Miasma Chronicles se prepara para superar al juego predecesor del estudio, Mutant Year Zero: Road to Eden
Hasta hace bien poco, el dominio y control de la estrategia en tiempo real (sobre todo en consolas) recaía en muy pocos afortunados, estando X-COM a la cabeza por motivos más que de sobra conocidos. Paulatinamente, fueron germinando propuestas que poco o nada tenían que envidiar a la saga desarrollada por Firaxis Games. Uno de esos juegos que nos abrió los ojos fue Mutant Year Zero: Road to Eden, un desarrollo que nos enamoró por los combates y por sus protagonistas. Debido a su éxito, la compañía no ha dudado en apostar de nuevo por esta fórmula con Miasma Chronicles ¿Conseguirá su próximo trabajo desbancara su predecesor?

El estudio The Bearded Ladies (telita con el nombre) son exigentes y ambiciosos con sus trabajos. Y desde hace unas semanas puedo dar fe de ello. De nuevo, gracias a 505 Games pude ver de primera mano qué tal arranca su próximo proyecto, y las sensaciones han sido excelentes. Ya no sólo por el apartado jugable, sino por un apartado visual que puede dar mucho de que hablar y ser una parte muy importante, pese a ser un juego de estrategia.

Te cambio un pato por un robot
En esta ocasión, volvemos a un mundo sumido por el caos y la anarquía, aunque contaremos con una estética algo más cyberpunk postapocalíptica. Nosotros controlaremos a Elvis, uno de los pocos supervivientes de la Miasma, una fuerza imparable e indescriptible que ha destrozado el mundo tal y como lo conocemos. Amparados por un robot que ejerce como mentor y guardaespaldas, deberemos abandonar la ciudad en la que vivimos para desentramar los secretos y misterios que giran alrededor de este “ente”. Pero el camino no será nada fácil, por supuesto.
Hay ocasiones que el contexto es una mera excusa para ponernos a pegar tiros a diestro y siniestro. Pero he de confesar que en lo poco que pude jugar me vi inmerso en esa ambientación. O mejor dicho, lo poco que queda de esa ambientación. Andar por las ruinas, mirar los paisajes tan desoladores y tener las conversaciones con nuestro amigo metálico nos permiten empaparnos de lo que sucede en pantalla, aunque no sepamos dar respuesta a los misterios que nos atormentan.

¿Quién se une a nuestra causa?
Ya no sólo la parte de exploración y conversacional está bien. Misma Chronicles no podría destacar si no tuviera una parte de combates bien realizada, y aquí tampoco decepciona. Al igual que otros juegos del mismo corte, podremos buscar cobertura, emboscar a los enemigos e incluso usar varias alturas para provocar más daño. Los controles con mando son súper asequibles, y en pocas refriegas controlaremos perfectamente a nuestros protagonistas.
Como sucede en todos estos juegos, poco más se puede decir salvo las impresiones iniciales ya expuestas. Me falta conocer muchos aspectos del título. Para empezar, si contaremos con más personajes que los dos iniciales. Y lo que es más importante, falta conocer si podremos mejorar nuestras habilidades o si podremos combinar poderes para realizar ataques más devastadores. En ese aspecto, propuestas como Mario & Rabbids hicieron muy buen favor al género, y no estaría de más ver estas características reflejadas aquí también.

Con ganas de más miasma
De momento, lo poco que he podido ver de Miasma Chronicles me ha gustado. Me aventuraría a decir que puede ser una muy buena puerta de entrada para los neófitos de los juegos de estrategia a tiempo real. Como pasó con Mutant Year Zero: Road to Eden, tiene una curva de dificultad muy bien medida, y unos controles óptimos como para no tirarnos de los pelos en cada combate (sí, hay juegos que como falles en un movimiento estás muerto, y te miro a ti Jagged). Lo peor de todo esto es que tendremos que esperar un ratito, ya que hasta el próximo año no podremos hincarle el diente. Eso sí, tiempo de sobra si queremos ponernos al día y disfruta previamente de su anterior proyecto.