Estas son nuestras impresiones sobre la influencia del llamado “Peor Videojuego de la Historia”. ¿Es verdad que el videojuego de ET: El extraterrestre es tan malo como dicen?

atari foro

En los diferentes marketplaces de habla inglesa está ya disponible el famoso documental realizado por Microsoft, Atari: Game Over, donde desentierran una de las leyendas urbanas más conocidas del mundo de los videojuegos. (Veremos o no el documental doblado en nuestro marketplace, solo el tiempo lo dirá….). El motivo de la exitosa excavación fue la búsqueda de los juegos de ET desarrollados por Atari en el año 1983, enterrados debido a su estrepitoso fracaso comercial que llevó a la compañía a la quiebra, y con su ruina, al sector del videojuego. ET, todo un clásico en cualquier filmoteca y a su vez considerado el peor videojuego de la historia por la mayoría de la gente. Pero…¿de verdad fue tan malo?

Antes de nada me gustaría expresar mi opinión sobre el documental Atari: Game Over. Sin ser la mejor producción que os podréis encontrar, sí que mantiene un buen nivel y consigue mantenerte atrapado toda la hora que tiene de duración. Su “truco”, aparte de dejarte con la intriga de que si van a aparecer los cartuchos enterrados, es proporcionarte toda una completa biografía de los principios, el transcurso y el final de la compañía americana más importante de los años ´80: Atari. Es una delicia enterarte cómo se formó, la forma en la que trabajaban, y el antes y después de aquellos trabajadores que comparten experiencias y sentimientos en este documental (por supuesto, en perfecto inglés).  El concepto que había de videojuego, la aceptación de la gente al darse cuenta de que su televisión pasaba de ser un medio pasivo a ser un medio activo, y la influencia de la prensa del momento son pequeños trazos de lo que podemos encontrar en este programa.

atari img4

Es el mismo Howard Scott Warshaw, diseñador y creador del mítico juego de ET, quien nos guía en la mayoría de momentos del documental. Atari, apostando siempre por la innovación consiguió crear cosas nunca antes vistas, y en cada juego daban una vuelta de tuerca a su originalidad. Cosas que hoy vemos tan simples como juegos de conducción, exploración en mamorras (Gauntlet), o clásicos como Centipede o Asteroids nacieron del cerebro drogado de aquella gente (no olvidemos que eran los `80…). De esa forma, lograron abarcar casi todo el mercado, expandiendo a la compañía hasta lo más alto y mucho más…hasta que llegó la fatídica llamada.

atari img1

Universal, el gran estudio cinemátográfico que iba a lanzar ET, llamó a Atari para que se encargaran de producir un juego…¡en 5 semanas! Howard, orgulloso de su equipo de trabajo y sabiendo que nadie les podría detener, aceptó la propuesta y se puso manos a la obra para diseñar el título. Bastaron dos días para tener un proyecto inicial (o como ahora diríamos, el juego en fase beta) para que Howard subiera a un avión rumbo a las oficinas del estudio cinematográfico y enseñar su idea. Seis fases de exploración, que estaban ubicadas como las seis caras de un dado, era toda una innovación en su momento. Incluso el propio Spielberg dio el visto bueno al proyecto en televisión, sin contar con toda la publicidad que se estaba generando debido a la relevancia de tan magno juego. Miles y miles de copias se almacenaron a buen recaudo para ser vendidas, y al final esas miles y miles de copias acabaron en un agujero cubiertas de cemento en un desierto abandonado. ¿Tan malo era el juego?

atari img3

Para nada era un mal juego. Si sois seguidores de James, más conocido como The Angry Videogame Nerd, podéis ver cómo existen juegos que son mil veces más nefastos que éste ET: El extraterrestre. Es verdad que los controles de ET no eran del todo acertados, o que caer en el foso una y otra vez podía llegar a desesperar, pero su propuesta no era tan mala. Mucha gente, incluida The Angry Videogame Nerd, opina de la misma forma: juegos peores existen en la misma consola.

Bajo mi punto de vista, lo que llevó a enterrar al juego fue el mismo caso que llevó a THQ a la quiebra: mucha ambición. Las expectativas que ambas compañías tuvieron de sus productos eran altísimas, sin pensar en el riego que sufrían si algo no salía bien. Todo lo invertido se caía abajo cual castillo de naipes por un mal cálculo de unidades y estudios de mercado. Ahora bien, si ese fallo lapidó a ET, fueron otros motivos los que hicieron desaparecer a la compañía. Un juego malo lo puede tener cualquiera, incluso Rockstar, que ahora la vemos perfecta, tuvo desarrolls bastante mediocres. Pero la prensa de aquel entonces, como si estuviéramos en el salvaje Oeste, no perdonó. Fuimos nosotros, la prensa, quienes con nuestras impresiones bajamos las acciones de la compañía. Fuimos nosotros, la prensa, los que influimos a los niños para que no compraran ese juego. Fuimos nosotros, la prensa, quienes un día de 1983, decidimos apellidar a ET: El Extraterrestre como “El Peor Juego de la Historia”.

Otras cosas del documental serán más ciertas o no…que si trabajos de investigación de tres años para ver si el juego estaba allí, la exitosa excavación hallando los cartuchos, incluso la emoción del propio desarrollador Howard Scott Warshaw entre los aplausos de un público entregado a la causa. Todo eso podemos creerlo o no, pero solamente por saber la historia que gira en torno a la compañía Atari merece la pena ver el documental.

Danos tu opinión sobre Atari: Game Over

atari img2

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.