Inicio Blog Página 2538

Horarios y fechas de las conferencias del E3 2014

0

E3-2014

Como cada año tiene lugar en Los Ángeles la mayor feria dedica al mundo de los videojuegos, la Electronic Entertainment Expo (E3). Y ya conocemos el horario y fechas de todas las conferencias programadas por las compañías asistentes al evento.

En la edición del E3 2014 de este año esperamos grandes sorpresas y muchos anuncios de juegos de todo tipo, así que esperamos que nos sorprendan con mucho contenido y de calidad. La feria tendrá lugar los días 9,10,11 y 12 de junio y los horarios y fechas son los siguientes:

-Lunes Día 9 de Junio

Hora: 18:30 – Conferencia de Microsoft

Hora: 21:00 – Conferencia de Electronic Arts (EA)

-Martes Día 10 de Junio

Hora: 00:00 – Conferencia de Ubisoft

Hora: 03:00 – Conferencia de Sony

Hora: 18:00 – Nintendo Direct

¿Qué esperas de este E3 2014?

Podcast 1 X 13 de Comunidadxbox.com

0

Como cada semana nuestro staff de Comunidad Xbox vuelve con su formato de audio para que conozcáis todas las novedades de Xbox

childoflight_podcast

Esta semana, aunque el número del podcast sea un mal presagio, contamos con nuestros gurús en el mundo de los videojuegos para informaros de todas las novedades disponibles. Como siempre, nuestras noticias de la semana, acompañadas de un gran análisis: el original y único Child of Light. Para terminar, nuestro selecto staff debatirá sobre los primeros rumores y posibles lanzamientos que se darán cita en el E3.

¿Qué juegos querrías ver en la feria de Los Angeles?

¡¡Comentalo en nuestro foro!!

Música utilizada en el podcast:

Miguel Ríos: Bienvenidos (Base instrumental)
White Comic: This Nightmare.
Kevin MacLeod: Cephalopop.
Kevin MacLeod: Pinball Spring 160.
Kevin MacLeod: Future Gladiator.
Música Epica: Invictus.
Kevin MacLeod: In a Heartbeat.
Feint: Freefall.
Lowtown Blues: Deep House.
PressRecordRecords: Grafit
FloidBeats: Mirror.
Proleter Beats: April Showers.
Proleter Beats: Muhammad Ali.
Proleter Beats Can’t Stop Me
Doctor Vox: Alien Superfunk.
Doctor Vox: Gold.
Eric Lam: Daylight.
MDK: Azalea:
Walk Home: Taking the Stairs
daPlaque: Minigun
Chaotix: State of Elevation

 

Análisis de Child of Light

2

childoflight

Últimamente el mercado indie está pisando fuerte y está jugando un gran papel frente a la ausencia de grandes propuestas. Ubisoft descubrió el año pasado un mercado muy jugoso en este tipo de videojuegos debido a la gran aceptación que tuvo Far Cry 3: Blood Dragon y Call of Juarez: The Gunslinger por parte del público. Por lo que ahora con un equipo de poco más de cuarenta profesionales de Ubisoft Montreal nos llega, Child of Light, una apuesta muy original, atrevida y bonita que rinde homenaje a los juegos clásicos del género de rol japoneses.

Child of Light es un proyecto a caballo entre una producción de medio coste y una producción de grandes dimensiones. Demuestra que no hace falta excesivos recursos para lograr embelesar al jugador con un resultado muy talentoso, toda una maravilla audiovisual gracias a una bellísima banda sonora y un apartado visual apabullante, como sus propios creadores lo han catalogado, una poesía en movimiento que fluye por sí sola.

Queriendo rememorar la época de los 16 bits, la época dorada del género de rol, los chicos de Ubisoft Montreal se inspiraron de lleno en ella para volver a trasladarnos a un título lleno de emociones, aventuras, exploración, combates por turnos y grandes sorpresas. Child of Light es quizás el trabajo más personal de la compañía hasta la fecha y eso marcará un antes y un después, o eso creemos, en el género.

child of light 1

En Child of Light deberemos encarnar a Aurora, una joven princesa, que tras caer enferma se despierta en el fabuloso mundo de Lemuria. Un reino maravilloso, lleno de paisajes propios de los cuentos de hadas que nos trasportará tanto a lugares muy bonitos y bellos que desprenden vida y color como a lugares más tenebrosos en los que la luz es prácticamente inexistente. Bajo la premisa de que la reina de la oscuridad quiere acabar hasta con el último atisbo de luz, nuestra joven protagonista deberá enfrentarse a multitud de temibles enemigos oscuros para poder hacerle frente y poder regresar a casa.

Un argumento que cumple excelentemente con su función, pero que no está muy presente en el desarrollo del juego y no va más allá de su trasfondo. No obstante, nos lleva en volandas hasta el final del juego y nos sirve de nexo con la extraordinaria jugabilidad del título que se presenta muy pulida. Child of Light cuenta con un sistema de combate muy innovador y un sistema de habilidades con una progresión muy adecuada y accesible cosa que se agradece y mucho para aquellos usuarios que no estén muy familiarizados con los juegos de este tipo. Además, el juego cuenta con un alto contenido de exploración que oculta grandes secretos y sorpresas para el jugador.

Que nadie se haga una idea equivocada por la forma de distribución de este juego. El hecho de que nos haya llegado mediante distribución digital no significa que no se hayan curado y pulido ciertos elementos del juego, ni mucho menos. Child of Light cuenta con un nivel de cuidado y pulido extremadamente detallista y nada se ha dejado descuidado. La aventura por Lemuria nos llevará cerca de 10 horas acabarla, pero si nos adentramos en todos sus recovecos y nos entretenemos en completarlo todo, podemos irnos perfectamente a las 15 horas de juego. Para tratarse de un juego de este calibre no está nada mal, pero quizás esperábamos más horas. Sin embargo, la satisfacción y lo sumamente reconfortante que resulta la experiencia de juego hace que no nos paremos a ponerle pegas a nada, ni mucho menos a su precio, que nos parece bastante acertado para lo que ofrece, unos 15 euros.

child of light 2

El desarrollo de esta aventura se realiza en “scroll” lateral. Una jugabilidad totalmente bidimensional que nos guiará en toda nuestra aventura de forma lineal, aunque siempre podemos pararnos a explorar cada rincón de Lemuria, volver sobre nuestros pasos por si nos hemos dejado algo o incluso disponemos de un sistema de viaje rápido. Este sistema nos permitirá viajar a diferentes localizaciones del reino para poder explorar aquellos lugares que hayamos pasado por alto. Child of Light no es un juego que agobie en este sentido, ya que la profundidad de la exploración por los diferentes mapeados no es muy basta, si que podremos encontrar infinidad de cofres, secretos ocultos, potenciadores, ítems e incluso hablar con algunos personaje, pero con todo ello no pretende asfixiar ya que no va más allá.

Los ítems y potenciadores que nos encontremos serán los únicos a los que podremos tener acceso puesto que no se ha introducido ningún sistema de comercio ni tiendas para poder adquirirlos, ni falta que le hace, puesto que nos encontraremos bastantes en nuestra aventura. El uso de ítems no está muy potenciado, pero seguramente recurriremos a ellos en los enfrentamientos más peliagudos del juego puesto que hay algunos que mínimamente nos supondrá un reto pese a que no haya muchos.

Child of Light cuenta con muchas peculiaridades e innovaciones, pero la que más destaca a parte de su jugabilidad es su sistema de combate que no deja nada al azar. Los combates o enfrentamientos tendrán lugar cuando Aurora, la protagonista, o un enemigo entren en contacto. Si un enemigo nos sorprende el equipo de éste empezará con ventaja en la barra de tiempo de ataque y si por el contrario nosotros sorprendemos al enemigo por la espalda comenzaremos con ventaja nosotros, pudiendo atacar antes.

child of light 3

Hasta aquí pocas novedades dado que esto ya lo incorporaban otros juegos del género. Sin embargo, las novedades las encontramos en sus dinámicas de combate que nos permiten atacar, defendernos, lanzar magias, utilizar ítems o huir todo ello con una estrategia a seguir. Unos pequeños iconos con la imagen de cada personaje que dispute el combate avanzará a través de una línea temporal en la parte inferior de la pantalla. En la línea temporal se diferencian dos partes: una parte de espera y otra para realizar nuestras acciones de color rojo. Al llegar a la zona roja deberemos seleccionar nuestra acción y cuando llegue al final de ésta se ejecutará. ¿Sencillo, no?, pues la verdad es que no. Cada personaje cuenta con una velocidad de ataque diferente y aquí está el factor estratégico. Además, si un enemigo nos ataca mientras estemos en la fase de acción nos interrumpirá y volveremos al principio de la línea de tiempo sin poder llevar acabo nuestro turno.

En la estrategia de este sistema de combate interfiere un pequeño ser que nos acompañara fielmente en nuestra aventura, Igniculus (una luciérnaga), a la cual podremos controlar con el stick derecho para poder abrir ciertos cofres y recoger “deseos” que rellenaran levemente nuestra barra de magia y vitalidad. Igniculus, además, podrá ralentizar a los enemigos para hacer que avancen más lentamente por la barra de tiempo y así podremos jugar con una ventaja extra. Tendremos que ser cuidadosos y mantener un equilibrio entre ataque y defensa si queremos salir victoriosos de los combates. Y como decíamos que todo está cuidado al detalle podremos contar con la ayuda de un segundo mando para controlar a Igniculus y así compartir nuestro periplo con amigo o familiar.

A lo largo de nuestra aventura iremos reclutando adeptos para nuestro equipo y así contar con aliados para hacer más llevaderos los combates ya que conforme vamos avanzando en la historia la dificultad incrementa progresivamente capítulo a capítulo. Hasta seis personajes nos encontraremos que podrán unirse a nuestro plantel de aliados, cada uno con habilidades y aspectos distintivos como: un bufón con habilidades curativas, un mago experto en magias, un luchador efectivo en el cuerpo a cuerpo, etc.

child of light 4

Si podemos poner una pega al juego es que el número máximo de personajes que podemos controlar en los combates es de dos, cosa que nos llevará a tomar una gran decisión en el momento de equilibrar lo que decíamos de la estrategia ataque y defensa en los combates. Si optamos con personaje ofensivo y otro defensivo o todos ofensivos, las posibilidades son varias y seguramente en más de una ocasión deberemos de cambiar de personaje en plena refriega porqué nos topamos con un enemigo inmune a los ataques de un personaje ya que los enemigos pueden pertenecer a diversos elementos como: tierra, agua, fuego, oscuridad, luz, etc.

Como todo buen juego de RPG que se precie Child of Light cuenta con un sistema de progresión de habilidades muy bien implementado. Conforme vayamos ganando combates obtendremos experiencia y con ella nuestros personajes subirán de nivel aunque no hayan participado en el combate. Con cada nivel que subamos obtendremos un punto de habilidad especial que tendremos que invertir en el estupendo árbol de habilidades que se han marcado.

Cada personaje cuenta con su propio árbol de habilidades por lo que ofrece más dinamismo a la experiencia, así que deberemos elegir qué aspectos aumentamos de cada personaje y que habilidades queremos potenciar según nuestra estrategia de combate. Además, contaremos con unos objetos especiales llamados Oculis. Los Oculis son unos elementos mágicos que nos aportarán cierto porcentaje extra de ataque, defensa, velocidad, etc. Para obtenerlos deberemos de mezclar unos minerales que iremos encontrando a medida que exploremos los mapas, las posibilidades de combinaciones son bastantes y deberemos ir experimentando hasta encontrar aquella que más nos convenga.

child of light 5

No lo vamos a negar Child of Light ha llamado la atención por su increíble apartado visual. Y la gran culpa de ello lo tiene el impecable motor gráfico de Ubisoft, el UbiArt Framework. Este motor es propiedad de la propia compañía y permite adaptar tal cual bocetos de diseños del papel directamente a la pantalla. Ya obtuvieron grandes resultados con él en Rayman Origins y Rayman Legends y ahora nuevamente nos dejan con la boca abierta, porqué además de ofrecer un apartado visual alucinante con una fluidez digna de admiración.

El diseño artístico ha sido inspirado de las fascinantes ilustraciones del gran Yoshitaka Amano y de múltiples ilustradores de la gran época dorada del género. La verdad que el resultado es increíble no hay palabras para describir la hermosura, la belleza y el detalle de cada paraje, simplemente es único y a nuestro parecer irrepetible porqué roza la perfección con una profundidad 3D muy trabajada. Poniéndonos más técnicos que sabemos que a muchos os gusta, hemos de decir el resultado es muy notable y que se ve muy bien en todas las plataformas, pero sobretodo se llevan la palma las de nueva generación logrando así una resolución de 1080p en Xbox One y una tasa de fotogramas por segundo de 60 frames en todas las plataformas en las que ha sido lanzado.

No hay mejor complemento a un apartado visual impecable que una banda sonora acorde a su calidad. Coeur de Pirate ha sido el encargado de trasladar los sentimientos, las emociones y todos los momentos memorables que vivimos en Child of Light a las partituras. Y hemos de deciros que no conocemos mejor forma de hacerlo. Ha conseguido trasmitir las mismas sensaciones que nos trasmite su apartado jugable con una sensibilidad musical inigualable gracias a unas melodías interpretadas con el piano que erizan el bello y nos encogen el corazón.

Conclusión

Child of Light es poesía en movimiento, un producto realmente fascinante que creemos que no se puede igualar y que muy pocas veces vemos. Un RPG que trasmite al jugador las sensaciones y sentimientos que vive el personaje en pantalla con un apartado visual de escándalo. Hacía tiempo que un estudio no nos había hecho prestar tanta atención en un título y Ubisoft Montreal lo ha conseguido con un acabado muy cuidado y seguramente con una de sus creaciones más personales. Agradecemos de veras que finalmente nos haya llegado este título a  nuestras manos y sin duda un imprescindible para todos los amantes de este género.

¿Qué te ha parecido nuestro análisis de Child of Light?, comparte tu opinión.

Gráficos: 9,5.

Jugabilidad: 9.

Sonido: 9.

Duración: 8,5.

Nota: 9.

Se retrasa la fecha de lanzamiento de Dying Light

0

El retraso se confirmado de manera oficial, el juego tenía previsto salir este año.

dying-light-be-the-zombie-2

Otro título que causó muchas expectativas se suma al carro de los que han necesitado más tiempo para poder desarrollarse, y es que Techland ha confirmado de manera oficial que necesitan un período de tiempo más largo para poder llevar a cabo los propósitos que tenían puestos en Dying Light, así que la fecha de salida del título de los creadores de la saga Dead Island se retrasa hasta febrero del año que viene.

Dying Light buscaba ser un juego de zombis donde todo sucedía en un mundo abierto, lo que nos otorgaba gran libertad para desplazarnos y poner a prueba nuestras habilidades con el parkour mientras sobrevivíamos a inmensas hordas de zombis. En Techland han considerado que van a necesitar más tiempo para llevar a cabo sus objetivos y dedicarán los siguientes meses a pulir el título.

Así que Dying Light saldrá para Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4 y PC en febrero de 2015.

¿Lo esperabas?

Sniper Elite III muestra su jugabilidad con un nuevo vídeo

0

El nuevo título de la saga de francotiradores de Rebellion ha mostrado sus aspectos jugables con un nuevo gameplay.

Seguimos teniendo nuevo material audiovisual del próximo juego de Rebellion, Sniper Elite III, esta vez os mostramos un vídeo de 4 minutos donde se aprecian todas las mejoras jugables que han realizado al título.

Podemos ver la mecánica de sigilo emergente durante todo el juego y cómo afecta la balística a nuestros tiros, además de aprender las tácticas que tendrás que usar para derrotar a Afrika Korps de Alemania.

Os recordamos que Sniper Elite III tiene como fecha de lanzamiento el 27 de junio, para las plataformas Xbox 360Xbox OnePlayStation 3 y Play Station 4. 

¿Qué te parece?

Catademos (Cap.14) LEGO : El hobbit

0

Adéntrate en la Tierra Media con mariette900 , Gandalf y compañía en las aventuras acontecidas en las películas, pero con forma de piezas de LEGO.

Título: LEGO: El Hobbit

Desarrolladora: Traveler´s Tales

Fecha de lanzamiento: 11/04/14

Nº de jugadores: 2 (Offline)

Peso de la demo: 366.87 Mb

Duración de la demo: 20-25 min.

Nota final: 7.5

¿Qué opinas de la demo?

Sunset Overdrive – gameplay y detalles

0
Sunset Overdrive

Sunset Overdrive se deja ver en el primer vídeo gameplay

Sunset Overdrive es uno de los juegos que se anunciaron junto a Xbox One, como uno de sus juegos exclusivos, Sunset Overdrive apuesta por ser un juego en mundo abierto muy muy loco, una ciudad llena de mutantes, un personaje con armas  de lo más curiosas para hacerse paso a través de Sunset City.  En definitiva, una auténtica locura !!

Microsoft ha querido  mostrar ya el primer vídeo gameplay de Sunset Overdrive donde nos muestra parte de lo que nos podremos encontrar, así que te recomendamos que veas el vídeo que te dejamos a continuación.

Además, se han detallado el contenido exclusivo que tendrá la versión de Sunset Overdrive  Edición Day One  siendo lo siguiente:

  • Arma “Nothin’ but the Hits”: Una versión sobrecargada de la pistola de alta fidelidad con unos vinilos edición limitada de múltiples colores e incalculable valor, que incrementan el daño.
  • Traje “It’s Me! Fizzie!”: Disfrázate de Fizzie y hazte con un poco de su fama.
  • ArmaHardcore! Hammer”: Con la Edición Day One, prepárate para crear y utilizar un poderoso martillo hecho con unas pesas y un murciélago.

Tras ver el vídeo ¿Qué sensaciones y opinión te deja Sunset Overdrive? Deja tu comentario en nuestro foro de Comunidad Xbox.

Minecraft Xbox 360 Edition cumple dos años

1
Minecraft Xbox 360 Edition

El segundo año de Minecraft Xbox 360 Edition trae contenido gratis y ofertas

Minecraft Xbox 360 Edition

El juego arcade más popular de Xbox 360 y probablemente uno de los juegos que más ha revolucionado el mundo del PC y Youtube ha sido Minecraft, este curioso juego cuyos gráficos son píxeles ha hecho el disfrute de millones de persones gracias a su grado de libertad e imaginación, cada jugador crear su juego tal y cómo él quiere.

Parece que fue ayer cuando Minecraft Xbox 360 Edition salía en Xbox Live, la versión adaptada de PC y exclusiva para Xbox 360, pero sin embargo ya han pasado 2 años y para ello, tanto Microsoft como sus desarrolladores han querido tener un detalle con los jugadores.

Por una parte del 9 al 18 de mayo se podrá descargar totalmente gratis el pack de Skins de Cumpleaños, “Birthday Skin Pack” , además podremos tener acceso sin coste alguno al Segundo Skin de cumpleaños ” 2nd Birthday Skin Pack” que incluye la caracterización de personajes tan emblemáticos en Xbox 360 como Halo, Fable, Banjo y Viva Piñata.

Además del 9 de mayo hasta el 11 de mayo estarán todos los packs de skin y texturas al 50% de descuento, a excepción del paquete de Marvel.

Sin más, desde Comunidad Xbox queremos felicitar a los desarrolladores de Minecraft que han demostrado que los juegos no son solo gráficos y que es mucho más importante la jugabilidad y diversión que pueden ofrecer.

¿Qué opinas de Minecraft Xbox 360 Edition? Deja tu opinión en nuestro foro.

 

Call of Duty Advanced Warfare – El shooter de nueva generación

0
Advanced Warfare - Call of Duty

Call of Duty Advanced Warfare apuesta por los soldados del futuro

El pasado 4 de mayo saltó la noticia del mes, el anuncio por parte de Activision del próximo Call of Duty Advanced Warfare acompañado de un espectacular trailer que mostraba algunos aspectos de lo que ofrecerá esta nueva entrega.

En Comunidad Xbox lo hemos bautizado como el Call of Duty del futuro, ya que en esta ocasión dejará de lado las guerras del pasado para ponernos en la piel de los soldados del futuro, junto a un armamento imaginable en el día de hoy.

La fecha de salida de Call of Duty Advanced Warfare para las principales videoconsolas y PC será el próximo 4 de noviembre de 2014. ¿Estás preparado para afrontar la guerra mas dura de la historia? El futuro de la humanidad está en tus manos.

Rumores acerca del evento Xbox en el E3 2014

1

Se ha filtrado una lista de los posibles títulos y contenidos que se presentarán durante el Xbox: Game On.

microsoft

La feria del E3 está a la vuelta de la esquina y los rumores y especulaciones están por las nubes. Este en concreto trata sobre la presentación de Microsoft y lo que habrá en ella, así que si quieres ir con total intriga (algo bastante complicado) deja de leer, sino ahora mismo te contamos la posible lista de juegos y contenido que Microsoft nos tiene preparado para el universo Xbox.

Como contenido exclusivo tendríamos:

  1. Ryse 2 estaría ya  en desarrollo y será anunciado en el E3 con un trailer, su lanzamiento tendría lugar en 2016. Posible ambientación en las islas británicas.
  2. Anunciado Forza Horizon 2el lanzamiento será para el mes de octubre. La campaña para un solo jugador tendría una duración cercana a las 80 horas. Se confirmaría la presencia del ciclo día / noche y meteorología variable.
  3. 343 Industries anunciaría Halo 2 Anniversary, que sería lanzado en noviembre.
  4. Microsoft dará a conocer la fecha de lanzamiento de Halo 5.
  5. Rare presentaría el reboot de Battletoads y Perfect Dark: este último, se convertiría en un juego de acción en tercera persona estilo Uncharted.
  6. Epic Games presentará un juego exclusivo para Xbox One basado en la demostración Samaritan.
  7. Good Science Studios presentaría EchoBlack, un título para Kinect 2.0.
  8. Twisted Pixel presentará su nuevo proyecto, podría ser un juego de plataformas 2.5D.
  9. Black Tusk, está preparando un trailer CGI para Gears of War Lazarus.
  10. Lift London mostraría dos pequeños proyectos en formato digital.
  11. Lionhead mostrará más detalles sobre Fable Legends y desvelaría su nuevo proyecto.
  12. Frontier daría a conocer un juego de corte familiar con salida a finales de año.
  13. Phantom Dust: Sacrifice, anunciado oficialmente.
  14. Quantum Break llegará en noviembre de 2014 y será el primero de una trilogía. El juego mejora gráficamente lo que vimos en la presentación.
  15. Sunset Overdrive saldría a finales del verano.
  16. Platinum Games está trabajando en el sucesor espiritual de Viewtiful Joe, con nombre en código RugPuddle. El desarrollador japonés habría firmado un importante acuerdo con Microsoft para la publicación de diversos proyectos.
  17. Games With Gold: disponible en Xbox One a partir de junio. Hay planes para ofrecer un juego menor y un título digital de cada mes.
  18. Por último, Crackdown Skyline vería la luz en 2015.

Contenido multiplataforma:

  • Xbox One sería la plataforma principal para The Division.
  • Gameplay de Call of Duty: Advanced Warfare.
  • Anuncio de Fallout 4.
  • Presentación de un juego de Electronic Arts.
  • Mass Effect: Contact, una nueva entrega que no sería un Mass Effect 4.
  • Espacio dedicado a los DLC y contenido digital exclusivo para Xbox One.

Como podéis ver será una conferencia muy interesante, al menos en cuanto a expectativas, y con un futuro muy prometedor para los jugadores. Xbox presentaría más de 18 títulos exclusivos en este evento y Games With Gold llegaría a Xbox One con una mecánica interesante. Ya queda menos chicos…

¿Qué te parece?

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>