Inicio Blog Página 2428

Análisis de The Book of the Unwritten Tales 2

Parece que las aventuras gráficas han vuelto para quedarse, y The Book of the Unwritten Tales 2 lo corrobora con creces.

Nadie duda del fenómeno Kickstarter, una plataforma capaz de mantener vivo el mercado independiente, resucitar viejas glorias del pasado y de brindarnos regalos en forma de videojuegos. Algo parecido a esto último pasó con The Book of the Unwritten Tales, una aventura gráfica clásica, con gran sentido del humor, guiños y personajes carismáticos. El gran apoyo que obtuvo el estudio King Art Games dieron buenos frutos, dando como resultado que los usuarios demandasen una segunda parte. Esta continuación ya la tenemos aquí, con unos resultados bastante aceptables y que alegrarán a los jugadores de este tipo de juegos.

The Book of the Unwriten Tales 2 se trata de una aventura gráfica clásica tridimensional, pero sin llegar a pertenecer al género de “point ´n click”. Se trata de algo parecido a Grim Fandango o Monkey Island 3, donde moveremos a nuestro héroe por el escenario e iremos descubriendo pistas si nos encontramos cerca de ellas. Esta simplificación en la búsqueda de pistas no quiere decir que se un juego fácil, ya que, como otras aventuras gráficas, tendremos que usar y combinar los útiles correctamente para resolver los distintos puzles que encontraremos en nuestra aventura.

BookOfUnwritten2 img1
Wilbur el “ninguneado” tendrá que armarse de valor para conseguir sus metas.

Los personajes controlables que harán gala en el juego son los mismos que encontramos en la primera parte. Por un lado, controlaremos a Ivo, una princesa elfa que se siente encerrada en su castillo y que está deseando vivir nuevas aventuras. Por otro lado, tendremos a Wilbur un bondadoso enano mago con buenas ideas y siempre dispuesto de ayudar al prójimo. También contaremos con el arrogante humano Nate y ,bueno…con una masa peluda llamada Critter. Lo interesante de estos protagonistas son las diferentes personalidades que poseen. Cada uno de ellos se comportará de una manera diferente, dando paso a situaciones distintas. Esto le aporta a The Book of Unwritten Tales 2 una diversidad de diálogos y dinamismo debido al cambio de personalidades que viviremos a lo largo de las 30 horas que nos puede llevar completar el juego.

Conviene jugar a la primera parte de esta prematura saga, aunque no es obligatorio. Pese a que el prólogo nos sitúa justo en los hechos posteriores de la primera aventura, poco a poco iremos descubriendo los peligros que vuelven a asolar el reino de nuestros héroes, una fuerza extraña que está transformando a sus habitantes, cambiando sus hogares por casas de muñecas y dejando embarazada a cierto personaje. Aunque los primeros capítulos el juego se centra en presentar los protagonistas, luego la historia irá “in crescendo”, con mayor peso de la trama, aunque sin alcanzar las cotas de calidad que obtuvo la primera aventura. Que esto no desanime a los interesados en adquirir el título, ya que aparte del guión, existen otros factores que hacen muy interesante The Book of Unwritten Tales 2. Los guiños a películas, libros u otros videojuegos de fantasía y ciencia ficción son un buen aliciente para proseguir en su aventura y conocer nuevas localizaciones. Simplemente con jugar el primer capítulo con la princesa elfa Ivo, uno se da cuenta de la riqueza en detalles y la forma tan graciosa que tiene el juego en tratar los “clichés” típicos de las aventuras gráficas. Menciones al Señor de los Anillos, Juego de Tronos, Aladdin, Wall-e, Skyrim o incluso Monstruos S.A. los encontraremos en los primeros compases de la aventura. Sin duda este factor es la clave para que los jugadores reclamasen esta segunda parte que estamos analizando ahora mismo.

BookOfUnwritten2 img4
¿Os suena de algo ese genio?

Como buena aventura gráfica que se precie, contamos con escenarios muy ricos en detalles y repletos de colorido. Tendremos que escudriñar cada esquina, ya que los objetos estarán esparcidos por todas partes, prestando atención a todo lo que remarque nuestra lupa según vayamos andando. Los protagonistas también tienen un buen acabado, aunque las animaciones a veces son un poco forzadas. De hecho, lo peor que encontramos en The Book of the Unwritten Tales 2 es la colocación forzada que tienen que tomar nuestros héroes para realizar ciertas tareas. Por ejemplo, si realizamos la acción de hablar con un bonsái “ent” que se encuentra en las inmediaciones del palacio, Ivo comenzará a dar un pasito hacia delante, dar media vuelta, girar a la derecha, hasta posicionarse en el lugar adecuado para realizar dicha acción. Todo esto quita algo de credibilidad a la historia y perjudica levemente a la jugabilidad que posee el título.

Otro aspecto que puede echar para atrás a más de un jugador es la lentitud con la que suceden los hechos. Es un juego para afrontar con paciencia, leer la ingente cantidad de líneas de dialogo (por cierto, el texto está en español, pero no podemos decir lo mismo de las voces) y saborear con dosis pequeñas todo lo que nos puede ofrecer esta aventura gráfica. Quizás sea su larga presentación de personajes lo que genere esa sensación de estancamiento, pero una vez superemos los primeros cinco capítulos, o una vez que manejemos el “tempo” de juego, disfrutaremos de todo lo que tiene que ofrecer.

BookOfUnwritten2 img2
Ivo a puntito de emprender otra gran aventura

Eso si, si hay un aspecto curioso que no solemos encontrarnos en un juego de estas características. En el título que estamos analizando podemos encontrar Side quest, es decir, objetivos secundarios que enriquecen al juego de manera significativa. Además, estas misiones en ocasiones nos proporcionarán nuevas “skins” para nuestros protagonistas (aparte de unos logros extra). No podemos más que felicitar al estudio por esta genialidad de incluir estos objetivos opcionales que enriquecen a The Book of Unwritten Tales 2.

BookOfUnwritten2 img3
Critter, aunque no hable, será uno de los personajes con más personalidad en la trama.

Para el final de este análisis, me dejo uno de los puntos que más me han gustado del juego, y es su banda sonora. Simplemente con decir que ha sido grabada con la Orquesta Filarmónica de Praga hace una idea de la calidad que atesoran sus melodías. Es toda una delicia escuchar la pieza musical de la pantalla de inicio, se nota que King Art Games ha puesto cariño en este apartado. Como cariño también ha puesto en su doblaje, completamente en inglés, pero con una producción bastante buena. Al menos nos quedarán los subtítulos, elemento que los jugadores de PC no tuvieron cuando salió The Book of Unwritten Tales 2 en su plataforma y que nosotros disfrutaremos desde un primer momento.

Comenta en nuestro foro The book of the Unwritten Tales

Lanzamientos videojuegos del 28 de septiembre al 2 de octubre

0

Todos los juegos nuevos para Xbox One y Xbox 360 de esta semana

Abandonamos el mes de septiembre e iniciamos nuevo mes, además de contar con los juegos gratis de octubre (games with gold) que os anunciamos el otro día, también hay juegos nuevos que podrás hacerte para Xbox One y Xbox 360.

Es cierto que esta semana es la semana del deporte y especialmente del deporte rey en Estados Unidos, el basket (baloncesto) ya que sale tanto NBA 2K16 como NBA Live 16, pero amantes del Skate también estarán contentos ya que sale a la venta en nuevo Tony Hawk Pro Skater 5. Si quieres saber más de estos juegos te recomendamos que veas nuestro programa semanal que publicamos cada lunes en Youtube y en Comunidad Xbox.

Xbox Ofertas con Gold (Del 29/09 al 06/10 de 2015)

0

Como cada Martes, ya tenemos las Ofertas con Gold para Xbox ONE y Xbox 360 por parte de Microsoft, esta semana con el aliciente de contar también con descuentos de hasta el 67% (hasta el 5 de Octubre) en numerosos títulos de Warner Bros Games.

Parece ser que esta semana a Microsoft le ha dado por los deportes, ya que casi todos los títulos que encontraremos en oferta excepto Toy Soldiers, pertenecen a este género, quedando las mismas un poco por debajo de lo que nos tienen acostumbrados, pero que harán las delicias de los amantes de la conducción y el skate.

Ofertas Xbox ONE:

Ofertas Xbox 360:

En este enlace podréis encontrar todas las ofertas de Warner Bros Games para Xbox ONE y Xbox 360.

¿Y tú, qué opinas sobre las ofertas de esta semana? (Opina en nuestro foro).

Nuevos detalles sobre Battle Chasers Nightwar

0

Para aquellos que no sepan de qué hablamos, haremos un pequeño repaso a este proyecto que está siendo desarrollado por dos de los co-fundadores de Vigil Games (creadores de los sobresalientes Darksiders I y II) Joe Madureira y Ryan Stefanelli, los cuales salieron de la misma para realizar proyectos por su cuenta, y que nos garantiza una calidad bastante alta para el proyecto que nos ocupa.

Se trata de un RPG con combates clásicos por turnos, con un mapamundi a la antigua usanza y un sistema de exploración en “Modo Diablo”, en el que podremos solventar puzles, evitar trampas y ver a los enemigos (importante), ya que aunque los combates sean por turnos, podremos evitarlos noqueando a los enemigos con un movimiento característico del personaje.

2El arte conceptual, así como los detalles gráficos del título son absolutamente sobresalientes y los personajes son una auténtica gozada a nivel visual, con unas animaciones fluidas, un diseño alucinante y unos ataques bastante espectaculares.

1De momento el desarrollo está pendiente de saber si se consigue o no la meta de Kickstarter, pero esperemos que haya suerte, ya que en mi opinión personal sería una gran pérdida para la industria que una idea tan buena como esta quedase en el olvido.

4En principio, el título saldrá  para PC (mediante Steam) pero acto seguido quieren ponerse manos a la obra con las versiones para Xbox ONE, PS4 y MAC.

Kickstarter

  • Nota del Redactor: Si te gustan los RPG Clásicos por turnos, no le perdáis la pista, porque es bastante espectacular.

¿Qué piensas sobre este tipo de iniciativas como las de recuperar el Rol por Turnos Clásico? (Opina en nuestro foro).

Análisis FIFA 16

1

Jugar bonito, jugar con cabeza, objetivo de FIFA 16

Muchos de nosotros, en el que me incluyo, esperamos año tras año la nueva entrega de EA Sports de FIFA, con los nuevos jugadores y nuevas posibilidades que año tras año nos ofrece el juego deportivo. Es cierto que en los últimos años cada entrega de FIFA es más una evolución que revolución en todos los aspectos, desde gráficos hasta jugables, como si se tratase de una corrección de la entrega anterior, aun así, nos encontramos cada año con un título de gran calidad y posibilidades.

Calma y paciencia amigo. La velocidad no lo es todo

Sin duda lo más criticado de FIFA 15 fue el toque de velocidad que dieron a la franquicia donde con unos jugadores rápidos y unos contra ataques mortales podíamos ganar los partidos de una forma más o menos sencillas, sin embargo en FIFA 16 han quitado valor a la velocidad y aumentar importancia en la estrategia, en la posición en el campo y el tiki taka, toque, toque y más toque hasta encontrar hueco en la defensa rival o encontrar un pase certero y preciso para tener una ocasión de gol.

La jugabilidad es más calmada, más tiki taka.

Ahora los rivales son más inteligentes, se comportan de diferente forma en cada situación del partido, ya sea cuando van ganando, empatando o perdiendo, nos explicamos a continuación con un ejemplo.

Supongamos que estamos jugando con un equipo muy fuerte, como el Real Madrid o el F.C. Barcelona y nos toca jugar contra un equipo de primera división de la parte baja de la tabla, estos echarán el cerrojo con una defensa potente, con líneas muy juntas intentando en todo momento lograr un empate o jugar a la contra con pases largos… sin embargo si jugamos con un equipo de nuestro nivel o similar intentarán jugar con sus armas, cara a cara y sin tapujos, presionando en todo momento, regateando o haciendo pases rápidos para que perdamos la posición en el campo en busca del hueco. Este factor hace que cada partido sea totalmente distinto y un reto, ya no podremos tener nuestras jugadas predefinidas, cada partido lo tendremos que afrontar de forma muy distinta, algo que otorga realismo y diversión, ahora ganar no será tan sencillo.

Imagen de FIFA 16
La defensa táctica es muy importante en FIFA 16

Gran importancia a la estrategia en defensa

La defensa en FIFA 16 cobra mas importancia que nunca, tener un bloque ordenado y organizado será vital para recibir goles gracias a lo comentado anteriormente, este sistema de dar importancia a la defensa se introdujo en FIFA 12 y año tras año se ha ido mejorando hasta lograr lo que hoy tenemos, un juego más real.

Otro aspecto mejorado con creces es lo denominado como entradas agresivas y luchas por el balón, la pugna de los defensas con los delanteros cobran vida por completo, con gran cantidad de variaciones y movimientos posibles, un defensa mas lento será capaz de parar a un jugador más rápido que él gracias a la habilidad de meter el cuerpo, o haciendo una entrada agresiva, también conocido como segada, si logras que sea certera te quedarás con el balón pero si fallas…. la amarilla estará casi asegurada, es cierto que este tipo de entradas han existido siempre, pero en este FIFA 16 han hecho un gran esfuerzo para que sea más real y con más posibilidades. Como estáis viendo en nuestro análisis, el objetivo de EA Sports de este año es ofrecer un título lo más fiel con la realidad, no solo con un modelado de jugadores excepcional (sobretodo en los jugadores más representativos del ámbito internacional) sino en una jugabilidad acorde con este objetivo.

Bienvenidas chicas a FIFA 16

Si has seguido esta nueva entrega a lo largo de los últimos meses ya sabrás que una de las novedades más destacadas es la inclusión de jugadoras y equipos femeninos (limitados a 12 selecciones nacionales).

Algunos de vosotros quizás no deis mucha importancia a esta inclusión pero tras probarlo verás que el esfuerzo de los desarrolladores ha sido más que destacado y no se ha quedado en una mera prueba, sino en algo que como punto de partida es adecuado y que estamos convencidos de que FIFA 17 incrementará las opciones y posibilidades.

Futbol femenino en FIFA 16
Campeonato de selecciones nacionales de fútbol femenino en FIFA 16

Buen punto de partida en el fútbol femenino pero insuficiente

Desde el primer momento notamos la gran diferencia que existe jugar con un género u otro, la jugabilidad se convierte por completo adaptando a la fuerza de cada jugador, la forma de forcejear o incluso de chutar.

Hasta aquí todo es correcto pero si que notamos ausencia de modos de juego ya que tan solo vamos a poder jugar amistosos off-line con las jugadores o realizar un torneo internacional (off-line también), sin duda insuficiente para poder disfrutar más de esta nueva inclusión, sin embargo tenemos la esperanza de que FIFA 17 arrope mucho más este modo y que en FIFA 16 se tome como un gran punto de partida.

Siguiendo ahora con el resto de modos de juego que ofrece el juego, sigue destacando Ultimate Team, un gran acierto que tuvo FIFA para que los jugadores puedan retarse creando su equipo a base de cartas y tarjetas e ir subiendo en las diferentes ligas, pero ahora se añade una posibilidad más muy interesante, lo llamado DRAFT, posibilidad de elegir entre un total de 5 jugadores de gran calidad por posición y creándote un equipo de gala para enfrentarte con otros jugadores de todo el mundo, una variante de Ultimate Team muy divertido y que seguirá ofreciendo horas y horas de diversión y sobretodo de mucho pique.

El modo carrera, el rey de la simulación

El resto de modos se mantienen intacto excepto en el modo carrera donde dos importantes novedades han sido implementadas con gran acierto, por una parte la posibilidad de poder jugar campeonatos en la pretemporada, elección ideal para ganar algo de dinero en el verano para gastarlo en fichajes y aprovechar a la vez de entrenar a tu equipo para que comience la liga en plena forma. Otra novedad viene totalmente ligada con esto último,los entrenamientos y estado de forma de nuestros jugadores, ahora tendremos un control total de los entrenamientos de cada jugador que tenemos en plantilla, pudiendo elegir si preferimos que mejore la forma física, los pases, la visión del juego, tiros etc… aunque para los menos puristas también existe la opción “automática” que hará esta función por nosotros y los jugadores entrenarán de forma equilibrada.

Gráficos y realismo de alto nivel

Algo te hemos adelantado ya en el análisis sobre este apartado, pero ahora es el momento de entrar de lleno en él. EA Sports es más que conocida por la calidad gráfica que ofrece en sus juegos, en muchas ocasiones por encima incluso de lo más importante la jugabilidad y FIFA 16 ofrece una calidad gráfica excelente, quizás no asombrosa, pero si satisfactoria como comentamos, los jugadores estrella lucen de maravilla gracias al escaneado completo que le han realizado, los movimientos ahora son más reales y variados en los jugadores, cada año incrementan este aspecto con nuevos movimientos y regates.

FIFA 16 es una evolución y no una revolución en la saga

También los campos de fútbol de alto nivel y top en el mundo del fútbol han sufrido una remodelación para que luzcan mejor, con el principal objetivo de hacernos sentir dentro de él gracias a los cánticos personalizados y el ambiente que transmite, de nuevo un apartado vivo y acorde con la situación del partido, silbidos del público si nuestro partido esta siendo malo, gritos de ánimos en los momentos cumbres de los partidos o cánticos de la afición para llevarnos en volandas a la victoria final.

FIFA 16 - estadios
El ambiente y los estadios en FIFA 16 son fantásticos

De nuevo la voz cantante de FIFA 16 en su versión española viene de la mano de Paco Gonzalez y Manolo Lama, unas voces ya clásicas en esta saga. Podrá gustar más o menos pero es inegable que jugar a un FIFA sin sus comentarios no sería lo mismo a pesar de alguna que otra columpiada que sufren (año tras año son menos).

No podemos finalizar el análisis sin comentaros la banda sonora del juego, ya todo un clásico en el que algunas canciones que se escuchan las oiremos en un futuro cercano en la radio, bares o discotecas, al contar con un tracklist variado de géneros y estilos para contentar a la mayoría de los jugadores independientemente del gusto musical de cada uno.

¿Has jugado a FIFA 16? ¿Qué te parece?

 

Podcast 3×3 de Comunidad Xbox I Metal Gear Solid V: TPP

0

Esta semana nos vestimos de gala para recibir la última obra de Hideo Kojima. Nos referimos, cómo no, a Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.

Si hay un juego que ha dado que hablar tanto antes de su lanzamiento como posteriormente en su salida al mercado, ha sido Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Gente detractora frente a fanática, juego de culto o continuación sin aliciente, son muchas las posturas que conocemos de este título, y nosotros daremos las nuestras gracias a la gente que ha participado en este podcast. Mariette900 contará con un equipo de excepción formado por los ya clásicos Antonio, Marboz y Diego CP, aunque en esta ocasión el contaremos con Santos, redactor de Comunidad Xbox que se estrena en nuestro podcast, y Alex, redactor de Somos Xbox y miembro de Comunidad Gears, que no quería perderse la ocasión de hablar de la obra de Hideo Kojima.

¡Sintoniza nuestra frecuencia podcast!

Musica utilizada en este podcast:

Metal Gear Solid V The Phantom Pain – The Man Who Sold The World

Metal Gear Solid V:The Phantom Pain – Quiet’s Theme – Complete –

Ennio Morricone_Joan Baez – Here’s To You (Extended)

Garbage – Not Your Kind of People

Mike Oldfield – Nuclear

Platinum Games siempre ha querido trabajar con Microsoft

0

Con Scalebound se fortalece aún más su relación con Xbox One

Platinum Games destaca por ser una compañía que se vende al mejor postor. En este caso, Microsoft ha sido la que ha apostado fuertemente por su gran proyecto, Scalebound, el que fuera presentado en el E3 del 2014 durante la conferencia de la compañía norteamericana. Tanto es así que desde Platinum Games aseguran que están “encantados de trabajar con Microsoft” y que siempre “han amado a Xbox como plataforma de videojuegos”.

Así lo asegura su productor creativo Pierre Kellams en una entrevista para el portal americano DualShockers. Según sus declaraciones, parece que la relación actual con Microsoft es muy buena debido a que ambos estudios llevan buscándose todos estos años, hasta que llegó Scalebound, proyecto que finalmente conseguirían unir ambas partes. Al presentarles el proyecto a Microsoft, quedaron encantados con los diseños y las ideas que giraban en torno a Scalebound, tanto es así que desde el primer momento la compañía norteamericana creyó en el proyecto dirigido por Hideki Kamiya.

Scalebound llegaría a priori a lo largo del año 2016 en exclusiva para Xbox One.

¿Qué te parece que Platinum Games y Microsoft mejoren sus relaciones?

Nuevo pack Xbox ONE con Tomb Raider

0

Microsoft tiene un “as en la manga” con Tomb Raider para estas navidades.

En Microsoft saben que durante estos meses hasta navidad tienen una buena oportunidad para vender un buen número de consolas, ya que vienen importantes juegos que pueden acaparar muchas miradas.

En este caso, ha anunciado un nuevo pack de Xbox ONE destinado a los fans de Tomb Raider, los fanáticos de la saga de Lara Croft podrán deleitarse con una nueva aventura llamada Rise of the Tomb Raider en el mes de Noviembre.

Este pack también será interesante para jugones que no tuvieron la oportunidad de jugar el anterior, ya que el pack incluirá lo siguiente:

  • Xbox ONE con 1 Tb de capacidad
  • Rise of the Tomb Raider en formato descargable
  • Un DLC exclusive llamado Tactical Survival Kit Content Pack que incluye nuevo equipo y una skin de un arma para Lara.
  • Tomb Raider: Definitive Edition, la versión en HD del reboot de la saga.

Este nuevo pack de Xbox One y Rise of the Tomb Raider podrá adquirirse en noviembre por un precio de 399€.

¿Qué te parece este pack? ¿Que opinas que los juegos vengan en en formato digital?

Así es el anuncio de TV de Halo 5 Guardians

1
Halo 5 Guardians

Microsoft enseña el anuncio de TV de Halo 5 Guardians 

El próximo 27 de octubre sale a la venta uno de los juegos exclusivos para Xbox One más esperados del año, Halo 5 Guardians,  y como es normal, Microsoft va a indundar en los próximos días nuestra televisión con el anuncio de dicho videojuego.

Ahora ya puedes verlo bajo el título de “Hero Falls” , la caída de un héroe, haciendo referencia a la muerte del Jefe Maestro (o al menos eso pensamos). Como puedes ver en el spot televisivo utilizan actores reales para anunciar el juego. ¿Estás preparado para Halo 5 Guardians? ¿Qué te parece el anuncio de TV del jefe maestro? Opina en nuestro foro.

Análisis de Lovers in a Dangerous Spacetime

¿Espacio? ¿Mundo Abierto? ¿Disparos? ¿Cooperativo? Sí, todo esto y mucho más nos podremos encontrar en este juego, que pese a estar en la sombra por otros grandes juegos, nos hará estar pegados a la pantalla, como mínimo, unas cuantas horas largas.

Después de unas cuantas horas pegado a la pantalla y disparando a cualquier ser las tropas de antiamor, llego el momento de escribir el análisis de este indie que nada tiene que envidiar a los juegos AAA.

Tras ver una pequeña cinemática donde nos introduce en la historia del juego, las fuerzas del anti-amor atacan el mundo del protagonista,  secuestran a los conejos, que posteriormente tenemos que salvar, y seguidamente comenzamos el tutorial, que es donde nos explican los controles. De hecho, el terreno de este primer nivel es limitado y es siempre el mismo. La nave con la que empezamos (tendremos más naves según las vayamos desbloqueando) tiene una sala de controles, que no permitirá mover la nave en todas las direcciones girando el stick izquierdo y apretando “X” en la dirección que nos queramos. Solopodremos moverla estando en esta máquina) Además de esto, tendremos 4 torretas para disparar a los enemigos. Aquí es donde entra en juego el cooperativo, mientras uno conduce la nave, el otro dispara a los enemigos. Pero, sí no tiene ningún amigo con el que jugar, puedes mandar al 2º personaje a culaquier torreta, y la IA hará el resto.

Además, tendremos un radar, que sí cogemos a lo largo del mapa un item, se nos indicara en el mapa la localización exacta de los amigos a los que tenemos que rescatar. Obligatoriamente, tenemos que rescatar a 5, pero hay más en el mapa en forma del bonus. Dicho esto, cuanto más amigos rescatemos, más mejoras tendremos para nuestra nave.

Ya para finalizar los instrumentos de la nave, tendremos un cañón más potente que las torretas normales, pero que en mi caso no lo he utilizado mucho, y un escudo, que lo podemos colocar en la posición que nosotros queramos para evitar sufrir daño.

La dificultad del juego es un tanto elevada, aunque cuando llevemos unos minutos al mando de nuestra nave, nos moveremos con solvencia por el espacio y completar el juego nos será fácil. Lo podemos jugar en dos dificultades, Fácil y Normal, y en cuanto a los jefes finales, uno por mundo, son asequibles. eso sí, en cualquier nivel del juego, sí morimos comenzamos el nivel de nuevo, y habrá que rescatar, de nuevo, a todos los conejitos. Además, los conejos no estarán en el mismo lugar en diferentes partidas, ya que el mundo se genera aleatoriamente, cosa que veo con muy buenos ojos, ya que una de las bases del juego es la exploración.

Por otro lado, la lista de logros es bastante complicada de conseguirla al 100%, ya que tenemos, por ejemplo, que no sufrir daños durante todo un nivel, o no dejar que nos golpee un jefe determinado.

En cuanto a los gráficos son vivos y coloridos, aunque no sea una faceta destacada del juegos. La banda sonora se puede hacer repetitiva   Aparte, del modo para un jugador y el cooperativo, también hay disponible un modo multijugador, que ni se hecha en falta ni sobra.

En resumen,  Lovers in a Dangerous Spacetime es uno de los mejores indies, por no decir el mejor, de lo que llevamos de generación, con un cooperativo muy divertido y adictivo, además de que su rejugabilidad nos dará horas de diversión, pues conseguir el 100% no va a ser moco de pavo.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>