Este nuevo artículo de opinión quiero dedicarlo a aquellos que pueden dar los apoyos necesarios para que una pagina Web de videojuegos funcione.
Llevo ya seis años en Comunidadxbox.com, se dice pronto… Durante estos años he visto como la pagina sufría varias metamorfosis; desde rediseños de sus contenidos, hasta idas y venidas de foreros de mejor o peor reputación. Hace dos años, y lo que llevamos de este, he intentado participar más y me he enrolado en el Staff de la Comunidad junto a un grupo de personas que hacen grandes sacrificios para que nuestro hobby preferido llegue a todos los foreros que nos siguen todos los meses.
Comunidadxbox.com fue fundada en el año 2007, y fue la primera Web especializada en todo lo que a Xbox se refiere. Durante todos estos años, sus administradores han tenido que lidiar con muchas trabas y problemas a la hora de llevar a buen puerto una idea que podía crecer si contara con los apoyos necesarios. Estos apoyos son fundamentales para que una pagina Web, en este caso de videojuegos, se pueda mantener en la cresta de la ola mes a mes.
Lo que quiero revindicar desde este medio, es que las compañías den mas apoyo a las páginas Web menos conocidas y que se dedican a esto de forma amateur. Microsoft España, debería prestar más atención a estas Web con menos reputación que otras que se dedican a los videojuegos de forma más profesional. No debería de costar tanto que sus representantes en este país compartieran enlaces de temas interesantes como, por ejemplo, nuestro Podcast.
Como recordareis, hace poco se incluyo una entrevista a Lidia Pitzalis (Manager de Xbox en España) en nuestro Podcast de Comunidadxbox.com. La entrevista fue realizada por nuestro Padrino Antonio, y en ella se hablo de los temas más importantes y recientes de todo lo relacionado con la videoconsola de Microsoft. Si Lidia Pitzalis compartiera mas “Twits” del Podcast de Comunidadxbox.com desde su cuenta de Twitter, seguramente las visitas se incrementarían. Lo mismo sucedería con los artículos de opinión, análisis…etc.
Seria ilógico pensar que esta gente que se dedica a esto de forma profesional, tiene una agenda donde tiene cabida el ayudar a las páginas Web menos conocidas, todos sabemos que son muchos los que piden su ayuda y posiblemente tengan muchos compromisos que atender. Sin embargo, para los que nos dedicamos a esto como afición, seguramente pongamos mas empeño en realizar ciertas cosas que otros que son más profesionales. No estaría mal que las compañías, a través de sus Manager, se acordasen mas de las pequeñas Web y les facilitaran material con el que trabajar con mas regularidad, y si eso no es posible, que por lo menos nos nombren en sus perfiles de Facebook y Twitter ya que ese pequeño detalle crea un efecto viral que hace crecer a cualquier pagina Web por pequeña que sea.
Los mismos usuarios que visitan sus páginas Web preferidas, tienen un gran poder a la hora de dar a conocer dichas páginas, sin embargo, y no se sabe muy bien la razón, casi nunca hacen uso de ese poder y se limitan a leer sus contenidos sin más. Cada vez que un usuario de Comunidadxbox.com comenta un articulo, cada vez que “re-twittea” un mensaje de Twitter, cada vez que recomienda la pagina a un amigo, cada vez que da un “Me gusta” en Ivoox e Itunes o cada vez que comenta un Podcast, eso hace que nuestro trabajo llegue a mas gente y la Comunidad siga creciendo, y eso amigos míos es lo mas importante de todo.
¿Cazador o monstruo? La primera decisión en EVOLVE. ¿Qué quieres ser?
[quote_left]¿Qué te gusta más? ¿Ser cazado o cazador? Es tu primera decisión.[/quote_left]Evolve no es un juego para todos pero si que te podemos asegurar que como mínimo te parecerá una propuesta curiosa. Empezamos comentando de que Evolve es un juego pensado 100% en el modo multijugador ya que el núcleo del juego es jugar partidas de cinco jugadores divididos en un grupo de 4, los cazadores y el quinto miembro será el monstruo. El objetivo es claro por ambas partes, los cazadores deberán de eliminar al monstruo y el monstruo deberá de aniquilar a los cuatro componentes de los cazadores utilizando sus habilidades y portento físico.
Detrás de Evolve está Turtle Rock Studio, un equipo de desarrollo ya experimentado en ofrecer juegos multijugador de gran calidad, quizás se te decimos que son los creadores de Left 4 Dead en 2008 os sonará de algo, aquel juego de matar zombies con un fuerte componente multijugador y cooperativo en línea. Por lo que de partida ofrece unas ciertas garantías de que Evolve puede ser una propuesta muy pero que muy interesante para los que buscan algo distinto en los juegos de shooters, lo sabemos es algo difícil hoy en día…
Objetivo de los cazadores de elite y del monstruo en Evolve
Ya te hemos adelantado de que Evolve se vuelca por completo en su faceta multijugador, es un juego pensado plenamente para disfrutar en compañía, como es Titanfall por poner un ejemplo, por lo que el argumento no tiene tanta importancia y relevancia como en otros juegos, aun así el ecosistema creado por Turtle Rock Studio está bien pensado, todo unificado y con cierto sentido.
La trama principal, por decirlo de alguna forma se basa en unos cazadores de élite que recorren la galaxia en busca y captura de los monstruos y bestias más peligrosos, cuyo objetivo es cazarlos y salvar al planeta de su devastador daño que ocasionan. Pero como ya te hemos comentado anteriormente, Evolve se tiene que mirar como un gran juego multijugador cuya historia y trama queda en una segunda o incluso tercera plana.
La propuesta de Evolve puede parecer algo escasa de opciones y alternativas que ofrece pero si que podemos asegurar que engancha desde el primer momento y a pesar de que está muy claro los objetivos de ambos bandos (cazadores y bestia) cada partida es frenética y distinta ya que por ejemplo la parte de los cazadores deben de estar perfectamente sincronizados para que puedan batir a la bestia, por otra parte la bestia debe de seguir una estrategia muy clara, inicialmente alimentarse para intentar evolucionar y así hacer frente a los cazadores de una forma aplastante.
¿Las partidas en Evolve son equilibradas?
[quote_left]Las partidas equilibradas multijugador es la esencia de Evolve.[/quote_left]Seguro que se te ha pasado por la cabeza pensar si las partidas llegan a ser equilibradas o equitativas ya que puedes llegar a pensar que el poderío de una bestia con sus garras, expulsando fuego por la boca o tirando rocas como si nada para los cazadores son carne de cañón, pero Turtle Rock Studios han logrado de nuevo ofrecer un juego de lo más igualado y equitativo posible, llegando a ser las partidas de lo más justas y reñidas hasta el último momento.
Es cierto que la estrategia cobra gran importancia, especialmente si partes en el grupo de los cazadores, cada cazador tiene una habilidad clara y una misión para derrotar a la bestia, mientras que si controlas a la bestia no tendrás que guiarte por el impulso de empezar a dar candela a todo lo que se mueve desde el principio, sino que tendrás que tener también una estrategia para poder tumbar a cada uno de los cazadores.
Tipos de cazadores y bestias en Evolve
Para que el juego sea equilibrado como te hemos comentado cada cazador es de un tipo y con una habilidad y misión específica, donde podremos ser entre estos 4 tipos:
Asalto: Los cazadores de asalto son militares armados hasta las trancas y su misión se basa en hacer el mayor daño posible a la bestia hasta debilitarte y hacerla caer.
Trampero: Para ayudar a los cazadores de Asalto es imprescindible que los tramperos hagan muy bien su misión, ir poniendo diversas trampas a la bestia (monstruo) para que caiga en ella y le vaya debilitando e incluso impidiendo que pueda moverse con la velocidad adecuada, siendo en ese momento un blanco claro para el cazador de asalto.
Médico: El cazador médico es fundamental para que el resto de compañeros puedan sobrevivir a los continuos ataques de la bestia. ¿O pensabas que la bestia se iba a quedar de brazos cruzados? Su misión principal es ir curando a cada uno de los compañeros para que su vida y escudos estén en óptimas circunstancias durante el ataque definitivo a la bestia.
Apoyo: El cazador de apoyo puede clasificarse como un popurrí de los tres anteriores, puede hacer ataques de asalto, poner trampas y salvar a tus compañeros, ideal para los jugadores que no tienen clara su tendencia o posición perfecta.
[quote_right]Cada cazador tiene una misión bien clara y definida. La unión hará derrotar a la bestia.[/quote_right]Decir que Evolve permite indicar a cada jugador sus preferencias a la hora de jugar y hará todo lo posible para que puedas encajar en una partida donde tengas cabida con tus preferencias, es decir, le indicas al sistema cual es tu opción favorita, tu segunda, tu tercera y así sucesivamente hasta la quinta. Todo un acierto para que cada jugador se sienta muy agusto en cada partida.
Respecto a las opciones de las Bestias también podremos optar por tres alternativas, cada una de ellas con habilidades y poderes distintos, aunque estas bestias se irán desbloqueando con el paso del juego, por lo que inicialmente solo podremos optar por la primera bestia, caracterizada por tener los poderes de Saltos, fuego y colosal.
La siguiente bestia a desbloquear cuenta con poderes aéreos, eléctrico y colosal, por último, la bestia más mortífera y complicada de batir tiene poderes de teletransporte y levitación, siendo un objetivo complicado de seguir y batir.
Gráficos y Sonidos en Evolve
Creemos que hemos dejado claro cual es el núcleo y objetivo principal de Evolve, un multijugador equiliabrado, frenético y muy divertido que a pesar de contar con pocas opciones no lo hace para nada aburrido, pero este núcleo tiene que estar aderezado con unos gráficos next gen y un apartado sonoro a la altura y en este último apartado del análisis es lo que vamos a comentar y hablar.
[quote_left]Evolve viene totalmente en español. Un punto a favor para este juego.[/quote_left]Tanto las cinemáticas como el juego luce realmente bien, todo ambientado en unos escenarios tétricos pero muy bien plasmados, con gran cantidad de reflejos, sombras y elementos móviles que hacen que nos sintamos reamente impacientes o mosqueados pensando donde va a salir la bestia (en el caso de ser cazador) por lo que estar constantemente mirando y rastreando el terreno es algo más que aconsejado, en ningún momento hemos notado una bajada de frames o malos resultados.
En el apartado sonoro comentar que todas las voces están dobladas al castellano, un aspecto muy positivo, especialmente con las conversaciones e informaciones que va dando el equipo de cazadores constantemente, como bestia localizada, necesito ayuda etc… de esta forma nos podemos centrar perfectamente en lo realmente importante, en cazar a la bestia y batirla evitando tener que leer todos los subtítulos. Todo un acierto por parte de 2K y Turtle Rock Studios el hacer el esfuerzo de doblarlo complemente. Las canciones empleadas sin ser nada especiales entonan perfectamente con la temática y nos meten de lleno en la acción y frenetismo que Evolve desprende por los cuatro costados.
Para acabar te dejamos con un gameplay comentado en español de Evolve, donde puedes vernos echando las primeras partidas a Evolve. Que lo disfrutes !!
Mafia italiana, mafia china y…jamaicanos se dan cita en un juego que retoma la mecánica de shooter sobre raíles.
A través de la desarrolladora Hesaw nos llega Blue Estate, un divertidísimo shooter sobre raíles que, sin innovar demasiado en un género del cual no sabíamos nada, sí que ofrece un control y mecánicas particulares que os relataremos a continuación.
Para comenzar, Blue Estate se basa en un cómic de Viktor Kalachev que obtuvo bastante éxito y reconocimiento el año pasado, con varios volúmenes ya en el mercado . Como os podréis imaginar, el videojuego recoge la esencia de las páginas del cómic y nos traslada a una experiencia sobre raíles, donde el sentido del humor no nos deja descansar en ningún momento gracias a los personajes que componen este gran juego independiente.
Aunque la historia es contada por un detective secreto bastante demente y paranoico (como comprobaremos más adelante), nosotros tomaremos el control de dos personajes. El primero de ellos será Tony Luciano, hijo de un importante capo de la mafia, Don Luciano, que se verá envuelto en una serie de discrepancias con la mafia china que reside en Los Angeles. A partir del cuarto capítulo, tomaremos también el control de Clarence, un marine retirado del servicio que tendrá que velar por la seguridad de la familia italiana y concretamente de lo que le sucede a Tony Luciano. Pese a que la historia está bien llevada, nos quedamos con la sensación de que se podía haber elaborado mejor, con mayor peso en las investigaciones, relaciones entre los protagonistas o giros inesperados, como seguramente suceda en el cómic.
Como ya hemos mencionado, el juego se basa en un shooter sobre raíles donde la mayor (y mejor) baza reside en que puede usarse el sensor de movimiento Kinect para disparar y realizar diversas acciones. Con la mano derecha sujetaremos el arma, la cual moveremos para ir disparando a los enemigos que vayan apareciendo en pantalla, mientras que con la mano izquierda haremos otro tipo de acciones como golpear cuerpo a cuerpo a los enemigos, recoger los distintos ítems, abrir puertas, tirar chihuahuas por los aires… en general unos controles bastante bien implementados y que responden de maravilla, pese a lo alocado de las acciones.
Pese a que parezca que la mecánica de juego es bastante simple, para nada lo es. Tendremos que estar constantemente bajando la mano derecha para recargar el arma o parapetarnos en una cobertura de una forma parecida a la vista en Time Crisis, tener buenos reflejos para disparar al enemigo que sea de mayor amenaza, acertar en los puntos débiles de cada secuaz para abatirlo lo antes posible, o tener siempre preparada la mano izquierda por si tenemos que desviar una granada o realizar un ataque cuerpo a cuerpo. Si no tenemos el sensor de movimiento, Blue Estate también se puede jugar con el control convencional con el mando, pero se pierde parte del encanto, dando como resultado un juego más genérico y sin un gran desafío. Sin duda, el arcade de Hesaw es uno de los mejores títulos que podemos encontrar para disfrutar con Kinect, y si reunimos a otro compañero, mejor aun ya que Blue Estate tiene opción para juego cooperativo de forma local en una misma consola.
Aparte de lo sugerente que puede ser su control, el humor reside de principio a fin en el título. El alocado detective que mencionamos a principios del análisis, será el encargado de guiarnos y hablarnos en cada capítulo, con reflexiones divertidísimas, que además vienen acompañados de anotaciones, si caben, aun más hilarantes. No pudimos evitar soltar una carcajada cuando en una anotación nos comentan que vamos a vivir una escena de John Woo de bajo presupuesto (con pájaros volando incluidos en la escena), referencias a películas como la Guerra de las Galaxias o a la misma Madonna. Muy bien tratado, con algunos chistes más absurdos que otros, pero en general dejándonos un buen sabor de boca, con el interés de conocer cuál será la siguiente anotación graciosa que nos muestren.
Su modo historia es la baza principal de Blue Estate. Está compuesto por 7 capítulos con una duración de 25 minutos cada uno de ellos. Puede que este sea el punto más negativo del juego, ya que en aproximadamente 2 horas podremos ver los créditos finales. Sin embargo, para los apasionados a este tipo de género tan desaparecido estos años les interesará saber que existen tres modos de dificultad (la más difícil la desbloquearemos una vez nos pasemos el juego), coleccionables en cada nivel y un sistema de puntuación para competir con nuestros amigos.
El segundo y último modo, es el modo arcade. Aquí se prescindirá de la historia, y aunque la acción transcurre en escenarios muy parecidos, primará la velocidad por acabar con los enemigos. Cada rival que derribemos sumará segundos extra a un reloj que tendremos que evitar que llegue a cero. La duración de cada fase es inferior al modo historia, pero resulta un buen incentivo y alarga la vida del título de una forma acertada.
Estéticamente tiene un acabado aceptable, aunque echamos en falta mayor similitud con el cómic al que hace referencia. Escenarios y enemigos con colores vivos, y diferente iluminación dependiendo del capítulo que afrontemos. Por ejemplo, en el capítulo del cementerio predominará una espesa niebla que limita nuestra visión, o en el alcantarillado usaremos una linterna para poder ver bien el camino. Habrá objetos y coberturas destructibles, y todo funciona de forma rápida y fluida, esencial en este tipo de juegos. La música estará presente en todo momento, y al ser un shooter sobre raíles, estará siempre acorde con los acontecimientos que vayan sucediendo en pantalla. Lo mejor en este apartado serán sin lugar a duda las voces (en completo inglés, aunque los textos estarán en castellano) que tendrán diferentes acentos según de donde proceda el personaje en cuestión.
Como viene siendo habitual en Comunidad Xbox cada semana te traemos un vídeo análisis de un juego para Xbox One y/o Xbox 360, esta semana toca hablaros de Life is Strange, una aventura gráfica muy interesante donde la posibilidad de controlar el tiempo y modificar el presente y futuro volviendo al pasado es la esencia de este título. Desde hace unos días tenemos también el análisis de Life is Strange en nuestra web y que puedes leer cuando quieras.
Sin más te dejamos para que disfrutes del vídeo análisis de Life Is Strange.
La franquicia Titanfall de EA parece que tiene los días contados para que siga siendo exclusivo para las consolas de Microsoft como lo fue Titanfall que salió para Xbox One y Xbox 360 y más tarde para PC.
Y es que EA ha comunicado que tiene intención de seguir con este shooter pensado 100% al mundo multijugador y lanzar un Titanfall 2 mucho más completo y no descarta que sea multiplataforma, es decir, que salga también para PS4 ya que creen que sería un aspecto positivo para la industria del videojuego.
Titanfall como sabes es uno de los primeros juegos para Xbox One y Xbox 360 que se centra en el componente multijugador y en Comunidad Xbox hicimos su análisis en su lanzamiento. Si quieres puedes leer el análisis de Titanfall y conocer más de esta interesante propuesta de EA y Respawn Interactive.
Grip Games ha publicado el segundo video de su esperado Tower of Guns, donde la acción, el frenetismo y las balas no tienen descanso. En esta ocasión, se trata de un gameplay donde podemos observar todos los peligros, enemigos y demás dificultades que encontraremos en la torre compuesta de siete plantas. Por si esto fuera poco, también contaremos con un editor de niveles para crearnos desafíos y retos a nuestro gusto.
El juego ideal para la hora de comer, según sus creadores. La duración breve del título está reñida con la dificultad que contiene, además de que cada nueva partida será generada de forma aleatoria, incrementando exponencialmente la diversión.
Si deseas disfrutar de un shooter con toques “old-school”, no puedes perder de vista Tower of Guns, disponible esta primavera de forma digital en Xbox One, y en formato físico para PS4, PS3 y PC.
¿Nunca has escapado de una cárcel? Pues ahora tienes la oportunidad de fugarte de seis complejos carcelarios gracias a The Escapists.
Ya tenemos la nueva y original propuesta que los chicos del estudio Team 17 nos han brindado. Esta vez, dejan a un lado los gusanos de Worms y las ovejas de Flockers para introducirnos en el hermético mundo de las penitenciarías. Pese a que en un principio la idea pueda resultar algo simple, os aseguramos que escapar de las cárceles es toda una odisea al alcance de unos pocos…
Con un estilo pixel-art, encarnaremos a un presidiario cuyo objetivo reside en fugarse de la prisión. Este concepto, tan visto en otros videojuegos y películas, toma otro cáliz distinto cuando lo jugamos en The Escapists. Aquí no valdrá con hablar con otros presos, ni el camino fácil, y ni siquiera habrá una guía que nos indique los pasos a seguir. Todo en este arcade se basará en conocer a la perfección cada rincón del complejo, saber sus puntos débiles e ir adquiriendo los conocimientos necesarios para completar exitosamente la salida.
Lo primero que llama la atención es el “crafteo” que existe en The Escapists, fundamental para seguir avanzando. Todos los materiales los podemos encontrar o en las diferentes celdas de la prisión, realizando compra/venta con el resto de presos que residen en el complejo o bien noqueando a los guardias para robarles sus pertenencias. Existirán uniformes con los que disfrazarnos, objetos como llaves que desbloqueen puertas, pero lo más importante serán los utensilios que podemos combinar para conseguir otras herramientas mejoradas. Un molde junto con plástico derretido para hacer la copia de una llave, dos almohadas y una sábana para hacer un muñeco que se haga pasar por nosotros por la noche, un calcetín y una pastilla de jabón que podremos usar como arma…las posibilidades son enormes, y conocerlas todas es prácticamente imposible. Es cierto que pagando cierta cantidad de monedas, una especie de buzón nos explicará cuales son las combinaciones óptimas en nuestra partida, pero todo apunta que el estudio Team 17 ha querido fomentar el compañerismo por las redes sociales, y de hecho ya se puede ver cómo los jugadores van aportando sus ideas y sus planes de fuga particulares.
Porque esa es otra, no hay un método único para fugarse de las cárceles. Cada jugador tendrá que rebanarse los sesos para pensar cuál va a ser su vía de escape, y empezar a ejecutar su plan milimétricamente para no cometer ningún fallo. Mientras que a algunos les bastará con robarle la llave y el uniforme al guardia, otros preferirán hacer el clásico túnel con una cuchara, o bien pasar por los conductos de ventilación, incluso descender mediante una cuerda hecha con sábanas. Las posibilidades son infinitas, y muchas de ellas válidas si estamos convencidos de que va a funcionar. Complejo y difícil como él solo, The Escapists nos retará en 6 cárceles de dificultad ascendente: mientras que en las primeras prisiones no tendremos más que evitar a los guardias que recorren las galerías, ya en los últimos complejos encontramos cámaras de vigilancia, patrullas en coche…incluso una cárcel rodeada de agua. Un juego para pacientes, ya que cada prisión puede tener una duración de 2 o 3 horas entre preparaciones del equipo e intentos fallidos. Si bien esto es ideal para algunos usuarios, es cierto que puede crear reticencias en otros jugadores que vean The Escapists como un desafío imposible (y a veces, lo es).
Esta dificultad viene acompañada por unas rutinas que harán nuestra estancia en la penitenciaría más agobiante. Todas las mañanas y todas las noches los presos deberán juntarse para que los guardias hagan recuento, habrá por supuesto un toque de queda donde no nos quedará más remedio que ir a nuestra celda, tendremos que asistir a las tres comidas diarias, realizar trabajos comunitarios que nos aportarán beneficios….es decir, nunca tendremos suficiente tiempo para realizar nuestros objetivos en un mismo día, sino que tendremos que progresar poco a poco y sin levantar sospechas. Aparte de las actividades mencionadas, también contaremos con gimnasio para desarrollar nuestras habilidades de fuerza y velocidad, o una biblioteca donde subiremos nuestra inteligencia. Experiencia de cárcel plasmada perfectamente en videojuego, y la rutina de ese estilo de vida, para bien y para mal.
Existe un pequeño apartado de personalización de personajes (tanto presos como guardias) que, pese a parecer una tontería, resulta verdaderamente útil. Poner nombres que nos resulten familiares y complementos diferentes como barba o pelo largo nos servirá para reconocerlos mejor cuando nos los encontremos por el pasillo. Porque, por si no eran pocas las cosas que hemos dicho que ofrece The Escapists, aun nos queda mencionar los lazos de amistad con otros presos…y no penséis mal. Podremos realizar una serie de misiones que harán que algunos presidiarios empaticen con nosotros, ayudándonos a salir de la cárcel o cumplir otra serie de objetivos. Además, podremos conseguir dinero extra para comprar otros objetos o intercambiar los nuestros propios . No cabe duda de que el trabajo que Team 17 ha realizado en este aspecto es soberbio, siempre y cuando nos guste el estilo de juego que han desarrollado.
Finalmente solo nos queda mencionar el apartado gráfico y sonoro. Sin extendernos mucho en esta sección, cabe decir que los movimientos son muy fluidos, pero es lo que se espera en un juego de esa carga gráfica. Escenarios repletos de objetos, pero que se repiten frecuentemente (como es lógico) por el tipo de juego del que se trata. Con el paso de los cárceles, pronto observaremos que todas ellas son muy similares, sin nuevos añadidos o diseños. La música tampoco desentona, y también está muy ligada al carácter “retro” que tiene el juego. Nos acompañará en todo momento sin agobiarnos ni molestándonos, simplemente estará de acompañamiento. No encontraremos ningún doblaje, todo lo que digan los personajes del juego quedará reflejado en textos, traducidos al español.
Durante 7 días aprovecha de grandes ofertas para Xbox One y Xbox 360 con el Ultimate Game Sale
Desde el 17 de febrero de 2015 hasta el 24 de febrero puedes aprovecharte de unas jugosas ofertas en juegos para Xbox One y Xbox 360, pero además si eres usuario GOLD de Xbox Live obtendrás un descuento extra, llegando a descuentos hasta el 85 % !!!
Por ejemplo para Xbox One podrás de hacerte con el juego de terror Alien Isolation al 50% de descuento, pero si eres usuario GOLD de Xbox Live el descuento pasa a ser hasta el 60% , la misma oferta la puedes encontrar para Watch Dogs, con el 50 % y 60% respectivamente.
Pero las ofertas también existe para Xbox 360 como un 75% de descuento para usuarios GOLD de Plants VS Zombies o del 67% para usuarios normales.
Además nuestros amigos de Microsoft nos informa de que el fin de semana habrá grandes ofertas y descuentos específicos por lo que esta semana estate atento a la página de Xbox. A continuación te dejamos el link donde aparecen las ofertas de Ultimate Game Sale.
Spam en Xbox One, Capturar la pantalla desde Xbox One y mucho más es de lo que hablamos en el XBOXTV63
Nuestro programa informativo semanal viene esta semana cargado de noticias jugosas, os hablamos del SPAM que está sufriendo Xbox One, las nuevas características que tendrá la consola de Microsoft comocapturar la pantalla y compartirla y mucha más cosas. ¿de verdad te lo piensas perder? Dale al play y disfruta de nuestro repaso de la noticias más destacadas de la semana !!.
La aplicación de video utilizada para Xbox One, Upload Studio, recibe la mayor actualización hasta la fecha. Larry Hyrb, más conocido como Major Nelson, ha sido el encargado de transmitirnos la noticia y las novedades que traerá consigo esta útil herramienta a través de su blog.
Esta actualización recoge muchas de las ideas sugeridas por los jugadores, como por ejemplo nuevas transiciones, plantillas, introducciones o efectos especiales, entre otras novedades. Además, la duración de los videos creados aumenta hasta un máximo de 30 minutos, con la posibilidad de poder introducir textos, todo de una forma fácil e intuitiva.
Si queréis ver cómo funciona esta nueva versión de Upload Studio, os dejamos el vídeo de Major Nelson explicando todas sus características.