Estará disponible desde el 22 de octubre y ocupará 9GB.
343 Industries está planeando bien el lanzamiento de Halo 5: Guardians y de hecho el parche previsto para el día de lanzamiento que ocupará 9 GB estará disponible a partir del 22 de octubre por lo que será posible descargarlo con anterioridad de la fecha de lanzamiento para tener todo listo para el 27 de octubre.
El parche esta dirigido expresamente a la modalidad multijugador y algunos mapas de juego. Además todo el contenidos previstos para el post-lanzamiento serán gratuitos, aunque no se ha especificado que tipo de contenido estará incluido.
Blue Team y Fire team Osiris de Halo 5: Guardians llegarán a Minecraft en Xbox One y Xbox 360 el próximo 23 de octubre.
Los nuevos personajes de Halo 5: Guardians formarán parte de una actualización para los usuarios que tengan el contenido de Minecraft Halo-Mash up pack.
El paquete contará con 40 personajes y 31 canciones de la franquicia del Jefe Maestro.
Como contenido adicional habrá mundos basados en Silent Cartographer, Valhalla y Blood Gulch, y eso tan solo para empezar a abrir boca.
Los personajes disponibles serán, según los dos equipos:
Adentrarse en videojuegos de los ´90 puede ser una maravilla…o la peor de tus pesadillas. Sumérgete en el análisis de Bedlam para conocer el homenaje a los shooters clásicos de los que hace gala este título independiente.
Directo a nuestra Xbox One nos llega Bedlam, juego independiente creado por el novelista de libros sobre videojuegos Christopher Brookmyre con la colaboración del desarrollador de RedBedlam, Nick Witcher . A modo de homenaje a los shooters de los años ´90, en Bedlam navegaremos por diferentes juegos en primera persona con un resultado, cuanto menos, curioso. Si quieres retrotaerte por clásicos atemporales del mundo del videojuego, Bedlam puede ser una apuesta fuerte para ti.
Olvidaros de los shooter que tenemos hoy en día, con regeneración de salud, autoapuntado, modo online o con objetivos claros en el mapa. Volviendo a la época de los ´90, en Bedlam nos encontraremos esa jugabilidad tosca y simplista de matar a todo lo que se mueva y buscar la salida. Al no contener los derechos de los juegos clásicos (lógico por otra parte) los nombres de dichos títulos serán inventados, pero gráficamente sabremos con total certeza por donde nos estamos moviendo. Starfire, Death´n Glory o Calastria son un mero maquillaje para ocultar la esencia de juegos como Quake, Half-Life, los primeros Call of Duty, e incluso Halo. Esto no se queda aquí, ya que pese a que Bedlam no cuenta con los nombres de los juegos por donde transcurre la acción, sí que escucharemos a los diferentes personajes que componen la aventura mencionar títulos tan importantes como Bioshock, Minecraft o Skyrim o incluso citar tarjetas gráficas de la época como Voodoo.
¿Alguien ha visto al Jefe Maestro por aquí?
Como cabe de esperar, los gráficos y texturas de todo el título serán básicos, acordes a los tiempos en los que transcurre la trama. Hasta la misma protagonista se alarmará por el apartado visual, e incluso veremos bugs y fallos gráficos adrede, como tanques a aparecen y desaparecen delante de nuestros ojos. Las pantallas principales, pese a ser pasilleras, tendrán cierta libertad para que la abordemos de la manera que mejor nos guste. Puede que algunos de los juegos de los ´90 fueran con esa tesitura, pero echamos en falta otro tipo de fases más laberínticas, con búsqueda de tarjetas de colores y “back-tracking” constante. Es decir, algo estilo Doom. Sin embargo, tenemos que alabar por otra parte otros añadidos que han incluido y que aportan frescura al título, como repeler oleadas de enemigos, defender zonas frente a otro equipo o vivir en nuestras carnes una partida Deathmatch a 15 muertes al estilo Quake. Todo esto impregnado con un sutil toque de humor que lo hace muy ameno.
Existen después otro tipo de situaciones más variopintas, sin perder la vista en primera persona, que nos sumergen en otros universos que poco tienen que ver con los shooters. Clásicos homónimos como Space Invaders, o una réplica del Pac-Man se darán cita en Bedlam aportando otro tipo de situaciones que nos harán olvidar un poco la repetición de fases comunes. Nada malo que alegar, siendo egoístas nos faltan muchos juegos por recorrer. (¿Los veremos en un próximo Bedlam 2?). Con sus más y sus menos, al final tendremos unas 5 horas de recorrido por el mundo de los videojuegos desarrolladas con mucho acierto y mimo.
Esta calavera el primo-hermano de los fantasmas de Pac-Man
La jugabilidad de Bedlam es bastante sencilla: disparar a todo lo que se mueva en pantalla mientras encontramos la salida de turno. Mucho arsenal en nuestro haber, aunque no nos ha gustado la efectividad de algunas de estas armas. Por poner un ejemplo, con la pistola láser que encontramos al principio de la aventura mataremos a nuestros adversarios de un solo disparo, y luego nos encontramos una escopeta pixelada al estilo Minecraft que no es tan efectiva como cabía de esperar. Todo tipo de armas de fuego irán aumentando nuestro arsenal personal, pasando por armas futuristas como la pistola láser antes citada, por metralletas de la segunda guerra mundial, lanzacohetes, ballestas, espadas que lanzan bolas de fuego y un largo etcétera. La selección del arma que queremos usar es algo tediosa, ya que tendremos que usar la cruceta para ir seleccionando el grupo de armamento que queramos y puede ser un incordio en momentos de tensión e intercambio de disparos.
Lanzacohetes, metralletas, espadas….tendremos armas para dar y tomar.
Otro de los aspectos que respeta muy bien Bedlam es la ausencia prácticamente total de música. Como en los juegos de esta vertiente de los ´90, la mayoría de las veces sólo escucharemos nuestras pisadas y los disparos de nuestras armas. Aunque en verdad es así en la mayoría de los casos, no hubiese estado mal incluir unas melodías que encajaran con cada juego que recorremos. Sólo en algún momento concreto, como la pantalla de Halo o la fase de naves espaciales, nos libramos de ese silencio tan común en los shooters clásicos. Uno de los culpables de romper con frecuencia esa mudez serán los diálogos que nuestro personaje tendrá con otras habitantes de Bedlam,en un inglés con algo de acento ruso, pero traducidos a un perfecto español. Y hablando de la traducción, ésta consigue muchos puntos por su genial localización, sin pelos en la lengua y mencionando cadenas importantes de España como Media Markt o con expresiones algo más subidas de tono con insultos de todo tipo por citar algún ejemplo
Antes de jugar deberás de descargar una actualización de Assassin´s Creed Syndicate
Ubisoft ha adelantado que el videojuego Assassin´s Creed Syndicate que sale a la venta el próximo 23 de octubre, como ya te hemos adelantado en nuestro programa de lanzamientos de esta semana de Octubre, contará con un parche o actualización (llámalo como quieras) el mismo día de su salida, es decir, antes de jugar deberás de descargarla, este proceso se hará de forma totalmente automática, aunque deberemos de esperar unos minutos más para disfrutar de la nueva aventura de Assassin´s Creed.
Por suerte, en esta ocasión la actualización será de unos pocos MB, concrétamente 520 MB, que comparado con otras actualizaciones es bastante poco, no quita que para aquellos que disfrutamos de una conexión a internet lenta supondrá unos minutos extra, no apto para la impaciencia de empezar a jugar ya.
Mucho ritmo en los lanzamientos de esta semana para Xbox One y Xbox 360
¿Estás preparado para meter marcha a tu cuerpo? Esta semana sale a la venta juegos con mucho ritmo, entre ellos Guitar Hero Live y Just Dance 2015, pero si te gusta más revivir la esencia de la Inglaterra de la época Victoriana lo podrás hacer con Assassin´s Creed Syndicate. Para conocer más sobre estos juegos ya puedes ver el programa de lanzamientos.
La edición extendida de BlazBlue Chronophantasma llegará el próximo 23 de Octubre.
Gracias a BadLand Games os brindamos una noticia que seguro que gustará a los fans de la saga BlazBlue, y es que dentro de muy poco, el próximo 23 de Octubre, podremos disfrutar de BlazBlue Chronophantasma Extended, la edición más completa de este juego de lucha 1 vs.1.
Esta nueva edición del título de lucha contará con novedades como la inclusión de un nuevo personaje, Celia A. Mercury y la reincorporación de otro clásico como Lambda no.11. Además, el modo Desafío se ha modificado con nuevos retos para estos dos personajes. Las novedades no paran aquí, ya que también contaremos con nuevos escenarios, contenido adicional para su modo historia y pequeños cambios como el color del HUD en la pantalla de combate, entre otras variaciones.
Ya queda poco para disfrutar del título, el próximo 23 de Octubre podremos conseguirlo tanta para Xbox One como para PS4, PS3 y PS Vita.
A finales de Octubre podremos disfrutar del último capítulo de Tales from the Borderlands.
La aventura gráfica realizada por los chicos de TellTales Games y basada en el universo de Borderlands pronto llegará a su fin con la quinta entrega episódica. The Vault of the Traveler será el nombre que recibirá esta entrega final de Tales from the Borderlands, volviendo a manejar tanto a Rhys y Fiona en una situación un tanto descontrolada, con un Jack el Guapo que tendrá el control del sistema Helio. En nuestras manos está desenmascarar todas las intrigas y misterios que encierra el proyecto Gortis y derrotar a Jack y sus maléficos planes.
Ya queda poco para disfrutar de la última entrega de Tales From the Borderlands, el día 20 de Octubre en PC, PS4 y PS3 y el día 21 en Xbox One y Xbox 360.
La segunda entrega de Jackbox Party Pack incluye 5 nuevos juegos de mesa para alegrar nuestras fiestas en casa.
Es una pena que juegos tan innovadores como este Jackbox Party Pack 2 Que analizaremos a continuación se queden en una mera anécdota y pase desapercibido por un aspecto fundamental y que es el mayor inconveniente que tiene el título desarrollado por Jackbox Games: el inglés. Parece que ya estoy con la conclusión nada mas empezar el análisis, pero es que para entender las bromas, los diferentes juegos que trae y pasar un buen rato con nuestros amigos necesitaremos un nivel alto de inglés, tanto en su lectura como en su escritura. ¿Queréis saber por qué? Seguid leyendo este análisis…
Jackbox Party Pack 2 es la famosa continuación, la cual trae brinda cinco nuevos juegos de mesa…pero sin llegar a ser un juego de mesa. Por explicarlo de una manera simple, nuestra televisión hará las veces de tablero, mientras que cada usuario usará su propio móvil como mando, pizarra o pulsador dependiendo del mini-juego que hayamos escogido. Esta posibilidad de poder jugar con móviles facilita muchísimo las quedadas con amigos y la participación de todos ellos, ya que reunir 8 mandos de Xbox One puede resultar una odisea complicada, pero reunir 8 dispositivos móviles prácticamente está al alcance de todo el mundo. Cada mini-juego que detallaremos a continuación tiene un máximo (y mínimo) de jugadores permitidos, aunque como ya veremos, en algún juego específico podremos contar con la colaboración de jugadores “pasivos” o audiencia que cambiarán el flujo de la partida dependiendo de sus decisiones. Una maravilla jugable, podría considerarse el juego perfecto para reuniones y fiestas en casa, pero insistimos en el hándicap tan importante que tenemos que superar, es enemigo llamado inglés.
Fibbage es el único juego de la colección que se mantiene de la primera entrega.Eso si, con más preguntas.
Esta continuación de Jackbox Party Pack 2 contiene 5 juegos que os describiremos a continuación:
1-Bidiots (De 3 a 6 jugadores). Es un juego de dibujar, pero con algún añadido más. Cada usuario tendrá que dibujar en su móvil lo que el juego nos proponga, y después nuestro dibujo se reflejará en la antalla de televisor. Es en ese mismo instante cuando el resto de usuarios tendrán que pujar como si se tratase de un cuadro estimando el valor de lo que nuestro dibujo representa (por ejemplo, unos zapatos brillantes, un coche deportivo, y cualquier otra locura que está presente en el juego). Personalmente me quedo con el juego de dibujar que aparecía en la primera entrega, llamado Drawful, con bastante similitud al Pictionary que conocemos todos. Aun así, contemplar las “obras de arte” que nuestros amigos dibujan en su móvil son risas aseguradas.
¿Esa “obra de arte” vale 1300 dólares? Lo dudamos…
2-Earwax (De 3 a 8 jugadores). Puede que este sea el mini-juego más raro de la colección. A través de unos sonidos clásicos tendremos que ir adivinando frases sueltas y haciendo la mejor combinación de estos efectos para salir ganadores. Uno de los jugadores hará de juez y dictaminará cual es la combinación de efectos de sonido más aproximada a la que se pide. En este juego la audiencia, o jugadores pasivos, también pueden participar aportando sus votos.
3-Fibbage (De 2 a 8 jugadores). Posiblemente el mejor juego de los cinco que presentamos y el único que se mantiene del primer Jackbox Party Pack. En esta ocasión, se nos mostrará en la pantalla una frase incompleta que nosotros tendremos que completar con una mentira. El objetivo en este juego es que el resto de jugadores “piquen” y consideren nuestra respuesta como la correcta. Como cabe de esperar, aquí aparte de entender bien la frase, tenemos que ser ocurrentes a la hora de escribir una respuesta.
4-Quiplash XL (De 3 a 8 jugadores). Parecido a Fibbage, salvo que en esta ocasión tendremos que escribir una respuesta concreta a cierta pregunta, lo más ocurrente que se nos pase por la cabeza. En la pantalla se mostrarán únicamente dos posibles respuestas, y el resto de participantes tendrán que escoger cual es la que más gracia le ha hecho o cual ha sido la más dicharachera. Aquí la audiencia tiene mucho que decir, ya que podrá inclinar la balanza a un lado o a otro dependiendo de sus elecciones.
Quiplash XL es ideal para grupos grandes de amigos.
5-Bomb Corp (De 1 a 4 jugadores). El único modo de juego que permite la opción de un solo jugador. En una comisaría completamente pixelada tendremos que cortar una serie de cables de una bomba. Esta tarea no será sencilla, ya que tendremos que seccionar únicamente los cables que se nos muestra en las instrucciones. Un rompecabezas típico pero con un aire muy interesante y que nos pondrá las cosas difíciles en los niveles más avanzados.
Los Jueves Xbox en Game, la forma de aprovechar las ofertas
Otro jueves más, te traemos las ofertas que están disponibles solamente hoy en Game gracias a los jueves Xbox en determinados juegos, videoconsolas y accesorios para Xbox One y/o Xbox 360.
Aquí tienes la lista completa:
Xbox One 500GB + FIFA 16 + The Witcher 3: Wild Hunt (formato descargable) + 3 Meses Xbox Live por 399,95€
Xbox One 500GB + Gears of War Ultimate Edition + The Witcher 3: Wild Hunt (formato descargable) + 3 Meses Xbox Live por 399,95€
Gears of War: Ultimate Edition por 29,95€
Rare Replay por 19,95€
Sintonizador de TV Digital por 19,95€
Mando Multimedia Microsoft Xbox One por 14,95€
Madden NFL 16 (formato digital) para Xbox One por 54,99€
Recuerda que solamente está disponibles durante un solo día, el jueves 15 de octubre de 2015.
¿Qué te parecen las ofertas del Jueves Xbox de hoy? Opina en nuestro foro.
Si eres amante de los juegos clásicos de naves…o seguidor de Nikola Tesla, seguro que Teslapunk será un juego de tu agrado.
Recogiendo la esencia de los juegos clásicos de naves, los chicos del estudio Klutzgames nos brindan su última obra, Teslapunk. Aunque tiene elementos bastante conocidos por los seguidores de este tipo de juegos, Teslapunk ofrece otros elementos diferenciadores y modos de juego que consigue, en menor medida, salirse un poco de la tónica habitual de este género que tan popular fue en los años 90.
La historia, como suele ocurrir en este tipo de juegos, roza lo absurdo, presentándonos la “nave” de un supuesto Nikola Tesla, el cual debe defender la Tierra del malvado emperador Zangórax, conquistador de galaxias de día, DJ de éxito por la noche. Para ello contaremos con la ayuda de nuestra habilidad al mando y poderes especiales a lo largo de 6 breves niveles que no nos llevará más de una hora completar. Eso si, no será tarea fácil completarlos (sobre todo en los niveles de dificultad más elevados) ya que contaremos únicamente con 3 continuaciones y, si los perdemos todos…deberemos comenzar desde el principio. Sabor añejo en toda su esencia, vamos…
Los disparos nunca faltarán por el escenario.
Seis repetitivas fases donde prácticamente nada cambia, salvo la forma de los enemigos, el fondo de cada nivel y los jefes finales que nos podrán las cosas (algo) más difíciles. Además, la acción no transcurre en toda la pantalla, sino que estará recortada por ambos lados, limitando nuestro movimiento significativamente. Para enredar aun más el tema, los enemigos no dejarán de asediarnos con un baño de disparos continuo con aire “electrificante” que harán honor al propio Nikola Tesla y sus invenciones en el campo del electromagnetismo.
Los controles son bastante intuitivos, y desde el primer momento sabremos cómo jugar sin ningún tipo de problema. Con el botón “Rb” tenemos a nuestra disposición el disparo simple, ideal para eliminar a bandadas de pequeños enemigos que nos invadan la pantalla. Por otro lado, si mantenemos el botón A, contaremos con un disparo cargado, bastante efectivo contra enemigos más grandes y con mayor armadura, aunque la velocidad de nuestra nave se verá reducida al utilizar este potente disparo.
Aparte de estos dos disparos sencillos, tendremos la opción de utilizar un “mega-ataque” que solo estará disponible al recolectar unos cubos azules que rellenarán nuestros tanques de voltaje. Este tiro especial, aparte de ser bastante efectivo contra todo enemigo que haya en pantalla, eliminará todos los disparos de las naves rivales, convirtiéndolos en jugosos puntos y multiplicadores. Si estamos acostumbrados en otros juegos de naves a mantener el disparo especial para momentos comprometidos, en Teslapunk no estaremos tan restringidos, y necesitaremos usarlo con bastante frecuencia para obtener todos los multiplicadores posibles si nuestra meta es conseguir la mayor puntuación.
El ataque cargado causará estragos contra los enemigos más grandes.
Aparte de esta modo historia, tendremos otro modo extra llamado Supervivencia, el cual se trata nada más ni nada menos que un “endless-run” adaptado a un juego de naves. Empezaremos con una nave básica, sin potenciadores ni habilidades extra. A medida que vayamos consiguiendo monedas en este modo de juego, podremos ir mejorando nuestros atributos para, de esa forma, alcanzar mayor distancia en esta carrera infinita. Pese a ser un añadido bastante simple, sí que logra enganchar debido al reto de superación personal que nos puede suponer, o las ganas de mejorar nuestra nave lo máximo posible.
Debido al aire steam-punk mezclado con el ambiente electromagnético del propio Nikola Tesla, nos encontramos con unas melodías electrónicas bastante machaconas, pero que cumplen su cometido de aportar frentismo a la escena. Tampoco podemos pedir una banda sonora cuidada en un juego que quiere retrotraernos a la época de los ´90, con esas melodías midi que nos taladraban el cerebro.