¿Quieres saber más sobre el pasado de los videojuegos? ¡¡¡Pues no esperes más y recorre con nosotros la Ruta90!!!
Arxavy y Marboz vuelven a repetir en este nuevo programa sobre los videojuegos más cañeros de los años noventa. Hoy también tendremos la participación especial del único e inigualable Mariette900, que nos trae el juego Street of Rage 2 para la consola MegaDrive.
Las noticias más importantes, selección de anuncios de la época, análisis de Street of Rage 2 y una recomendación de cine muy especial.
¡¡¡No esperes más y sintoniza tu radio en la frecuencia de la Ruta90!!!
Pistas sonoras utilizadas en el Podcast.
Kevin MacLeod: Take a Chance.
Kevin MacLeod: Cipher.
Kevin MacLeod: Pamgea.
Kevin MacLeod: Motivator.
Kevin MacLeod: Uroboros.
Kevin MacLeod: Happy bee.
Kevin MacLeod: Eightles Action.
Kevin MacLeod: SuperMario Drum´n Bass.
Kevin MacLeod: Rise Above.
Kevin MacLeod: Dance of Deception.
Kevin MacLeod: Dance Macabre.
Kevin MacLeod: Misterioso March.
Kevin MacLeod: Ready alm fire.
Kevin MacLeod: Seven March.
Kevin MacLeod: Crisis.
Out Sea.
Ethan Meixsell: Rise.
Teknomacha 7: Walkin in the rain.
Jackson D: Spread your Wings (and fly away)
Alex García Ber: No hagas el Indio, haz el Cherokee (Fragmento).
Goku y sus amigos se estrenan por todo lo alto en la next-gen de videoconsolas
Entre ilusionados y cautos a partes iguales estábamos con la llegada de Dragon Ball Xenoverse, la nueva entrega de la conocida serie y comic Bola de Dragón (Dragon Ball) que tantas horas de nuestra infancia ha hecho pasar con las increíbles aventuras de sus protagonistas.
Por la parte de ilusión venía especialmente porque en lo mostrado anteriormente en Dragon Ball Xenoverse parecía que algo dentro de la franquicia iba a cambiar, o más bien evolucionar a algo mejor, pero no podíamos dejar de pensar que las últimas entregas de Dragon Ball han sido más de lo mismo sin cambiar apenas en su argumento y forma de jugar.
Obviamente en Dragon Ball Xenoverse no es el juego definitivo de Bola de Dragón pero si que ha sufrido un gran crecimiento de calidad y profundidad que echábamos de menos en entregas anteriores, una buena partida para ofrecer un título acorde a la saga.
Crea tu propio personaje en Dragon Ball Xenoverse
[quote_left]El protagonista en Dragon Ball Xenoverse será nuestro personaje personalizado.[/quote_left]Después de una introducción y algunas que otras batallas de Goku con personajes míticos de la serie es hora de crear nuestro propio personaje, si, habéis leído bien, el protagonista en Dragon Ball Xenoverse no será Goku, sino que nuestro personaje creado a partir de 5 razas (se puede elegir 5 razas) y personalizar cada uno de los aspectos físicos y habilidades iniciales hará que tengamos que recorrer el fantástico mundo que propone el juego en el que unos desajustes temporales hará que revivamos momentos épicos de Dragon Ball, toda una delicia para los fans de la serie nipona.
Toki Toki, el inicio de todo.
[quote_left]La duración de Dragon Ball Xenoverse va desde las 15 horas hasta centeneras de horas.[/quote_left]Una vez confeccionado y personalizado nuestro protagonista (se puede personalizar hasta la voz) seremos arrojados a la ciudad de Toki Toki, en este lugar ya nos daremos cuenta de lo que inicialmente vamos a poder hacer en Dragon Ball junto a otros “compañeros” donde veremos en dicha ciudad (al puro estilo Second Life) además de poder hablar y conversar con ellos en cualquier momento.
En Toki Toki habrá distintas opciones que hacer, desde misiones secundarias, batallas online, batallas con otro coelga y como no, continuar con la historia principal que ofrece Dragon Ball Xenoverse.
Si nos centramos en la trama principal de Dragon Ball Xenoverse podremos estirar el juego en torno a unas 15 horas, pero sin embargo queremos pasarlo al 100%, evolucionar al personaje hasta el último nivel y combatir en Torneos mundiales las horas se disparan hasta lo imaginable.
Para que te puedes hacer una idea de lo que ofrece Dragon Ball Xenoverse te traemos nuestros primeros minutos de Dragon Ball Xenoverse (Gameplay)
Las Batallas el núcleo de Dragon Ball Xenoverse
[quote_left]La posibilidad de oir las voces en japonés es un acierto en Dragon Ball Xenoverse.[/quote_left]Obviamente hablar de un juego de Dragon Ball es hablar de luchas 1 VS 1 espectaculares y con todo el portento que cada personaje puede ofrecer. De nuevo y manteniendo la esencia anterior nos encontramos con luchas en 3D donde el escenario es libre y la cámara tenemos que reconocer que está muy bien ajustada, sin notar en ningún momento que el grado de la cámara no es la idónea. Todo una cierto que se ha visto mejorado en esta entrega.
Sí que echamos de menos de que los escenarios apenas se destruyan, y eso que hay más que motivos claros de que deberían de destruirse debido a la cruentas batallas que tendremos que afrontar.
Dragon Ball Xenoverse mantiene el toque cel-sheding en todo el contenido artístico, desde los personajes hasta los escenarios para ofrecer una digna fidelidad a ese toque manga y anime que tiene la serie original. Los efectos de colores en términos generales están muy cuidados y transmiten una auténtica sensación de estar metido en una batalla muy pero que muy épica.
Finalmente destacar el detalle que ha tenido la compañía en ofrecer la posibilidad de poner las voces de los personajes en japonés con subtítulos al español, un aspecto que encantará a los auténticos fans de la serie.
Por otra parte, durante todo el juego nos acompañara melodías y canciones “no oficiales” a excepción de la inicial que hace de intro que es la canción original de Dragon Ball, Cha-la Head-Cha-la.
Titanfall 2 y la actualización de Upload Studio es lo destacado de XBOXTV64
Las semanas vuelan y pasan de una forma rapidísima y de nuevo te traemos nuestro programa XBOXTV64 , el resumen de noticias de Xbox One, Xbox 360 y de videojuegos que puedes ver todos los martes en nuestro canal de Youtube (puedes suscribirte pulsando aquí).
Ha hecho falta casi dos meses y un poco más para que podamos volver al mundo de Poniente y continuar con la trepidante historia de la Casa Forrester. Telltale nos dejó en ascuas con el impactante final del primer episodio de Game of Thrones, un episodio que pecaba de tener un ritmo un tanto dispar, pero que finalmente nos acabó por atrapar con un devenir muy prometedor.
Finalmente, la espera ha llegado a su fin y ya tenemos en nuestras manos el segundo capítulo con el que continuaremos sufriendo con nuestros protagonistas y sudando la gota gorda con cada decisión que tomemos.
Como ya os explicamos en el análisis del primer episodio, Iron from Ice, Game of Thrones es una aventura gráfica que basa toda su experiencia en la narrativa al igual que todos los demás trabajos de Telltale. Y es por eso que en esta nueva entrega con el nombre de The Lost Lords vuelven a ofrecernos un guión muy complejo, el cual nos pondrá en más de un compromiso en el momento que tengamos que tomar según que decisiones.
El desarrollo de este capítulo es algo más tranquilo y pausado que el del primero, aún así en ningún momento tenemos sensación de ello, ya que se nos presentan un gran número de personajes nuevos. Por lo general, no tendremos grandes sorpresas ni sobresaltos como en el episodio anterior aunque no por ello se trata de un capítulo de relleno sino más bien uno de transición en el que pasan cosas importantes y nos preparan el terreno para lo que seguramente está por venir.
Como es lógico y habéis podido comprobar no entramos mucho en detalle sobre la historia o los sucesos que se acontecen en ella, puesto que sería un descaro por nuestra parte hacerlo y destripar cualquier detalle de su trama. Y es que hablar de ella sin mencionar algunos de los momentos clave es muy difícil.
En esta ocasión tendremos la oportunidad de empatizar aún más con los personajes que ya conocemos y de ir conociendo a las nuevas incorporaciones, aunque conociendo el universo de Poniente y los crudos mundos creados por George R.R Martin no sabemos si es muy buena idea. Además, en The Lost Lords veremos reflejadas algunas de las decisiones que tomamos en Iron from Ice y si en alguna elección estuvimos errados veremos cómo repercute en el hilo argumental aunque no muy directamente.
La duración de The Lost Lords está enmarcada dentro de lo habitual, unas dos horas. Dos horas en las que disfrutaremos de un universo bien recreado con una inmersión por nuestra parte total ya sea con las situaciones o los personajes así como con todo aquello que se plasma en pantalla gracias a unos diálogos bien hilados y muy bien escritos.
Sin embargo, seguimos pensando que los chicos de Telltale se están quedando estancados dejando que la intervención del jugador en el juego sea mínima, es decir, las escenas de acción se siguen resolviendo con unos sencillos QTE que dan la sensación de tener poca finalidad puesto que en alguna ocasión hemos fallado alguno y la repercusión en el juego ha sido más bien mínima. Ya lo dijimos en el análisis anterior y lo volvemos a repetir nos da la sensación que deben renovar este sistema para que la experiencia sea aún mejor.
En cuanto al apartado visual, el juego sigue mostrándose exactamente igual que en el anterior capítulo, no se han mejorado algunos de los fallos que ya detectamos en él. Por lo tanto, seguimos viendo unas texturas con una calidad muy baja, unas animaciones muy toscas, modelados poco sólidos y algún que otro bug que no empaña el resultado final, pero es molesto para la vista. Sin duda, creemos que este apartado se podría trabajar más aunque por supuesto cumple con su función correctamente.
Es una lástima como decimos que gráficamente esté tan poco cuidado puesto que el diseño artístico es espectacular, éste mezcla un estilo cel shading y cómic con un dibujado bastante realista logrando un resultado muy bueno. Además, las expresiones faciales están bien trabajadas cosa que es vital para ver las emociones reflejadas en las caras de los personajes. Por estos motivos pensamos que un trabajo artístico tan bien realizado merece un acabado gráfico mejor.
Por último, el apartado sonoro luce a un buen nivel gracias a unos efectos de sonido sólidos y acordes con cada acción. La música se hace de notar en muchas situaciones creando una gran ambientación e incluso intensifica los momentos clave del juego como la excelente escena final. Otra vez más volvemos a necesitar todas nuestras dotes en la lengua inglesa puesto que el episodio nos llega totalmente en inglés, tanto texto como audio. A pesar de no contar con una mera traducción en castellano hemos de decir que de nuevo el doblaje roza un nivel excelente contando con los actores de la serie de televisión.
¡¡Ya esta aquí una nueva edición del podcast de Comunidad Xbox!!!
En este podcast nuestro equipo analiza a fondo un nuevo título bastante particular, se trata de Blue Estate, un shooter sobre raíles con muy buena pinta.
Contaremos con la presencia del staff casi al completo, Mariette900 llevando la voz cantante, respaldado del Padrino de Comunidad Xbox, Antonio, junto con Filmax y Marboz aportando opiniones y compartiendo su sabiduría videojueguil; no sin olvidar a DJ Lexo poniendo el ritmo en esta nueva entrega del Podcast de Comunidad Xbox.
Noticias, análisis, opiniones, lanzamientos… todo esto y más en el mejor Podcast de Xbox que puedas encontrar.
Además el podcast de esta semana viene con premio y es que sorteamos un juego para Xbox One. ¿Quieres saber como participar? Para ello deberás de escuchar nuestro podcast donde te explicamos absolutamente todos los pasos a seguir. Dale al play !!
¡¡¡No esperes más y sintoniza nuestra frecuencia Podcast!!!
Microsoft calienta el ambiente para el E3 2015 prometiendo grandes sorpresas.
Seguramente pienses que hasta junio (mes en el que se celebra la feria de videojuegos más importante del planeta, el E3) todavía quedan muchos meses por delante, pero es cierto que este tipo de eventos y ferias llevan mucho trabajo de preparación, de organización y sobretodo de ver como cada compañía puede sorprender a los espectadores y usuarios de cada videoconsola. Recuerda que hace unos días ya os adelantamos de que Bethesda va a tener su propia conferencia en el E3 2015 por primera vez.
En esta ocasión ha sido Aaron Greenberg, el jefe de Marketing de Xbox el encargado de empezar a crear hype y expectación a través de una entrevista realizada en el podcast Inner Circle, en la entrevista podemos escuchar las siguientes declaraciones:
“Es un momento fantástico para abordar a nuestros seguidores y nos guardamos un montón de grandes noticias para el E3.
Espera muchas sorpresas. Si eres propietario de una Xbox vas a estar muy, muy, muy feliz con la inversión realizada, y si estas indeciso espero que veas lo que tenemos que ofrecer en juegos y quieras comprar una Xbox”.
Pero Aaron Greenberg va mas allá asegurando que además de mostrar juegos que saldrán en la segunda mitad del año 2015 y que ya han sido anunciados tienen un potente catálogo de juegos todavía no anunciados y que llegarán este mismo 2015, por lo que el final de año puede ser algo apoteósico para Xbox One.
Square-Enix nos muestra el contenido de la demo que encontraremos con la reserva de Final Fantasy Type-0 HD.
Square Enix nos ha mostrado un extenso gameplay sobre Final Fantasy XV con el nombre de Episodio Duscae. En este video, de una duración aproximada de 40 minutos, observamos como Noctis y sus amigos se adentran en un vasto territorio plagado de criaturas, algunas de tamaño colosal como podemos ver en las secuencias finales. También tenemos que destacar los cambios jugables en el combate, presenciando un juego más enfocado a la acción en vez del clásico combate por turnos que era referente en la saga. El ciclo día/noche también estará presente, modificando el tipo de criaturas que habitan en las praderas, por lo que será un factor muy a tener en cuenta para cierto tipo de misiones.
Esta demo se encontrará disponible con la reserva de Final Fantasy Type-0 HD, cuya salida al mercado está fechada para el 20 de Marzo en Europa, aunque aún está por determinar el lanzamiento de Final Fantasy XV.
Lanzamientos de videojuegos en la última semana de febrero para Xbox One y Xbox 360.
Un lunes más te traemos todos los lanzamientos de la semana previstos para Xbox One y Xbox 360, en esta ocasión Resident Evil Revelations 2 (Episodio 1) y Dragon Ball Xenoverse se llevan todo el protagonismo de la semana, pero atento porque hay más juegos que saldrán entre el 23 y 27 de febrero de 2015. Así que no te lo pierdas y disfruta de nuestro programa de lanzamientos !!
Este nuevo artículo de opinión quiero dedicarlo a aquellos que pueden dar los apoyos necesarios para que una pagina Web de videojuegos funcione.
Llevo ya seis años en Comunidadxbox.com, se dice pronto… Durante estos años he visto como la pagina sufría varias metamorfosis; desde rediseños de sus contenidos, hasta idas y venidas de foreros de mejor o peor reputación. Hace dos años, y lo que llevamos de este, he intentado participar más y me he enrolado en el Staff de la Comunidad junto a un grupo de personas que hacen grandes sacrificios para que nuestro hobby preferido llegue a todos los foreros que nos siguen todos los meses.
Comunidadxbox.com fue fundada en el año 2007, y fue la primera Web especializada en todo lo que a Xbox se refiere. Durante todos estos años, sus administradores han tenido que lidiar con muchas trabas y problemas a la hora de llevar a buen puerto una idea que podía crecer si contara con los apoyos necesarios. Estos apoyos son fundamentales para que una pagina Web, en este caso de videojuegos, se pueda mantener en la cresta de la ola mes a mes.
Lo que quiero revindicar desde este medio, es que las compañías den mas apoyo a las páginas Web menos conocidas y que se dedican a esto de forma amateur. Microsoft España, debería prestar más atención a estas Web con menos reputación que otras que se dedican a los videojuegos de forma más profesional. No debería de costar tanto que sus representantes en este país compartieran enlaces de temas interesantes como, por ejemplo, nuestro Podcast.
Como recordareis, hace poco se incluyo una entrevista a Lidia Pitzalis (Manager de Xbox en España) en nuestro Podcast de Comunidadxbox.com. La entrevista fue realizada por nuestro Padrino Antonio, y en ella se hablo de los temas más importantes y recientes de todo lo relacionado con la videoconsola de Microsoft. Si Lidia Pitzalis compartiera mas “Twits” del Podcast de Comunidadxbox.com desde su cuenta de Twitter, seguramente las visitas se incrementarían. Lo mismo sucedería con los artículos de opinión, análisis…etc.
Seria ilógico pensar que esta gente que se dedica a esto de forma profesional, tiene una agenda donde tiene cabida el ayudar a las páginas Web menos conocidas, todos sabemos que son muchos los que piden su ayuda y posiblemente tengan muchos compromisos que atender. Sin embargo, para los que nos dedicamos a esto como afición, seguramente pongamos mas empeño en realizar ciertas cosas que otros que son más profesionales. No estaría mal que las compañías, a través de sus Manager, se acordasen mas de las pequeñas Web y les facilitaran material con el que trabajar con mas regularidad, y si eso no es posible, que por lo menos nos nombren en sus perfiles de Facebook y Twitter ya que ese pequeño detalle crea un efecto viral que hace crecer a cualquier pagina Web por pequeña que sea.
Los mismos usuarios que visitan sus páginas Web preferidas, tienen un gran poder a la hora de dar a conocer dichas páginas, sin embargo, y no se sabe muy bien la razón, casi nunca hacen uso de ese poder y se limitan a leer sus contenidos sin más. Cada vez que un usuario de Comunidadxbox.com comenta un articulo, cada vez que “re-twittea” un mensaje de Twitter, cada vez que recomienda la pagina a un amigo, cada vez que da un “Me gusta” en Ivoox e Itunes o cada vez que comenta un Podcast, eso hace que nuestro trabajo llegue a mas gente y la Comunidad siga creciendo, y eso amigos míos es lo mas importante de todo.
¿Cazador o monstruo? La primera decisión en EVOLVE. ¿Qué quieres ser?
[quote_left]¿Qué te gusta más? ¿Ser cazado o cazador? Es tu primera decisión.[/quote_left]Evolve no es un juego para todos pero si que te podemos asegurar que como mínimo te parecerá una propuesta curiosa. Empezamos comentando de que Evolve es un juego pensado 100% en el modo multijugador ya que el núcleo del juego es jugar partidas de cinco jugadores divididos en un grupo de 4, los cazadores y el quinto miembro será el monstruo. El objetivo es claro por ambas partes, los cazadores deberán de eliminar al monstruo y el monstruo deberá de aniquilar a los cuatro componentes de los cazadores utilizando sus habilidades y portento físico.
Detrás de Evolve está Turtle Rock Studio, un equipo de desarrollo ya experimentado en ofrecer juegos multijugador de gran calidad, quizás se te decimos que son los creadores de Left 4 Dead en 2008 os sonará de algo, aquel juego de matar zombies con un fuerte componente multijugador y cooperativo en línea. Por lo que de partida ofrece unas ciertas garantías de que Evolve puede ser una propuesta muy pero que muy interesante para los que buscan algo distinto en los juegos de shooters, lo sabemos es algo difícil hoy en día…
Objetivo de los cazadores de elite y del monstruo en Evolve
Ya te hemos adelantado de que Evolve se vuelca por completo en su faceta multijugador, es un juego pensado plenamente para disfrutar en compañía, como es Titanfall por poner un ejemplo, por lo que el argumento no tiene tanta importancia y relevancia como en otros juegos, aun así el ecosistema creado por Turtle Rock Studio está bien pensado, todo unificado y con cierto sentido.
La trama principal, por decirlo de alguna forma se basa en unos cazadores de élite que recorren la galaxia en busca y captura de los monstruos y bestias más peligrosos, cuyo objetivo es cazarlos y salvar al planeta de su devastador daño que ocasionan. Pero como ya te hemos comentado anteriormente, Evolve se tiene que mirar como un gran juego multijugador cuya historia y trama queda en una segunda o incluso tercera plana.
La propuesta de Evolve puede parecer algo escasa de opciones y alternativas que ofrece pero si que podemos asegurar que engancha desde el primer momento y a pesar de que está muy claro los objetivos de ambos bandos (cazadores y bestia) cada partida es frenética y distinta ya que por ejemplo la parte de los cazadores deben de estar perfectamente sincronizados para que puedan batir a la bestia, por otra parte la bestia debe de seguir una estrategia muy clara, inicialmente alimentarse para intentar evolucionar y así hacer frente a los cazadores de una forma aplastante.
¿Las partidas en Evolve son equilibradas?
[quote_left]Las partidas equilibradas multijugador es la esencia de Evolve.[/quote_left]Seguro que se te ha pasado por la cabeza pensar si las partidas llegan a ser equilibradas o equitativas ya que puedes llegar a pensar que el poderío de una bestia con sus garras, expulsando fuego por la boca o tirando rocas como si nada para los cazadores son carne de cañón, pero Turtle Rock Studios han logrado de nuevo ofrecer un juego de lo más igualado y equitativo posible, llegando a ser las partidas de lo más justas y reñidas hasta el último momento.
Es cierto que la estrategia cobra gran importancia, especialmente si partes en el grupo de los cazadores, cada cazador tiene una habilidad clara y una misión para derrotar a la bestia, mientras que si controlas a la bestia no tendrás que guiarte por el impulso de empezar a dar candela a todo lo que se mueve desde el principio, sino que tendrás que tener también una estrategia para poder tumbar a cada uno de los cazadores.
Tipos de cazadores y bestias en Evolve
Para que el juego sea equilibrado como te hemos comentado cada cazador es de un tipo y con una habilidad y misión específica, donde podremos ser entre estos 4 tipos:
Asalto: Los cazadores de asalto son militares armados hasta las trancas y su misión se basa en hacer el mayor daño posible a la bestia hasta debilitarte y hacerla caer.
Trampero: Para ayudar a los cazadores de Asalto es imprescindible que los tramperos hagan muy bien su misión, ir poniendo diversas trampas a la bestia (monstruo) para que caiga en ella y le vaya debilitando e incluso impidiendo que pueda moverse con la velocidad adecuada, siendo en ese momento un blanco claro para el cazador de asalto.
Médico: El cazador médico es fundamental para que el resto de compañeros puedan sobrevivir a los continuos ataques de la bestia. ¿O pensabas que la bestia se iba a quedar de brazos cruzados? Su misión principal es ir curando a cada uno de los compañeros para que su vida y escudos estén en óptimas circunstancias durante el ataque definitivo a la bestia.
Apoyo: El cazador de apoyo puede clasificarse como un popurrí de los tres anteriores, puede hacer ataques de asalto, poner trampas y salvar a tus compañeros, ideal para los jugadores que no tienen clara su tendencia o posición perfecta.
[quote_right]Cada cazador tiene una misión bien clara y definida. La unión hará derrotar a la bestia.[/quote_right]Decir que Evolve permite indicar a cada jugador sus preferencias a la hora de jugar y hará todo lo posible para que puedas encajar en una partida donde tengas cabida con tus preferencias, es decir, le indicas al sistema cual es tu opción favorita, tu segunda, tu tercera y así sucesivamente hasta la quinta. Todo un acierto para que cada jugador se sienta muy agusto en cada partida.
Respecto a las opciones de las Bestias también podremos optar por tres alternativas, cada una de ellas con habilidades y poderes distintos, aunque estas bestias se irán desbloqueando con el paso del juego, por lo que inicialmente solo podremos optar por la primera bestia, caracterizada por tener los poderes de Saltos, fuego y colosal.
La siguiente bestia a desbloquear cuenta con poderes aéreos, eléctrico y colosal, por último, la bestia más mortífera y complicada de batir tiene poderes de teletransporte y levitación, siendo un objetivo complicado de seguir y batir.
Gráficos y Sonidos en Evolve
Creemos que hemos dejado claro cual es el núcleo y objetivo principal de Evolve, un multijugador equiliabrado, frenético y muy divertido que a pesar de contar con pocas opciones no lo hace para nada aburrido, pero este núcleo tiene que estar aderezado con unos gráficos next gen y un apartado sonoro a la altura y en este último apartado del análisis es lo que vamos a comentar y hablar.
[quote_left]Evolve viene totalmente en español. Un punto a favor para este juego.[/quote_left]Tanto las cinemáticas como el juego luce realmente bien, todo ambientado en unos escenarios tétricos pero muy bien plasmados, con gran cantidad de reflejos, sombras y elementos móviles que hacen que nos sintamos reamente impacientes o mosqueados pensando donde va a salir la bestia (en el caso de ser cazador) por lo que estar constantemente mirando y rastreando el terreno es algo más que aconsejado, en ningún momento hemos notado una bajada de frames o malos resultados.
En el apartado sonoro comentar que todas las voces están dobladas al castellano, un aspecto muy positivo, especialmente con las conversaciones e informaciones que va dando el equipo de cazadores constantemente, como bestia localizada, necesito ayuda etc… de esta forma nos podemos centrar perfectamente en lo realmente importante, en cazar a la bestia y batirla evitando tener que leer todos los subtítulos. Todo un acierto por parte de 2K y Turtle Rock Studios el hacer el esfuerzo de doblarlo complemente. Las canciones empleadas sin ser nada especiales entonan perfectamente con la temática y nos meten de lleno en la acción y frenetismo que Evolve desprende por los cuatro costados.
Para acabar te dejamos con un gameplay comentado en español de Evolve, donde puedes vernos echando las primeras partidas a Evolve. Que lo disfrutes !!