Inicio Blog Página 2548

La adaptación de Kinect de Xbox One a PC llegará este año

0
Kinect - Xbox One

Microsoft ha anunciado que el periférico estrella de Xbox One contará con una versión adaptada a PC, que llegará a finales de este 2014.

pc_kinect2

Como ya hizo con el Kinect de la Xbox 360, Microsoft ha anunciado que al final de este año estará disponible la segunda versión de Kinect para Windows, que contará con algunas versiones en comparación del periférico de Xbox One.

El sensor es muy parecido a su equivalente en Xbox One, excepto que en vez de poner “Xbox One” en el panel superior, está escrito “Kinect” y el logotipo se ha cambiado a un indicador de alimentación simple y más discreto, como podéis comprobar en la imagen.

pc_kinect

El sensor requiere un par de otros componentes para funcionar: el “hub” y la fuente de alimentación. El “hub” irá conectado al PC por USB 3.0 y la fuente de será compatible con voltajes de 100 a 240 voltios.

Esta versión esta pensada para desarrolladores de aplicaciones para Kinect, algo que puede hacer que lleguen novedades a este periférico. Estaremos atentos a futura información.

¿Qué te parece?

Ubisoft nos presenta la ciudad de Watch Dogs en un vídeo

0

WatchDogs

Watch Dogs está cada vez más cerca y Ubisoft nos sigue poniendo los dientes largos con un nuevo vídeo del juego.

En esta ocasión Ubisoft se centra en mostrarnos en un tráiler de casi cuatro minutos de duración la ciudad de Chicago que podremos recorrer en el juego. Gracias a éste podremos ver algunas de las características de la ciudad así como la libertad y posibilidades que nos ofrecerá cuando la exploremos a fondo.

Watch Dogs se trata de una nueva aventura de mundo abierto desarrollada por Ubisoft en la que nosotros como protagonista podremos hackear casi cualquier dispositivo electrónico que veamos a nuestro alrededor. El juego mezclará a la perfección varios géneros como la acción, el sigilo o la conducción y se estrenará el próximo 27 de mayo para Xbox 360, Xbox One,  PlayStation 3 y PlayStation 4.

¿Qué te ha parecido el nuevo tráiler de Watch Dogs?

Análisis de Lightning Returns: Final Fantasy XIII

0

lightningbanner

Hace casi 4 años los fans de Final Fantasy estábamos expectantes porqué la saga llegaba a nuestras consolas por primera vez en esta generación y ésta estaba en su pleno auge. Es cierto que depositamos muchas esperanzas en dicha entrega, Final Fantasty XIII, ya que la calidad de las anteriores entregas no habían dejado a los fans con un sabor de boca muy bueno y la pinta que tenía esta nueva entrega parecía que nos iba a quitar ese gusto amargo. Bien no sabemos si es por qué teníamos el listón muy alto o qué, pero Final Fantasy XIII no copo nuestras expectativas del todo y no todos quedaron satisfechos.

Square Enix decidió, no obstante, seguir con esta saga y convertirla en una sub-saga con una segunda entrega y ahora recientemente darle el pistoletazo final con la tercera y última entrega, según ellos, la cual vamos analizar en este artículo.

lightning1

Lo primero que nos choca al empezar esta aventura es que la afrontaremos totalmente solos ya que solamente controlaremos a Lightning, la protagonista, y no a un elenco de personajes como en las anteriores entregas. Sí que es cierto que en algún momento algún personaje se nos unirá y ara equipo con nosotros, pero será controlado por la propia IA del juego cosa que es una apuesta un tanto arriesgada por Square Enix más viendo el descontento de algunos fans con las últimas entregas.

Como decíamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII supone el punto y final de la historia de Lightning en el que tendrá que afrontar el papel de heroína para salvar un mundo al que tan sólo le quedan 13 días para su total extinción.

Nova Chrysalia es un mundo que poco a poco se sume en el caos y al cual le quedan menos de 13 días de vida. No obstante, no todo está perdido y entre sus habitantes tienen la esperanza de que la heroína Lightning despierte de su cristalización para hacer frente a tal caos. Lightning tendrá el cometido de salvar tantas almas como le sean posibles antes de tal acontecimiento teniendo que elegir a quién salvar y a quién sacrificar.

lightning3

Con esas premisas iniciamos este Lightning Returns: Final Fantasy XIII que nos augura unas posibilidades de mundo más abierto y dinámicos con unos controles en tiempo real, un desarrollo de personajes por batallas y no por experiencia, un abanico amplio de personalización para Lightining, en el que contaremos con más de 80 atuendos.

En este título Square Enix ha arriesgado mucho y es que ya lo hemos dicho antes, pero hace falta remarcarlo dado que incorpora grandes novedades. La que vamos a explicaros ahora es el sistema de mundo en tiempo real que tanta polémica ha levantado. Y es que por primera vez jugaremos un Final Fantasy con en el tiempo en contra como si fuera una contrarreloj al más puro estilo Dead Rising. En Lightning Returns: Final Fantasy XIII encontraremos un mundo lleno de detalles en el que existirá un ciclo de día y noche en el que deberemos completar ciertas misiones en un momento determinado o esperar para poder realizar otras, es decir, ciertas misiones, trenes, personajes o zonas estarán disponibles sólo a ciertas horas del día.

A pesar de que como decimos el tiempo juega en nuestra contra, el agobio no es muy persistente puesto que tenemos tiempo de completar la aventura sin muchas dificultades en esos 13 días e incluso tendremos tiempo de entretenernos a explorar Nova Crysalia un poco por encima, completar alguna que otra misión secundaria o incluso entretenernos a matar enemigos.

lightning2

Salvando el aspecto anterior vamos a destripar otro de los cambios sustanciales en esta nueva entrega y que tampoco ha sido muy bien recibido por el público. Se trata del sistema de combate, el cual sus desarrolladores han decidido dotarlo de más interacción con el jugador pasando a ser un sistema de combates en tiempo real y abandonando estilo por turnos, sello de identidad de esta saga.

Bien como decimos ahora tenemos el control total de Lightning e incluso la podremos mover por la zona de combate. Tenemos asignado a cada botón del mando una acción que Lightning realizará en tiempo real; X para protegernos  y los demás botones tanto para ataques mágicos como para cuerpo a cuerpo. La asignación de las acciones a los botones lo podremos definir nosotros mismos a nuestro gusto y cada vez que realicemos los distintos ataques, estos consumirán la energía de una barra que al quedar vacía deberemos esperar para poder atacar de nuevo, algo que sigue manteniéndose desde el primer Final Fantasy XIII.

Las habilidades dependerán del rol de personaje que adoptemos; el sistemas de roles de las anteriores entregas ha sido substituido por el uso de trajes personalizables. Cada traje que Lightning se ponga le otorgará ciertas magias como de fuego, eléctricas, hielo o ciertos ataques de protección o físicos. Por lo general este nuevo sistema está muy bien implementado y  aporta un gran dinamismo a las batallas que ahora resultarán más difíciles y no bastará con pulsar solamente un botón, deberemos plantearnos bien nuestra estrategia y pensar que equipación usar según la debilidad de nuestro enemigo.

Desde luego este cambio hacía la acción más directa en los combates en Final Fantasy traerá mucha polémica entre los fans más acérrimos de la saga, aunque suponemos que Square Enix ha querido ofrecernos un sistema de combate semblante al que podremos ver en Final Fantasy XV para que el sistema que nos encontremos en éste último no nos choque tanto.

lightning4

La saga Final Fantasy a parte de sus combates por turnos también se caracterizaba por su vertiente de rol que en Lightning Returns: Final Fantasy podríamos decir que echa al traste en gran parte. Os preguntaréis el motivo por el cual decimos esto y es que en esta nueva entrega de la saga Final Fantasy no tendremos experiencia por lo consiguiente no subiremos de nivel algo que realmente resta interés a los combates. No seremos más que meros espectadores de cómo evoluciona nuestro personaje sin poder subirle ni las habilidades ni atributos de fuerza, defensa, vitalidad…   ya que esto será automático.

La mejora de esos parámetros que comentábamos anteriormente o atributos se harán según vayamos completando misiones por lo que como decíamos ahora no se premiará el estar buscando refriegas contra enemigos como antes para poder aumentar nuestro nivel. No obstante, no todo es negativo puesto que las opciones de personalización de equipo y habilidades especiales son muy amplias así como la gran cantidad de objetos o accesorios que mejorarán o modificarán nuestro equipo ofreciendo así grandes ventajas a nuestro personaje.

Square Enix ha escuchado a los usuarios y en Lightning Returns: Final Fantasy XIII podremos tener más libertad de exploración e incluso completar las misiones en el orden que nosotros queramos. Además, la cantidad misiones secundarias se han ampliado habiendo ahora más cantidad, pero no más calidad. Esto lo decimos debido a que si es cierto que el juego en su totalidad es más completo y tiene más contenido secundario, pero este contenido no sobresale.

Por lo general las misiones secundarias se hacen repetitivas y monótonas ya que solo tendremos de tres tipos: de eliminar ciertos enemigos, recuperar algún objeto o hacer de mensajero. Y si a todo esto le añadimos a que no hay ningún aliciente para completarlas debido a que no existe ningún tipo de enlace o tramas entre ellas con la historia principal menos aún, eso sí debido a que cuantas más misiones completemos más fuertes es recomendable completarlas.

lightning5

En cuanto su apartado técnico hemos de decir que aquí es donde quizás el juego nota más el paso de los años de la herramienta que utiliza, Crystal Tools. El motor gráfico Crystal Tools fue presentado y desarrollado por Nomura en exclusiva para Final Fantasy XIII y gracias a él logro ofrecernos la entrega de Final Fantasy más bonita y espectacular que recordamos. Pero, claro Final Fantasy XIII se lucía de verdad en sus cinemáticas y entornos en unos mapeados pasilleros y ahora al ofrecernos un mundo más abierto como el de Nova Chrysalia el motor no llega a estar a la altura y se nota la mala optimización de éste.

Nos encontramos con popping en numerosas ocasiones, un modelado de personajes secundario un tanto descuidado a diferencia del de Lightning, efectos de iluminación y partículas que no sobresalen, unos mapas poco detallados, vacios y sosos con texturas y modelados de baja calidad. En definitiva, el motor gráfico de hace 3 o 4 años se resiente al utilizarse en esta nueva entrega y querer ofrecernos un mundo más abierto y explorable, pero cumple con su cometido.

El aspecto sonoro de Lightning Returns: Final Fantasy XIII es seguramente el mejor apartado del juego con grandes composiciones musicales, muy buenos efectos sonoros  y melodías muy acordes que nos llevarán de la mano durante la aventura. Además, algunas composiciones de las anteriores entregas de la sub-saga Final Fantasy XIII estarán presentes para hacernos ver que se trata del mismo universo que ya vivimos en ellas.

Conclusión

Lightning Returns: Final Fantasy XIII supone un punto y final a la historia de Lightning muy digno. Incorpora muchas novedades interesantes como el sistema de combate, el cual aporta más profundidad y dificultad a los combates, pero otras que no han sido del todo bien aprovechadas como el hecho de ir contrarreloj. Es una aventura ambiciosa y arriesgada que abandona muchas de las señas de identidad que tan bien habían definido la saga Final Fantasy, pero que adopta la suya propia. Una compra recomendada, a pesar de los errores que acarrea, para aquellos que quieran saber el final de la historia de Lightning y busquen algo nuevo en el género JRPG.

¿Qué te ha parecido Lightning Returns: Final Fantasy XIII?

Gráficos: 7,5.

Jugabiliadd: 8.

Sonido: 8,5

Duración/Diversión: 7,5.

Nota: 7,9.

Funcionamiento del sistema de reputación en Xbox One

0
Reputación jugadores en Xbox One

Microsoft aclara como funciona el sistema de reputación de los jugadores implantado en Xbox One

Reputación jugadores en Xbox One

Una preocupación de los usuarios y jugadores de Xbox One era precisamente sobre como iba a funcionar el sistema de reputación implantado en Xbox One, Microsoft ha querido aclarar a grandes rasgos su funcionamiento.

Los jugadores de Xbox One podrán ser de tres tipos o grupos, los buenos jugadores (color verde) los jugadores cuyo comportamiento se debe de mejorar (color amarillo) y aquellos jugadores cuyo comportamiento es inadecuado  (color rojo).

Los jugadores de color verde si mantienen esta reputación durante un periodo de tiempo, Microsoft les recompensará, aunque este punto todavía no ha sido aclarado, es decir, se desconoce el tipo de “regalo” o recompensa.

Los jugadores de color amarillo son aquellos que deben de mejorar, ya han recibido algún tipo de aviso por parte de Microsoft por su conducta o ha sido reportado en los últimas semanas por algunos usuarios de Xbox One, probablemente os estaréis preguntando y ¿si un grupo de jugadores quieren “manchar” y penalizar mi puntuación?, mas o menos podemos estar tranquilos ya que Microsoft ha trabajado para ofrecer un sistema que detecta los avisos fraudulentos por parte de usuarios.

Los jugadores de color rojo, son los típicos jugadores que han sido penalizados varias veces y que debes de evitar a toda costa, su comportamiento es inadecuado, estos jugadores también serán penalizados por parte de Microsoft deshabilitando algunas características de Xbox One, como por ejemplo, no poder emitir a través de Twitch utilizando Xbox One, además estos jugadores tendrán una sincronización (matchmaking) mas difícil por lo que será mas complicado poder encontrar partidas para jugar online.

Además Microsoft separa la sincronización de jugadores, es decir, jugadores pertenecientes al grupo verde no aparecerán en partidas del grupo rojo.

¿Qué os parece el sistema de reputación de Xbox One y su funcionamiento? Deja tu opinión en nuestro foro.

Top 10 Juegos ID@Xbox

0

¿No sabes que juegos indies o arcades saldrán próximamente en tu Xbox One o 360? Tranquilo, en Comunidad Xbox te mostramos 10 caballos ganadores que aparecieron en la pasada GDC para que sacie tus dudas.

indie-games-on-xbox-one

Con motivo de la celebración de la “Games Developers Conference”  o GDC celebrada en San Francisco, se han dado a conocer 25  títulos arcades e indies de los más de 250  que se irán presentando poco a poco para las consolas de Microsoft. Ports de otras plataformas, reboots, Ip´s nuevas…tenemos un amplio abanico de posibilidades para todo tipo de jugador, lo que hace al juego indie y arcade una apuesta ganadora.Si creéis que Xbox One y 360 sólo se nutre de juegos AAA, no os preocupéis, os hemos diseñado una lista con nuestros diez mejores juegos presentados en la GDC. Por si queréis la lista completa, recomendamos que echéis un vistazo a este link, y disfrutéis del juego que mejor se adapta a vuestros gustos, que seguro que lo encontráis.

 

10. Divekick Addition Edition +

(Iron Galaxy Studios)

Pese a ser un juego simple, Divekick ha cosechado grandes criticas debido a un planteamiento simple con unos controles intuitivos. En la piel de uno de los particulares luchadores, nuestro objetivo será eliminar a nuestro rival realizando una patada voladora. Y si es en la cara, mucho mejor. Un título no recomendable para los amantes de los juegos de lucha debido a su sarcasmo e ironía, pero que de algún modo se ha hecho escuchar.

divekickscreen img

9. Nutjitsu

(NinjaBee)

La principal función de un arcade es el entretenimiento, y Nutjitsu lo consigue con creces. Un juego simple en el que deberemos ir recogiendo objetos y destruyendo enemigos en unos escenarios cerrados. La gracia del título (aparte de las cuatro encantadoras ardillas que podemos elegir) es la opción de cooperativo hasta para 4 jugadores en una mecánica a caballo entre los clásicos Pac-Man y los queridos Bomberman.

nutjitsu img

8. The Last Tinker

(Mimimi Productions)

No todos los arcades tienen que tener estética “retro”, y The Last Tinker lo demuestra. En las manos de un joven aventurero deberemos sortear los diversos obstáculos a los que nos enfrentaremos  en un mundo colorido y bastante sólido para ser un juego 3D.

The-Last-Tinker img

7. Q.U.B.E. Director’s Cut

(Toxic Games)

Quien haya jugado a Portal no puede perder la oportunidad de disfrutar de este arcade. A través de una vista en primera persona, deberemos resolver puzles para ir superando las diferentes salas. Con una estética completamente bañada de blanco, contiene un diseño artístico nunca antes visto a la vez que claustrofóbico.

qube img

6. Pinball Arcade

(FarSight Studios)

Un tipo de juego, a priori sencillo de desarrollar, pero que encierra  una complejidad ya que no es nada simple crear rampas complejas y diseñar una física de la bola perfecta. Además, todas las mesas son diferentes entre sí, llenas de detalles, luces y colores que nos harán disfrutar en cada momento.

pinballArcade img

5. 1001 Spikes

(Nicalis)

Con estética de juego de 8 bits, tendremos que encarnarnos en un intrépido espeleólogo en buscas de tesoros, por unos escenarios plagados de peligros. Aunque desde un principio cuentas con 1001 vidas, nadie asegura que vayas a terminar el juego debido a la cantidad de trampas que están esparcidas por el escenario .Solo para los más valientes.

1001_spikes img

4. Super Time Force

(Capybara)

La originalidad es el punto fuerte de todo arcade, y Super Time Force lo demuestra con sus mecánicas jugables. En nuestro poder tendremos unos superhéroes pixelados que tendrán que avanzar las pantallas “retrocediendo” en el tiempo. Muy buen humor, con personajes tan particulares como una especie de Rambo o un caballero Jedi, y una propuesta muy sólida nos mantendrán atrapados sin remedio.

SUPER-TIME-FORCE img

3. Contrast

(Compulsion Games)

La historia de Diddi en una ambientación “noir” y tétrica no podía faltar en la lista de arcades para Xbox One. Experimentar esa narrativa tan especial, hacer el buen uso de las sombras que tanta personalidad le dio al título y todo acompañado con una música embelesadora son las cartas de presentación de un título único. Para más información, podéis leer nuestro análisis aquí.

contrast img

2. Hyper Light Drifter

(Heart Machine)

Los juegos con estética de 16 bits no pueden faltar entre los mejores arcades, y Hyper Light Drifter es uno de ellos. Según su creador, el titulo mezcla elementos de exploración y aventura de Zelda:a Link to the Past con combates estratégicos como los vistos en Diablo. Toda una buena combinación, junto con unos escenarios muy bellos, hacen colocar a éste RPG como los mejores arcades según nuestro criterio.

Hyper-Light-Drifter img

1. Guacamelee Super Turbo Championship Edition

(DrinkBox Studios)

La gran obra maestra arcade aparecida en las consolas de Sony la generación pasada hace su aparición estelar en Xbox One. En la piel de un luchador mexicano, tendremos que abrirnos paso a base de golpes entre dos mundos:el de los vivos y el de los muertos. Todo con un ambiente cargado de mariachis, leyendas mexicanas y una música que demuestra las grandes dotes que tiene Guacamelee.

Guacamelee img

Ahora es tu turno, querido lector…

¿Qué juego te gustaría disfrutar en un futuro en tu Xbox?

Análisis Stereo Headset Xbox One

0
Xbox One Stereo Headset

Los Headset oficiales para Xbox One han pasado por nuestras manos y te traemos el análisis mas completo.

Con la salida del adaptador para los headsets de otras marcas también ha salido a la venta los cascos (headset) oficiales para Xbox One, dichos cascos, donde puedes ver su unboxing en nuestra página web son Stereo e incluyen lo siguiente.

  • Cascos (headset) stereo con micrófono incorporado
  • Adaptador para conectarlo al mando
  • Cable para conectar el mando a Xbox One para su actualización
  • Manuales y guía rápida de funcionamiento

Lo primero que tenemos que hacer nada mas adquirir estos cascos y poderlos usar es actualizar nuestro mando de Xbox One, en el momento que Xbox One detecta el adaptador conectado a dicho mando solicita una actualización, dicha actualización es rápida y en cuestión de unos pocos minutos ya tendremos nuestro mando actualizado, en el caso de tener mas de un mando podremos actualizar también el resto de mandos que tengamos que en casa.

La primera sensación es muy positiva, el primer contacto con los Stereo Headset Xbox One nos ha sorprendido, especialmente por la buena calidad de materiales con los que está construido, y no olvidemos que su precio es bastante ajustado, están a la venta por 69.99 €, cuando el adaptador suelto cuesta ya casi la mitad (en torno a 25€).

Su tamaño es grande, pero en contrapartida para nada pesados, muy ligeros que hace que junto a la silicona que tiene en la diadema y la parte blanda y gomosa de los auriculares sean realmente confortables, no molestándonos para nada aunque pasemos largas sesiones de juego.

La diadema es ajustable, permite ampliar su diámetro o encoger, para que de esta forma se ajuste perfectamente a la cabeza del jugador.

El micrófono está muy bien integrado y en el caso de no utilizarlo puede estar oculto formando parte del propio headset, en las pruebas que hemos realizado del micrófono nos han confirmado que la calidad de emisión es aceptable y superior al micrófono que vienen con Xbox One, las pruebas realizadas fueron a través de grupos de partida y Skype.

XboxOneStereoHeadset-10

Respecto a la calidad de audición es digna, es cierto que si los comparamos con headset de calidad superior la diferencia es palpable, pero no tenemos que olvidar que su precio es de 69.99€ mientras que los headset TOP de gama llegan a costar hasta 300€.

Por lo que puede ser una buena opción si vas justo de pasta pero quieres unos auriculares para tu Xbox One.

Estos headset no tienen baterías pero tampoco requieren de ningún tipo de conexión a la corriente eléctrica ni USB de Xbox One, tan solo cuenta con un cable (mini jack) que hay que conectarlo al mando de Xbox One, el mando es el que alimenta a los headset, por lo que podemos decir que son unos cascos “inalámbricos”.

El adaptador que conectamos al mando de Xbox One y este a los auriculares es un pequeño control de sonido donde tendremos diversas opciones.

  • Aumentar o disminuir el sonido general
  • Opción de mute del micrófono
  • Aumentar el sonido del juego
  • Aumentar el sonido del  grupo (conversación)

Todas estas opciones nos van a permitir de una forma sencilla ir configurando el volumen directamente desde el mando de Xbox One, priorizando el nivel del audio en cada momento.

Conclusión

Los Stereo Headset Xbox One es una alternativa a tener en cuenta si estás pensando en adquirir unos cascos para tu Xbox One, eso sí, unos cascos de gama media y económicos. Cumplirá perfectamente el papel que buscas y te aseguras a que su compatibilidad es 100% con la nueva videoconsola de Microsoft, Xbox One.

Su atractivo precio, 69.99€ (aunque en algunas tiendas podrás hacerte con ellos por algo menos), su diseño manteniendo los colores negros mate y brillantes de Xbox One y sobretodo por su comodidad son los aspectos mas destacables de estos headset que aquí analizamos.

Eso sí, no se te ocurra compararlos con unos headset de gama alta, ya que notarás una diferencia de calidad de audio brutal, realmente son dos ligas distintas por lo que realmente no es comparable ni en precio ni en calidad al respecto.

NOTA: 8

Disponible la beta de Warface en Xbox360

0

Crytek ha anunciado que la beta de Warface Xbox 360 Edition ya está disponible para todos los usuarios de la consola, aunque como se trata de un juego a través de internet, su acceso se limita únicamente a aquellos suscritos al servicio Xbox Live Gold.

La descarga puede realizarse a través del bazar, obviamente, sin coste adicional, y nos permitirá disfrutar de este juego de tintes militares que ofrece misiones cooperativas y combates jugador contra jugador.

Warface usa la tecnología del CryEngine 3 desarrollada por la propia Crytek y que encontramos en títulos como Crysis 3.

Warface_launch

Comenta la noticia en el foro

Modos de juego de Copa Mundial FIFA Brasil 2014

0
FIFA Brasil 2014 - Videojuego

EA Sports nos muestra los distintos modos de juego del videojuego Copa Mundial FIFA Brasil 2014 a través de un vídeo.

El próximo 16 de abril empieza a rodar el balón para el mayor evento futbolístico de la historia, un mundial de fútbol que tendrá este año lugar en Brasil.

EA Sports, con el videojuego Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, único juego que cuenta con las licencias oficiales, nos dará la oportunidad de llevar a nuestra selección hasta lo más alto del mundial, ser los campeones del mundo. Un reto realmente importante y que no será para nada sencillo.

Además, EA Sports han añadido diversos modos de juego que comentan en el vídeo que os traemos. Esto y mucho mas en Copa Mundial FIFA Brasil 2014 !!

Queremos conocer tu opinión de los distintos modos de juego que incluye el videojuego Copa Mundial FIFA Brasil 2014.

Ubisoft nos muestra un nuevo tráiler de Trials Fusion

0

trials fusion

Ubisoft nos muestra un nuevo tráiler de Trials Fusion, la nueva entrega del juego que nos permite realizar todo tipo de piruetas encima de una moto de cross.

En este nuevo vídeo podemos ver algunas secuencias de la jugabilidad extraídas directamente del juego, echar un vistazo alguno de los nuevos escenarios a la vez que vemos algunas de las acrobacias que podremos hacer intentando no caernos de la moto. Además, aprovechan y nos presentan el contenido de la versión Deluxe para Xbox y PS4 asi como el del pase de temporada.

Trials Fusion volverá a estar desarrollado al igual que sus anteriores entregas por Red Lynx y tiene previsto su lanzamiento para el próximo 16 de abril en Xbox 360, Xbox One, PlayStation 4 y PC.

¿Qué te ha parecido el nuevo tráiler de Trials Fusion?

Wolfestein: The New Order adelanta su lanzamiento al 20 de mayo

0
Wolfenstein The New Order

Wolfenstein The New Order

Bethesda Software ha anunciado que Wolfenstein: The New Order adelantará su llegada a nuestras tiendas unos días, fijando su fecha de lanzamiento el próximo 20 de mayo.

Wolfestein: The New Order supone la vuelta de uno de los títulos más emblemáticos del género shooter de las manos de Machine Games. Estará ambientado en el año 1960, con un mundo alternativo en la que los nazis salen victoriosos de la Segunda Guerra Mundial.

El juego tiene previsto su lanzamiento en PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y PlayStation 4. Y os recordamos que podéis ver su último y espectacular tráiler gameplay en el siguiente enlace.

¿Qué te parece que Wolfenstein: The New Order nos llegue antes?

 

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>