Inicio Blog Página 2543

The Behemoth anuncia Game 4 para Xbox One

0

Game4

The Behemoth, estudio desarrollador de grandes títulos como Castle Crashers o Battleblock Theater, ha anunciado su nuevo proyecto en el que se encuentra trabajando.

Durante la PAX East 2014 celebrada el pasado fin de semana, el estudio independiente confirmo el desarrollo de su nuevo título que se conoce bajo el nombre de Game 4 el cual llegará en exclusiva para Xbox One.

De momento desconocemos de que tratará el juego y no tenemos más detalles, pero el estudio ha declarado que conoceremos nuevos detalles durante la próxima feria de la Comic Con de San Diego.

The Behemoth apuesta de nuevo por las consolas Microsoft y esta vez trabajará en exclusiva para Xbox One y la calidad de sus títulos es impecable como podemos ver en Castle Crashers y Battleblock Theater. El estudio ha prometido que Game 4 será jugable este mismo año 2014 y además han desvelado la primera imagen del juego.

¿Qué esperas del nuevo proyecto de The Behemoth, Game 4?

Below ya no es exclusivo para Xbox One

0
Below para Xbox One

Xbox One pierde una exclusiva al anunciarse Below para Steam

CapyGames, creadores de Below han anunciado que finalmente el juego no saldrá solamente para Xbox One, pero tranquilos, porque el anuncio de una plataforma más es Steam, es decir, que contará con versión para PC también este juego, lo que sí que se desconoce si será solo para sistema operativo Windows o dará el salto a MAC y/o Linux.

Probablemente al leer el titular de la noticia te hayas quedado sorprendido, pero por suerte es una pérdida de exclusividad a medias, ya que los usuarios de PS4 ni Wii U podrán disfrutar de este curioso juego, Below.

A continuación te facilitamos un trailer de Below para que sepas lo que ofrecerá el juego creado por CapyGames.

¿Qué opinas de Below? ¿Llegará a sorprendernos? Queremos leer tu opinión en nuestro foro.

Anunciado el primer DLC para Titanfall, será gratuito

0
Titanfall - Video Análisis - Xbox One

Titanfall - Video Análisis - Xbox One

El pasado fin de semana tuvo lugar en Boston la feria, PAX East 2014, en la cual las compañías indies mostraron un elenco de juegos muy atractivos y prometedores, pero en esta misma feria algunas de las compañías grandes también tuvieron su papel protagonista.

Como Respawn Entertainment que anuncio el primer contenido descargable para Titanfall, el cual se distribuirá mediante una actualización del propio juego y será gratuita para todos los usuarios del juego.

El DLC se lanzará bajo el nombre de “Expedition” e incluirá nuevos modos multijugador, tarjetas, personalizaciones para los titanes y retos. Sabemos que “Expedition” ampliará el abanico de mapas con tres nuevos: “Swapland” (unas runas con tecnología alienígena), “Runoff” (un mapa acuático) y “War Games” (que será un mapa basado en el simulador de entrenamiento del tutorial del propio juego”).

El primer DLC para Titanfall, “Expedition”, saldrá durante el próximo mes de mayo, aunque no sabemos la fecha exacta.

Grave un juego Indie de Terror

0
Grave en Xbox One

La maquinaria ID@Xbox empieza a tomar ritmo y Grave será un juego de survival horror

Broken Window Studios, un pequeño estudio de desarrollo de juegos se  ha animado a empezar esta aventura de los juegos independiente perteneciendo a ID@Xbox,  este desarrollo está siendo financiado por los famosos Kickstarters cuyo presupuesto inicial son de 30.000$ para llevar Grave a buen puerto, actualmente no han llegado a esa cota pero día a día están mas cerca de lograrlo.

Grave es un juego de Survival Horror muy novedoso, con importantes cambios en el día y noche donde la estrategia tendrá un papel importante para salir vivos de las diferentes situaciones que nos encontremos, al decir estrategia nos referimos a utilizar los elementos que encontraremos en el escenario en el sitio y momento oportuno.

Grave, se está desarrollando para PC, Mac, Oculus Rift y Xbox One, cuya fecha de lanzamiento está prevista para 2015.

¿Estás preparado para sentir auténtico miedo? Como guinda te traemos el trailer de Grave que se mostró en el pasado GDC.

Análisis de Strike Suit Zero: Director’s Cut para Xbox One

2

Born Ready Games, empresa que consiguió la financiación necesaria vía Kickstarter para lanzar Strike Suit Zero en PC, vuelve con más fuerza que nunca lanzando su videojuego espacial en las consolas de nueva generación.

 

Strike Suit Zero: Director's Cut

 

 

Born ha querido revivir aquellos juegos de naves espaciales que tanto triunfaron tanto hace tiempo, trayéndolo primero en enero del año pasado y ahora mejorado para PlayStation 4 y Xbox One, posteriormente volverá aparecer en PC en esta nueva versión.

Strike Suit Zero: Director’s Cut es un juego arcade de acción espacial, donde se puede transformar nuestra nave sumergidos en batalles intergalácticas. El videojuego se centra principalmente en hacer una serie de misiones, donde en cada una tendremos diferentes objetivos a cumplir y, basándose en lo bien o mal que lo hagamos recibiremos una cantidad de puntos y/o medallas acorde a nuestro rendimiento. Completar con éxito estas misiones nos recompensará con naves nuevas, mejoras y el desbloqueo de la siguiente misión.

Strike suit Zero

 

Empezaremos con un pequeño pero completo tutorial, que nos ayudará a controlar mejor todas las opciones de nuestra nave, tanto en maniobras como en ataque y defensa,  enlazándolo a la perfección con un hilo argumental muy trabajado.

Las misiones tendrán una conexión entre si en la historia, nos ubicaremos en el año 2299, en un espacio totalmente colonizado por los humanos y separado en dos facciones que ahora están en guerra por culpa de unos misteriosos restos alienígenas.

La guerra empezó cuando unos colonos (los que encontraron los restos alienígenas) piden la independencia a la Tierra, ésta lo deniega después de ver lo que los colonos estaban escondiendo, empezando así una guerra en medio de la galaxia.

Nosotros seremos a un piloto a las ordenes de la facción de la resistencia de la Tierra, y como viene siendo tópico en muchas historias, nos encontramos en inferioridad numérica y solo un milagro nos puede salvar de la destrucción total.

Strike suit zero

 

La campaña principal consta de más de una docena de misiones, donde la dificultad inicial será muy baja y se verá incrementada significativamente en el último tercio de nuestra aventura, donde vamos a tener que sufrir de valiente para poder completar las misiones, y ya no decimos completarlas al 100%.

Strike Suit Zero: Director’s Cut ofrece la posibilidad de cambiar de nave, cada una con prestaciones distinto a las demás, unas irán más rápido, otras atacarán con más potencia, otras tendrán un control más preciso, etc. Aunque todas las naves parecen distintas por algún motivo u otro, comparten una característica todas ellas, y es que se podrán transformar en enormes mechas bautizadas con el nombre de Strike Suits. En estas transformaciones es donde encontraremos la mayor parte de la diversión y jugabilidad.

Nosotros mismos hemos comprobado lo útil que resulta ir cambiando de aspecto, ya que la transformación en Strike Suits nos dota de una capacidad de daño bestial, ya que tendremos un arsenal muy completo dispuestas a masacrar las naves enemigas.

Strike suit zero

 

Las batallas son muy vistosas, contienen grandes dosis de acción desenfrenada y efectos especiales. Las explosiones serán constantes, acompañadas de unos sonidos muy logrados y que no hacen más que mejorar la ambientación conseguida.

Sobre las misiones y batallas hace falta destacar que llegará un momento en que nos costará diferenciarlas unas de las otras, las batallas se asemejarán dándonos la sensación de monotonía. Además a esto hay que sumar el cambio de la dificultad de manera drástica, haciendo que los primeros niveles sean realmente fáciles y los últimos terriblemente difíciles, sin dar opción a una dificultad progresiva. Aún así este punto está mucho mejor que la primera versión del juego lanzada en PC hace poco más de un año.

Por suerte, si nos cansamos de las misiones de la campaña, ya sea por su monotonía o por la dificultad, disponemos de unas misiones extra llamadas Heroes of the Fleet, algo que añade un poco más de duración a Strike Suit Zero, consiguiendo que sea un poco más longevo y dándole un valor más atractivo al título.

strike-suit-zero-directors

 

Técnicamente el juego es muy básico, no destaca en gráficos ya que en algunos momentos veremos la falta de texturas, pero si hemos encontrado un punto fuerte en  el sonido, puesto que consigue, junto a los escenarios espaciales, que nos meta más de lleno en la acción consiguiendo una experiencia galáctica muy completa. El diseño de algunas naves es muy simple, factor que influye en la elección de las naves, consiguiendo a veces que siempre acabemos pilotando las mismas.

El juego corre a 1080p lo que hace que en algunos momentos los efectos especiales y escenarios amplios se disfruten de maravilla, pero peca de bajones de frames en momentos decisivos en contadas ocasiones. 

Conclusiones

Strike Suit Zero: Director’s Cut ofrece lo que promete, un shooter galáctico a la altura de los grandes, un arcade que se empeña en mejorar pero que aún tiene los mismos problemas en mecánicas y desarrollo de la IA, haciendo que a veces el juego peque de monotonía.

Gráficos: 6.5

Jugabilidad: 8

Sonido: 9

Duración: 7

Nota: 7.5

¿Qué opinas sobre Strike Suit Zero: Director’s Cut?

Kinect Sports Rivals ya a la venta

0

Conviértete en campeón gracias a Kinect Sports Rivals y el potencial de Kinect 2.0

Hoy, 11 de abril de 2014 ya está a la venta Kinect Sports Rivals, el videojuego pensado por y para Xbox One y aprovechar todo el potencial de Kinect 2.0. Sin duda una prueba de fuego para ver el rendimiento de la video camára de Xbox que revolucionó el mundo de los videojuegos en su lanzamiento.

Kinect Sports Rivals nos propone un gran reto, convertirnos en los campeones de la isla a lo largo de seis disciplinas deportivas, carrera de motos de agua, escalada, tiro, tenis, fútbol y bolos.

Pero la mejor forma de saber de que va Kinect Sports Rivals es que veas nuestro vídeo análisis del juego, o leas la versión escrita del mismo.

Análisis de The Wolf Among Us (Episodios 1, 2 y 3)

0

Si hay algo que saben hacer mejor que nadie los chicos de TellTale Games son las aventuras gráficas. Enfúndate tu mejor traje de detective para sumergirte en un cuento como pocos has visto.

TWAU foro

Hace unos años fue el momento donde vivimos la evolución de juegos de acción, tanto en primera como en tercera persona. Shooters y juegos RPG innovaban con mecánicas nunca antes vistas hasta la fecha. Ahora, de forma revolucionaria, son otros géneros los que están dando el salto a la nueva era, entre ellos, los juegos de terror con propuestas como Slender, Outlast o el próximo Alien Isolation. El otro gran genero que está evolucionando a grandes pasos, son las “clásicas” aventuras graficas que siempre han acompañado al jugón desde los tiempos de Monkey Island. Juegos como Jurassic Park, The Walking Dead, el próximo Juego de Tronos, o el título del que trataremos, The Wolf Among Us (TWAU), tienen una propuesta tan acertada como fresca.Y todo con el toque que solo los chicos de TellTale Games saben dar a sus obras. TWAU contiene el elemento clave que hace que el juego brille con luz propia: un argumento original, con unos personajes únicos que nos invitan a recorrer Fabletown e investigar todo lo que está pasando en la ciudad. El argumento, a priori bastante típico dentro de las novelas de asesinatos, contiene trazas de originalidad por su planteamiento y contexto. Pero antes de nada, vamos con sus particularidades.

Habia una vez…

Toda la trama vista hasta ahora gira en torno a Fabletown, una ciudad símil de Nueva York donde personajes de fábulas y cuentos conviven ocultando su identidad de los “mundanos”, seres humanos normales y corrientes. Esta migración de los personajes de cuentos a Fabletown se debe porque su mundo de origen ha sido invadido y asediado por las fuerzas del “adversario”. Como toda migración indeseada, los personajes de las fábulas huyen de su mundo sin las riquezas que poseían, evitando enfrentarse al adversario, por lo que el concepto “y vivieron felices y comieron perdices” desaparece por completo, mostrándonos una vertiente oscura en todos los personajes. El más importante de ellos, el que nosotros controlamos, es Bigby Wolf, el lobo temible de la Caperucita Roja o de Los Tres Cerditos. Bigby quiere redimirse de los errores del pasado, cuando asustaba a Caperucita o a la gente de los pueblos, por lo que actúa como Sheriff de Fabletown intentando poner orden y controlando que los demás personajes de fábulas no monten ningún escándalo que los pueda delatar. Para pasar inadvertidos, en su poder tienen un elemento mágico que se llama “glamour”, el cual permite a los personajes de cuento modificar su aspecto a una forma más humana para pasar inadvertidos. Este elemento mágico tiene un precio, por lo que no todos los personajes tendrán los recursos suficientes para pagarlos, lo que conllevará a disputas y la trama girará en torno a este tema. Si los habitantes de Fabletown que no pueden costearse el glamour suponen un peligro para la tapadera del resto de vecinos, son mandados a La Granja, una especie de prisión.

TWAU img3

Como hemos mencionado anteriormente, todo tiene un aire oscuro y pesimista, que se puede observar en la historia de cada personaje. Por ejemplo, conviviendo en nuestra casa estará el cerdito Colin. Colin no tiene dinero para pagar glamour, debido básicamente a que un “malvado lobo” destruyó su casa a base de soplidos (¿os imagináis quien es el lobo, verdad?) por lo que vive con Bigby hasta que éste le pague los desperfectos. Otra historia interesante es la del leñador, venido a menos por las atrocidades que cometió. Él era una persona admirada hasta el momento en el que decidió abrir las tripas del lobo, rellenar su estomago de piedras y arrojarlo al río (sucede en el cuento original), lo que le granjeó una fama de ser despreciable e insensible. Cada personaje que sale en el juego tiene su propia personalidad y desempeña un papel importantísimo en la aventura: la rana Toad, Blancanieves, la Bella y la Bestia y un largo etcétera no podrían tener mejor personalidad.

TWAU img1

Aires de reminiscencia

Si habéis jugado a The Walkind Dead o a Jurassic Park, también desarrollado por los chicos de TellTales Games , sabréis perfectamente cómo son las mecánicas de TWAU. El juego centra todo su peso en los diálogos entre personajes, por lo que en la gran mayoría de situaciones se nos pondrá la opción de escoger una de entre cuatro respuestas posibles, la que más conveniente nos parezca. Dependiendo de la respuesta escogida, los personajes tendrán más o menos afinidad con nosotros y hará que el juego progrese de una manera diferente según nuestras acciones. Por ejemplo, podremos hablar de una forma amable a nuestra compañera de investigación Blancanieves, o por el contrario de forma directa y soez, lo que afectará a su estado emocional frente a nosotros y frente la aventura. Aparte de las múltiples respuestas, encontramos un sistema de Quick Time Events en algunos tramos puntuales. Estas secuencias de acción son más frenéticas que las vividas en The Walking Dead, por lo que necesitaremos todos nuestros reflejos para sortearlas con éxito. Pese a ser más numerosas, no pasa nada si no las superamos con éxito, puesto que el juego volverá a cargar esa parte para que volvamos a intentarlo. Este sistema, sin llegar a ser nada revolucionario ni vital para el juego, ofrece simplemente una mecánica diferente para dar otros aires. La tercera mecánica del juego (personalmente la menos acertada) es la capacidad de investigación: habrá momentos donde podremos investigar y recoger pruebas para el caso, pero de una forma tan lineal que no supone reto ninguno ni te obligan a pensar o atar cabos sueltos.

TellTales Games sabe expresar en sus trabajos un cell shading bastante particular y personal. Todos y cada uno de los elementos en TWAU luce un contorno de cómic, con líneas negras bastantes marcadas, pero bien implementadas. No es un apartado muy a tener en cuenta y simplemente cumple con su prometido, pero es verdad que algunos elementos podrían haberse mejorado, sobre todo en el diseño de objetos, algunos bastante simples e incluso con apariencia de estar incompletos. Cada escenario, muy colorido, es diferente por lo que aporta una vitalidad y frescura que este tipo de juegos necesita. Lugares como el bar, la oficina central o nuestra habitación son totalmente diferentes uno del otro, y eso se agradece.

TWAU img4

La antítesis de éste cuento

El punto negativo de TWAU viene a continuación, y es la ausencia de traducción. Pese a que los personajes poseen un perfecto inglés, y con unas voces muy personales, es muy difícil seguirlos ya que los textos también están en el idioma de Shakespeare. Es más, los subtítulos también están relacionados con la forma de hablar de los personajes. Por poner un ejemplo, al principio de la aventura pelearemos con el leñador. Después de la pelea, y tras romperle la mandíbula, su forma de hablar se verá también afectada en los subtítulos: en vez de poner el subítulo “wolf” pondrá “wodf” simulando su  problema al hablar. Lo mismo pasará con personajes gamberretes, donde en vez de poner “ey you” pondrá “ey ya”, por lo que será fundamental tener buenos conocimientos de ingles para saber traducir algunos diálogos, y también por la rapidez y fluidez que éstos tienen. Una pena que no esté en español, ya que es  importantísimo en un juego donde la mayor baza reside en la historia que te cuentan.

TWAU img8

Pero vayamos episodio por episodio. En el apartado gráfico como sonoro comparten la misma calidad, por lo que analizaremos la trama del propio capítulo en sí, con su correspondientes notas.

Episodio 1: Faith

TWAU img5

El primer episodio, como venía siendo lógico, es el más largo de todos para atrapar al jugador y engancharle tanto en la trama como con sus personajes. Se nos presenta a Bigby, nuestro lobo redimido y a su compañera de investigación Snow (Blancanieves). Ya desde el primer momento podremos disfrutar de otros personajes secundarios como la Rana Toad o el leñador, con el que tendremos un combate intenso. Pese a que su propuesta empieza de una forma un poco más lenta de la habitual, es un buen episodio, en el que ya tendremos que estar bien de reflejos tanto respondiendo preguntas como en las peleas y zonas de acción. Dos horas que son cruciales para atrapar al jugador, si te ha gustado este episodio, ten claro que te gustarán los demás. Si no te engancha…mejor prueba otro juego.

Puntuación: 7.75

Episodio 2: Smoke and Mirrors

TWAU img2

Después de profundizar en el asesinato que se lleva a cabo, nuestro lobo feroz está mas enfadado y nervioso en esta segunda parte de la trama. Conoceremos más personajes secundarios, como Bluebeard (Barbazaul) o los gemelos Dim y Dum de Alicia en el País de las Maravillas. Pese a estas nuevas incorporaciones, el juego ya no contiene las presentaciones del primer capítulo, y se centra más en giros inesperados, o dejarnos con misterios sin resolver. Todo empieza a profundizarse, aunque cabe decir que este segundo episodio es más corto que el primero (en hora y media se puede terminar) y es que menos engancha de los tres que han salido hasta la fecha. Eso sí, el final te dejará con muchas ganas de más. (En esto, TellTales es experto)

Puntuación: 6.50

Episodio 3: A Crooked Mile

TWAU img7

En el episodio más reciente hasta la fecha, se implanta un límite de tiempo  y la capacidad de poder elegir a que lugares podemos ir. Dependiendo de la zona visitada, todo cambia ya que la historia seguirá paralela independientemente de nuestras acciones. Seguramente el mejor episodio de los tres, donde todo se empieza a resolver, se alimenta tu sed de venganza, y se presenta a un Bigby nunca visto hasta la fecha. Eso sí, también bastante corto, lo que genera necesidad de seguir conociendo más. Ya la investigación de los casos finaliza, ahora es en busca del asesino, lo que cambia el concepto llevado hasta la fecha.

Puntuación: 7.50

Conclusión:

Todo un marco único, historia perfecta, personajes increíbles….pero no nos pueden presentar un producto sin un mínimo de subtítulos doblados a nuestro idioma. Y este hecho sería algo perdonable en juegos donde no importe tanto el argumento u ofrezcan otra apuesta jugable, pero en un juego de esta índole, donde el argumento es el pilar fundamental, no lo podemos pasar por alto. Si te defiendes bien en inglés, súmale un punto a la nota final de cada episodio.

Si comparamos este título con su competidor más reciente, The Walking Dead, encontraremos cambios entre los dos títulos. En TWAU las decisiones, aunque importantes, no suponen el devenir de la historia, por lo que la narrativa y responsabilidad en el juego de zombies es mayor. En las partes de acción, incluso de crudeza, es donde la historia de las fábulas gana la partida: todo  más frenético, directo y de una forma bien ejecutada.

Por otra parte, analizando The Wolf Among Us desde otra perspectiva, es toda una propuesta fresca, que está encandilando cada día  a más jugadores. No habrá personaje en la trama que caiga “gordo”, todos tienen una razón de estar y participan lo necesario, con sus motivaciones personales. Un juego oscuro, de asesinatos, investigación, y que cada decisión que tomes se verá reflejada en la trama. Si te gustan las aventuras gráficas actuales, no puedes dejar de pasar por alto la ultima maravilla de los chicos de TellTales. Además, todo bañado de humor negro marca de la casa.

¿Crees que las aventuras gráficas están evolucionando? ¡¡Comentalo en el foro!!

El circuito Long Beach llega hoy a Forza Motorsport 5 gratis

0

forza-5-wallpaper-in-hd

Microsoft ha anunciado que el nuevo contenido descargable gratuito para Forza Motorsport 5 estará disponible a lo largo del día de hoy.

El contenido añadirá el circuito Long Beach, que será la primera vez que este trazado aparezca en un título de la saga. Éste nos llegará mediante una actualización y podremos disfrutar de las 11 curvas y 3,2km de longitud que nos ofrece de recorrido con nuestros coches.

Forza Motorsport 5 fue uno de los títulos de lanzamiento de Xbox One y ha obtenido unas críticas muy buenas por parte del sector profesional.

¿Qué te parece que Forza Motorsport 5 se actualice gratuitamente?

Nueva actualización para Killer Instinct ya disponible

0

killerinstinct

Killer Instinct se actualiza para Xbox One con una actualización de 6,8GB, la cual suma el personaje Fulgore, una especie de androide.

La actualización reescribe el juego de ahí el peso total que hay que descargar y añade logros con para el personaje Fulgore además de la historia de esta primera temporada así como nuevas mejoras y correcciones de errores.

Killer Instinct fue uno de los juegos de lanzamiento que tiene Xbox One y jugar a él es gratuito, salvo que incorpora micropagos para desbloquear los personajes jugables. No obstante, Double Helix añadió un sistema en el que el personaje gratuito rotaba, debido a la compra del estudio por Amazon ahora se ocupa Iron Galaxy Studios de dar soporte al juego.

¿Qué te parecen las mejoras de Killer Instinct?

Zoo Tycoon y su lado solidario

0
Zoo Tycoon

Microsoft, gracias a los jugadores de Zoo Tycoon dona 10.000$ para la Conservación del Tigre de Sumatra.

ZooTycoon_XboxOne(4)

Microsoft, a través del juego Zoo Tycoon, ha ido lanzando diversos retos para que los jugadores lo aceptasen y cumpliesen un mínimo, si este mínimo se lograba (que se ha logrado), Microsoft se comprometía donar 10.000$ a una asociación para ayuda a la conversación de animales en peligro de extinción. 

El primer reto  que se ha logrado consistía en liberar entre todos los jugadores de Zoo Tycoon 1.000 tigres de Sumatra, objetivo que se ha cumplido en unas pocas semanas de haber iniciado el reto.

Gracias a la dedicación de los jugadores en Zoo Tycoon, todo este esfuerzo tiene una recompensa  a favor de los Tigres de Sumatra, ya que 10.000$ van a ser donados por Microsoft para la conservación del Tigre de Sumatra de la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA), un programa que busca reducir el número de tigres de Sumatra que son asesinados, desplazados o son víctimas de las trampas.

Tras la gran aceptación de los jugadores de Zoo Tycoon, Microsoft quiere continuar ayudando a la conservación de animales en peligro de extinción, por ello ya se puede votar que desafío será el siguiente que tendrán que asumir los jugadores. Elefantes de Sumatra, el rinoceronte Blanco del Norte o la Iguana Antillana. Ya puedes votar desde la página de la Comunidad.

¿Qué opinas de estas iniciativas por parte de Microsoft sobre Zoo Tycoon?

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>