Overwatch League será la liga profesional para Overwatch
Blizzard ha anunciado en la Blizzcon de este fin de semana su propia liga competitiva oficial para Overwatch. La han denominado la “Overwatch League” y en ella quieren congregar todo el ecosistema de profesionales de Overwatch. La primera temporada de esta liga dará comienzo durante el primer trimestre de 2017.
La compañía declaró a los medios: “Overwatch League es la combinación de lo mejor de los eSports de la propia Blizzard. Pretende ser la referencia a largo plazo para todos aquellos equipos y jugadores que quieran enfocar sus carreras como si se tratase de un deporte tradicional”.
Mike Morhaime, co-fundador de Blizzard, también comentó que con Overwatch League están construyendo una liga accesible tanto para aficionados como para jugadores profesionales, ya que si tienes talento, y lo demuestras en las pruebas de las divisiones del competitivo podrás recibir una invitación para participar en la liga.
Overwatch League dará soporte a los grupos de aficionados locales y asegurarán su sostenibilidad. Por lo tanto, se apoyarán equipos que provengan de ciudades o regiones de distintas localizaciones, y una vez estos clubes sean sostenibles se dará soporte a otros.
Próximamente se desvelarán más detalles acerca de esta liga y sabremos como se irá desarrollando. Por el momento, podemos visitar su página web para ver la estructura de la liga, la cual contará con pre-temporada, temporada inaugural y campeonato. Blizzard realizará numerosas pruebas para medir el talento y habilidad de los participantes, además de asegurar un contrato para los jugadores con el fin de contar con la máxima profesionalidad posible.
Imagen de Major Nelson, Larry Hryb de Microsoft (XBOX)
Larry Hryb confirma que Microsoft trabaja en mejorar el rendimiento de Xbox One
Larry Hryb más conocido como Major Nelson ha adelantado importantes novedades de Xbox One en el pasado PAX 2016 realizado en Australia, donde en una batería de preguntas de los asistentes hizo que se adelantase importante información sobre la próxima actualización de Xbox One.
Muchos se preguntan cuales son los planes de Microsoft con Xbox One y si el rendimiento se va a mejorar, la repuesta por parte de Major Nelson fue clara, y es que ha confirmado que en la próxima actualización de Xbox One se incluirá un mejor rendimiento especialmente en la navegación y en la interfaz, un tema muy demandado por muchos usuarios.
También adelantó que están muy centrados en mejorar la Store de Windows 10 y Xbox, ya que falta trabajo para hacerla más grande y mejor.
Las palabras de Major Nelson al respecto fueron las siguientes:
Hay muchas cosas que podríamos mejorar, una de ellas es la tienda (Store), tiene que ser mejor y el equipo está hiper-centrado en ella. Por otra parte el rendimiento de Xbox One va a ser mucho mejor en la próxima actualización.
Estar con el equipo de desarrollo es un placer, siempre están haciendo mejoras y opciones nuevas, Xbox One es una consola viva que cada mes tiene novedades destacables.
Es cierto, que Microsoft con Xbox One lo ha tenido muy claro y es que nos encanta la política y rigurosidad que tiene la compañía americana frente a las actualizaciones de su consola y es que cada mes hay una importante actualización con mejoras que son propuestas por los jugadores mediante el feedback que reciben.
En Comunidad Xbox esperaremos atentos a esta nueva y esperada actualización para ver la importante actualización que implica una mejora de rendimiento de Xbox One.
Esta semana se celebra la BlizzCon y como no podía ser de otra forma, Blizzard se ha sacado de la manga varias noticias relacionadas con algunas de sus franquicias más emblemáticas como Starcraft, Diablo, Heroes of the Storm o el reciente Overwatch.
Y no es otro que Diablo III el que nos trae una de las mayores alegrías, ya que se ha anunciado un nuevo pack de personajes que llegará en 2017, del que no conocemos ni fecha ni número exacto de personajes, pero lo que sí sabemos es que vuelve el rey, y no es otro que El Nigromante, aquella clase que tanto disfrutamos en Diablo II, y que los jugadores asiduos y fieles de la franquicia no parábamos de solicitar.
Pues bien, Blizzard ha oído nuestras súplicas y ha confirmado que en dicho pack encontraremos esta nueva clase de personaje, y no contentos con ello han mostrado un impresionante tráiler que intercala CGI con gameplay real, que nos ha dejado con los dientes arañando el suelo.
No contentos con esto, también han anunciado que los poseedores de Diablo III podrán disfrutar de forma GRATUITA del Remake del Diablo original, que contará con el motor gráfico de Diablo III(aunque podremos escoger jugarlo con los gráficos originales) pero con todo el sabor del original, ya que van a respetarse incluso los controles a ocho direcciones, y cuya beta de testeo será lanzada la semana próxima.
Los fans de esta franquicia estamos de enhorabuena, pues si bien la tercera entrega de la franquicia no es la mejor de todas (Diablo II dejó un listón difícil de superar) sí que es un grandísimo juego que sus seguidores no paramos de disfrutar.
Sabemos que 343 Industries no deja de dar mantenimiento a Halo 5: Guardians renovando y actualizando pero últimamente han recibido algún que otro problema en el modo multijugador que parece que va aumentando. Por eso y a través de Halo Waypoint han mencionado que aparte de meter nuevos mapas a este título, realizará mejoras en los servidores de Halo 5: Guardians.
“Tenemos un compromiso para mantener una divertida y disfrutable experiencia en línea, junto con un ambiente competitivo consistente y justo, el equipo está investigando activamente estos informes”, comenta 343 Industries. “Habrá una actualización muy pequeña que será lanzada provisionalmente la próxima semana, que ayudara al trabajo de la identificación de las causas de estos casos de latencia reportados, así como desconexiones y el registro de golpes cuerpo a cuerpo, todo para ayudar a facilitar una solución”.
La próxima semana, para ser más concretos el 7 de noviembre Gears of War cumple 10 años desde el primer lanzamiento de esta saga. Para celebrarlo The Coalition ha anunciado un nuevo DLC para Gears of War 4 que se llamara Tenth Anniversary Gears Pack que estará disponible a partir del lunes y se centrara en el personaje Gary Carmine.
Este pack incluirá a Gary Carmine para multijugador, así como las skins de armas de sus hermanos: el Longshot de Anthony, Gnasher de Benajmin y el Lancer de Clayton. También dentro de este pack, tendremos versiones especiales de la Lancer, Hammerburst, Retro Lancer, Markza Mk1 y Enforcer y unos emblemas de Gary Carmine y por el aniversario. Además habrá cinco recompensas cada una de ellas vinculadas a un título de la saga.
Para desbloquear este pack de contenido (personaje, skins, emblemas…) tendremos que comprar packs de 200 créditos en la tienda, así que solo tendremos que ir jugando para conseguirlos.
Gears of War4 nos ofrece también nuevos modos de juego: “Un tiro, una muerte” y “Solo Gnasher”. El primer modo consiste en matar de un solo dispara con el Longshot y el segundo en utilizar solo la Gnasher.
Ark: Survival Evolved ultima la configuración de Xbox Play Anywhere
Ark: Survival Evolved, este fantástico juego de supervivencia que a pesar de no haber salido su versión final ya ha logrado vender más de 5 millones de copias en Xbox One y PC, fue uno de los primeros juegos en confirmar la opción Xbox Play Anywhere.
Como ya sabes, la opción Xbox Play Anywhere habilita las posibilidades de cross-buy y cross-save, o lo que es lo mismo, al adquirir el juego en Xbox One o en PC de forma digital tienes acceso a jugarlo en la otra plataforma y a su vez todos los avances realizados en una versión se mantienen en la otra.
De esta forma puedes jugar tanto en Xbox One como en PC (Windows 10). Xbox Play Anywhere ya está implementado en grandes juegos como Gears of War 4 y Forza Horizon 3 en la que en breve se sumará Ark: Survival Evolved, según los creadores estiman que sea a lo largo de diciembre, pero tampoco se comprometen en firme.
Wildcard Studio, creadores de este juego están actualmente adaptando todo el juego para habilitar el soporte a Universal Windows Platform, el nuevo sistema que hace que la comunicación entre Xbox One y Windows 10 sea total.
Si que es cierto, que todo aquel que haya comprado Ark: Survival Evolved en Steam es más que probable que no cuente con dicha opción de Xbox PlayAnywhere, ya que solamente es posible en aquellos juegos adquiridos en la store de Xbox o en Microsoft Store. Habrá que ver como solventan este pequeño pero gran inconveniente.
Xbox Play Anywhere está dando sus primeros pasos, pasos en firme para ser una opción imprescindible a partir de ahora, acercando mucho más a los usuarios de PC (Windows 10) a los de Xbox One y viceversa, creando una única plataforma entre los dos sistemas y dando muchas más opciones a los jugadores/usuarios de PC y Xbox One.
Era un reto muy difícil, pero parece que Respawn Entertainment ha conseguido que Titanfall 2 iguale, e incluso supere, al título original.
Corría el año 2014 cuando Respawn Entertainment lanzó Titanfall, un innovador shooter en primera persona multijugador, que bebía directamente del rey de éste género, Call of Duty (no olvidemos que parte de la plantilla del estudio provienen de Infinity Ward) pero con un aliciente que lo hizo único en su especie. Sí, nos estamos refiriendo a los Titanes, esos impresionantes mechas que se podían desplegar durante la batalla y que marcaban el punto de inflexión que nos aseguraba la victoria (o la derrota, según el caso). Junto a este añadido “titánico” teníamos a los pilotos, quienes se movían como pez en el agua entre los tejados, abusaban de dobles saltos y corrían por las paredes como nunca antes lo habíamos visto en un shooter. Todo esto hoy lo vemos potenciado con la segunda entrega que tenemos en este análisis. Es cierto que se pierde el factor sorpresa que supuso el primero, pero existen otros detalles muy interesantes y que os contaremos a continuación.
Titanfall vuelve con más fuerza que nunca.
BT-7274, o nuestro amigo en la campaña para un jugador
La mayor novedad que tenemos en Titanfall 2 es la inclusión de una campaña offline para un jugador y de “peso” en comparación con la que tuvimos en el primer Titanfall. Manejaremos al fusilero Cooper, un soldado con aspiraciones a piloto que luchará por volver a controlar un planeta, Tifón, que se encuentra en manos de la IMC. Los planes no salen como estaban previstos, y nuestro héroe tendrá que obligatoriamente hacer uso del Titán de su maestro, BT-7274, para desenmascarar todos los misterios y planes secretos que la IMC tienen en Tifón, así como salir vivito y coleando del planeta.
Sin ser una campaña tan llamativa como la visto en otros shooters, ni con momentos espectaculares que se nos queden grabados en las retinas, sólo podemos decir que cumple su cometido yde cierta forma sirve como tutorial para la base principal del juego, que es su modo multijugador. La sinergia entre piloto y titán es buena, hasta mantendrán diálogos, algunos regados con tintes de humor, pero nos falta una chispa más de compenetración y momentos épicos. Aun así, viviremos situaciones cuanto al menos curiosas gracias a la agilidad de Cooper, y en más de una ocasión tendremos que hacer uso de nuestra habilidad con los dobles saltos para escalar muros, fortificaciones o bases destruidas de una manera que otras campañas no se pueden permitir. (incluso habrá momentos donde se juegue con el fenómeno espacio-tiempo, pero preferimos no destripar nada para que no se pierda el elemento sorpresa). Todos los movimientos nos permitirán, en ciertas ocasiones, enfrentarnos a los combates de formas diferentes y tomar distintas rutas para atacar al enemigo. No ocurre siempre, pero es un gesto de agradecer que podamos escoger el camino o el punto estratégico que mejor nos convenga.
Manejar a BT-7274 será una gozada. Aunque pertenezca a la clase vanguardia, a medida que avancemos por la campaña iremos desbloqueando nuevas armas que cambiarán las propiedades de nuestro mecha. Como he dicho antes, estas nuevas armas nos servirán como tutorial para los enfrentamientos contra otros usuarios, pero se agradece tenerlas todas en el modo historia para probarlas en situaciones mucho más asequibles. Y digo asequibles por no decir fáciles, por que por desgracia el juego peca de ser bastante fácil, debido a la fuerza de nuestro Titán, a las habilidades de Cooper que lo hacen prácticamente invencible, y lo peor de todo, una Inteligencia Artificial de nuestros enemigos plana. Los únicos picos de dificultad encontrados fueron en los encontronazos contra los jefes finales, y aún así, en difícil, había algunos que no me duraron más de un minuto (literalmente).
Aún con estos fallitos y en forma de resumen, en la Campaña de Titanfall 2 nos encontramos con una historia de aproximadamente 6 horas, bien hilada, con momentos álgidos, pero con otros que caen en la rutina. Aun así, (y más si nos has jugadoº al primer Titanfall), es una buena forma de empezar las andaduras con el título gracias a su “componente didáctico” que nos enseña los movimientos del piloto Cooper, así como las diferentes armas de nuestro Titán.
Desde el primer momento de la aventura, nos encariñaremos con BT-7274.
El multijugador, la joya de la corona.
Muchas críticas aparecieron del modo multijugador de Titanfall 2 después de la beta que se encontraba disponibles meses atrás, poca personalización, mucho parecido a Call of Duty, escasa frecuencia de despliegue de Titanes… Todo eso podemos decir que no es cierto, y en Titanfall 2 encontramos un modo online a la altura del primero. Es verdad que la forma de buscar partidas es un poco caótica si queremos jugar con amigos, pues tendremos que crear una red y a partir de esa red invitar a todos nuestros compañeros de pelotón a que se unan. Una vez superado ese “primer bache”, nos encontramos con varios modos de juego donde descargar nuestra adrenalina, y enfocados para todo tipo de público.
De primera instancia (no dudamos que más adelante incluyan nuevos modos de juego) encontramos ocho modalidades diferentes que constituyen un buen comienzo para la aventura multijugador, algunas más relevantes que otras. La modalidad principal, que es a la que todo el mundo está jugando ahora, es el modo Cazarrecompensas, donde dos equipos tendrán que recaudar cierta cantidad de dinero, introducirlos en una banca y llegar al objetivo fijado para ganar la partida. La forma de conseguir el dinero es, cuanto menos, curiosa y variada. Tendremos que eliminar a los enemigos de las distintas oleadas que irán apareciendo, sin caer abatidos en las manos de nuestro rival, ya que si no, perderemos la mitad del dinero recaudado. Una vez terminadas estas oleadas, los bancos abrirán, y tendremos que viajar a puntos concretos del escenario para desembolsar nuestras ganancias. La gracia de este modo de juego consiste en que nosotros podemos limitarnos a conseguir dinero contante y sonante, o fastidiar al equipo contrario realizando eliminaciones entre sus miembros para que no metan grandes cantidades de efectivo en sus “cuentas bancarias”. Un modo que se adapta a todo tipo de usuarios y que seguro que nos brindará más de un momento de satisfacción. Eso sí, a día de hoy se presentan problemas a la hora de hacer las nivelaciones en el Matchmaking, y no serán pocas las veces que el equipo rival sea muchísimo mejor que el nuestro debido a esa descompensación de nivel.
Otro de los grandes modos de juego multijugador que está arrasando en estos primeros días es Desgaste, donde tendremos que abatir al equipo rival (sin dinero de por medio) pero con la gracia de que también habrá bots controlados por el propio juego que harán de la partida algo más dinámico. Junto con este modo, existen otros igual de interesantes (aunque no suele haber tanta gente conectada) que son ya conocidos por los seguidores de la saga, como Fortines Cargados, Ultimo Titán en Pie, Capturar la Bandera, Piloto Vs. Piloto, y uno muy frenético llamado Batalla Campal, donde no hay equipos ni compañeros que valgan. Lo dicho, buen comienzo para Titanfall 2, sobre todo ahora que uno tiene que empezar a hacerse con las mecánicas de combate, pero quedamos a la espera de que incluyan modalidades según vayan pasando los meses, como ya hicieron con el primer Titanfall, donde existían modalidades “locuras” que resultaban muy creativas y originales, como esa en la que no podías tocar el suelo con el piloto, porque había una nube eléctrica que te mataba.
Nos falta algo de “gancho” en los escenarios, pero todos brillan a un buen nivel.
Titanes, titanes everywhere
Los titanes seguirán siendo el “santo y seña” del multijugador, y en esta ocasión se ha aumentado el número de mechas controlables que tenemos a nuestra disposición. De los 3 que teníamos en la primera entrega, pasamos a los 6 en Titanfall 2, cada uno de una clase diferente y con un componente estratégico que los hace aptos para una tarea concreta. Tendremos Titanes equilibrados, otros que harán uso de armas pesadas y “rail-guns”, pasando por Titanes francotiradores y otros que harán uso de la espada para combates cuerpo a cuerpo. Cada una de estas clases contará con sus habilidades especiales y su ataque definitivo que podremos ejecutar una vez que el contador llegue al 100%, así como mejoras que podremos alternar una vez las desbloqueemos, como la eyección nuclear, aumento de la propulsión, etc. Todo un acierto estas nuevas incorporaciones de clases ya que ofrecen más variedad a los combates y mayor afinamiento con una clase concreta y nuestro modo de jugar.
La personalización de pilotos y titanes sigue siendo una tónica habitual en Titanfall 2, así como el desbloqueo de armas y mejoras. Acabar las partidas siempre conlleva premio, y a medida que juguemos, empleando las armas equipadas o Titanes, se irán desbloqueando mejoras como miras, habilidades especiales y nueva equipación. Y hablando de armas, en Titanfall 2 hemos visto una cosa que no nos ha convencido del todo, y es que mientras que en la primera entrega teníamos arma principal, secundaria, y otra anti-titán, en esta segunda entrega tendremos que elegir si queremos una pistola secundaria o la anti-titán, sin posibilidad de tener las dos equipadas al mismo tiempo, y limitando nuestra forma de jugar. Otra de las novedades que no sabemos si son para bien o para mal (ya veremos cómo casa con el tiempo) es que cuando subimos a un Titán enemigo, no podremos dispararle para acabar con él, sino que en su lugar robaremos una batería que lo hará más vulnerable y tendremos la posibilidad de acoplar esa batería a un Titan amigo, reforzando su salud. Sin duda un componente estratégico importante que podrá ser fundamental si jugamos en grupo. Eso sí, para suplir esa falta de arma adicional, tendremos también 6 tipos de pilotos, cada uno especializado en un ámbito: sanadores, unos que usarán camuflaje, otros que se teletransportan, etc.
Los mapas multijugador también resultan curiosos, aunque con menos gancho que en el primer Titanfall. Prácticamente todos tendrán un parecido ya que se sitúan en instalaciones prefabricadas, obviamente con diferentes alturas para sacar ventaja de los pilotos, pero que no resultan tan llamativos como uno se podría esperar. Algunos de estos mapas consistirán en dos bases unidos por un enorme puente, otros serán una base enorme techada con bastantes posibilidades, algunos mapeados tendrá la esencia de Angel City del primer Titanfall, y otros nos impresionarán, como el que se encuentra rodeado de naturaleza, (que se sale un poco de la tónica) con riscos y paredes de piedra a los cuales podremos acceder con nuestras habilidades de piloto.
Tan importante será escoger bien la clase de Titán, como la clase de Piloto en Titanfall 2.
Los gráficos, siguiendo la tónica de Titanfall
Un apartado que esperábamos que explotasen era el tema del motor gráfico. Si bien recordáis, el primer Titanfall salió prácticamente a comienzos de la salida de Xbox One, siendo un título inter-generacional que no aprovechaba tanto las cualidades de la consola como podría suceder ahora. Pues bien, Titanfall 2 sigue sin sorprender en este apartado, y aunque contamos con un movimiento sólido y fluido (tanto en campaña como en multijugador), junto con mogollón de partículas en los enfrentamientos entre titanes, existen otros detalles que no nos han gustado nada. Por ejemplo, las caras y expresiones de los NPC´s y personal al cargo siguen siendo muy planas, casi sin animaciones. Los escenarios tampoco están plagados de detalles cuando podrían dar más de sí, y los Titanes, pese a que cada uno es diferente, no tienen un diseño diferenciador que esté a la altura como sí encontramos con los pilotos, que cuentan con distintas clases y son más fáciles de distinguir a primera vista. Seguramente restringido para no afectar a la jugabilidad, lo importante es que el juego ni se resiente, ni “rasca” de frames aun cuando existe mucha acción en pantalla, siendo fundamental para el buen devenir de las partidas multijugador.
Mi de bien el “tempo” de tus ataques con Titán si quieres llevarte la victoria.
Alto, claro… y en español.
El sonido en este tipo de juegos es una parte muy importante, sobre todo a la hora de andarnos con ojo por si un Titán nos pisa los talones. Es por eso que Respawn Entertainment ha cuidado mucho el aspecto sonoro, con muchísimos sonidos tanto de armas, titanes, voces que nos den información en el fragor de la batalla. Todas brillan a un buen nivel, con contundencia y realismo, sumergiéndonos de lleno en la acción. El juego se encuentra localizado y doblado a nuestro idioma, de una manera exquisita y será una delicia tanto en campaña oír a Cooper o BT-7274, como en el modo online escuchar la información de nuestros aliados. Puede que el peor aspecto (que no llega a ser malo) es la banda sonora. En el modo historia no encontramos ninguna música que acabe siendo pegadiza, cosa que podríamos echar un poco en falta, sobre todo en los momentos más épicos. Por lo demás, y como he dicho, este apartado brilla a un buen nivel.
No personalización, no party. Por eso en Titanfall 2 han cuidado mucho este aspecto.
Si he jugado a Titanfall… ¿Merece la pena comprar Titanfall 2?
Por supuestísimo que sí. Mucha gente decía que era una copia del primero con pocos añadidos, pero después de meterle caña a su multijugador y su campaña, nos encontramos con un producto muy completo que nos durará meses y meses (si la compañía desarrolladora confía en el juego, claro) y que supera a otras apuestas de shooter online de este año. Puede que Titanfall 2 sea un “más y mejor” respecto al primero, pero merece la pena desembolsar el dinero si fuiste uno de los jugadores que le metió horas y horas a la primera entrega. Y si eres nuevo en la saga, gracias a ese modo historia/tutorial pronto aprenderás a moverte con soltura por los mapeados.
Imagen de Dead Rising 4 para Xbox Onw y Windows 10
El nuevo Dead Rising 4 vendrá únicamente con subtítulos al castellano.
Quizás para muchos era algo esperado, y es que después de los continuos revuelos con las traducciones de los juegos estrella de Xbox al castellano, este Dead Rising 4 podía estar destinado a contar con las voces en inglés, cosa que al final así ha sido.
De momento Dead Rising 4 cuando salga a la venta el 6 de diciembre para Xbox One y Windows 10, tendremos que conformarnos con los subtítulos en nuestro idioma, dando un paso atrás en la franquicia, donde Dead Rising 3 estuvo en castellano pero sin embargo Dead Rising y Dead Rising 2 vinieron con las voces en inglés.
Por parte de Xbox España, no se descarta intentar aplicar el mismo esfuerzo que se ha hecho con Gears of War 4, donde a través de un parche se contó a partir del 1 de noviembre con las voces en español. ¿Se hará lo mismo con Dead Rising 4? Habrá que esperar, aunque tampoco queremos esperanzarnos de que así sea.
Fran West, el protagonista, de nuevo hablará en inglés donde la horda de zombies asolarán nuestra Xbox One a partir del 6 de diciembre. Un juego de Capcom que por primera vez pisará PS4, aunque esta última todavía no tiene fecha confirmada de lanzamiento.
Te recordamos que Dead Rising 4, es un divertido juego donde la forma de eliminar a los zombies es de lo más curioso y variopinto, puedes ver un ejemplo en el vídeo que puedes ver a continuación en la noticia, donde las armas y combos son de lo más curiosos. ¿Estás preparado para el caos?
Desde Comunidad Xbox y aunque en esta ocasión Microsoft poco tiene que decir, creemos que Capcom junto a Microsoft deberían de hacer un esfuerzo para cuidar de sus juegos franquicia, que en muchos casos son juegos muy ligados a la marca Xbox.
Electronic Arts ha anunciado que UFC 2 llegará a The Vault.
Mediante su cuenta oficial de Twitter el servicio de suscripción EA Access ha anunciado que UFC 2 se añadirá a The Vault, el próximo 11 de noviembre.
UFC 2 es un videojuego de combate, con un apartado gráfico sobresaliente, que cuenta con una buena cantidad de luchadores y un sistema de físicas espectacular, que te hará sentir como si estuvieras observando una transmisión en vivo de la UFC.
Por ultimo te recuerdo que en Comunidad Xbox puedes encontrar el analisis del videojuego.
Phil Spencer y Major Nelson dieron a entender que hay algo grande para la retrocompatibilidad en camino.
Sin dudas la retrocompatibilidad en Xbox One ha sido un gran logro. Y a casi un año de su lanzamiento parece ser que veremos un “gran anuncio”. Según Major Nelson el día 12 de Noviembre se revelarán nuevos juegos retrocompatibles. Seguramente serán títulos que hemos esperado desde hace tiempo. Según lo que dijeron creemos que no será uno solo, sino varios de gran calibre ya que, la palabra “gran anuncio” nos hypea cada vez más.
A Nelson le habían preguntado durante una keynote sobre el servicio disponible en Xbox One y contestó con que una noticia importante se dará a conocer el día 12. Por otra parte Spencer le contestó vía Twitter a un usuario, que el equipo encargado de dicha funcionalidad le envió la lista de Noviembre y le parece que será un gran mes.