Recuperamos nuestra nave infestadas de robots asesinos en Assault Android Cactus

android assault cactus

Fue en 2015 cuando Witch Beam, estudio independiente formado por ex-componentes de SEGA de los años 90 se lanzó en Steam, recibiendo críticas muy positivas entre usuarios y prensa especializada.

Este sería el primer trabajo de este pequeño estudio formado por Sanatana Mishra y Tim Dawson y ha cosechado mucho éxito entre los jugadores, que han visto como este shoot´em up de doble palanca les devolvía al pasado de los juegos arcade y época gloriosa de este tipo de juegos.

En palabras del propio Mishra, “Assault Android Cactus estaría inspirado en juegos como Robotron2048, Geometry Wars, Super Stardust HD, Radiant Silvergun y cualquier arcade o juego de Dreamcast de finales de los 90 con cielos azules a lo Sega”.

Assault Android Cactus
Witch Beam Staff

La historia aquí no es lo que importa

El argumento de Assault Android Cactus poco importa, aunque se trata de una nave espacial custodiada por un grupo de androides, que ha sido invadida por una cantidad ingente de robots estropeados que tienen como único objetivo destruir a quien se cruce en su camino.

La típica excusa para ponernos manos a la obra y destruir a estos invasores, recorriendo 5 niveles con su correspondiente jefe final. Cada nivel será más difícil que el anterior, mostrándonos una gran variedad de entornos cerrados y enemigos diferentes que tratarán de aniquilarnos con las trampas más astutas.

Nuestra nave está compartimentada en sub-niveles pequeños llenos de peligros, con un diseño muy variado e inteligente por parte de Witch Beam, lo que hará poner nuestros 5 sentidos en cada escenario que recorramos.

Nuestra protagonista Cactus, no estará sola, pues la acompañan otros 7 androides más que deberemos ir desbloqueando y pudiendo usar a nuestro antojo antes de comenzar cada nivel.

android assault cactus

Libertad de juego según nuestro estilo y la dificultad del rival

Cada androide tendrá dos armas bien diferenciadas para conseguir un gameplay diferente en función de nuestra elección y según también el tipo de obstáculos que nos encontremos. Por ejemplo, Cactus estará equipada con un arma de asalto y un lanzallamas como secundaria para enemigos más grandes o ataques concentrados.

android assault cactus

Conforme avancemos por los distintos niveles de la nave podremos ir desbloqueando a los demás androides hasta un total de 8. Cada una con un arma principal diferente y otra arma especial que deberá ser cargada y que usaremos cuando la situación sea propicia dependiendo de cada necesidad. Por ejemplo, tendremos escopetas, railguns, láseres, un bot giratorio equipado con cuchillas o un fusil triple, mientras que como armas especiales podríamos contar con disparos cargados, misiles teledirigidos, agujeros de gusano o bombas de energía que destrozan a quienes caen en su radio de acción.

android assault cactus

Todo el juego está pensado para que nos movamos muy rápido esquivando los disparos rivales, que dejarán caer potenciadores en forma de armas extra, velocidad extrema o pulsos electromagnéticos que detienen los movimientos enemigos. Además y muy importante, nuestros androides tendrán dos medidores: uno de energía o batería, y otro de vida.

Cada vez que nos golpeen, nuestra barra de vida descenderá hasta tal punto de dejarnos inconscientes, de lo cual deberemos levantarnos pulsando rápidamente el botón de disparo. No importa cuantas veces caigamos, pero influye directamente en el tiempo de batería restante, vital para nuestros personajes. Aquí entra en acción otra mecánica del juego, que es que mientras vamos destruyendo robots, cada cierto número de enemigos caídos, dejarán caer un módulo o célula de energía, esencial para nuestra supervivencia, por lo que permanecer el mayor tiempo posible en pie es fundamental para que no se agote nuestra batería y seguir conectando combos.

Como hemos comentado, al final de cada nivel nos enfrentaremos a un jefe robot, el cual nos pondrá en serios aprietos con gran variedad de ataques, trampas y otros robots asesinos que lo ayudarán a intentar destruirnos. Aquí entra la habilidad de cada jugador, mezclada con la elección del androide apropiado para el tipo de boss que tengamos delante.

Eso sí, cada nivel pone más alto el listón en cuanto a dificultad y número de enemigos, así como armas mortales en pantalla, cosa que es de agradecer, pues según superamos las distintas pruebas a las que somos sometidos, el juego gana en adicción y afán de superación.

android assault cactus

Visualmente cumple las expectativas

Es el típico juego de vista cenital y a pesar de tener un número de elementos en pantalla realmente preocupante en ocasiones, la fluidez con la que se mueve es espectacular. Juegos de efectos de luces y sonidos que nos transportan a otra época, quizás mejor en cuanto a diversión, y todo ello aderezado con música techno bien seleccionada.

El diseño de personajes, enemigos y jefes finales está muy bien cuidado, pero donde más destaca es en el diseño de niveles. Todos diferentes, y aunque algo cerrados, cumplen con su objetivo, ya que varía en cuanto a obstáculos, movilidad y partes cambiantes según avancemos.

Entornos muy trabajados pensando siempre en el jugador y haciendo de esta una de esas experiencias que, quizás sin darnos cuenta, tanto echamos de menos en el mundo de los videojuegos: llegar a casa, coger los controles y simplemente desconectar del mundo introduciéndonos en un frenesí de enemigos y disparos sin pretensiones de otro tipo que no sea hacernos pasar un buen rato.

android assault cactus

La diversión se hace corta pero sin duda querremos repetir

Quizás donde patine algo el título es en cuanto a la duración, pues en un par de horas o tres completamos el juego. Sin embargo, esto no es malo del todo, pues por la gran variedad de personajes y el reto mismo de la puntuación, harán que volvamos a intentarlo con otro androide e intentar superar nuestro récord o las puntuaciones máximas de otros jugadores de todo el mundo.

Lástima que no cuente con un modo online, aunque si queremos, podremos jugar hasta 4 amigos en modo local de forma cooperativa. Esto sin duda, añade dificultad a la par que diversión, y es otro punto a favor más de esos típicos juegos arcade que nos hacían perder la noción del tiempo.

Además, cuenta con otros dos modos de juego, en forma de desafíos diarios y de supervivencia, donde irán apareciendo oleadas de enemigos sin parar hasta que caigamos. Sin duda otra forma de jugar que nos pondrá en aprietos y alarga la experiencia de juego.

android assault cactus

Conclusiones

Una experiencia muy divertida, muy bien trabajada y que nos transportará sin duda a la esencia de lo que eran antes los videojuegos, diversión, tan simple como eficaz que va de menos a más a lo largo de todo el recorrido de la historia.

Unos gráficos acordes al título, con efectos de luz muy vistosos, y sobre todo, mucha variedad a la hora de jugar con 8 personajes muy diferenciados.

Lástima de no tener un modo cooperativo online, pues sería un lujo poder jugar con amigos de todo el mundo y pasar un rato genial como antaño.

Assault Android Cactus ya está disponible para Xbox One en la tienda de Microsoft por tan solo 14,99€, y además tendrá mejoras en Xbox One X y una resolución 4K.

 

Puntuación
Gráficos
75 %
Sonido
82 %
Jugabilidad
90 %
Duración / Diversión
78 %
assault-android-cactus-analisisDeja a un lado historias complicadas y coge el mando para divertirte. Assault Android Cactus nos devuelve al corazón de los videojuegos; la esencia misma de lo que era pasar el rato con los amigos disparando sin parar en un infierno lleno de enemigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.