Inicio Blog Página 2476

Análisis de Hurk Deluxe el nuevo DLC para Far Cry 4

DISPONIBLE HURK DELUXE NUEVO CONTENIDO DESCARGABLE PARA FAR CRY 4.

Desde el día 27 de Enero tenemos a nuestra disposición nuevo contenido para Far cry 4.        Nuevas misiones y armas componen este Dlc el cual amplía la experiencia de este gran  shooter de mundo abierto.

Ubisoft nos da la posibilidad de alargar la vida de Far cry 4 con nuevo contenido,podemos adquirirlo por separado o a través del pase de temporada.

Después de lanzar La fuga de Durgesh y desafiar a los jugadores con su tensa e interesante propuesta,ahora nos ofrece cinco misiones nuevas donde nuestro personaje deberá mostrar una vez más de lo que es capaz.

HURK DELUXE ,así se llama este nuevo contenido compuesto por dos misiones individuales y una principal (compuesta de tres partes) donde nuestro excéntrico amigo Hurk nos propone que le ayudemos a recuperar las estatuas mono.

La redención de Hurk es la más interesante del paquete,en ella debemos de sortear tres pequeñas misiones y hacednos con unas estatuas de mono. Hurk nos pide ayuda para hacerse con ellas y estará presente con nosotros a lo largo de las mismas,pero no precisamente para ayudarnos…más bien complicará la situación.

fc4

Adentrarnos en lo profundo de una mina,cabalgar en elefante junto a Hurk o tener que abordar un camión cisterna montados en un Buzzer, son algunas de las propuestas de las misiones encargadas por nuestro amigo.

Bastante intensas pero un poco cortas,más si disponemos de todo nuestro arsenal. Poco más de una hora nos llevará completarlas (incluso algo menos) quizás un nivel más alto de enemigos hubiese estado mejor, para poner más difícil esta mini-aventura a lo Indiana Jones.. (ya lo sabréis cuando jugáis)

Continuando con el contenido descargable que nos ofrece Hurk Deluxe,dispondremos de dos nuevas misiones:Rubí de sangre y Granja de Yak. Estas misiones no tienen nada en común,son cada una diferentes.

En Rubí de sangre nuestro cometido(como su nombre indica)es el de robar esta preciada joya,capturada por los hombres de Pagan Min.

Para ello viajaremos a las montañas nevadas del Himalaya, sortearemos multitud de enemigos,escalaremos grandes montañas y tendremos que tirar de numeroso armamento para conseguir nuestro objetivo.Su duración es algo escasa también ya que en poco más de 20 minutos podremos acabarla. La multitud de enemigos en momentos puntuales harán entretenednos un poco más,pero aun así se hace bastante corta.

Como segunda misión y última de este Dlc tendremos Granja de YaK. Para mí, la más difícil de todas. En ella viajaremos de nuevo al Himalaya, una vez allí debemos de ir sorteando peligros hasta llegar a una granja donde de nuevo numerosas oleadas de enemigos hará su aparición e intentarán destruir tres puntos de munición que debemos defender,no sin antes haber tenido que lidiar con motos de nieve,acantilados y grandes camiones enemigos.

fc4-1

Aquí la duración cambia y puede variar según nuestra destreza, si no estamos finos con el tiro,llegaremos a morir una y otra vez hasta poder conseguirlo.Su duración variará en ese aspecto,pero poco más de media hora la tendríamos acabada (si no surgen problemas)

Como veis la duración del contenido no llega a superar las 2 horas, lo que se me antoja algo corta,aunque si es bastante intensa y eso equilibra un poco la balanza.

Por otro lado tenemos algunas armas nuevas incluidas en este Dlc. La mas llamativa y atractiva es el Lanza Arpón. No podemos decir que sea un arma de destrucción masiva,pero es potentísima,con un simple arpón llegaremos a tumbar un elefante (conociendo lo duros que son) podéis hacer una idea de lo brutal que llega a ser,imaginad lo que provocaría en un enemigo cualquiera, jajaja….permitid que me ría, pero es algo muy bestia,podemos empalar a los soldados como si fueran muñecos de trapo.Sin duda uno de los atractivos incluidos en este Dlc.

Poco más que añadir a Hurk Deluxe, viene para complementar un juego que de por si ya es amplio y con numerosas misiones tanto principales como secundarias, pero deja mal sabor de boca por su corta duración.No ofrece tampoco nada novedoso,cosa que si lo hacía La Fuga de Durgesh, la cual planteaba una forma desafiante de juego,invitando a terminarla con una sola vida.

Solo viene para alargar la vida de Far cry 4 y dar alguna misión”divertida”sobre todo con Hurk, el cual seguro os arranca una sonrisa. Poco más allá de implementar nuevas misiones el único atractivo de este nuevo contenido es poner llevar con nosotros el Lanza arpón.

A modo de valoración final para Hurk Deluxe me gustaría puntuarlo globalmente y no volver a dar detalles técnico, teniendo que puntuar el juego completo de nuevo. Podéis leer nuestro análisis completo de Far Cry 4 en el siguiente enlace.

Texto redactado por Marboz

¿Qué opinas sobre este nuevo DLC?

 

 

Video Análisis Funk of Titans

0

Funk of Titans el primer juego arcade para Xbox One “made in Spain” 

Esta semana hemos decidido analizar Funk of Titans,  una apuesta desarrollada por un estudio español para Xbox One.

Funk of Titans es un arcade con una propuesta e idea original, pero que nos surge muchas dudas a la hora de jugarlo. ¿Habrá cumplido sus expectativas? Dale al play y compruébalo en nuestro vídeo análisis de Funk of Titans.

 

Games with Gold de Febrero

1

Ya conocemos los juegos gratutitos que regalarán en Xbox One y Xbox 360 a través del programa Games with Gold de Microsoft.

Como nos vienen acostumbrando los chicos de Microsoft cada final de mes, ya sabemos los juegos que podremos descargar tanto en Xbox One como en Xbox 360.

Xbox One

gwg img2

Los usuarios de Xbox One ya sabían el juego que iban a regalar en Febrero. Se trata del arcade #IDARB , con una propuesta que mezcla juego deportivo con plataformas y juego de lucha estilo “Smash Bros”, de forma frenética y con estética pixel-art que tan buen resultado está dando en los juegos independientes.

Xbox 360

gwg img1

De nuevo los usuarios de Xbox 360, están de enhorabuena, ya que para esta plataforma serán dos los juegos que podremos descargar de forma gratuita si  formas parte de la suscripción Gold.

Por un lado, la primer quincena de Febrero podremos disfrutar del emotivo Brothers: a Tale of Two Sons. En este arcade tendremos el control de los dos hermanos, cada uno manejado con un stick del mando, proporcionando originalidad en sus puzles.

Por otro lado, en la segunda quincena de Febrero necesitaremos controlar el pulso para salir victoriosos en Sniper Elite V2, la segunda entrega de la aclamada serie ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Con la novedad de la “Kill Cam”, será importante calcular bien nuestros disparos para pasar inadvertidos entre las filas enemigas.

¿Vas a descargarte estos juegos?

Análisis de Resident Evil Remaster HD

Capcom es una de esas compañías top en la que muchos usuarios tienen una fe ciega debido a las grandes sagas que han creado. Una de las sagas fetiches de la compañía es Resident Evil con la cual han ido perdiendo adeptos entrega tras entrega desde la cuarta debido al rumbo y temática que adoptaron.

Sin embargo, este nuevo año parece que se han propuesto devolverle la magia y resucitar la saga con dos juegos bastante atractivos que se lanzarán al mercado con tan solo un mes de diferencia entre uno y otro. Uno de los títulos es Resident Evil Revelations 2 una muy portentosa apuesta que recupera una ambientación tétrica y agobiante que se lanzará por episodios, veremos que tal el resultado. Por otra parte, tenemos Resident Evil Remaster HD una remasterización de otra remasterización de la cual hoy vamos ha hablaros.

Resident Evil Remaster HD es un remake de la adatapción lanzada en GameCube en el año 2002 que éste a su vez fue un remake del clásico juego de survival horror lanzado por Capcom en el año 1996 para PlayStation. Este título es un referente del género ya que asentó las bases de lo que hoy día conocemos como survival horror, aunque actualmente haya degenerado hacía un género que pocos de los jugadores que vivieron sus momentos más gloriosos reconocen.

Bien para empezar con buen pie vamos a poneros un poco en situación ya que muchos de los jugadores más jóvenes seguramente no conocerán de que va este Resident Evil. El juego nos situará en una ciudad llamada Raccoon City en la que están ocurriendo unos sucesos de lo más extraños e inexplicables; multitud de criaturas extrañas y terroríficas azotan la población de esta inhóspita zona. Nuestro objetivo será seguir al equipo Alpha en su misión de investigar lo sucedido y llegar ha desentrañar todo lo relacionado con estos sucesos misteriosos; todo ello descubriendo una organización con no muy buenas intenciones, Umbrella.

resident_evil_hd_remaster-1

Una aventura de estas dimensiones no habría podido llegar a ser lo que es hoy en día sin sus protagonistas, Chris Redfield y Jill Valentine, dos de los personajes más queridos en el mundo de los videojuegos y que de nuevo podremos volver a poder ver en acción o conocer en el caso que sea nuestra primera vez. Además, nuestros protagonistas no viajan solos ya que también les acompañan otros personajes secundarios, pero no menos importantes como Rebecca Chambers, Burton o Albert Wesker.

Una vez puestos en situación solo deciros que os arméis de coraje y valor para enfrentaros a lo que viene a partir de ahora ya que vais a conocer lo que de verdad es pasarlo mal con un juego de terror. En Resident Evil no hay nada fácil, todo hay que ganárselo con sudor, de ahí que sea un Survival Horror y no lo que tenemos ahora que más bien son juegos de acción. En este juego estaremos en constante tensión y descubriremos la esencia del miedo con unos escenarios muy bien ambientados y muchos recovecos que explorar con miles de secretos. La exploración es importante debido a que las amenazas son muchas y peligrosas como los temibles Hunters, los zombis, los Crimson Heads o los odiosos perros mutantes, por lo que será muy importante encontrar armas y munición, eso sí las deberemos usar con mucha cabeza ya que hay pocas.

Como decimos la gestión de los recursos que vayamos encontrando será vital puesto que nos encontraremos pocos, pero ahí radica la gracia ya que éste hecho genera mucha tensión. Sobretodo en el momento en el que vamos bastante justos de hierbas curativas o munición y nos toca enfrentarnos a un jefe final. Los combates contra éstos son tremendamente excitantes y desafiantes ya que no nos pondrán las cosas nada fáciles y es por eso por lo que hoy día aún siguen estando presentes en nuestros recuerdos.

Sin embargo, lo que realmente caracteriza a esta saga o más bien es uno de sus pilares son los puzles. Echamos mucho, pero mucho de menos la inclusión y resolución de puzles en los juegos actuales de este género y en Resident Evil tenemos muchos y para nada sencillos. Durante nuestra aventura será esencial que vayamos encontrando una serie de ítems que gestionaremos mediante nuestro inventario y que tienen un claro propósito o fin, como abrir una puerta, activar un mecanismo, etc.

resident_evil_hd_remaster-2

Además, a lo largo de la aventura iremos encontrándonos con diversos personajes secundarios que ensalzaran aún más la trabajada trama de este juego. Como decimos la historia está muy bien trabajada y enlazada en todo momento, pero nos falta comentar de que tenemos como dos campañas en una. Nos explicamos, en el momento de iniciar nuestra aventura nos darán a escoger entre Chris o Jill y según a quién elijamos interaccionaremos con unos personajes o otros aunque veremos los mismos lugares y alrededores así como la misma historia con pequeños matices distintos. Así si somos unos obsesos de completarlo todo y exprimir el título al tope deberemos jugar al título dos veces cosa que aporta cierta rejugabilidad ofreciendo así alrededor de unas 12 o 15 horas de juego.

Hasta aquí nada nuevo que aquellos que ya disfrutaron de Resident Evil no supieran ahora pasamos a comentar las novedades que Capcom ha introducido en esta remasterización. Los principales cambios que hay son el aumento de resolución funcionando ahora a 1080p en Xbox One y 720p en Xbox 360, además de que ahora los escenarios están prerrenderizados y presumen de un mejor acabado. También hay cambios en los personajes, puesto que los personajes principales han sufrido un rediseño y ahora se ven con mucho más detalle.

El juego cuenta con una tasa de 30 frames por segundo, una tasa marcada por la compañía ya que querían que sobretodo fuera estable y no comprometiera la jugabildiad, cosa que creemos totalmente acertada ya que se siente muy estable y fluido con muy pocas caídas. Podemos decir que han hecho un gran trabajo con este apartado ya que la suavidad con la que se mueve todo es notable e incluso vemos unos efectos de luces y sombras muy bien trabajados que logran crear más atmósfera.

En definitiva han logrado un acabado visual muy respetable y que a pesar de los años que acarrea este título se ve estupendamente y todo ello gracias a un estupendo diseño artístico. Como añadido, incluso tenemos un formato 4:3 que hace honor al juego original proporcionando una estética más vintage.

resident_evil_hd_remaster-4

Por otra parte, también han introducido mejoras en el sistema de control aunque tranquilos el antiguo sigue estando presente. El nuevo sistema nos permite movernos con mayor fluidez y suavidad que el clásico cosa que se agradece ya que así no tienes que ir rotando todo el rato. Como decíamos el sistema de control clásico se ha mantenido y al empezar partida nos dará a escoger el sistema de juego que queramos utilizar durante nuestra partida.

Y cerramos comentando un poco el apartado sonoro ya que también hay novedades como la adaptación del audio al sistema 5.1 cosa que consigue un resultado de sonido envolvente muy bueno si jugamos con unos cascos potentes. En estos juegos uno de los apartados más importantes es el que estamos comentando ahora, puesto que para crear una buena ambientación deben estar presente unos buenos efectos de sonido y una banda sonora acorde. Éstos elementos ya los incorporaba la versión original, pero en esta ocasión han sido retocados para mejorar su calidad y lograr un sonido más limpio. En cuanto al doblaje tenemos que comentaros que viene en inglés o en versión japonesa y que para nosotros tenemos unos subtítulos en castellano con el formato tan característico de Capcom.

¿Qué opinión te merece esta revisión?

Las misiones secundarias y su evolución

0

Desde hace unos largos 20 años, las misiones secundarias han convivido con los jugadores de forma activa y pasiva. Este fenómeno, muy recurrente independientemente del tipo de juego al que nos enfrentemos, tiene como objetivo alargar la vida del título para el disfrute del usuario. Si es una práctica acertada o no, lo dejaré expuesto en las próximas líneas del artículo de opinión.

misiones secundarias img3

Sinceramente, me cuesta recordar cuál fue mi primer juego donde podíamos hacer misiones secundarias.  Sin lugar a dudas, Sonic con sus Esmeraldas del Caos, o Super Mario World con sus mundos secretos podrían ser unos buenos ejemplos de cómo alargar la vida jugable de un título sin caer en la monotonía de la repetición de tareas. A partir de ahí, hemos tenido todo tipo de desafíos ajenos a la trama principal, como finales alternativos en Chrono Trigger o las míticas “Armas” de Final Fantasy VII. Recordadas por los más veteranos del sector, vemos como cada vez los juegos presentan (en su mayoría) unas mecánicas bastante manidas y en desuso, unos objetivos que poco o nada tienen que ver con la historia, y, en definitiva, unas misiones secundarias que no han sabido evolucionar.

A la actualidad me remito con un ejemplo que tengo muy fresco: la saga Dragon Age. En el primer título de tan conocida franquicia, encontrábamos misiones secundarias que tenían bastante peso en el argumento principal. El buen hacer de nuestras acciones desembocaba en que unas facciones se aliaran a nuestra causa o nos rechazaran, con muy buenos argumentos tanto en la ciudad de enanos Orzammar como en los bosques élficos habitados por hombres-lobo. Requerían de nuestro ingenio, nos desbloqueaban nuevas zonas y nos mantenían enganchados al mando durante unas horas más. En Dragon Age Inquisition sigue  habiendo tales eventos secundarios, pero ahora, por una extraña razón, el juego está repleto de coleccionables, acciones de recadero y demás tareas que son ajenos a la trama, y casi me atrevería a decir que al propio juego. Claro, el juego ahora dura 80 horas en vez de 40, pero… ¿merece la pena?

misiones secundarias img4

Podríamos seguir con multitud de títulos que contienen características similares: en Dead Island encarnamos a un repartidor de Seur, en Dead Rising nuestro héroe trabaja para para UPS y en Borderlands tenemos el control de un becario de Correos. Ironía aparte,  si queremos combatir este lastre de jugabilidad tenemos que pedir que al igual que se mejora en el apartado gráfico, sonoro o jugable, que se invierta también parte del presupuesto en desarrollar historias secundarias a la altura. Tan sencillo como derrochar un poco de imaginación.

No todo está perdido, ya que juegos como Grand Theft Auto IV, The Witcher 2 o los mismos Batman Arkham contienen misiones secundarias que son agradables. Los “Extraños y locos” de GTA, las pocas pero intensas misiones del famoso brujo o los retos de enigma en los juegos del caballero oscuro son los mejores ejemplos que podemos encontrar en estos tiempos. Seguro que en el tintero me dejo grandes juegos con objetivos secundarios, como Mas Effect o Red Dead Redemption; cada uno tendrá su juego favorito en este aspecto.

misiones secundarias img1

En definitiva, la finalidad de el artículo de opinión es que seamos conscientes de que no siempre es de calidad todo lo que se nos presenta, por muy buenos gráficos, sonido o ambientación que tenga. También debemos buscar innovación, que el juego nos “pique” a seguir jugando porque una trama secundaria nos atrape, a que si hacemos cierto objetivo recibamos una buena recompensa, a que todo tenga un peso y una carga que luego se refleje en el hilo principal. Veremos si existe alguna evolución en futuros lanzamientos como Dying Light o The Witcher 3, una futura Steelport de Saints Row llena de vida o si Crackdown está a la altura de las expectativas.

Comentanos tu experiencia con las misiones secundarias en nuestro foro.

Podcast 2 x 18 ComunidadXbox | Analizamos Resident Evil HD Remaster y debatimos sobre la censura de Toro

0

¡¡¡El Podcast de ComunidadXbox esta de nuevo en antena!!!

Tras el parón de Navidad seguimos con el podcast y os traemos en nº 18 de la segunda temporada, a disfrutarlo!

Mariette900 hará su labor con el caballo de rejoneo dirigiendo y apoyando a nuestro torero Filmax, que hará frente al análisis que se le viene encima, acompañado sin olvidarlo del banderillero Antonio y el director de la orquesta ambientando todo el programa DJ Lexo.

Con el análisis de Resident Evil HD Remaster, un debate sobre la polémica que rodea al juego Toro, las noticias más importantes y lanzamientos más inminentes, os prometemos que no os vais a aburrir.

¡¡¡No esperes más y sintoniza nuestra frecuencia Podcast!!!

Música utilizada en el podcast:
Miguel Ríos – Bienvenidos (Instrumental)
Bob Marley – No Woman No Cry (Lost Frequencies Bootleg)
FAUL – Happ y Endings
Kligande – Unknow
Klingande – Punga
Tobu – Life
Hardcore Tetris
Feint – Lift
Mako – Beam (Original)
Ramstar – Asteroid (Original Mix)
Tobu – Colors
Tobu – Infectious
Zepidix – Now! (Original mix)
Orkestrated, Fries & Shine ft. Big Nab – Melbourne Bounce (Deorro Remix)
Aerolyn – Harbinger
Daybreak Embrace – Suffocate
White Comic – This Ain’t The End Of Me
I Am King – Tell Me The Truth
Evalyn Awake – Nothing Remains
Carnivore – Starset

Nueva actualización del mando de Xbox One

0
Mando Xbox One

El mando de Xbox One prevee una nueva actualización en breves.

Aunque todavía no hay fecha confirmada de la nueva actualización del mando de Xbox One se prevee que sea en breve y que corrige ciertos aspectos reportados por los jugadores. Destacamos las dos principales novedades que incluirá.

Conexión rápida: El tiempo de encendido del mando se disminuirá a 2 segundos cuando actualmente el tiempo está comprendido entre 4 y 5 segundos.

Estabilidad:  Este nuevo firmware mejorará la estabilidad del mando y correcciones detectados y reportados por algunos usuarios con el mando.

Esta nueva actualización corresponde a la versión del firmware  1.2.2236.0 del mando de Xbox One.

Recuerda que para actualizar el mando de Xbox One debes de conectarlo mediante el cable USB  a la Xbox One e iniciar el proceso de actualización. Te facilitamos un tutorial donde lo explica paso a paso.

Woolfe: The Red Hood Diares confirma su fecha de lanzamiento

0

Woolfe: The Red Hood Diares ya tiene fecha de lanzamiento confirmada por GRIN Studios, el equipo encargado de su desarrollo. Este título es uno de los juegos que han sido financiados gracias a la ayuda de todos los jugadores que han querido apoyar el proyecto y saldrá el próximo 17 de marzo.

En Woolfe: The Red Hood Diares encarnaremos a Caperucita Roja en una aventura a la que no estamos acostumbrados a ver con este personaje ya que disfrutaremos de una ambientación tenebrosa y macabra al más puro estilo American McGee.

El juego como decimos se lanzará el 17 de marzo en los respectivos bazares digitales de Xbox One, PS4 y PC.

¿Qué esperas de este curioso juego?

Todo lo que tienes que saber de Windows 10 y Hololens

2
Imagen de Windows 10 y Xbox One

El programa XBOXTV de esta semana es un especial sobre Windows 10, Xbox One y Hololens

La semana pasada estuvo marcada por la presentación de forma oficial del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10 y de nuevas apuestas tecnológicas como Hololens y la gran integración de Xbox One con Windows 10.

Por lo tanto este XBOXTV60 está enfocado en su totalidad a la información más destacada que se mostró. Dale al play y disfrútalo !!

Primer tráiler de Pneuma: Breath of Life

0

El primer video gameplay de Pneuma: Breath of Life nos muestra cómo serán sus puzles y su interesante forma de resolverlos a través de una perspectiva en primera persona.

“Explora la naturaleza del ser a través de los ojos de un Dios”

Con esta frase comienza el tráiler de uno de los arcades exclusivos para Xbox One y Steam que se darán cita este año. A través de unos puzles donde jugarán con la perspectiva, imaginación e intuición de los jugadores, deberemos ir avanzando a través de unas salas con un acabado excelente, gracias al uso del motor Unreal Engine 4.

El juego, con gran carga filosófica, invita al usuario a que se sumerja en la historia de Pneuma, y de esa forma conocer todos sus pensamientos que recogen el origen del universo hasta la misma naturaleza de la propia realidad.

Si necesitas un verdadero desafío para tu mente, Pneuma: Breath of Life estará disponible en Xbox One este 27 de Febrero.

¿Preparado para el reto?

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>