Inicio Blog Página 2304

Análisis de Battlefield 1, enfréntate a la cruda y fría guerra

Imagen de Battlefield 1
Imagen de Battlefield 1

Pon a punto tu fusil para enfrentarte a la más cruda de las guerras, Battlefield 1

En un año cargado de grandes shooter, Electronic Arts apuesta fuerte por el género con dos propuestas muy, pero que muy fuertes. En un lapso de una semana han lanzado Battlefield 1 y Titanfall 2, dos pesos pesados que vienen para arrasar las listas de ventas y colmar a sus desarrolladoras, así como a sus distribuidoras de gran dicha.

En esta ocasión vamos a centrarnos en Battlefield 1, título desarrollado por la veterana DICE. La compañía sueca parece haber recuperado el buen tino que siempre les ha caracterizado con esta nueva entrega de Battlefield, pues hacía tiempo que no vivíamos una experiencia tan gratificante y profunda en un juego del género.

Battlefield 1 se desmarca y arriesga ofreciendo algo que muchos de los aficionados a los juegos de disparos estaban demandando, un cambio de aires. Los jugadores estaban saturados de tantas ambientaciones modernas o futuristas, que ya alcanzan una tez un tanto peligrosa. Así pues, aparece DICE apostando por una de las temáticas más marginales de este género, la Primera Guerra Mundial, y con ello levantó un gran revuelo y se ganó la atención de muchos consumidores de este género.

Entrando en materia, vamos a tratar a Battlefield 1 en dos grandes bloques; el modo campaña por un lado y el multijugador por otro. Ambas modalidades tienen infinidad de detalles a tratar y vamos a empezar por su modo individual, una de las asignaturas pendientes de DICE en las últimas entregas de la franquicia Battlefield. Sin embargo, en esta ocasión han querido fortalecer esta faceta y con ello ofrecer una grata experiencia tanto en su modo individual como en el multijugador, y creernos cuando os decimos que lo han conseguido.

battlefield1-1

La historia del juego es sobrecogedora, cargada de emociones, sensaciones y un sinfín de momentos que apelan a nuestra empatía con los personajes a los cuales controlamos. Cinco episodios son los que conforman esta aventura bélica y en cada uno de ellos encarnamos a un personaje distinto, además cada uno de estos capítulos trata un conflicto de la Primera Guerra Mundial distinto.

De esta forma viviremos una gran variedad de situaciones y momentos de este suceso bélico como si lo estuviéramos presenciando nosotros mismos, dado que el estudio ha logrado un grado de inmersión muy notable en este sentido. Así pues tan pronto seremos un alocado veinteañero pilotando un tanque como seremos un aberrado piloto de avioneta o reviviremos la historia del legendario Thomas Edward Lawrence.

Como podéis ver cuenta con una gran variedad y versatilidad de situaciones, las cuales el estudio ha sabido crear y recrear a las mil maravillas. Además, también han conseguido algo difícil, y es que nos sentimos parte de esas historias, los personajes que tratamos no son meros números ni títeres en el campo de batalla como los altos rangos los trataban, sino que son personas y como tales sufren, y nosotros compartimos esa angustia con ellos.

El modo campaña cuenta con bastantes momentos espectaculares y llenos de acción, así como memorables. Aunque hemos echado en falta algo de acción más directa, nos explicamos. Battlefield 1 parece que se pierde por momentos, olvidando en parte su esencia. Cuenta con algunos momentos de sigilo que frenan en parte el ritmo de desarrollo de la aventura, a pesar de que podamos elegir, si ir en sigilo o no. Además, no ayuda que estos momentos de sigilo no funcionen muy bien, debido a una inteligencia artificial un tanto torpe, la cual no es capaz de detectarnos ni aunque estemos a escasos metros, y si lo hace en las situaciones más inverosímiles.

battlefield1-2

Las secuencias jugables están respaldadas por cinemáticas bien elaboradas y trabajadas, aunque algunas, bajo nuestro punto de vista, necesitan un repaso para mostrar un mejor acabado. No obstante, estas nos aportan más detalles sobre la historia y nos sirven de transición entre la acción y la línea argumental. En este aspecto, cabe destacar la gran y ardua labor que ha llevado a cabo el estudio con la narrativa de esta historia, es sencillamente excelente, además de la culpable de que este modo campaña brille tanto.

Seis o siete horas son las necesarias para acabar los cinco episodios de este modo campaña, la cual dependiendo de la dificultad nos podrá llevar más o menos. Esta duración puede verse alterada también si nos dedicamos a buscar los coleccionables repartidos por los diferentes niveles de la aventura, los cuales nos aportan más detalles históricos sobre el conflicto bélico.

Los niveles de dificultad con los que cuenta el juego no suponen un gran desafío para los jugadores más veteranos del género shooter. La dificultad normal es muy asequible para todo tipo de jugadores y la difícil nos complica un tanto las cosas, pero no supone algo realmente desafiante para alguien que sea talentoso en estos juegos. Por este motivo, el estudio ya ha escuchado a los jugadores e implementará una dificultad más mediante una actualización, el “modo clásico”.

Hasta aquí lo referente al modo campaña. Por lo general, una historia que nos toca y nos deja un buen sabor de boca, además de servir como precedente antes de adentrarnos en lo que ahora vamos a tratar, su modo multijugador.

Esta modalidad es la más jugada y demandada por los jugadores de la franquicia, y no lo vamos a negar donde más destreza tiene DICE. Si por algo se han caracterizado siempre, es por crear unos mapas masivos que se expanden y cambian según el devenir de la acción con un dinamismo muy gratificante para el jugador, así como unas batallas espectaculares y frenéticas.

battlefield1-3

En esta entrega había ciertos temores acerca de cómo se sentirían las armas y la sensación de tiro, puesto que el arsenal de la Primera Guerra Mundial no es el mismo que el de la guerra moderna y se podría perder parte de la esencia por el camino, así como cierto ritmo en las refriegas. Ya os adelantamos que no ha sido así y esos temores eran infundados.

Como comentábamos anteriormente, el comportamiento de las armas de la Primera Guerra Mundial es diferente al de las modernas, por lo que eso se ve reflejado en la sensación de disparo  y recarga de estas. Las armas en general  se sienten extrañas, tenemos la sensación como si no tuviéramos precisión en el disparo y las físicas de proyectiles no afectan por igual a todas las armas, es decir, no se aplica la misma gravedad o fricción con el aire a un fusil de francotirador que a un fusil de repetición, por ejemplo. De ahí que un explorador pueda matar de un tiro depende de donde acierte y un médico no.

Sin embargo, hay armas con las que si nos sentimos cómodos, será cuestión de acostumbrarse a las retículas de hierro y las recargas lentas, al fin y al cabo son armas más rudimentarias. Es complicado acertar a los enemigos a largas o medias distancias con según que armas, de ahí la sensación de falta de precisión y falta de control.

El multijugador de Battlefield 1 puede llegar a albergar hasta un máximo de 64 jugadores en uno de sus modos, el clásico conquista. El modo conquista es la marca de la casa de las propuestas multijugador de DICE y de la franquicia, así que no podía faltar a la cita. En él vivimos unas partidas muy épicas y espectaculares en las que se dan lugar muchos acontecimientos a la vez en pantalla. Contamos con caballos, coches, tanques, avionetas, entre otros medios de desplazamiento para poder cruzar los bastos mapas de este modo online.

En la lista de modos de juego tenemos dos debutantes. El primero de ellos, el modo Operaciones, un modo muy divertido que mezcla el modo Asalto y el modo Conquista en una formula muy atractiva. En él reviviremos algunos acontecimientos reales de la Primera Guerra Mundial a lo largo de pequeñas cinemáticas antes de entrar en las partidas de este modo. Las mecánicas se heredan de conquista y asalto, por lo que un equipo se encarga de defender una zona mientras que el otro trata de controlar unos objetivos con el fin de ganar territorio. Cuando el equipo atacante consigue controlar todos los objetivos de una zona debe eliminar a todos los enemigos que resten por el área para poder desbloquear la siguiente. Y así hasta abrir la última región del mapeado en la que tiene lugar la batalla final por los objetivos. El equipo atacante tiene 150 reapariciones, si el equipo defensor consigue mermar ese contador a cero, la partida se acabará con la victoria del equipo defensor.

battlefield1-4

El otro debutante, es el modo Palomas de Guerra. Este hereda algunas mecánicas del modo tomar la bandera. En el mapa hay disponible una paloma, y ambos equipos se tienen que enfrentar entre sí para poder cogerla. Una vez que un jugador consiga cogerla empezará a escribir un mensaje, para ello este deberá de permanecer quieto sin hacer nada para poder escribirlo. En ese momento los aliados del poseedor de la paloma tendrán que protegerle frente al equipo enemigo, ya que si es abatido los enemigos podrán robar la paloma. Si consigue acabar de escribir el mensaje podrá soltar la paloma para que lo entregue, y en ese momento el equipo contrario tendrá la oportunidad de abatir la paloma para frustrar dicha acción. Si consiguen abatir la paloma el marcador se mantendrá igual, de lo contrario sumará un punto para el equipo que entregue el mensaje, gana el equipo que llegue antes a tres puntos.

Palomas de Guerra es un modo muy frenético y divertido, el cual cuenta con mapas más pequeños para favorecer el ritmo constante de la acción y las refriegas entre los jugadores. Se nos antoja fresco y novedoso, y nos sirve para despejarnos de las alocadas y trepidantes partidas del modo conquista o operaciones.

DICE vuelve a ofrecer una experiencia muy satisfactoria en uno de los mejores multijugadores del género. Han vuelto a recoger los modos que más gustan a los seguidores y los han perfeccionado a la vez que pulido. Y no solo eso, ya que han añadido nuevos modos que funcionan muy bien y se antojan muy divertidos de jugar.

battlefield1-5

Sin embargo, hay un aspecto que siempre acarrea la compañía y que desde nuestro punto de vista no es nada cómodo para el jugador. El juego cuenta con un sistema de progresión de clases por niveles y desbloqueo de armas por bonos de guerra. La cuestión es que cuando queremos navegar por los menús de personalización de equipo para los personajes se nos antoja poco accesible, además de que solo se pueda hacer una vez estemos dentro de una partida y no antes, es poco práctico…

Tampoco nos ha gustado mucho la inclusión de los battlepacks para desbloquear ciertas armas o aspectos para ellas. Es la tónica que están optando muchos multijugadores en estos tiempos, y creernos cuando os decimos que estamos muy hartos de esta tendencia que se ha implantado a base de bien. En nuestra opinión resta aliciente al juego, ya que anteriormente estos objetos se desbloqueaban progresivamente mientras jugábamos y subíamos de nivel, es decir, a medida que invertíamos tiempo en el juego,  no dinero…

En lo referente a los mapas, tenemos que decir que se ha hecho una gran labor de ambientación y recreación. Estos son muy variados, y tanto en el modo campaña como en el multijugador están dotados de un realismo exquisito y un mimo por el detalle apabullante. En referencia al multijugador los mapas suelen ser largos y planos, lo que favorece claramente a que nos encontremos francotiradores postrados en los recovecos menos esperados. No obstante, nos parece que está bastante bien equilibrado. Podremos combatir en bastos desiertos, frondosos bosques, ciudades urbanas destruidas, salones de baile y otros emplazamientos más…

battlefield1-6

En esta ocasión DICE ha introducido cambios en el sistema de clases, para adaptarlas a la temática y al marco bélico que tratan. Ahora contamos con las clases: asalto, médico, apoyo y explorador. Los médicos se encargan de curar, cuidar y revivir a los aliados, entre su arsenal ahora se encuentran armas de media distancia, las cuales anteriormente eran empuñadas por los ingenieros. La clase de asalto se encarga de destruir barricadas, estrucutras, tanques y blindados con sus granadas y cargas de dinamita, su equipamiento se basa en escopetas y fusiles de asalto ligeros. Los soldados de apoyo se encargan de suministrar munición y reparar los vehículos dañados, labor que antes también desarrollaba los ingenieros. Esta clase cuenta con ametralladoras pesadas como principal arma. Por último, los exploradores, herederos de la clase de reconocimiento, son los encargados de cubrir las largas distancias con los fusiles de francotirador.

El acabado de este Battlefield 1 en rasgos generales denota un nivel sobresaliente, y nos aventuraríamos a decir que es uno de los títulos mejor tratados de DICE hasta la fecha. Es cierto que han habido ciertos errores en el juego, así como problemas en los servidores, pero ya han sido subsanados y la experiencia de juego es muy grata. En cuanto a su apartado audiovisual, no podemos hacer otra cosa que aplaudir con las manos bien abiertas, ya que se ha realizado una labor excepcional.

Una vez más Frostbite demuestra porqué es el motor gráfico que se ha implantado en la mayoría de los proyectos desarrollados por la compañía Electronic Arts, y es que vuelve hacer muestra de su gran poderío técnico. El motor cada vez está más optimizado y ofrece un rendimiento mejor, un factor que hasta ahora era un punto a trabajar. Es obvio, decir que donde mejor luce el juego es en ordenador, pero las versiones de consola logran un resultado muy bueno.

battlefield1-7

El apartado técnico en consola es muy digno y se comporta bastante bien, a pesar de ciertas caídas puntuales cuando tiene que gestionar muchos elementos en pantalla, ya que sacrifica bastantes recursos para llegar a un framerate estable. Se ha realizado un gran trabajo en la iluminación, las partículas, los efectos, las texturas y los modelados, realmente en conjunto consiguen estampas muy bonitas y espectaculares. Por ejemplo, no hay palabras para describir el momento en el que se cae un dirigible destruido desde el cielo, o como la lluvia, así como los efectos climatológicos actúan sobre el entorno y los cuerpos, además del excelente tratamiento de las explosiones y destrucción del entorno. Solamente tendríamos un pero, y es que algunas animaciones o cinemáticas no lucen tan bien como el resto de aspectos de este apartado.

Y nos hemos dejado para lo último el mejor apartado de todos bajo nuestro punto de vista, el sonoro. El audio de los juegos de DICE suele ser una delicia, ya lo pudimos ver en su anterior trabajo, Star Wars Battlefront. Y en esta ocasión, lo han vuelto a conseguir. Battlefield 1 cuenta con una banda sonora cargada de sentimiento y emoción, transmite y es capaz de crear una ambientación excelente y envolvente por si misma. Además, esta casa muy bien con la acción de la campaña y realza los momentos más épicos, así como acompaña a la perfección las batallas online. Sin duda recomendamos su escucha encarecidamente.  Los efectos sonoros son sencillamente brillantes, contundentes y solventes para todas y cada una de las armas, disparos, recargas, vehículos, etc… Y como es costumbre en los títulos de EA, el juego cuenta con un doblaje al español de muy buena calidad.

 

Análisis del alocado Clustertruck para Xbox One

En nuestras manos tenemos Clustertruck, otro ejemplo de las maravillas que los títulos independientes pueden brindarnos en nuestra Xbox One.

Puede que haya distribuidoras que se dediquen a buscar títulos que engloben a un circulo grande de jugadores, o puede que incluso haya otras que se dediquen a un género muy concreto y que de ese movimiento resida su éxito. Pues bien, si tuvieras que meter en algún “saco” a la desarrolladora de tinyBuild Games, sería de la caza-talentos de locuras, y es lo que han conseguido gracias al juego Clustertruck, desarrollado por Landfall Games y que ha recibido muy buenas críticas estos dos últimos meses en Steam. Es momento de que los jugadores de consola de sobremesa disfruten de esta ida de olla, y si aún no sabéis de lo que estoy hablando, ni sabéis nada del juego, mejor que sigáis leyendo el análisis.

Olvidaros de argumento, historia, lore o cualquier cosa similar en Clustertruck. Estamos frente a un arcade puro y duro, un reto constante con el que tendremos una relación amor-odio muy intensa, y donde nuestra única meta será alcanzar precisamente…la meta. A través de una cámara en primera persona, nuestro personaje tendrá que sobrevivir a unos peligros incesantes que se interpondrán en el camino de una caravana de camiones. Como dirían los americanos “el suelo es lava”, y en ningún momento nuestro protagonista podrá tocar el suelo (ni paredes) sino que tendrá que evitar todas las trampas y obstáculos saltando de camión en camión hasta alcanzar la línea de llegada. Un concepto sencillo y simple si no fuera por la elevada dificultad que encontraremos en todos y cada uno de los mundos que compondrán Clustertruck.

clustertruck-img2
Ya podrían haber puesto una señal de “Peligro, derrumbamientos…”

Cada uno de los diez mundos que compone el juego tiene sus propias particularidades que lo hacen único. Por ejemplo, el primer mundo ambientado en el desierto será bastante básico, con derrumbamientos de rocas que crearán el caos entre la caravana de camiones, mientras que más adelante llegaremos a otros escenarios verdaderamente mucho más complejos donde, por ejemplo, seremos atacados por mil láseres que harán desquiciarnos irremediablemente. Eso sí, no esperéis paisajes bonitos, llenos de detalles e hiperrealistas, sino texturas planas, modelados simples y adornos, los justos (por no decir ninguno). Como pasa en otro juego también distribuido por tinyBuild Games, llamado Lovely Planet, el apartado artístico y visual sólo muestra lo necesario para no despistarnos de lo verdaderamente importante, sin elementos disuasorios que puedan llevar a engaño. ¿Podrían haberse esforzado y haber mejorado la carga gráfica? Por supuestísimo que sí, pero como he dicho, el título no quiere ahondar en este aspecto en concreto.

clustertruck-img5
Os aseguramos que esta fase es para tirar el mando por la ventana.

Porque, si algo destaca en Clustertruck, es su jugabilidad. Aunque al principio pueda resultar algo tosca, y los saltos puedan parecer imprevisibles y mal ajustados, cuando le cojamos el truquillo saltaremos a toda velocidad por los techos de los camiones. Como si un juego de parkour se tratara, aparte de los saltos nuestro protagonista podrá apoyarse en las paredes laterales del camión, así como utilizar su parte trasera para realizar un impulso más grande que el habitual. Como se suele decir en estas ocasiones “fácil de jugar, difícil de dominar”, puesto que controlar satisfactoriamente este tipo de saltos y acrobacias nos llevará un tiempo, más aún con la dificultad añadida de que los camiones rara vez están quietos, y que no son tan grandes como a uno le gustaría, motivo por el cual en más de una ocasión tocaremos el suelo con nuestros dientes.

Otro tema diferente son los giros laterales, ya que se antoja muy pesado desplazar a nuestro saltarín aventurero hacia la derecha o izquierda de la pantalla, independientemente si estamos corriendo encima de un camión o en pleno salto. Cuando queremos realizar este desplazamiento, el personaje se moverá tan lento que no nos dará tiempo a situarnos correctamente alineados con el camión, y mucho menos corregir trayectoria si es que nos hemos pasado con el salto. Un punto negativo que se nota sobre todo en las fases donde tendremos que dejar nuestra caravana de camiones para saltar a otra completamente distinta que se mueve en una dirección diferente.

Clustertruck_20161001153652
Esos martillos gigantes del fondo no tienen muy buena pinta.

Por suerte, a medida que vayamos engrosando nuestro marcador pantalla tras pantalla, iremos recolectando puntos que nos permitirá desbloquear ayudas que nos serán realmente útiles. Estos potenciadores se dividen en dos ramas: los movimientos, que recogen 8 habilidades tan dispares como el doble salto, un gancho, jetpack, etc; y después tenemos los útiles, algo más bizarros de conseguir y alocados, como la posibilidad de parar el tiempo, obtener mayor puntuación, o crear un camión con una cápsula como si fuera un capítulo de Dragon Ball. Podremos seleccionar en cada partida un único útil y un único movimiento, por lo que tendremos que estar bien seguros de qué es lo más apropiado dependiendo de la pantalla en cuestión.

clustertruck-img4
En nuestras manos está seleccionar el mejor potenciador que se adapte a nuestra forma de juego.

Como buen ejemplo de juego indie sencillo y minimalista, su música también lo es, y aunque dependiendo del mundo que visitemos las canciones cambian, no esperéis encontrar algo pegadizo. De hecho, ni nos fijaremos en la música con todos los peligros que se nos vienen encima. Lo mismo pasa con los efectos de sonido, muy sencillos y que básicamente recogen el claxon de los camiones, ruido de motor y algún sonido de trampas concretas. No existen diálogos, y los textos están en inglés, aunque de sobra es entendible y no echaremos en falta una traducción a nuestro idioma.

Nuevos Retrocompatibles – Guardian Heroes y Operation Flashpoint Red River

0
retrocompatibilidad

Hace unas horas, Major Nelson ha revelado la inclusión de dos nuevos títulos en el catálogo de retrocompatibles.

Esta vez contamos con el imprescindible arcade Guardian Heroes y el Shooter Operation Flashpoint – Red River.

Os recordamos que, si ya teníais estos títulos con anterioridad, aparecerán en vuestra librería para que sólo tengáis que descargarlos y jugarlos en vuestras Xbox ONE.

nuevos-retro-08-11-2016¿Qué os parecen estos dos nuevos retrocompatibles?

Xbox Ofertas con Gold (del 08/11 al 14/11/2016)

1

Nueva semana, nuevas ofertas en títulos para Xbox 360 y Xbox ONE gracias al programa Xbox Ofertas con Gold de Microsoft, esta semana con un par de títulos interesantes para las dos plataformas.

Las ofertas son las siguientes

  • Ofertas Xbox ONE:

  • Ofertas Xbox 360:

¿Qué os parecen las ofertas de esta semana?

Nuevo modo de juego para GTA Online

0

Alcanza la hipervelocidad en la futurista Nagasaki Shotaro y destroza a tus enemigos con la potencia de tu haz de luz en el nuevo modo adversario Dead Line.

Rockstar ha anunciado un nuevo modo de juego para GTA Online, llamado Dead Line o No te pases de la raya. En este nuevo modo de juego cuatro jugadores se enfrentan entre sí, y cada uno de ellos va montado en una Nagasaki Shotaro de diferente color que emite una estela de luz temporal al recorrer la arena. Cualquier competidor que entre en contacto con dicha estela acabará explotando. Calcula tus movimientos con precisión para obligar a tus rivales a cruzarse con la estela que dejas y aprovecha los potenciadores estratégicos para obtener una ventaja competitiva.

Rockstar también lanzó un trailer de este nuevo modo de juego para GTA Online y lo puedes observar aquí mismo.

Luego de jugar una partida de Dead Line se desbloqueara la Nagasaki Shotaro (Moto que se utiliza en este modo de juego) que podrás comprar en Legendary Motorsport. También se desbloqueara el traje de Dead Line, para que lo compres en cualquier tienda de ropa.

Si te decides por comprar la Nagasaki Shotaro conseguirás gratuitamente una camiseta con el logotipo de Nagasaki, que se añadirá a tu armario.

Aparte del doble de GTA$ y RP en Dead Line, podrás impulsar tu negocio de motero gracias al 25% de descuento en los suministros y reabastecimientos del negocio, además de un 50% adicional de GTA$ y el doble de RP que recibirás por cada venta que hagas con tus negocios de motero. También podrás aprovechar los siguientes descuentos en armas y vehículos tácticos hasta el 21 de noviembre.

Propiedades

  • Negocios de moteros: -25%

Vehículos

  • Karin Technical: -25% (no es necesario completar ningún golpe)
  • Savage: -25% (no es necesario completar ningún golpe)
  • MTL Brickade: -50%

Armamento

  • Balas: -25%
  • Armas arrojadizas y explosivos: -25%
  • Blindaje corporal: -25%
  • Cargadores de tambor y caja: -25%

Rockstar también anunció una nueva carrera acrobática, solo para motos, llamada Sobre el puente. Todos los que participen recibirán el triple de RP, y habrá premios de GTA$ para los tres primeros.

Por último recuerdo que todo este contenido sólo estará disponible para las versiones de Xbox One, PlayStation 4, Playstation 4 Pro y PC de GTA Online.

Need for Speed Arena, ¿Lo nuevo de EA?

0
Imagen de Need for Speed
Imagen de Need for Speed

EA registra el nombre Need for Speed Arena. ¿Será la nueva entrega de la saga de coches?

Electronic Arts ha registrado el nombre de Need for Speed Arena, por lo que nos hace pensar que puede ser el nombre del próximo juego de coches de la marca americana tan popular que se hizo hace años gracias a Fast & Furious y el tunning que se puso de moda.

Hace exactamente un año, salió a la venta la última entrega para Xbox One, PS4 y PC por lo que no sería nada descabellado en pensar que Need for Speed Arena sea el nombre de la próxima entrega del juego.

Imagen del registro de Need for Speed por parte de Electronic Arts
Imagen del registro de Need for Speed por parte de Electronic Arts

Por otra parte, cabe la posibilidad también de que se trate de una especie de spin-off de la saga en forma de juego para móviles. Ahora son todo especulaciones, como es obvio, y nos tocará esperar a que Electronic Arts mueva ficha y clarifique que planes tiene con Need for Speed Arena.

Nosotros no lo vamos a negar, nos gustaría volver a disfrutar de un Need for Speed en condiciones, con la esencia de los primeros títulos y que mejor momento para lanzarlo que para 2017, fecha en la que se estrena Fast 8 (Fast and Furious 8), concretamente el 14 de abril de 2017 donde Dominic Toretto (Vin Diesel) volverá a darlo todo.

Que mejor, que dejarte un trailer donde los protagonistas de Fast 8 eligen su coche favorito.

Nosotros lo tenemos claro, Fast & Furious y Need for Speed podrían hacer un gran juego de coches que combinase lo mejor de ambos.

The Division y su próxima expansión Survival

0

La próxima expansión de pago de The Division, llamada Survival nos trae un nuevo modo de juego. Este nuevo modo  nos trae una nueva fase de supervivencia en el que 24 jugadores que se verán cubiertos por una tormenta de nieve y tendrán que llegar al centro de Manhattan. Para poder sobrevivir, tendremos que usar medicinas y luchar contra el frio, el hambre y los enemigos. Tendremos dos horas para poder sobrevivir antes de que se acabe el tiempo y muramos por enfermedad.

Aunque aún no se sabe la fecha de lanzamiento exacta, solo que saldrá primero en Xbox One y en PC y un poco más tarde en PlayStation 4.

Todo lo que necesitas saber sobre Sombra, la nueva heroína de Overwatch

0

En la pasada Blizzcon se anunció un nuevo héroe para el título estrella de Blizzard de este año con el nombre de Sombra. De momento solo está disponible en PC, si bien llegará sin fecha determinada a las versiones de consola, pero tras poder conocer sus habilidades respectivas, os traemos un vídeo realizado por IGN, con todas las skins, poses de victoria y gestos de esta espectacular heroína.

Con este nuevo gameplay aún nos entran más ganas de poder jugar con Sombra en nuestras Xbox One. Os mantendremos informados de la fecha de lanzamiento en la consola de Microsoft.

CX Podcast 4×09 I Battlefield 1 + Blizzcon 2016

2

¡Nos vamos a la guerra! Y a una muy deseada, ya que la Primera Guerra Mundial que nos ofrece Battlefield 1 nos brinda mucha diversión como podréis denotar en el podcast de esta semana.

Otra batalla más la que tenemos encima esta semana, pero por suerte seguimos contando con Somos Xbox para darnos fuego de cobertura en este podcast con tintes bélicos. Aparte del espectacular análisis de Battlefield 1, os contamos las mayores novedades que se han desvelado en la Blizzcon 2016, así como las noticias más interesantes sobre Titanfall 2, Gears of War 4, Dead Rising 4, EA Access y Project Scorpio. ¡Escucha el podcast, soldado!


Música utilizada en este programa:

Miguel Ríos – Bienvenidos (Instrumental)

Dishonored 2 – Gold Dust Woman by Julia Holter

Overwatch Main Theme – Victory Looped

Battlefield 1 Main Theme

Lanzamientos y retrocompatibles Noviembre 2016 – (Del 7 al 11)

0

Repasamos los nuevos juegos que salen esta semana para Xbox One y los retrocompatibles disponibles

Esta semana añadimos una novedad a nuestro programa de lanzamientos que emitimos cada lunes en nuestro canal de Youtube y que te invitamos a que te suscribas para estar informado de todas las novedades que publicamos en nuestro canal.

La novedad es que a partir de ahora, además de decirte que juegos salen esta semana para Xbox One y Xbox 360 vamos a adelantarte que juegos retrocompatibles van a salir a lo largo de la semana, es cierto que no todos los retrocompatibles son anunciados ya que en ocasiones son anunciados de sorpresa, como ha sucedido con Mass Effect, Mass Effect 2 y Mass Effect 3, pero aun así esta semana tenemos un gran juego retrocompatible que tienes que disfrutar, Blue Dragon.

Sobre los juegos destacados que salen esta semana nos quedamos sin duda alguna con Dishonored 2, la continuación de la saga de Bethesda que enamoró a todo aquel que lo jugó en Xbox 360.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>