justa que necesitaba el título para acompañarnos por esta gran odisea de rebelión social aunque si que es cierto que en algunas composiciones carece de color y queda más en el tono de “ambientación” de relleno.

Conclusiones

Mother Russia Bleeds tiene carácter propio, una combinación de gore, crítica social y ciencia-ficción con drogas locas muy interesante que hace que te pegues a la pantalla desde el primer momento. Si que es cierto que es un juego no apto para todas las edades por lo que los niños no deberían ni de acercarse a el pero también tenemos la opción de jugarlo acompañado por la IA aunque a veces falle y nos haga repetir una sección por quedarse pillada. El tono oscuro del juego puede tirar un poco para atrás y cuando se acumulan un gran número de enemigos en pantalla y usamos el Nekro para potenciarnos puede volverse muy caótico. Aún así, dejando a un lado todo eso, estamos ante un Beat’em up realmente entretenido que consigue atrapar.

*Hemos analizado Mother Russia Bleeds gracias al servicio Xbox Game Pass Ultimate en Pc ya que el juego aún no ha llegado a Xbox One

Mother Russia Bleeds

14,99 €
8

Historia

8.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Duración

8.0/10

Gráficos/Sonido

7.0/10

Pros

  • La brutalidad del título
  • El detallado pixel-art de los niveles
  • La variedad de enemigos y el uso del nekro
  • Poder jugar con la IA...

Cons

  • ...aunque eso suponga que pueda colgarse la propia IA
  • Con muchos enemigos y cuatro jugadores es un completo caos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.