Wolfenstein II: The New Colossus es una fiesta de sangre, disparos y emoción de la vieja escuela

Después del lanzamiento de Wolfenstein: The New Order en 2014, los jugadores y fans de la saga volvieron a disfrutar del auténtico género FPS, que en su día nos ofreció tantas alegrías y horas de diversión de los años noventa.

El que fuera padre de los shooters saltaba a escena en la nueva generación de la mano de Bethesda y Machine Games, proporcionando una historia distópica donde los nazis habían ganado la guerra y dominaban el mundo y nuestro héroe, BJ Blazkowicz adquiría un papel más profundo y emotivo.

En la actualidad es de agradecer que compañías como Bethesda sigan creyendo en los juegos para un jugador con una historia rica y emocionante, cuando el mercado lo invaden los títulos multijugador, pagos por servicio o cajas de looteo que relegan la experiencia Single Player a meros tutoriales sin carisma.

Wolfenstein II: The New Colossus es mucho más grande, con más sangre, más monstruos y nazis que su predecesor, del cual esperemos que tenga el reconocimiento de los jugadores, a los que recomiendo que no se pierdan esta auténtica experiencia FPS de la vieja escuela y que representa la locura del nazismo a la más pura perfección.

wolfenstein

Nuestro héroe continúa pateando traseros nazis

Nos encontramos tras los acontecimientos de The New Order, en la década de los 90, en una realidad alternativa donde los nazis han ganado la guerra. El imperio de Hitler domina el mundo usando una misteriosa tecnología que proporciona a su ejército máquinas poderosas y armas de ciencia ficción basadas en los diseños de la Segunda Guerra Mundial.

La ambientación de Wolfenstein II es una auténtica maravilla, llena de la tergiversación nazi de los iconos culturales americanos como la música o el estilo de vida de la época bajo el prisma de la opresión del Reich.

wolfenstein

Terror Billy, como se conoce a nuestro héroe por la propaganda fascista, se despierta en una camilla en el lugar donde acabamos en el primer juego.

B.J. Blazkowicz y el Círculo de Kreisau, intentan llamar a las armas al subyugado pueblo americano e iniciar una rebelión contra el imperio nazi que ha mancillado todas la obras de arte y legados del mundo, dominando los lugares más emblemáticos con sus grotescas bestias mecanizadas como las ruinas de Nueva York y Manhattan contaminadas con radiación y destruidas por la gran guerra.

En esta ocasión, la parte narrativa tiene bastante peso en esta entrega, donde conocernos más del pasado de nuestro héroe y viviremos su relación con su embarazada compañera sentimental Anya. Trataremos con un B.J no solo preocupado por vengarse de los nazis, sino por un hombre que quiere darle un futuro a su familia.

Viviremos escenas de auténtico horror por los métodos de nuestro enemigo comandado por la General Engels, la cual dejará momentos muy impactantes que superarán todas las expectativas que nos hayamos hecho. Un baile de crueldad, vísceras y sangre que con enormes cantidades de humor negro hará que odiemos con tanta fuerza a nuestro antagonista que querremos destrozarlos en todos los encuentros.

Machine Games se ha marcado una historia espectacular en un mundo gobernado por la tiranía y la propaganda del tercer Reich, donde los tullidos, los negros y los judíos son perseguidos y exterminados. Un plantel de personajes muy carismáticos y ricos que conectarán (para bien o para mal) en seguida con nosotros.

wolfenstein

El diseño audiovisual hará las delicias de los fans más clásicos

A diferencia como ocurriera en su antecesor, que corría a 60 fotogramas por segundo sin problemas, con grandes detalles visuales y una suavidad impresionante, el último motor idTech, utilizado también en Doom, resulta algo menos eficaz en Xbox One donde corre a 60 frames por segundo con caídas puntuales, y una resolución dinámica que en ocasiones se ve espectacular y en otras da una apariencia algo borrosa que resulta evidente. Al menos en su versión de Windows 10 y la nueva Xbox One X nos regalará una experiencia visual mucho más rica y detallada que le haga justicia.

La parte buena es la referente a la iluminación, tratamiento de sombras y efectos de partículas, enfatizando los rayos láser, llamas y otros elementos que surgen durante el gameplay, como chispas y trozos de metal de los enemigos y el escenario. Como compensación al apartado de la resolución, los desarrolladores nos ofrecen unos efectos de luz que hacen que te sumerjas de lleno en el juego con vistas espectaculares de los escenarios.

wolfenstein

Algo que sin duda hará las delicias de los seguidores más acérrimos del género, son los efectos de visceras, torsos y sangre, que volarán por todo el escenario y expondrán los destrozados cuerpos de los enemigos por todo el escenario, pintando sus decorados con la sangre y trozos de cerebro. Una auténtica experiencia para los jugadores de la vieja escuela que estarán deseando encontrarse de frente con un puñado de soldados fascistas mientras empuñamos dos poderosas escopetas a dos manos.

En líneas generales y dejando a un lado la resolución en Xbox One, el equipo de Machine Games ha hecho un trabajo encomiable que hará nuestra experiencia más inmersiva, con su ambientación perfecta de lugares emblemáticos y una banda sonora soberbia de la mano de Mick Gordon. En este aspecto el juego sobresale con temas inspirados en el metal industrial con toques épicos, acompañados por unos efectos de sonido que recrean de una manera perfecta el golpeo de un hacha atravesando armadura y carne, el crujido de miembros cercenados o el brutal rugido de las armas especiales como el Laserkraftwerk que convierte a nuestros enemigos en cenizas.

wolfenstein

Busca las armas más devastadoras para destrozar a tus enemigos

Cualquier fan del género FPS, lo único que quiere es obtener las armas más poderosas y aniquilar a sus enemigos. Wolfenstein II no defrauda, ya que su premisa máxima es avanzar por sus increíbles escenarios reventando nazis y monstruos temibles de ciencia ficción.

Aunque ahí no queda la cosa, ya que también podemos avanzar con cabeza si no queremos encontrarnos con una situación complicada. Derribos con sigilo o lanzamientos de hacha nos ayudarán a llegar hasta nuestro objetivo sin llamar la atención y provocar situaciones muy difíciles llenas de enemigos que intentarán acorralarnos sin piedad.

Como ya ocurriera en la anterior entrega, contaremos con armas típicas en la saga con los diseños de la Segunda Guerra Mundial, transformadas grotescamente por la tecnología retro-futurista que obtuvieron de forma misteriosa los nazis. Auténticas herramientas de destrucción en nuestras manos, capaces de desmembrar nazis, reducirlos a amasijos de carne y volar cabezas que harán las delicias de los jugadores más extremos.

wolfenstein

Podremos empuñar armas a dos manos combinándolas a nuestro gusto, aunque con un sistema incómodo compuesto por menús radiales que no lo ponen nada fácil al no detener el tiempo, como lo hacen otros títulos como Doom.

A parte del arsenal seleccionable, podemos adquirir armas pesadas como el láser, ametralladoras ligeras o lanza-cohetes, que arrebataremos de los cadáveres de los temibles y acorazados súper soldados.

Tendremos la opción de mejorar las armas buscando piezas repartidas por todas las misiones, a la par que recolectamos documentos y otros coleccionables que nos cuentan algo más de la historia para enriquecer nuestra experiencia de juego.

wolfenstein

Para hacer su título más enriquecedor, los desarrolladores implementan un sistema de ventajas, que recogen aspectos como muertes con sigilo, derribos, tiros a la cabeza etc… consiguiendo que optemos por la variedad a la hora de afrontar las misiones, las cuales podremos encarar de varias maneras a nuestra elección, a pesar de que el juego, por su diseño o ausencia de algunos mecanismos como ocultar cuerpos, está pensado para jugar de forma más frenética y directa.

En cuanto a los personajes, el equipo de guionistas ha hecho un trabajo soberbio, haciendo que nos interesemos de un modo muy sincero por la historia de los diferentes componentes del círculo de kreisau y el resto de rebeldes que intentaremos reclutar por el camino. Por otro lado, los enemigos no son para menos, con encuentros muy violentos y macabros, que sin desvelar nada añadiremos que más de uno se va a llevar una sorpresa en todos los sentidos.

Un diseño de niveles muy trabajado, con escenarios tan variados como un submarino, granjas, una radioactiva Manhattan y complejos nazis gigantescos e inexpugnables, vigilados por un ejército de soldados fuertemente armados, culminando con enfrentamientos con enormes criaturas robóticas a modo de Bosses que nos pondrán las cosas muy difíciles. La estrategia con cada uno de estos enemigos es muy diferente, así que habrá que estudiar bien las opciones que tenemos y buscar munición hasta debajo de las piedras para derrotarlos.

La experiencia de Wolfenstein II no es para nada corta, pues si vamos directos a terminar el juego en dificultad media, nos puede llevar unas 10-15 horas fácilmente. Aquí es donde entra nuestro interés por recolectar todos los documentos, ilustraciones y demás objetos, además de otras historias secundarias que podremos realizar durante el juego y que nos contarán mucho más de la interesante historia del alzamiento nazi. Esto podría llevarnos a una duración nada desdeñable de unas 20-25 horas, algo más que satisfactorio en un juego que carece de multijugador.

Durante el juego, al eliminar a los capitanes, éstos dejarán caer un código enigma, el cuál usaremos más adelante en nuestra particular máquina enigma para descifrarlos y obteniendo así la localización de los comandantes del ejercito del führer. El objetivo de esta implementación por parte de los creadores, es alargar la vida del juego con misiones de búsqueda y eliminación en misiones secundarias.

Conclusiones finales

Los amantes de los Single Player estamos de enhorabuena y tanto en Bethesda como en Machine Games deben sentirse orgullosos por haber creado toda una experiencia clásica FPS triple A, ante una industria cada vez más obsesionada con la vertiente multijugador o la apabullante cantidad de contenido descargable, micropagos y cajas de loot.

A pesar de que la versión de Xbox One se ve un tanto borrosa y no luce con la suavidad de su antecesor, tiene detalles técnicos como: la iluminación y los efectos de partículas que hará que más de uno se quede embobado ante lo que pasa delante de sus ojos.

Wolfenstein II: The New Colossus ya se encuentra disponible en Xbox One, Playstation 4 y PC.

Puntuación
Gráficos
85 %
Sonido
90 %
Jugabilidad
92 %
Duración / Diversión
88 %
analizamos-wolfenstein-ii-the-new-colossus-para-xbox-oneWolfenstein II: The New Colossus hará las delicias de los amantes de los FPS, con una historia muy bien contada, personajes muy interesantes llenos de carisma y un sistema de combate extremadamente satisfactorio. Muestra un mundo distópico muy bien plasmado, acompañado de efectos y arte espectaculares.

5 COMENTARIOS

  1. Oigan…. Por favor corrijan eso de los 30fps. Que al final no se si es inintencional o descuido… Pero como medio de información….y estando reseñado en otras revistas y con decenas de vídeos en youtube haciendo prueba de rendimiento entre plataformas y corriendo el juego a 60fps… Da para pensar su grado de “desconocimiento” del tema.

    Saludos…

    • Hola Rick, no ha sido ni intencionado ni desconocimiento. Ha sido una simple errata. Gracias por avisarnos, pero no hay desconocimiento por nuestra parte, simplemente un error que cualquiera puede cometer.

      Un saludo

  2. Ganas de seguir pateando culos nazis ñamñam. MIL GRACIAS Gineu por seguir poniendonos los dientes largos ????

  3. Un artículo muy interesante, ya que detallaron muy bien los aspectos importantes del juego. En Linio pueden encontrar las consolas de última generación capaces de correr estos juego.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.