Inicio Blog Página 2413

Análisis de Dishonored Definitive Edition

Hace ya unos meses que la versión definitiva de la obra maestra que nos enamoró en 360 llegó a las tiendas donde pasó sin pena ni gloria. Pero aún con la mala acogida y que es otra remasterización más, sigue siendo un título sublime, obligatorio para todo aquel que no lo haya jugado aún. O para quien quiera rememorar grandes momentos en compañía de Corvo.

“Esta definitive Edition ha pasado sin pena ni gloria por las tiendas pero ¿Y lo que mola volver a Dunwall City con Corvo? Vamos a infiltrarnos en este análisis…”

Vayamos al grano, esta edición, además de brindarnos la obra maestra de Bethesda con un importante lavado de cara, incluye todos los DLCs lanzados a un precio de 40 euros (Durante el Black Friday, estaba a un precio para usuarios Gold de 16 euros) Un hecho muy tentador, sobre todo, para aquellos que no se pillaron el season pass en su día.

Esta remasterización es prácticamente igual que el juego original que nos sorprendió en Xbox 360, salvo en contados detalles, como que la resolución llega 1080p y la tasa de frames a 60 fps estables. Además, tenemos la opción de captura de pantalla y de vídeo.

La historia y la jugabilidad no han cambiado en absoluto, aunque tampoco hacía falta, ya que de por sí ya era insuperable. Como todos sabemos, nuestro objetivo es meternos en la piel de Corvo para recuperar la honrar perdida tras traicionarnos.

Como ya sabréis, el juego se basa exclusivamente en el sigilo e infiltración, aunque sí bien preferimos podemos elegir luchar cuerpo a cuerpo y a distancia. Aunque no es recomendable debido a que el juego se complicada considerablemente dentro de que es bastante sencillo. Hablando de la dificultad, he de comentar que se ha eliminado la dificultad “Muy Fácil”, que dando sólo las dificultades “Fácil”, “Normal”, “Difícil” y “Muy Difícil”.

Esta definitive edition llega a los 1080p y 60fps estables

El juego tiene 9 misiones bastante largas, con bastantes caminos a tomar, lo que hace que alcance las 10 horas sin problema. Eso sí, es muy rejugable sí queremos conseguir todos los coleccionables, recolectar todas las runas (elementos que sirven para mejorar las habilidades de nuestro protagonista), etc. Además de que podemos añadir a nuestra aventura desafíos como no matar a nadie, no alertar a nadie o completar el juego sin ninguna habilidad, cosa que puede parecer díficil, pero con práctica se puede conseguir fácilmente.

Para completar estas misiones de un modo u otros, tenemos una serie de items,  poderes sobrenaturales. Aparte, de los y típicos botiquines, tenemos un “botiquin” para regenerar el maná, usado para usar los poderes sobrenaturales, mejoras para la ballesta y sus diferentes virotes, granadas,etc. Obviamente esto se consigue con dinero, así que la exploración se hace obligatoria sí queremos conseguir todas las mejoras posibles.

Los escenarios son variados, sí bien se ven un tanto vacíos, más allá de objetos que coger. el título no tiene misiones secundarias como tal, pero en algunas misiones nos darán objetivos que podemos hacer o no, y siempre sirven para realizar acciones de la misión como tal o simplemente de dar alguna ventaja.

La BSO no está mal, y no hay multijugador. Eso si podemos comparar nuestros records en el DLC “Dunwall City Trials”. El resto de DLCs, “El Puñal de Dunwall” y “Las brujas de Brigmore” son básicamente de historia, muy recomendables para aquellos que se haya quedado con ganas de más.

En definitiva, Dishonored Definitive Edition es un muy buen aperitivo para rebajar las ansias de Dishonored 2, que llegará en algún momento de 2016. Recomendable para todos aquellos que inexplicadamente no jugaron al título, y también para aquellos que lo disfrutamos tanto que necesitemos más Dishonored en nuestras vidas. Los 1080p y los 60 fps estables le sientan muy bien, y el apartado artístico sigue siendo tan bonito como siempre. Todo eso, sin decir la inclusión de todos los DLCs lanzados en su día.

Sí estos argumentos no son suficientes para comprar una de las muchas remasterizaciones, pero de las únicas que merecen la pena, que venga Dios y lo vea.

¿Qué opinas de Dishonored Definitive Edition? Participa en nuestro foro

 

Unravel ya tiene fecha de salida en Xbox One

0

EA ha confirmado que su nuevo título Unravel será lanzado el próximo 9 de enero en Xbox One a un precio de 19,99 euros. Aunque si pagas la cuota del programa EA Access tienes un 10% de descuento, además de poder jugar al juego antes de su fecha oficial de salida.

Unravel ya está disponible para pre-comprar en el bazar de Xbox al precio indicado anteriormente. Junto con el anuncio de su fecha de lanzamiento, EA también ha publicado un nuevo tráiler.

Recordemos que Unravel es una de las propuestas más originales que nos trae EA para este año que viene. Un Juego protagonizado por un personaje de lana y un gran corazón llamado Yarny, basado en las plataformas con puzzles en la física. En él, deberemos atravesar obstaculos naturales para reconectar recuerdos familiares. Como siempre desde Comunidad Xbox os iremos informando de todo lo que suceda en torno a este juego.

¿Qué expectativas tienes respecto a Unravel? Comenta en nuestro foro

Ubisoft registra Assassin’s Creed Collection

0

La compañía francesa ha registrado el dominio assassinscreedcollection.com que se supone que será una recopilación de todas las entregas lanzadas hasta ahora de la saga estrella de Ubisoft.

Cabe destacar que el 29 de noviembre de 2012 ya se lanzó una recopilación de la saga, llamada “Assassin’s Creed Anthology”. Sea como sea, en unos días o semanas saldremos de dudas cuando Ubisoft lo anuncie oficialmente.

¿Es acertada esta recopilación en estos momentos? Participa en nuestro foro

Ark: Survival Evolved disponible desde el 16 de diciembre

0
Ark Survival Evolved
Imagen de Ark Survival Evolved

Ark: Survival Evolved llega a Xbox One de forma anticipada

Probablemente hayas oído algo de Ark: Survival Evolved, un juego que está marcando tendencia en el mundo del PC, pues bien, ahora a partir del 16 de diciembre los usuarios de Xbox One podremos hacernos con una versión previa (más llamada Preview) donde podremos jugar al juego en una versión inicial del juego y que gracias a actualizaciones veremos su evolución de desarrollo, muy similar a lo que se hace en Steam con determinados juegos en fases alpha y beta.

El precio inicial de Ark: Survival Evolved en esta fase es de 34.99$ , precio que irá incrementando hasta la fecha de su publicación definitiva en junio de 2016.

Wildcard, el estudio independiente en desarrollar Ark: Survival ha confirmado que la versión de Xbox One tendrá el mismo contenido que en la versión de PC, aunque con una pequeña diferencia con la frecuencia de actualizaciones que será menor.

Ark: Survival Evolved nos plantea todo un reto muy interesante, sobrevivir en un mundo plagado de dinosaurios, ¿Seremos capaces de adaptarnos y crear toda una civilización?

Para que te hagas una idea, te dejamos un trailer de Ark: Survival Evolved en su versión de PC.

Análisis de Rainbow Six Siege

Rainbow Six Siege para Xbox One
Rainbow Six Siege para Xbox One

“Caza al Terrorista, Rescate de Rehenes y Desactivación de Bombas son las bazas jugables que nos propone Rainbow Six Siege”.

Os habréis dado cuenta de que en el título del análisis falta la referencia al genio ya fallecido Tom Clancy, excelente escritor que propició, además de una saga de libros (y videojuegos) excepcional que todos conocemos como Rainbow Six (“Operación Rainbow” en castellano), la creación de varias películas inspiradas en otras de sus obras como fueron, por ejemplo, “La Caza del Octubre Rojo” o “Pánico Nuclear”.

Y es que no me parece correcto poner su nombre a un producto de tan escasa calidad como es este Rainbow Six Siege, pues si por algo se distinguía esta serie de juegos era por tener una historia inmersiva, real y trepidante, además de un componente táctico excepcional, aspectos que brillan por su ausencia en este “Siege”, ya que Ubisoft ha creído que lo más conveniente era destruir por completo su esencia y lanzar un producto sin modo campaña, lo que podríamos comparar con arrancarle el alma.

Sé que este artículo tendrá críticas a raudales, ya que toda la “prensa especializada” ha tenido a bien otorgarle notas que no bajan del “7,9”, pero en este humilde redactor aún tiene conciencia, y no puedo permitir que alguien se gaste 70€ (99,99€ si decides comprarlo con el Season Pass) en esto, creyendo que va a revivir las experiencias de pasados títulos de la saga, y luego se de de bruces con la cruda realidad.

Preparaos, que empiezan los tiros…

“Un apartado gráfico que no es digno ni de los inicios de Xbox 360”.

Todos vimos hace tiempo las pantallas y vídeos demostrativos que se mostraron antes de la beta, que dejaban ver un apartado gráfico absolutamente alucinante, con unas físicas increíbles y unos efectos de partículas a la altura de los grandes, pero llegó la beta y entonces, todo cambió. En ella se mostraban unos gráficos que, de haberse estrenado el título en Xbox 360, esta habría sentido vergüenza de mover algo así, pues de verdad os digo que la anterior máquina de Microsoft era capaz de hacer mucho más que esto.

Las partículas ya no existían, las físicas eran de broma y las texturas… he visto cosas mejores realizadas por estudios con cien veces menos presupuesto. No podía creer lo que mis ojos veían, pero me repetía una y otra vez “es una beta, esto mejorará en la versión final”, aunque en mi fuero interno sabía que esto no sería así, ya que la actual generación de consolas siempre tira de las mismas praxis, y no son otras que el “humo y el downgrade”, al que lamentablemente nos estamos acostumbrando a un ritmo alarmante.

Habiendo jugado ya a la versión final, os puedo decir que las texturas son de broma, las físicas son de hace 10 años, las partículas no existen y los escenarios están completamente vacíos de contenido, salvo por los escombros, los maniquíes y los neumáticos, muchos neumáticos apilados.

Un verdadero drama, damas y caballeros.

RSS1“Un gran planteamiento, una ejecución nefasta”.

La idea original del juego es muy buena, y la escena introductoria (aunque muy mejorable a nivel gráfico y de sincronización labios-voz) consigue introducirte en un planteamiento bastante atractivo, ya que nos mete en la piel de un agente que debe reclutar  miembros para un nuevo Equipo Rainbow sin reparar en fronteras o condicionamientos políticos, ante la inminente amenaza de un grupo terrorista que pretende sembrar de bombas toda la ciudad.

Hasta ahí todo bien, pero eso, hasta ahí, porque no volveremos a saber nada más sobre el hilo argumental, ya que este es absolutamente inexistente, pues el juego se centra en hacernos repetir, una y otra vez y a lo largo de 10 escenarios que se seleccionarán al azar, una de las tres modalidades de juego que serán “Caza al Terrorista”, donde deberemos acabar con el equipo rival controlado por la IA, “Rescate de rehenes”, en el que deberemos localizar al rehén, asegurarlo y acabar con todo rastro de los secuestradores, o custodiarlo y evitar que los Rainbow se hagan con él (dependiendo de qué equipo te toque en la ronda) y por último el modo “Desactivación de Bombas”, en el que deberemos recoger un “Maletín Sedax”, protegerlo, localizar la ubicación en la que los terroristas esconden las bombas, neutralizarlos y desactivarlas con el mencionado Sedax, o eliminar a todos los asaltantes y proteger las bombas, si recaes en el bando terrorista.

Dicho así todo suena muy épico y de haberse hecho bien, el componente estratégico hubiese propiciado partidas trepidantes, tácticas y espectaculares, pero la cruda realidad es que todo se reduce a, si eres el atacante, lanzar un dron y durante unos segundos intentar localizar la ubicación de los terroristas, el rehén o las bombas, lo que proporcionará experiencia y una ventaja táctica a dicho equipo, para seguidamente entrar a saco, con el único cuidado de no caer en las trampas que los defensores habrán colocado en suelo, puertas, ventanas y paredes, convirtiéndose todo al final en una ensalada de tiros sin sentido. Por otro lado, si te toca el bando terrorista, tus acciones se reducen a colocar trampas en los lugares mencionados anteriormente y, arremolinados todos alrededor del rehén o las bombas (verídico, esto ha pasado en TODAS las partidas que he jugado, y han sido bastantes) y esperar a que los Rainbow entren a saco en la estancia. Y se acabó, a otra partida para volver a repetir lo mismo, con la suerte de cambiar de escenario.

Ubisoft mencionó que pidieron asesoramiento para que, por ejemplo, el comportamiento de los rehenes fuese lo más real posible, pero si ese comportamiento real implica quedarse de rodillas, mirándote como un corderito mientras tu luchas por sobrevivir al fuego cruzado en lugar de tirarse al suelo o ponerse a cubierto, creedme que no quiero saber cómo sería un comportamiento no real. Eso, añadido a que en dichas misiones sólo deberemos escoltar /custodiar a un único rehén, destruye de un plumazo todo el componente táctico que supondría el tener que asegurar, por ejemplo, a dos o tres personas, teniendo que irrumpir en varios pisos a la vez neutralizando a los asaltantes, lo que daría un giro completo al sistema de misiones.

Pero eso no va a ocurrir, ya que el mismo juego te advierte de a qué vas a jugar, ya que las misiones principales (El resto las desbloquearemos conforme vayamos subiendo de nivel, como serán Partidas Igualadas y el modo Caza al Terrorista, que sí tienen mayor profundidad) se denominan “Partidas Casual”, y todos sabemos que, a quienes van dirigidos este tipo de juegos, les gusta todo menos pensar, trazar un plan, y seguidamente pasar a la acción, prefiriendo “campear” o entrar pegando tiros cual Berserker contra los muros del Abismo de Helm.

El sistema de coberturas es un chiste, reduciéndose a inclinar levemente el mirilla del arma para ver un poco (muy poco) más a través del lateral. No podremos, por ejemplo, disparar a ciegas sin salir de la cobertura ante el incesante fuego enemigo. Señores de Ubisoft, se supone que en este juego, o somos terroristas experimentados en combate, o curtidos agentes especiales, pero que en Far Cry 3 un turista de vacaciones pudiese llevar a cabo esta acción y los comandos de élite entrenados no… en fin.

Por otro lado tenemos el sistema de puntuación, las recompensas desbloqueables mediante el mismo, y por último el MatchMaking.

Con el primero, podremos pasar del Recluta (El único personaje que podremos escoger desde el principio y que está limitado a dos armas largas como los subfusiles, dos cortas como las pistolas y elementos trampa / demolición básicos y poco mas) que no está especializado en ninguna disciplina concreta, a verdaderos comandos de élite, armados hasta los dientes y con gadgets que harían palidecer al mismo 007, como serán los integrantes del GSG9 Alemán, el SAS Británico, los Spetsnaz Rusos, el GIGN Francés y el FBI Estadounidense. Esto propicia que, ya que el MatchMaking es un drama, mueras irremisiblemente ante cualquiera de estos monstruos. Imaginad que recaéis en un equipo cuya media de nivel es 2, y que enfrente tenéis a un equipo cuya media es de 35. Ahí ya sabéis que vais a perder la ronda por la mano, pero te queda el consuelo de pensar que, como es al mejor de tres, la siguiente ronda quedará nivelada y algunos de esos “pros” pasarán a tu equipo… seis rondas seguidas estuvimos el “Equipo Newbie” perdiendo contra los mismos jugadores de alto nivel, esperando que se produjese un cambio que nunca llegó. Lamentable…

Como punto positivo a destacar, si conseguimos reunir un buen grupo de jugadores y/o amigos, y estamos bien comunicados, sí que podemos dar un enfoque táctico a las misiones, y es ahí donde radica el punto fuerte del juego, ya que la sensación inmersiva se multiplica por diez y podremos avisarnos de trampas y emboscadas para no caer en ellas, para llevar a buen término a la misión. Es así como conseguiremos subir de nivel sin llegar a frustrarnos por completo, y es a partir del nivel 20 cuando podremos optar a las Partidas Igualadas, que son el terror de los camper y los Trolls ya que disponen de sistemas de penalización y otras lindezas, y el modo Caza al Terrorista, en el que nuestra escuadra dará caza a terroristas controlados por la IA (que por cierto tienen la puntería de un StormTrooper) y que, a mi parecer, es uno de los modos más divertidos aun siendo un poco más arcade que el resto, ya que invita a todo el mundo a desplegarse.

Para finalizar con el apartado jugable, no podemos pasar por alto los Bugs, que van desde hacer Rappel hasta el centro de la tierra, hasta rehenes que, lo mismo están a tu lado cogidos de la mano, que cuando te das cuenta se han teletransportado a su ubicación por defecto en un abrir y cerrar de ojos, como si de Son Goku se tratase, al comenzar los disparos.

RSS2“Una buena recreación a nivel sonoro”.

Otro de los puntos fuertes (quizás el más fuerte) del juego.

Las explosiones, el sonido de los escombros, los disparos y el doblaje son muy buenos, y esto unido a la ausencia de música durante las misiones, consiguen que nos metamos mucho en las mismas, ya que las dota de bastante realismo, y no nos distraen de las transmisiones que el resto de los miembros de nuestro equipo estén emitiendo para avisarnos de algo. Además, al explotarnos una granada cerca, la “sensación de pitido” está muy bien recreada, atenuándose los sonidos de forma muy acertada.

RSS3“Larga duración con amigos, desesperación con desconocidos”.

Como hemos comentado anteriormente, si conseguimos reunir un grupo de amigos en condiciones, podremos estar jugando durante meses, si a Ubisoft le da por añadir contenido, ya que si bien disponemos de 10 escenarios distintos, cuando juegas veinte partidas te los conoces y comienza a resultar repetitivo. Al tratarse de un juego netamente online y sin campaña, esto y el no tener gente competente con la que jugar, serán lo único que hará que dejemos de jugarlo.

¿Y a ti, qué te parece este Rainbow Six Siege? (Opina en nuestro foro).

Ofertas de Xbox One y Xbox 360 para Navidad

1
Ofertas juegos Xbox one y Xbox 360
Microsoft anuncia ofertas de juegos para Navidad tanto para Xbox One como Xbox 360

Desde el 22 de diciembre disfruta más de 200 títulos rebajados para Xbox One y Xbox 360

Entre las cosas positivas de Navidad es que las compañías como Microsoft hacen un esfuerzo para ofrecer ofertas de gran interés para los poseedores de una Xbox One y Xbox 360.

El periodo de ofertas comprenderá del 22 de diciembre hasta el 7 de enero, con más de 200 títulos descontados entre un 40% y 60% y para los usuarios GOLD tendrán un 10% extra de descuento. 

Los juegos ofertados se irán publicando de forma diaria y semanal, por lo que habrá que estar muy atentos a la web que habilitará Microsoft y donde publicarán las ofertas, aun así, aquí en Comunidad Xbox te informaremos de las más destacadas para que no te pierdas ni una.

¿Qué te parece esta iniciativa de Microsoft? Opina en nuestro foro.

Jack El destripador en Assassin´s Creed Syndicate

0
Jack El Destripador - DLC de Assassin´s Creed Syndicate
Jack El Destripador en Assassin´s Creed Syndicate

El nuevo DLC de Assassin´s Creed Syndicate tiene como protagonista a Jack el Destripador

¿Quien no conoce a Jack el Destripador? Uno de los asesinos más peligrosos de Londres donde tendremos que eliminarlo para que la ciudad vuelva a la calma, eso sí, para ello tendremos que volar 20 años de la época donde se desenvuelve Syndicate y ponernos en la piel de la Assassin Evie Frye.

Este nuevo DLC de Assassin´s Creed Syndicate está incluido el season Pass y en la versión GOLD Edition que saldrá a finales de año, aunque también podrá ser adquirido este DLC de forma independiente.

El DLC estará disponible desde el 15 de diciembre en Xbox One y PS4, mientras que la versión de PC tendrán que esperar una semana más, hasta el 22 de diciembre no verá la luz.

Para finalizar, te dejamos con el trailer que Ubisoft ha facilitado del DLC de Jack El Destripador para Assassin´s Creed Syndicate.

¿Qué te parece el nuevo DLC Jack El Destripador para Assassin´s Creed Syndicate?

Nuevo tráiler del título independiente Shiness

0

El colorido juego de RPG, Shiness, muestra un nuevo vídeo con información relevante sobre las mecánicas del juego y sus localizaciones.

De la mano de la distribuidora Focus Home Interactive, y su desarrolladora francesa Enigami, nos llega Shiness, un ambicioso juego de rol con un estilo visual muy prometedor pese a tratarse de un título de bajo presupuesto. En este nuevo video, podremos dejarnos cautivar por el colorido de sus paisajes, ya sean los vastos terrenos de Mahera, la ciudad flotante Mantara o las cuevas Gromiz, cada una de ellas con un aspecto visual muy bueno y bien cuidado.

En este precioso mundo nosotros manejaremos hasta un total de 5 personajes, cada uno con sus propias habilidades que tendremos que saber manejar para superar los obstáculos que vayamos encontrando, así como enfrentarnos a enemigos en unos combates dinámicos que mezclan ataques cuerpo a cuerpo con magia.

Este embelesador juego aun no tiene fecha de salida concreta, pero saldrá el próximo año en unas plataformas que aun no se han especificado, aunque por lo visto en la web oficial, todo parece apuntar a que saldrá tanto en Xbox One, PS4 y PC.

¿Interesado en la propuesta independiente de Shiness?

Bethesda se expande con un nuevo estudio

0

Montreal es la ciudad elegida para el nuevo estudio de Bethesda

Es indiscutible la pasión y calidad de los títulos que nos ofrece una desarrolladora tan mítica en el mundo de los videojuegos como Bethesda, tenemos claros ejemplos como el reciente Fallout 4 o Skyrim, este estudio se va a centrar en mejorar diversos aspectos para juegos de PC, consolas y móvil donde ya cuentan con 40 desarrolladores especializados trabajando al 100% en este nuevo estudio.

“Llevamos bastante tiempo trabajando con desarrolladores de gran talento, por lo que decidimos que había llegado el momento de abrir un estudio allí”, ha dicho Todd Howard, director de juego y productor ejecutivo en Bethesda Game Studios. “Resulta emocionante pensar en los juegos que desarrollaremos juntos”.

“Nuestra colaboración con Bethesda Game Studios ya está siendo un viaje excitante y memorable”, ha dicho Lachance. “Estamos emocionados por inaugurar el estudio de Montreal y poner el talento que tenemos en esta ciudad al servicio del tipo de juegos por los que Bethesda Game Studios se ha hecho famosa”.

Si eres una aventurero o por si vives en Maryland y Montreal y tu pasión son los videojuegos, avisarte de que actualmente la desarrolladora está buscando gente, puedes informarte en la siguiente página web http://jobs.zenimax.com

¿Qué piensas de esta compañía? Opina en nuestro foro.

Ya disponibles las carreras de Colibrís en Destiny

0

Un nuevo añadido se ha realizado en Destiny. Las carreras en estos particulares vehículos están ahora disponibles.

Los fans del  último shooter de Bungie están de enhorabuena, ya que la compañía propone una apuesta jugable distinta para este mes en Destiny. Esta vez no se tratan de nuevas “raids”, zonas de exploración ni bailes para nuestra leyenda, sino de un interesante modo de juego basado en carreras con Colibrís, el vehículo terrestre ligero más conocido por todos sus jugadores.

Esta modalidad, sólo disponibles para quienes tengan la expansión del Rey de los Caídos, estará limitada de tiempo. Su duración recogerá prácticamente todo el mes de Diciembre, desde el pasado día 8 hasta el día 29 de Diciembre. El jugador tendrá a su disposición seis intensas carreras localizadas en dos circuitos principales (uno en Marte y otro en Venus). Durante este tiempo de competición, los usuarios podrán ganar recompensas únicas con sus victorias, como atuendos para nuestro héroe e incluso nuevos modelo de Colibrí.

¿Preparado para alzarte con la victoria?

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>