Inicio Blog Página 2431

Video Análisis Forza MotorSport 6

0

Velocidad, pasión y simulación es lo que ofrece Forza MotorSport 6

Hace unos días ya te trajimos el análisis de Forza MotorSport 6, con todas nuestras impresiones y valoraciones del último juego de Turn 10, un juego exclusivo para Xbox One que no puedes dejar escapar si eres un apasionado del mundo de los coches y de la simulación.

Entre las novedades que trae Forza 6 es la inclusión de la lluvia y poder competir de noche, pero lo mejor es que lo veas con tus propios ojos. Disfruta del  video análisis de Forza MotorSport 6.

Nuevo gameplay filtrado de Rise of the Tomb Raider

1
Rise of the Tomb Raider

La secuencia tiene lugar en la fría Siberia

Nuevamente nos encontramos con otro gameplay del próximo Rise of the Tomb Raider, el cual saldrá en Xbox One el próximo 10 de noviembre de 2015. Esta vez, la secuencia tiene lugar en Siberia, donde la historia mayormente se desarrollará y que, en esta ocasión, el gameplay ha sido filtrado por Internet.

https://www.youtube.com/watch?v=N6fpifw_m94

Podemos apreciar el extenso mapeado de las frías cordilleras de Siberia, donde Lara avanza con la gran misión de sobrevivir. Ya nos confirmaba Crystal Dynamics que el mapa del nuevo Tomb Raider sería más grande que el del antecesor. Las mecánicas, no obstante, parecen ser similares a lo visto en el reboot de la saga.

¿Qué os ha parecido este nuevo gameplay? Comenta en nuestro foro.

Así es la nueva interfaz de Xbox One

0

Hoy ha comenzado el lanzamiento de la nueva interfaz de Xbox One. De momento sólo tendrán acceso a ella los usuarios que pertenezcan al programa Preview. Se espera que dichos usuarios vayan teniendo acceso a esta beta durante los próximos días.

Ésta nueva interfaz llegará con la próxima actualización de la consola y supondrá una completa renovación en el aspecto gráfico de los diferentes menús, además de añadir diferentes funciones, accesos directos, etc…

Os dejamos un vídeo de Major Nelson explicando las novedades de esta nueva interfaz para Xbox One, en la que destaca la fluidez a la hora de desplazarse por los menús, el rápido acceso a las funciones sociales, así como un nuevo scroll vertical como forma de moverse a través de la interfaz.


¿Que os parece la nueva interfaz de Xbox One?

Análisis de Draw a Stickman: EPIC

Con un seis y un cuatro…¡hago tu retrato! Anda, y también el héroe de Draw a Stickman: EPIC.

Quienes hayan jugado a títulos como Max: The Curse of the Brotherhood, Drawn to Life en Nintendo DS o se hayan agenciado con una tablet para  UDraw, sabrán por donde van a ir los tiros en Draw a Stickman: EPIC , desarrollado por el estudio independiente Hitcents.com. La versión para PC no salió mal parada debido al uso del ratón para realizar los dibujos pertinentes, pero en Xbox One…mejor empezamos el análisis y os voy comentando lo que sucede en esta versión para la consola de Microsoft.

Lo primero (y más interesante de todo el juego diría yo….) será dar vida a nuestro protagonista. Para ello contaremos al principio únicamente con cuatro colores para pintar a nuestro héroe, aunque a lo largo de la aventura iremos recolectando otros tonos distintos. Todo hasta aquí parecería algo ameno y divertido si no fuera por un detalle bastante importante: la precisión que tenemos con el mando a la hora de dibujar es muchísimo inferior a la que podemos tener manejando un ratón. Con esta realidad golpeándonos la cara, pronto descubriremos que no podremos crear un personaje “en serio”, ya que es muy complicado dibujar correctamente con los sticks. El juego admite el dispositivo de movimiento Kinect para poder dibujar con las manos, y, aunque Draw a Stickman: EPIC reconoce bastante bien nuestros gestos con las manos, la precisión empeora aún más.

draw a stickman img1

Después de crear nuestro “intento” de héroe y a otro personaje al cual deberemos rescatar, llega el momento de ponernos manos a la obra en esta aventura sobre papel. A modo de pequeños puzles, tendremos que ir superando diferentes niveles con la única ayuda de los dibujos que vayamos realizando. No podremos esbozar lo que queramos: estamos limitados a unas acciones predeterminadas que se fijarán al comienzo de cada nivel y que irán variando según la zona en la que nos encontremos. Por poner ejemplos, existirá un lápiz rojo que nos permitirá crear fuego con el que quemar enemigos o hacer explotar dinamita, un lápiz azul nos permitirá dibujar nubes, el lápiz amarillo creará llaves, el marrón hachas y el gris armaduras. En total encontraremos unos 8 modelos de lápices diferentes, pero con unos objetivos tan claro, que no notaremos originalidad alguna. Y claro, volviendo al mismo tema de antes, dibujar una llave con el mando resulta algo imposible, y al final haremos un intento de llave que se asemejará más a una cachiporra.

Draw a stickman img3
Mi mejor personaje diseñado en Draw a Stickman: EPIC

Otro aspecto que desinfla la propuesta jugable de Draw a Stickman: EPIC es la lentitud de dibujado. Ya no es simplemente los atroces diseños que obtendremos, si no el hecho que hay que realizar muchos dibujos a lo largo de la aventura, y eso llega a cansar. Por poner un ejemplo, para dibujar una nube que contenga rayos, tendremos que colorearla, siendo un incordio hacerlo con el mando, más aun si tienes que hacer muchas. Además, como pasa en Max: The Curse of the Brotherhood, cada vez que pintemos nuestro héroe permanecerá quieto, exponiéndose al ataque de los enemigos. Esto requerirá precaución por parte del usuario, ya que si nos dañan 4 veces seguidas, nuestro personaje se desvanecerá, teniendo que empezar completamente el nivel desde cero.

draw a stickman img2

Visualmente el juego tampoco destaca por sus gráficos. Mundos con tonos muy suaves, donde el único atisbo de color lo dan nuestras obras con pincel y algún que otro enemigo. El diseño de niveles también en bastante plano, y aunque visitemos cuevas, montañas, prados o castillos, ninguno de estos escenarios consigue llamar especialmente la atención. El único aliciente que tendremos para explorar todos los rincones de cada nivel será encontrar una serie de seres regordetes que nos otorgarán más colores, piezas de puzles que desbloquean páginas de un cómic y la satisfacción personal de encontrar el 100% en cada nivel. Aun con estas, encontrarlo todo no supondrá un reto muy elevado, pudiendo terminar el juego en 2-3 horas recogiendo todos los coleccionables.

Comenta tus impresiones de Draw a Stickman: EPIC en el foro

Nuevo Jueves Xbox en Game (17/09/2015) – Ofertas

1
Jueves Xbox - Game

Como cada Jueves, os traemos las ofertas para Xbox que la cadena Game España viene a ofrecernos.

En esta ocasión contaremos con un título al que, si aún no has jugado, no puedes dejarlo escapar a este precio y no es otro que Ori and the Blind Forest, uno de los mejores juegos exclusivos del catálogo de Xbox One.

Si os gusta el fútbol, echadle un vistazo a los dos packs de consola de esta semana con Fifa 16 pues son muy interesantes, e incluyen un descuento en 3 meses de  Xbox Live del 40%, así como 1 y 12 meses gratuitos de EA Access respectivamente. Pero si lo vuestro es aniquilar Locust, os alegrará saber que esta semana repite el pack de consola con Gears of War Ultimate Edition, con el cual tendreris cinco juegos para pasarlo en grande, ya que de regalo incluye también Titanfall y el descuento en los 3 meses de Gold.

Ofertas Xbox One:

Os recordamos que estas ofertas se mantendrán vigentes sólo durante el día de hoy (hasta las 00:00h) y que se renuevan cada Jueves.

¿Qué te parecen las ofertas de esta semana? (Opina en nuestro foro).

 

 

Nueva actualización para Xbox 360

3

Desde hoy ya tenemos disponible la actualización para la interfaz de Xbox 360 que formaba parte del Programa Preview y que nos salta directamente en el momento en el que encendemos nuestras consolas (Podéis verlo en la siguiente imagen, que es de mi propia cuenta).

Nueva Actualización 360

Constará de las siguientes novedades:

  • 2GB de Almacenamiento en la Nube (Gratis): Podremos guardar las partidas de nuestra 360 en la nube para poder usarlas en nuestras Xbox ONE si el juego estuviese en la lista de retrocompatibles. Ya está cerca!
  • Aceptación de los Términos de Uso: Deberemos aceptar los términos de uso para conectarnos al Network de Microsoft. Saltará un mensaje que os redireccionará a Internet Explorer. Leedlos, aceptadlos y listo.
  • Canje de Códigos para Microsoft Marketplace: Si recibimos un mensaje con un código para Microsoft Marketplace, podremos canjearlo simplemente pulsando el botón “Canjear Código”. Se acabaron los engorros!
  • Activity Feed: Podremos comentar, dar a like y compartir la actividad de nuestros amigos… todo ello desde la pestaña Social de nuestra interfaz.
  • Ver qué hacen tus amigos: Podremos ver qué hacen nuestros amigos en Xbox One y Windows 10 desde la interfaz de 360.
  • Microsoft Movies & TV y Groove Music: Acceder a nuestros programas y películas de Microsoft Movies & TV, así como nuestras canciones favoritas de Groove Music.
  • Comprobar nuestros Fondos: Podremos saber de cuánto dinero disponemos en el “monedero” mientras ojeamos los detalles de un juego o navegamos por el Market.

Con esto, Microsoft sigue cumpliendo promesas y hace que estemos aún más expectantes si cabe a la espera de la retrocompatibilidad en Noviembre, además de mostrarnos que no se olvida de los usuarios de 360, algo de agradecer viendo el enorme esfuerzo que están haciendo con ONE.

Os mantendremos informados de los cambios que se vayan produciendo.

¿Qué os parecen los cambios realizados en la interfaz de 360? (Opina en nuestro foro).

Tokyo Game Show 2015 – Planning de la conferencia sobre Final Fantasy XV

0

Square Enix ha desvelado mediante Twitter cuáles serán, tanto el orden como el contenido, de la conferencia sobre Final Fantasy XV para el Tokyo Game Show.

FF XV TGS

Para los que no tengáis mucha idea de inglés, os traduciremos lo que quiere decir cada punto de la imagen superior:

  • Active Time Report Rewind (Repaso del anterior ATR): Un repaso a todas las noticias acaecidas desde la Gamescon hasta la Pax-Prime!
  • A New Dawn Rises (Un Nuevo Amanecer): Una versión extendida del tráiler “Dawn” con nuevas escenas!
  • Character Deep Dive (Profundización de los Personajes) – Luna and Regis: Exploraremos estos dos personajes centrales y revelaremos nuevos detalles sobre el mundo de FF XV!
  • New Gameplay Footage (Nuevo Gameplay): Mostraremos un nuevo gameplay presentando los chocobos y la pesca!
  • Q&A Time (Tiempo de Preguntas y Respuestas): El director Hajime Tabata responderá vuestras candentes preguntas!
  • Conoce cuando será el próximo Active Time Report!

Como indica el círculo rojo, la conferencia será (obvio) en japonés, pero se podrá seguir en inglés (imaginamos que subtitulada en su canal de Youtube, mencionado al principio de la imagen).

Estaremos atentos a todas las novedades que puedan surgir de la conferencia para trasladároslas lo antes posible.

¿Y tú, crees que estas novedades serán las únicas en mostrarse, o el evento nos deparará alguna otra sorpresa? (Opina en nuestro foro).

Análisis de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Tras casi 60 horas, la historia principal completada y bastantes misiones secundarias hechas ya puedo escribir un análisis de este pedazo de juego para Xbox One, que a mi parecer debería ser el GOTY, no solo del año, sino de la generación.

El juego, que corre a 1080p y 60 frames por segundo en la consola de Microsoft, se ve alucinante y la tasa de frames es estable, incluso en momentos de acción.

Pero bueno, dejemos a un lado estos aspectos y vayamos al grano, o mejor dicho a la historia. El juego comienza con una cinemática “Made in Kojima”, de esas largas… Aunque, tranquilos, por lo general las escenas de The Phantom Pain son más bien cortitas, quitando esta. Ah, y además en la propia cinemática hay un parón para que podamos crear nuestro propio avatar. Una vez, haya terminado, la escena tenemos  como objetivo escapar de un hospital (Recordemos, que estamos en un hospital después de lo ocurrido en el final de Ground Zeroes por lo que es recomendable jugar primero a este prólogo). Hablando de GZ, The Phantom Pain, nos da la oportunidad de importar nuestra partida del juego que salió en marzo de 2014 para conseguir jugosas recompensas.

Siguiendo por donde íbamos, mientras escapamos y no del hospital, este Capitulo 0 se alarga más de una hora, aunque la mayoría son cinemáticas. Los primeros minutos de gameplay del juego, nos sirven básicamente para familiarizarnos  con los controles y con la infiltración, sí no lo estamos ya.

Una vez lo acabamos, comenzamos directamente con el siguiente capitulo, donde ya vemos el vasto mundo abierto que podemos patearnos cuando no estemos en una misión principal (Cada capitulo tiene una perímetro designado, y sí nos salimos de él abortamos directamente la misión)

Cada misión principal o capitulo comienza y acaba como una serie de TV con sus créditos, lo que le añade al juego un toque más espectacular sí cabe. Una vez esto acabe, dará comienzo la misión, que podremos completarlas de cualquier forma que se nos ocurra: ya sea en sigilo, masacrando a todo ser viviente que se nos acerque, etc. Además de los objetivos de no alertar a nadie, sin cargar un punto de control, sin muertes, etc, tendremos objetivos secundarios que nos darán más puntuación al final de la misión.

A medida que vayamos avanzando tendremos a una serie de compañeros que nos ayudarán a completarlas de una forma más sencilla. Sobre todo a aquellos que echan de menos el radar Soliton que nos indicaba la posición y el rango de visión de los enemigos, ya que compañeros como Quiet nos permite decirle que marque todos los enemigos de una zona concreta o que mate a tal enemigo con las consecuencias enemigas. Además, según vayamos teniendo más afinidad con ellos, desbloquearemos nuevo equipamiento para ellos.

Además de que podremos pedir apoyo aéreo sí estamos en una situación límite, aunque la puntuación final nos bajará y aparte nos costará el apoyo PMB.

Otra cosa que no puedo pasar por alto, es que hay 50 capitulos, algunos de ellos repetidos en su versión”hardcore”. Por ejemplo no nos permiten usar el modo reflejo, el sombrero de pollo, etc. En cuanto a los jefes son bastante variados y se pueden derrotar de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, X boss (no lo digo para evitar spoiler) se le puede derrotar extrayendolo con el fulton, derrotándolo cuerpo a cuerpo, disparandole X veces con una pistola de agua, etc.

¿Pensáis que ya he acabado todo? Pues no, ahora os voy a hablar de la Mother Base, el hogar de Big Boss donde debemos acudir habitualmente para aumentar la moral de nuestros soldados, y no deserten. Soldados que debemos extraerlos con el fulton, el mejor item para mi gusto, en puestos de guardia o de avanzada. Además, podremos construir nuevas plataformas para la base, evidentemente con PMB, la moneda del juego y materiales que los iremos recogiendo en el mundo abierto. Los equipos de cada plataforma pueden subir de nivel, a medida que vayamos avanzando en la historia o completemos misiones secundarias. O también pueden bajar de nivel sí, por ejemplo, sí por ejemplo, se ponen enfermos.

Además, podemos crear nuevas pistolas, metralletas, rifles, escopetas, mejoras para el fulton para levantar tanques, morteros, etc, nuevos trajes, etc con PMB y materiales. Aquí es donde entran los famosos micropagos, ya que crear un item o desarrollar una plataforma o mejora, a veces, puede tardar minutos e incluso horas.

Y ya para acabar, vamos a hablar de las misiones y actividades secundarias, que son muy variadas y se van desbloqueando a medida que vayamos avanzando en la historia. En las misiones secundarias, tendremos, por ejemplo, que extraer a un prisionero, rescatar a un soldado de la base madre, destruir un tanque, etc. Estas misiones se pueden hacer de mil maneras, no se pueden repetir y obviamente, no tienen puntuación. Además tenemos coleccionables, como fotos, música, diseños de mejoras para desarrollar, etc, despliegues de soldados para que hagan diferentes actividades como recoger hierbas (solo los mandamos, nosotros no podemos actuar en estas misiones y también podemos extraer diferentes animales, cosa que necesita mucha dedicación.

Ah, y la banda sonora es sublime, de las que te hacen escucharlas una y otra vez sin aburrirse…

¿Sergio Canavero en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain?

0

Hace unos meses, el cirujano Sergio Canavero dio a conocer la noticia de que iba a realizar en 2017 el primer trasplante de cabeza. Pues bien, al inicio de TPP aparece un cirujano muy parecido al nombrado anteriormente. Además, de que nos enfoca con un espejo a la cabeza, que podemos modificar a nuestro gusto. Dicho esto, podríamos pensar que en una coincidencia o un easter egg, pero S. Canavero ha asegurado que emprenderá acciones legales contra Hideo Kojima por utilizar su cara en uno de los doctores del vídeojuego.

Pero esto no es todo, ya que usuarios del portal Reddit han llegado a la conclusión de que el cirujano no podría ser tal, y que todo formaría parte de una estrategia para promocionar el juego. Esta noticia es de hace uno meses, y la del trasplante  de cabeza a cogido fuerza, por lo que esta noticia ha podido quedar obsoleta. Pero no deja de ser curioso que se parezcan tanto…

Podcast 3×1 de Comunidad Xbox I Analizamos Gears of War: Ultimate Edition

0

Comienza la tercera temporada del podcast de Comunidad Xbox

¡El podcast de Comunidad Xbox está de vuelta! Inauguramos la tercera temporada de esta gran aventura radiofónica con un programa especial: analizamos Gears of War: Ultimate Edition, la gran remasterización del primer Gears of War llevada a cabo por The Coalition. Para ello, contamos con la presencia de Marboz, DiegoCP , Filmax y Mariette900 para diseccionar este gran shooter en tercera persona.

No podían faltar tampoco las noticias semanales, lanzamientos y recomendaciones típicas de cada audio. ¿A qué estás esperando para descargar el programa?

¡Sintoniza nuestra frecuencia podcast!

Música utilizada en este podcast:

Miguel Ríos – Bienvenidos Instrumental

Gears Of War 2 main theme Rock Versión – Bader Nana

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>