343 Industries ha anunciado que celebraran un evento en directo por el 15.ᵒ aniversario de Halo. Este evento tan especial se celebrara el 15 de noviembre en el que nos enseñaran todo el recorrido de esta gran saga y le podremos ver en el Twitch oficial de Halo.
Tendrá lugar a las 3:43 p.m. (horario de la costa del pacifico), vamos que en España lo podremos ver a las 0:43 a.m. del 16 de noviembre o si vivimos en canarias a las 23:43 del 15 de noviembre.
Por lo que sabe Dan Ayoub y Max Slazor, hablaran sobre Halo Wars 2 así como las anécdotas del equipo de desarrollo, entre otras cosas.
A tan solo tres días para poder ver este gran evento han publicado un teaser, recordando las grandes aventuras del “jefe maestro” reflejadas en el visor de su propio casco.
Pero eso no es todo por este aniversario 343 Industries también ha anunciado que Halo 5: Guardians, recibiría una lista de juego por esta fecha tan señalada. Ahora los jugadores podrán seleccionar desde la Arena una modalidad llamada “Anniversary Throwback, donde podremos “volver a jugar” los mapas clásicos de Halo: Combat Evolved reinventados por la comunidad de Forge. Y atención, podremos volver a jugar con nuestra antigua pistola, si esa que revienta las cabezas de tres disparos.
The Sexy Brutale, lo nuevo de Tequila Works, se muestra en un nuevo tráiler
Tequila Works junto con la colaboración de Cavalier Game Studios se encuentra desarrollando una aventura de puzles que llegará a principios de 2017 para Xbox One, PS4 y PC. Este proyecto es The Sexy Brutale, título que ya se ha podido probar en diferentes ferias y eventos como la Barcelona Games World o la Madrid Games Experience.
Ambos estudios han distribuido un nuevo tráiler de su prometedor juego y en él podemos conocer a un nuevo personaje, Reginald Sixpence. Este es una maestro relojero del casino mansión The Sexy Brutale.
The Sexy Brutale nos propone vivir una aventura de puzles ambientada en la mansión bajo el mismo nombre que da título al juego. En ella los jugadores encarnarán a Lafcadio Boone, un sacerdote que se queda atrapado dentro de la mansión. Su objetivo será estudiar y conocer las historias de los demás invitados de la mansión para tratar de evitar sus muertes a manos de los sirvientes de esta misma. Si nuestro protagonista cumple su misión de salvar a todos y cada uno de los invitados, hay un total de nueve, conseguirá el poder oculto de las máscaras y así poder conocer los secretos más ocultos de la mansión.
“Los jugadores son el centro de todo lo que hacemos y estamos comprometidos a darles lo que quieren jugar” Phil Spencer.
El Xbox FanFest 2016 ya ha comenzado en México, y en el FanFest Night que tuvo lugar ayer pudimos disfrutar de algunas novedades relacionadas con la marca.
Cuando Phil Spencer entró al escenario lo primero que hizo fue agradecer a los jugadores que han apoyado a la marca Xbox durante estos 15 años, pues según sus palabras los jugadores son el centro de todo lo que hacen y están comprometidos a darles lo que quieren jugar.
También habló sobre la retrocompatibilidad, mencionando videojuegos como Blue Dragon, Skate 3 o Mass Effect 2 y 3, que se han añadido hace poco al catálogo de retrocompatibles.
Luego de esto llegó Aaron Greenberg saludando al público, con un sorprendente “Hola México” sorprendiendo a todos con su dominio del español, pues durante gran parte de la conferencia habló nuestro idioma.
Greenberger también recordó a los asistentes el lanzamiento de Gears of War en 2006 para el Xbox 360 y el compromiso que tienen por crear una saga completamente nueva con Gears of War 4. Luego de esto habló sobre el Gears Pro Circuit de Gears of war 4 que se llevará a cabo del 21 al 22 de enero de 2017 en el auditorio Blackberry en la Ciudad de Mexico, algo que demuestra las intenciones que tiene Xbox por los Esports.
Por último, Greenberg le dio un reconocimiento a Splyce, el primer equipo profesional mexicano de Gears of War y el mejor de Latinoamérica
Major Nelson también estuvo en el escenario y aprovechó la ocasión para recordar las novedades que trae la “Holiday Update”, actualización que ya se encuentra disponible y de la cual ya hemos hablado en Comunidad Xbox.
Posteriormente Frank O’Connor también subió al escenario para presentarnos un vídeo conmemorativo de los 15 años de Halo, que resultará muy emotivo para los que somos fans de la saga del Jefe Maestro.
Halo Wars 2 también estuvo presente de la mano de Dan Ayoub que profundizó en modo Blitz, el cual busca renovar los RTS.
(Videojuegos de estrategia en tiempo real) ofreciendo un modo de juego accesible en que el jugador solo tenga que preocuparse por la batalla.
Frank West no podía perderse el FanFest Night así que Staci king estuvo presente para mostrarnos un vídeo en el que el personaje saludaba a los asistentes al evento. Y no se quedó solo en eso, pues a todos los que estuvieran allí presentes se les regaló una copia de Dead Rising 4.
Por último Phil Spencer regresó al escenario para anunciar que Xbox One S llegará a las tiendas Mexicanas el próximo 15 de noviembre (fecha en la que se celebran los 15 años de la marca) al precio de 7.999 pesos Mexicanos.
El director creativo de Mass Effect Andromeda, Mac Walters a través de la plataforma Twitter ha contestado una serie de preguntas y dudas de los fans de la saga. Concretamente ha estado contestado preguntas sobre la complejidad de las relaciones entre los personajes.
Comentó que si tenemos más de una relación amorosa con los personajes habrá consecuencias con el resto y debido a ello se crearan relaciones de amor, rivalidad, celos e incluso venganza.
Por último el director creativo de Bioware, también ha comentado que habrá varias alusiones al comandante Shepard ya que se ha convertido en un personaje importante para el universo de Mass Effect Andormeda.
Cinco años han pasado desde aquel mítico “Fus-Ro-Dah” , pero gracias a Skyrim: Special Edition vamos a poder revivir ese grito tan aclamado.
[Nota del autor] Esta review compara los cambios entre la versión original y la remasterizada que hoy tenemos entre manos, así como sus novedades. Para un análisis más completo sobre Skyrim, os recomendamos la lectura de su análisis pinchando aquí]
La reiteración, el esfuerzo e insistir por un producto que, en principio estaba destinado para un público muy concreto tiene a la larga sus frutos. Nos referimos a The Elder Scrolls, una saga que poco a poco ganó adeptos gracias a la grandiosidad y ambición que su compañía desarrolladora, Bethesda Softworks, insuflaba a cada una de las entregas que iban apareciendo en el mercado. Y aunque todos los juegos venideros han aposado por un sistema de controles, misiones y mundo abierto muy parecidos entre sí, no fue hasta Oblivion, y en mayor medida, Skyrim, cuando la saga se hizo mundialmente conocida, ya fuéramos amantes del RPG como iniciados en estos lares. Sus paisajes, vistas, y en general, revolución gráfica que supuso en su momento cautivó a millones de jugadores que recorrimos gustosamente cada rincón del mapeado, haciéndonos perder horas y horas de nuestra vida desentrañando todos los secretos que ocultaban sus cuevas y mazmorras. Por desgracia, ahora toca hablar de Skyrim: Special Edition, y aunque incluye el juego original más contenido adicional, con un lavado gráfico notable, peca de aspectos que os iremos relatando a continuación.
Prepárate para adentrarte en las lindezas que oculta Skyrim: Special Edition
Lo primero es, precisamente, su apartado gráfico. No vamos a negar que se ve mucho mejor que en Xbox 360, pero también se nota su procedencia en todo momento. La iluminación volumétrica es magistral, y los elementos lejanos, así como su distancia de dibujado, es significativamente mejor que lo visto en la pasada generación. Pero, cuando nos acercamos a un NPC, o a una piedra, o nos sumergimos en el agua, nos enfrentamos a la cruda realidad de que este juego no está tan bien cuidado como uno debiera esperar ni corre a los frames que todos estamos deseando. Y sí, es un título que requiere mucho trabajo para su remasterización, pero tenemos casos recientes como puede ser GTA V que sí lo han conseguido, y con creces. Encontramos otras mejoras visuales, como unos colores más vivos, con mayor saturación, que dejan atrás ese tono grisáceo que se imponía en el primer Skyrim.
Con un peso aproximado de 22 Gb (y otros 2Gb más de actualización que me saltaron cuando arranqué el juego) el juego se queda corto si lo comparamos con lo que puede ofrecernos su versión de PC, que además es gratuita. Por romper una lanza a su favor, muchas de las mejoras gráficas que encontramos en PC se añadieron a través de modificaciones, y en Skyrim: Special Edition para Xbox One existe un apartado para poder cargar mods, donde se encuentran ya disponibles 117 variaciones para descargar, que incluyen nuevas quest, armas, cambios de skin y hasta parches para solucionar bugs. Veremos si en futuras modificaciones la comunidad se interesa en mejorar la carga gráfica del título que, como he dicho, pese a mejorar respecto al original sigue siendo bastante pobre para los tiempos que corren.
Idolaf se encuentra a medio camino entre esta generación y la anterior.
La historia seguirá siendo la misma que la vivida hace cinco años, en la que manejamos a prometedor héroe capaz de salvar Skyrim de las garras de los dragones alados que misteriosamente han aparecido, así como erradicar los enfrentamientos y la guerra civil que las dos facciones más importantes, “Los capa de la Tormenta” y “La Legión Imperial”, están disputando. En su camino por convertirse en el próximo Sangre de Dragón, y descubrir todo el poder oculto que ofrecen los gritos que ya todos conocemos, exploraremos una vasta región cumpliendo misiones secundarias de todo tipo, ya sea ayudando a los Jarls de otras ciudades, o participando en diversos gremios que nos otorguen más habilidades. La libertad es nuestra compañera, y tardaremos poco en evadirnos de la misión principal para emprender otras aventuras por nuestra cuenta y riesgo.
Por si la “aventura principal” se os hace corta (más de 100 horas en el mejor de los casos, casi nada) Bethesda ha incluido los tres contenidos descargables que salieron posteriormente al lanzamiento del juego original. Estos DLC´s son Dawnguard, donde conoceremos otra vertiente más vampírica de nuestro héroe, Hearthfire, que nos permitirá crear y decorar nuestro cálido hogar, y finalmente Dragonborn, que nos llevará por las islas y la costa de Morrowind con el afán de cumplir nuevas misiones. Como véis, no nos podemos quejar de contenido ya que entre parches y los DLC´s , os aseguramos que tendréis Skyrim para meses. Nota importantísima, las partidas de Skyrim que guardamos en consolas de pasada generación (Xbox 360 y PS4) no se pueden transferir a Skyrim Special Edition de Xbox One y PS4. Tocará volver a subir niveles y aprender habilidades.
Los efectos de iluminación son soberbios cuando contemplamos paisajes lejanos.
Los controles de Skyrim: Special Edition siguen siendo los mismo que todos conocemos, y aunque al principio puedan parecer un poco toscos, funcionan bastante bien y con mayor fluidez que su versión de la generación pasada. Los combates, aunque algo simples, se adaptan muy bien al uso del mando con la posibilidad de escoger diferentes armas sobre la marcha según el tipo de enemigo al que nos enfrentemos. El sistema de habilidades se mantiene intacto también, con ese mágico momento de escoger qué habilidad aumentar mirando a las constelaciones en el cielo. Lo mismo podríamos decir de su sistema de misiones: aunque abusen de nuestra buena fe de recadero, no nos importará mucho mientras nos dejen hacerlas a nuestro libre albedrío. En definitiva, mismas mecánicas, mismo juego y misma jugabilidad que lo visto hace cinco años.
La música es otro de esos apartados mágicos de Skyrim: Special Edition que no pasan desapercibidos. Con melodías nórdicas, algunas de ellas recordadas por muchos jugadores, y con la ambientación de la que hace gala el juego, nos sentiremos como auténticos vikingos. Está doblado al castellano, gesto muy de agradecer por parte de la compañía desarrolladora, y para guinda del pastel musical la ponen todos los efectos de sonido que nos transmiten los bosques, estepas, montañas y cuevas que componen el reino.
Las modificaciones nos dejarán jugar como Geralt de Rivia o el mismísimo Darth Vader.
¿Merece la pena adquirir Skyrim Special Edition?
Si disfrutaste de la entrega original, mi recomendación es que no merece la pena desembolsar otros 60 euros por un título que tiene un lavado gráfico notable…pero insuficiente. Volver a las tierras nevadas y revivir la aventura puede hacerse un poco cuesta arriba si uno contempla que los cambios que han añadido en esta remasterización no son los esperados, y que en PC disfrutan de una versión mucho más optimizada de forma gratuita. Otra cosa es si eres un auténtico fan de la saga y te gustaría revivir de nuevo la elegía del Sangre de Dragón, mejor aún si lo complementas con los tres DLC´s y la opción de aplicar modificaciones. Para el resto de mortales que no lo hayan probado todavía, es muy buena oportunidad de disfrutar de un juego contemporáneo que marcó un antes y un después en la realización de mundos abiertos y libertad de exploración.
El sector del videojuego muestra signos de agotamiento, ¿han perdido la magia los juegos?
Podríamos decir que el sector del mundo de los videojuegos atraviesa desde hace unos años cierta crisis de identidad que se deja ver constantemente en muchos aspectos. Muchas compañías y estudios han perdido la magia, el punto de vista y la orientación. Ya no se tiene en cuenta lo más importante: el jugador, las emociones y la sensaciones de este. Estos puntos ya no son tan relevantes hoy en día como sí lo son las ventas.
Los jugadores más veteranos sabréis de lo que estoy hablando. Es difícil encontrar en los tiempos que corren un juego que realmente nos llegue, nos transmita o nos marque, como lo hacían anteriormente. Y no me malinterpretéis, no me hace falta rememorar muchos años atrás para citar un título que haya conseguido lo que comento. Es cierto, siguen saliendo juegos que están muy bien y realmente consiguen hacerse un hueco entre los demás lanzamientos, sin embargo, son pocos los que consiguen dejar huella.
La sensación de jugar a un juego y ver que es algo diferente, sentir que no lo has jugado anteriormente. Tener una historia que realmente atrape y no se diluya con el paso de las horas, perderte en un universo creado por y para el disfrute y pasión de una afición, los videojuegos. Hablamos de sensaciones y emociones encontradas, algo que realmente marque y no transcienda en poco tiempo, que consiga estar presente incluso sin quererlo.
Esto que comento en el párrafo anterior se ha perdido, muchos de los lanzamientos actuales carecen de este elemento y después de jugarlo suelen quedar en el montón de experiencias jugadas sin más. Y en el mismo saco englobo todo, independientes y grandes títulos, a pesar de ser los independientes los que consiguen o intentan salvar dicha situación.
Las grandes sagas o nuevas ip’s se lanzan con miedo, con incertidumbre. Hay miedo por arriesgar y ofrecer nuevas formas de jugar, desmarcarse e innovar. ¿Quién tiene la culpa? En gran parte, la prensa y la comunidad de jugadores tóxica que siguen tendencias sin tener una opinión bien construida y la mayoría de las veces sin probar el material del cual despotrican.
Otro punto a tratar respecto al párrafo anterior, es el monetario. Las grandes sagas que consiguen consolidarse se estiran y se alargan como un chicle hasta que pierde todo el sabor y gracia, no son capaces de parar en el momento exacto, y eso es porque se desarrollan sin ningún guión ni plan de desarrollo a largo plazo. El dinero corrompe hasta el más fuerte.
Y con todo esto quiero referirme a que actualmente me encuentro en una situación en la que pocos juegos me llenan y no sabes ni a que jugar, con ello quería compartir mi opinión y conocer las vuestras, que bien seguro habrá más de uno en está disyunción. Y no creo que sea cuestión de nuestras edades o que ya nos hayan dejado de gustar los juegos, más bien es que no se nota el mismo mimo y tino en ellos como si se imprimía anteriormente.
Para reforzar esta tesitura vengo a remitirme a una cuestión cada vez más preocupante, la nostalgia y las campañas de marketing. Las compañías no son capaces de hacernos llegar sus productos. Muchas veces nos encontramos productos finales que no se corresponden con lo que nos habían enseñado… Y digo que es preocupante, cuando un tráiler generado por un fan es capaz de despertarme más sentimientos y emociones que el generado por la propia compañía desarrolladora.
¿Dónde quedó la ilusión, el amor y la pasión en este aspecto? ¿Hacia dónde estamos yendo?
Desde ayer, ya está disponible la nueva demo de Final Fantasy XV titulada “Judgment Disc”, esta versión de prueba solo está disponible para Japón, pero con ella también nos viene un nuevo tráiler de la esperada entrega.
Esta demo tiene una duración de hora y media más o menos, con la que veremos la mitad del Episodio Uno, y con solo una modalidad de dificultad desbloqueada, fácil. Por otro lado el tráiler que Square Enix nos muestra con esta nueva entrega viene totalmente en japonés eso sí, las escenas que muestran aún no se habían enseñado.
Final Fantasy XV sale a la venta el próximo 29 de noviembre para Xbox One y PlayStation 4
A través de la revista especializada Weekly Jump se han desvelado dos nuevos personajes de Final Fantasy XV que se unirán al grupo aunque será de forma temporal, sus nombres Iris Amicitia y Cor Leonis.
Cor Leonis es un poderoso espadachín apodado “el general inmortal” equipado con una gran espada que hará estragos en las filas enemigas. Por otro lado nos encontramos con Iris Amicitia, hermana pequeña de Gladius que aplastara a sus enemigos con sus propios puños y con su enorme moguri con el que distraerá a más de un enemigo.
Final Fantasy XV saldrá a la venta el 29 de noviembre en Xbox One y PlayStation 4
Nuevos material en vídeo de Steep y detalles de su pase de temporada
Ubisoft ha distribuido un nuevo tráiler de Steep, además de un gameplay a través de su canal del canal oficial de Xbox España.
La compañía también ha desvelado los detalles del pase de temporada del juego, el cual ampliará la experiencia con tres nuevos packs temáticos de contenido. Gracias a él podremos seguir explorando los Alpes y deslizándonos por sus laderas. Los packs se llamarán “Fiesta de Invierno”, “Extremo” y “Adrenalina”. Además, los jugadores que adquieran el pase de temporada tendrán acceso a atuendos exclusivos como el muñeco de nieve, tickets de helicóptero para desplazarnos rápidamente a sitios inexplorados y 10.000 créditos Steep.
Podéis probar Steep desde ya mismo si habéis sido seleccionados para su beta cerrada, sino ha habido suerte, no os desesperéis, el próximo fin de semana podréis probarlo en su beta abierta a todo público.
Steep tiene previsto su lanzamiento el próximo 2 de diciembre para Xbox One, PS4 y PC.
El interés de Ubisoft en trabajar con Netflix es real
¿Cuantas veces hemos pensado las posibilidades que tiene que un juego se convierta en película o serie? Miles, millones de veces y muchos ejemplos podríamos dar de juegos que encajan a las mil maravillas en el séptimo arte.
Esto mismo ha debido de pensar Yves Guillemot, CEO de Ubisoft que ha confirmado estar interesado en llegar a un acuerdo con Netflix para crear una serie.
Eso sí, no ha querido adelantar ningún tipo de avance sobre que franquicia de Ubisoft sería, pero a nosotros se nos ocurren varias, Assassin´s Creed la podemos descartar ya que la película de Assassin´s Creed va por el buen camino y hacer una serie sería ya explotar mucho a la franquicia, aunque los de Ubisoft son unos expertos en ello.
Pero por ejemplo sin ir muy lejos podríamos tener una serie de Watch Dogs o incluso de The Division, si por otra parte va orientado más al público infantil sin duda alguna apostaríamos por el gracioso personaje de Rayman o los propios Rabbids que tan populares se han hecho con videos graciosos al más puro estilo Minions.
Las posibilidades son casi infinitas y el binomio de Ubisoft y Netflix puede ser de lo más interesantes, nosotros por elegir nos quedaríamos con una serie para público adulto más que una serie infantil. Ahora queda esperar.