Inicio Blog Página 2491

Ninja Pizza Girl aterrizará en Xbox One

0

Con motivo de la PAX australiana, el estudio Disparity Games a anunciado que su Ninja Pizza Girl estará disponible en Xbox One en 2015.

El estudio, que ha financiado su juego mediante Kickstarter, ha anunciado en la PAX que se celebra en Australia la salida de su juego arcade para el año 2015. El juego, como se puede apreciar en el vídeo, consiste en un “run  and jump” donde nuestra protagonista Gemma tiene que entregar pizzas evitando todo tipo de peligros. Saltos, patadas y acción frenética será lo que nos encontremos por unos tejados de una ciudad futurista.

 Sin una fecha definida, Ninja pizza Girl saldrá en 2015 para Xbox One, Wii U, PC, Mac y Linux

Por honor. Por la familia. Por pizza.

Anunciado Titanfall Deluxe Edition

0

Respawn Entertainment ha anunciado una Edición Deluxe para Titanfall que se estrenará el próximo 25 de noviembre exclusivamente en formato digital.

Aquellos que no hayan podido disfrutar de Titanfall todavía esta es su oportunidad de hacerse con él. Este título se ha encumbrado en lo más alto de los juegos de acción multijugador y en esta nueva edición incluirá los tres packs descargables lanzados hasta la fecha por un precio de 49,99€.

Los tres DLC lanzados incorporan 12 nuevos mapas a los que ya vienen de serie, además, el juego está en constante actualización como una que llego hace poco que incluía nuevos modos de juegos, cooperativo, personalización de los titanes, Mercado de cartas y partidas clasificatorias, entre otras mejoras.

titanfall-deluxe-edition-evidenza

¿Qué opinas de esta nueva edición del juego?

Final Stand, el último DLC de Battlefield 4

0

Electronic Arts da por finalizada la salida de DLC´s para Battlefield 4 con el lanzamiento de Final Stand el próximo 2 de Diciembre.

battlefield 4 foro

El cuarto DLC lanzado para Battlefield 4 será un punto y aparte para los chicos de Electronic Arts, centrando sus esfuerzos a partir de ahora en desarrollar el próximo título de la saga, Battlefield: Hardline. No por ello este DLC, denominado Final Stand, contiene pocas novedades. El descargable ofrecerá cuatro nuevos mapas multijugador ambientados en zonas de nieve, denominados Operation Whiteout, Hammerhead, Hangar 21 y Giants of Karelia. Aparte de estas nuevas zonas de combate, también podremos disfrutar de nuevo armamento, drones e incluso nuevos vehículos como la moto de nieve.

Para conocer más sobre estos cuatro nuevos mapas multijugador os dejamos el vídeo promocional:

Os recordamos que este ultimo paquete descargable estará disponible el 2 de Diciembre para Xbox One, Xbox 360, PS4, Ps3 y PC. Los jugadores con cuenta Premium, sin embargo, ya pueden disfrutar desde hoy mismo del DLC.

¿Preparado para pasar frío en el calor de la batalla?

Deals With Gold del 18-11-2014 al 24-11-2014

0

deals_with_gold

Nueva semana y nuevas ofertas en Xbox Live para los miembros suscritos a Xbox Live Gold. Esta semana es el turno de la saga Tomb Raider con varios títulos ofertados en esta ocasión.

Los “Deals With Gold” de esta semana afectan tanto a títulos de Xbox One como a Xbox 360 y estarán disponibles desde hoy mismo, día 18, hasta el próximo 24 de noviembre. Además, algunos contenidos adicionales para los juegos de Tomb Raider también se encuentran ofertados así que si estabais pensando en compraros ahora es el momento.

Para más información visitar el blog de Major Nelson.

deals1 deals2¿Y tú vas adquirir alguna de estas ofertas?

 

Análisis de Never Alone

Never Alone

“Never Alone es una aventura llena de humanidad, emociones y ternura”

El estudio independiente Upper One Games nos acerca una de las aventuras más entrañables que hayamos podido vivir en los últimos años, Never Alone. Distribuido por E-Line Media, nos llega este curioso título que nos expone una cultura de una forma sobresaliente con testigos de varias generaciones, la cultura de los nativos de Alaska conocidos también como Iñupiat.

Never Alone, o también conocido por Kisima Innitchuna, es el primer título de este estudio y en él nos han querido transmitir en una emocionante y rica experiencia la fascinante cultura de los nativos de Alaska. Es una propuesta novedosa y original que nos da a conocer lo que para muchos es desconocido; como viven las personas en una de las zonas con la naturaleza más extrema de todo el mundo y sus costumbres.

Esta fascinante aventura nos pone en la piel de una niña iñupiat, Nuna, con la trepidante y pesada labor para una joven de tan corta edad de salvar a su aldea de una incesante tormenta de nieve. La historia de este juego está basada en las tradicionales historias contadas de generación en generación por los nativos de esta longeva cultura. El argumento nos guía de la mano a través de unos trece capítulos incluyendo prologo y epilogo.  A pesar de no tener una trama muy compleja la historia es bonita e incluye alguna que otra situación que llega  encogernos el corazón, así como alguna que otra sorpresa que deberéis de descubrir por vosotros mismos.

neveralone1

A nuestra entrañable protagonista le seguirá un adorable zorro ártico, Fox, que le ayudará a superar todos los desafíos que se encuentre e incluso la protegerá en las situaciones más peligrosas. Nuna y Fox cooperan para sobrevivir a las inclemencias ya que cada uno cuenta con sus propias habilidades. Nuna es capaz de mover cajas para llegar a lugares más altos y en cierto momento de la aventura podrá hacer uso de una arma tradicional nativa, la Boleadora, una especie de honda que utilizaban los nativos para cazar. Por otra parte, Fox es capaz de saltar más alto y escalar ciertas paredes para ayudar a Nuna a trepar por ellas. Además, también tendrá contacto con los espíritus de las leyendas y los podrá usar tanto en su beneficio como en el de Nuna para crear nuevas plataformas y así cruzar grandes precipicios.

Como os habréis imaginado leyendo las anteriores líneas, este título se trata de un juego de plataformas y puzles, por lo tanto, su jugabilidad no es otra que la estándar que conocemos en los juegos de este género. En este aspecto la verdad es que se muestra bastante sencillo, pero tampoco pensamos que quiera hacer verdaderos alardes ya que su principal objetivo es transmitir emociones. Pero, ya que tenemos que comentar todos sus aspectos hemos de decir que éste quizás se nos antoja correcto con una buena respuesta y reacción en pantalla en relación a nuestras acciones con el mando. Sin embargo, en algunas ocasiones notamos como si el control no fuera del todo preciso y lo perdiéramos, así como la dejadez en algunos momentos de la cámara del juego, la inteligencia artificial en solitario y el impreciso sistema de apuntado con el arma de Nuna.

neveralone2

Esta aventura se puede jugar tanto en solitario como en compañía de un familiar o amigo añadiendo otro mando. Uno controla a Nuna y otro a Fox. El juego gana enteros cuando lo jugamos en compañía puesto que algunos puzles nos da la espina que han sido diseñados para ser jugados de esa forma. En cuanto a los puzles, hemos de decir que no llegan a ser un desafío aunque en alguna ocasión sí que nos hemos quedado un rato sin saber que era lo siguiente que teníamos que hacer debido a que no existe ningún tipo de ayuda. Resolver los puzles en cooperativo reconforta de una forma muy agradable y logra que los jugadores se sumerjan aún más.

Upper One Games a cuidado todo detalle histórico referente a la cultura que tratan en el juego y lo ha hecho con un atino sorprendente. Querían que todo lo que saliera reflejado en él estuviera contrastado así como mostrar al jugador una fiel reproducción, por eso el desarrollo del juego ha sido llevado a cabo con la colaboración de una comunidad iñupiat real, cerca de 40 nativos han participado aportando sus ideas, conocimientos sobre su propia cultura y historias.

Correremos anchas tundras congeladas, saltaremos grandes témpanos de hielos, nadaremos en cavernas de hielo bajo el agua, visitaremos un viejo pueblo costero abandonado y todo ello con una presentación muy espectacular. El apartado gráfico luce bastante bien y todo ello gracias al motor gráfico Unity. En este apartado tenemos que destacar el increíble diseño artístico que presenta en todo momento. Todo este apartado está inspirativo en el arte e imágenes esculpidas por los propios nativos de Alaska y eso en el juego se ve reflejado a las mil maravillas logrando una atmosfera y una ambientación muy convincentes.

neveralone3

Como decimos el diseño es excelente y aquí poco importa la resolución o los frames. Y aún más tenemos que alabar el trabajo en este apartado sabiendo que todo él ha sido realizado a mano. Los efectos de nieve y ventiscas están bien logrados aunque hay animaciones que podrían estar algo más trabajadas. En casi todo momento predominarán los tonos grises y blancos en pantalla debido al entorno en el que se desarrolla la acción, pero cuando hace acto de presencia algunos colores más vivos como los verdes de la aurora boreal todo cobra un aspecto más bello si cabe.

El juego está narrado en su totalidad por un anciano iñupiat en su lengua madre, cosa que nos parece todo un acierto y nos hace sumergirnos en la historia que nos está contando. Como es normal no entenderemos la lengua en la que nos narrarán la historia por lo que el juego viene con todos sus textos y subtítulos en español. Sin embargo, la música a pesar de ser correcta y estar bien no logra ser memorable aunque sí que ayuda a crear ambiente.

Y para poner la guindilla al pastel y finalizar este análisis vamos a hablar de una de las mejores bazas de este juego. El título cuenta con unos 24 relatos culturales que deberemos encontrar a lo largo de toda nuestra aventura, en ellas nos contarán a modo de documental la historia, la vida y costumbres de la cultura nativa. Estos vídeos son parte esencial del juego ya que a modo de entrevistas a los miembros de la comunidad iñupiat que han colaborado en el juego conocemos la cultura con más detalle y hemos de deciros que es realmente interesante y que merece mucho la pena. El título tiene una duración alrededor de 4 o 5 horas a las que tenemos que añadir aproximadamente una media hora o más de esos vídeos a modo de documental.

Conclusiones

Nunca antes se había utilizado el poder de los videojuegos para hacernos llegar la cultura de otras personas de esta forma. Una propuesta original y única que al menos todos deberían de probar y sentir en sus propias carnes. Never Alone es una aventura enternecedora que nos maravilla por su excelente diseño artístico a la vez que nos resulta muy entretenida a la par que divertida. Nos hemos mantenido pegados al televisor durante las cerca de 4 o 5 horas que dura el juego y nos hemos sentido verdaderamente parte de él  así como hemos aprendido cosas sobre esta fascinante cultura.

Comparte en nuestro foro tu opinión sobre este juego.

Análisis de Pure Pool

Los amantes de la bola 8 están de enhorabuena gracias al lanzamiento de Pure Pool, un arcade de billar con muy buenas intenciones.

Pure Pool logo

 

Poco a poco empiezan a aparecer novedades en nuestra Xbox One que se salen un poco de la tónica habitual de lanzamientos. Con deportes como baloncesto, fútbol, golf o conducción, ya era hora de saborear un título con mecánicas diferentes como puede ser el billar, y además adaptado a la nueva generación. Pure Pool seguramente no será el mejor dentro de su género (hay bastantes cosas que quedan por mejorar) pero sí que desmarca en otros apartados que os comentaremos a continuación.

El título, desarrollado por Voofoo Studios, solamente nos muestra dos modos de juego para disfrutarlos o bien en solitario o en su vertiente multijugador. Estas dos modalidades son las siguientes:

*Bola 8 americano. Seguramente el más conocido aquí en nuestro país. Deberemos meter en los agujeros las bolas lisas o rayadas (dependiendo cual hayamos metido primero) y posteriormente introducir la bola negra para ser el ganador en este tipo de juego. Como es habitual, meter la bola negra antes de tiempo implica perder la partida, y golpear las bolas de tu rival antes que las tuyas, meter la bola blanca o no golpear ninguna bola se castiga.

*Bola 9. En esta segunda modalidad deberemos ir metiendo las bolas por el orden que viene marcadas en ella. Contra mas continuidad tengamos a la hora de ir metiendo las esferas, mayor puntuación obtendremos para hacernos con la partida.

Estos son los dos tipos de juegos principales, los cuales se nos antojan algo escasos. Cierto es que el juego de billar puede ser algo limitado, pero podían haber implementado otros modos de juego como Snooker, o algún otro tipo de mesa más atípica dentro del género en cuestión.

Pure Pool img3

El tipo de juego principal de Pure Pool es su modo carrera, donde deberemos superar diferentes torneos enmarcados en distintos grupos. Estos torneos se dividen en dos categorías (Bola 8 americano y Bola 9) y a su vez se subdividen según su nivel de dificultad (novato, profesional y maestro). Agarrando la expresión “fácil de jugar, difícil de dominar”, veremos cómo en los niveles más avanzados un error en una jugada puede suponer el final de la partida, por lo que deberemos practicar, entrenar y ensayar bien cada movimiento para hacernos con los diferentes campeonatos. A razón de mini-juego, incluido en este modo carrera tendremos una serie de mesas que harán variar un poco el desarrollo monótono de todos los campeonatos. Estos mini-juegos consistirán en meter las bolas lo más rápido posible, o en meter las susodichas esferas todas seguidas sin fallar un golpe. Todo cambio en la rutina es bienvenido, pero seguimos insistiendo que es un apartado que podrían haber expandido algo más.

No todo consistirá en ganar al rival de turno, sino que tendremos diferentes desafíos, fundamentales para conseguir estrellas al final de la partida (con un máximo de 3 en cada pantalla). Estas estrellas servirán para continuar desbloqueando campeonatos por lo que en cierta medida deberemos estar pendientes de estos retos. Además, tanto los objetivos prefijados en cada mesa, como los retos que cumplamos de manera aleatoria, sumarán puntos de experiencia para ir subiendo de nivel. Porque sí amigos, en Pure Pool podremos subir nivel, aunque sólo servirá para ir desbloqueando diferentes tacos de billar y mostrar nuestro nivel al rival online de turno…

Pure pool img2

Mencionando el tema de personalización, el arcade de billar está bastante falto en opciones. Podremos cambiar el logotipo que hay en la mesa, incluso cambiar el color del tapiz, pero son simples variaciones estéticas que no afectan para nada al juego. Hubiese estado bastante mejor si tuviésemos la oportunidad de usar distintos tacos que afectasen atributos para que cada usuario escogiera el que más se ajustara con su forma de jugar. Tampoco es posible elegir a nuestro protagonista, por lo que todo se centrará en mostrarnos nuestro taco de billar y la mesa (ni siquiera veremos las manos de nuestro deportista). Son pequeños elementos, que no llegan a empañar el resultado final de Pure Pool, pero sí que harían del arcade un título más redondo.

La otra gran baza jugable de Pure Pool, es evidentemente su modo on-line. A través de un intuitivo menú podremos competir contra otros rivales para alzarnos con el mayor número de victorias. Estas partidas pueden ser disputadas de forma aleatoria, o bien participando en una serie de liguilla con usuarios de nuestro nivel. Opciones bastante interesantes y que le sientan como un guante a éste tipo de género deportivo.

La base en la que se cimienta todo el entramado del título es en su apartado jugable, y en este sentido tenemos que decir que el juego cumple de lleno con las expectativas. No necesitas aprenderte combinaciones raras, ni apretar un botón en el momento exacto de golpeo; simplemente con el uso de los dos sticks podemos llegar a dominar el juego. Con el stick derecho, elegiremos la dirección donde lanzar la bola blanca y precisar la zona de golpeo en su componente vertical. Moviendo hacia atrás el stick izquierdo, el taco también se moverá, asi que seremos nosotros quienes elijamos la fuerza a la que queremos que nuestra bola salga disparada. Para quienes se adentren más en sus mecánicas podrán ejecutar tiros con efecto, pero no hace falta conocer esta técnica para aprender a disfrutar de Pure Pool. Solamente con entrenamiento, paciencia e ingenio para algunas situaciones podremos hacernos con la victoria.

Uno de los verdaderos hándicaps en la jugabilidad de Pure Pool es la cámara. Aunque tenemos una opción de “levantarnos de la mesa” para una visión panorámica, de esta forma perderemos todo referencia de la jugada y nuestra posición. Mientras estamos con la bola en juego, también podemos mover la cabeza un poco hacia los lados, pero lo que verdaderamente hace falta es un plano que aleje un poco la cámara principal, con la que podamos tener una perspectiva más que útil sobre el movimiento que vamos a realizar. Esto se acentúa sobre todo en jugadas donde necesitamos hacer una carambola sobre otro bola, o un rebote en la mesa, ya que la cámara solamente se sitúa detrás de la bola blanca, sin opción a ver los otros elementos con los que vayamos a interactuar.

Pure Pool img4

Los gráficos podemos dividirlos en dos secciones. La mejor parte se la lleva el diseño de las bolas, con unas brillos impecables dependiendo de la incidencia de la luz, un peso y consistencia que las hacen muy creíbles y un movimiento bastante ajustado a la realidad. El tapiz de la mesa también presenta un diseño excelente, incluso mostrando la textura típica de mesa de billar. Por otro lado, la peor parte se la lleva el resto de elementos: los fondos siempre son bares con efecto distorsionado, y el taco de billar tampoco está demasiado logrado (de hecho, en algunos movimientos finales se puede observar un movimiento de partículas que estropean el momento del golpe). Aceptable para un título de estas características, lo importante es que las físicas del juego las cumplen, por lo que poco nos interesará lo que sucede más allá de la mesa.

Otra pequeña lacra es la selección de música que compone el juego. Aunque en la pantalla irán apareciendo el título de la canción que está sonando en esos momentos, pronto tendremos la sensación de estar escuchando siempre la misma. Piezas musicales con el mismo patrón, abusando de piano, con un tono pausado y lento como se espera en un juego de billar. Podían haber implementado otros estilos musicales con una temática suave y relajante, pero el tracklist escogido resulta pasar completamente desapercibido por nuestros oídos. El resto de sonidos, como el choque de las bolas, cumple con su prometido.

Pure Pool img1

Conclusión

Seguramente en un futuro tengamos juegos de billar con mejor acabado artístico y técnico (quién sabe, a lo mejor un posible Pure Pool 2 más completo), pero tenemos que felicitar a Voofoo Studios por su primera inclusión en Xbox One con este deporte. Su amigable control, bastante intuitivo, junto con la inmensa cantidad de campeonatos y el modo online hace que tengamos billar para rato. Eso sí, podían haber incluido otras variantes del deporte como ya hemos mencionado en el análisis.

Elementos como el acabado de las bolas son casi perfectas, pero otros aspectos, como el fondo no son tan conseguidos. La cámara, son posibilidad de cambiarla, también consigue que nos frustremos en algunos movimientos debido a un fallo por no ver del todo bien nuestro tiro. Pure Pool se convierte por derecho propio en un buen juego para disfrutar en momentos cortos, de relajación, y donde solamente queremos disfrutar de una partida de billar sin ninguna otra pretensión. Por supuesto, solamente gente entusiasta de este juego.

Gráficos: 7.5

Sonido: 6.0

Jugabilidad: 9.0

Duración: 8.0

Nota final: 7.5

¿Tienes ganas de jugar al billar?

Lanzamientos juegos de noviembre de 17 al 21

0
Lanzamientos juegos noviembre 2014

La tercera semana de noviembre viene cargada de importantes juegos para Xbox One y Xbox 360

Nueva entrega semanal, recuerda que cada lunes a las 20:00 h (hora española), tienes una cita con nosotros, donde te hablamos de los juegos que van a salir a lo largo de la semana del 17 de noviembre al 21 del mismo mes, como no podía ser de otra forma esta semana sale a la venta  Far Cry 4, Grand Theft Auto V para Xbox One y muchos otros juegos de gran interés.

Sin más te dejamos con nuestro programa de lanzamientos de juegos de noviembre. Que lo disfrutes !! Ahh y no se te olvide opinar en nuestro foro de videojuegos que juego te gustaría comprarte esta semana.

Fecha de lanzamiento de ScreamRide

1
Imagen de Screamride

Ya se conoce el precio y fecha de lanzamiento de ScreamRide

ScreamRide, este curioso juego exlcusivo para Xbox One y Xbox 360 que nos transporta a la creación de atracciones de lo más locas y divertidas ya tiene fecha de lanzamiento confirmada como su precio para ambas versiones.

ScreamRide saldrá a la venta el 6 de marzo de 2015 a un precio de 39.99 € en su versión para Xbox One y de 29.99 € para Xbox 360. 

Sin duda, Microsoft apuesta por un juego diferente como es ScreamRide, ahora tan solo queda esperar hasta marzo de 2015 para salir de dudas si el juego es tan divertido como prometen. ¿estás preparado para ser el rey de las montañas rusas?

¿Qué te parece el precio de ScreamRide ? Opina en nuestro foro de videojuegos.

Trucos para el sistema de combate en Dragon Age: Inquisition

0

Electronic Arts ha realizado un vídeo explicativo con consejos y trucos para el combate en Dragon Age: Inquisition

El próximo 20  de noviembre sale a la venta un juego muy esperado de la mano de Electronic Arts, te hablamos de Dragon Age: Inquisition y que si estás suscripto a EA Access ya habrás podido jugar a este Dragon Age: Inquitision de forma anticipada.

En esta noticia te facilitamos un vídeo explicativo  con consejos, trucos y tácticas para los combates en Dragon Age: Inquisition.

¿Qué te parece Dragon Age: Inquisition? ¿Lo esperas con ganas?

Análisis Sleeping Dogs Definitive Edition

1
Sleeping Dogs

Hong-Kong a tus pies con la remasterización de Sleeping Dogs Definitive Edition

Muchos de vosotros os a acordaréis de Sleeping Dogs, un juego que salió en 2012 para Xbox 360 y cuyo éxito y aceptación fue  bastante considerable, incluso para muchos fue considerado como la gran sorpresa de 2012.

Sleeping Dogs

Ahora y desde el 10 de octubre de 2014 se puede revivir en Xbox One, PS4 y PC de nuevo las “aventuras” de Wei Shen, el protagonista que controlaremos  que es un policía encubierto para desentrañar toda la red de drogas que inunda la ciudad china de Hong-Kong.

Square Enix nos trae un gran título sandbox cuya historia y trama nos mantendrá de lleno atrapados en la aventura  de Wei Shen y como no con la duda de si seremos capaces de infiltrarnos sin que los demás sospechen de que realmente somos un policía.

En este análisis al ser una remasterización de la edición original de 2012 nos centraremos especialmente en lo que nos ofrece este “pack” Sleeping Dogs Definitive Edition ya que incluye contenido bastante interesante y muy a tener en cuenta si por cualquier motivo no pudiste disfrutar de Sleeping Dogs en Xbox 360 o PS3.

Obviamente Sleeping Dogs Definitive Edition recibe un lavado de cara en el apartado gráfico, con una resolución nativa de 1080p y una tasa de frames muy estable, como es lógico el potencial de las nuevas consolas permiten esta mejoría, aunque tenemos que admitir que aunque se aprecia la diferencia no nos encontramos ante un salto espectacular.

Jugablemente el juego mantiene la misma esencia, posibilidad de movernos por la ciudad con vehículos (motos y coches) cuyo sistema de conducción no está todo lo pulido que nos podría gustar, también puede ser porque tenemos referencias sobre el control que ofrece GTA V (otro gran sandbox) y la diferencia es abismal, aunque en este tipo de juego es como todo, cuestión de pillarle el truco.

SleepingDogs-DefinitiveEdition(1)+

Sleeping Dogs Definitive Edition incluye los 24 contenidos descargables que han salido desde 2012 incluido los DLCS más representativos como son El año de la serpiente y Pesadilla en North Point.

Como es obvio, un chino sin saber “kárate” no sería un buen chino por lo que las peleas en Sleeping Dogs son de lo más adictivas, además de poder interactuar con el escenario para aniquilar al contrario, en otras palabras, nos sentiremos como auténticos Bruce Lee o Jackie Chan en este juego donde nuestra habilidad en combate será vital para salir vivo de las diferentes fases  y misiones que vamos a tener que realizar, tanto por el lado de la policía como por el lado de las bandas para evitar ser descubierto como policía infiltrado.

Sleeping Dogs Definitive Edition - Imagen

Conclusión

¿No has jugado a Sleeping Dogs en Xbox 360? ¿A qué esperas para hacerte con este título? Tienes la oportunidad perfecta para hacerte con esta remasterización de Sleeping Dogs junto a todo el contenido DLC, si te gusta la acción y el estilo sandbox es un juego que tienes que probarlo si o si.

Por otra parte si lo jugaste en Xbox 360 quizás la diferencia gráfica o los 24 DLCS no merezcan la pena el desembolso de unos 60 € para un juego que ya disfrutaste hace unos años ya que no te ofrecerá prácticamente nada nuevo.

Aun así creemos que Square-Enix ha hecho un buen trabajo en esta remasterización y sobretodo dar la posibilidad de jugar a Sleeping Dogs a todos aquellos que no lo pudieron hacer en la generación anterior.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>