Los analistas de Comunidad Xbox hablan sobre los cambios de ideas y de política que ha sufrido Xbox One desde su anuncio.
Desde su anuncio en Mayo de 2013 ha sido un no parar de información, de declaraciones, de cambios de opinión, de ahora pongo, ahora quito para que Xbox One poco a poco fuera encajando a la exigencias del gran público y jugadores, por ello en la redacción de Comunidad Xbox hemos hablado y debatido dando nuestra opinión sobre estos cambios sufridos en Xbox One. ¿Que opinas tú?

Antonio
Gran parte de la gente pedía a gritos de que Microsoft modificara su política y su forma de actuar en determinados puntos o acciones como el DRM y especialmente en la obligatoriedad de la conexión a internet cada 24 horas, finalmente Microsoft cedió pero con ello anuló algunas propuestas mas que interesantes como la opción de prestar la biblioteca de juegos con 10 amigos de forma digital… es cuestión de sopesar si realmente ha sido un acierto o no.
Para España y para mucha gente que las vacaciones se las pasa en lugares donde no hay internet (pequeños pueblos) era una auténtica “puñeta” no poder disfrutar de Xbox One por lo que en ese aspecto es todo un acierto para aquella gente, sin embargo en mi caso personal y particular donde de vacaciones no voy a pueblos y me gusta desconectar de lo que hago el resto de año, no era un inconveniente que mi Xbox One se verificase cada 24 horas ya que siempre iba a tener internet en el lugar donde estaría mi Xbox One y sin lugar a duda eliminar la posibilidad de prestar juegos era una utilidad que veía con muy buenos ojos, y una gran oportunidad de “ahorrar” dinero entre colegas pudiendo comprar de forma compartida juegos y luego dejarnos los juegos aunque fuéramos de distintas partes de España o incluso de distintos países, una gran pena por esa parte sin lugar a duda y que ojala esta opción vuelva en el futuro.
Aun así resumiendo creo que Microsoft ha tomado la decisión de rectificar por petición popular y es que la mayoría de gente solicitaba cambios si o si, y al final lo han conseguido.
Delta PR3D4T0Rx
Microsoft hizo propuestas que nunca habíamos visto en una consola antes, como tener que conectarla cada 24 horas a internet para que nos dejase iniciar los juegos, bloquear la segunda mano, region block o el tener que utilizar Kinect obligatoriamente para poder utilizar el sistema all-in-one.
En esta industria siempre nos estamos quejando de la falta de innovación, de que las compañías no se arriesguen a cambiar por miedo a perder los usuarios… Y ahora que Microsoft se ha arriesgado, ¿Por qué todo el mundo le esta dando palos a doquier? Cuando Microsoft vio lo que se le venía encima con todo lo que había incluido en Xbox One, decidió tirarse para atrás en la conexión cada 24 horas, region block y en el bloqueo de segunda mano (estas dos últimas me parecen bien que se quiten), y junto a la conexión cada 24 horas, se fue el poder compartir con 10 amigos nuestra biblioteca de juegos, algo que hubiese gustado mucho a los jugadores y que, para que engañaros, nos hubiese facilitado el trabajo a la hora de hacer análisis, sin tener que esperar a que llegasen envíos.
Es cierto que en España somos tercermundistas en conexión, aunque poco a poco se van extendiendo los 100 MB por el país, aún queda trecho para que llegue a todos sitios. Aún así, la verificación cada 24 horas se podía hacer con una conexión de móvil, activando “Mi zona Wifi” y conectando la consola a la red que creamos. ¿No podríamos haber probado este sistema? Pensad que si no iba bien, con las quejas de los usuarios a la compañía, lo hubiesen quitado con una actualización. Y destacar, que Sony iba a poner TODAS estas políticas de Microsoft, aunque no lo anunciaron en el E3, pero como vieron las ostias que se estaban llevando los de Redmond, se echaron para atrás.
Para acabar, el tema de Kinect activado todo el día, el cual supuestamente te espía… A ver, para los que dicen esto… Microsoft dijo que se podría apagar y, antes de encender la consola, encenderlo, y así funcionaría. A mí me parece estupendo el vincular una voz con el usuario del perfil, para que solo reconozca esa voz, mola mucho. ¿Qué encarece la consola? Sí, pero es mejor tenerla al completo. Últimamente corren rumores de bajada de precios en One, que se anunciaría en la Gamescom.
En definitiva, intentan innovar y les dan de palos hasta el DNI. Bravo a Microsoft por rectificar cuando tenía que hacerlo.
ILeXoSaSI
Antes incluso de que Microsoft enseñara su consola, toda noticia relacionada con la compañía y su Xbox One recibía una respuesta negativa por todos los usuarios (de al menos España).
Esta política de Microsoft con la Xbox One requería una conexión cada 24 horas, la región y la segunda mano bloqueada, el kinect obligatorio… todos la criticaban (yo el primero), pero la compañía de Redmond no se rindió, empezó a dar soluciones para estos inconvenientes: podrías realizar la comprobación de la conexión con tu móvil, se podrían compartir juegos de forma digital, el Kinect se apagaría… Yo ahí cambié de opinión, todas esas nuevas posibilidades me convencieron, pero Microsoft siguió recibiendo criticas. Y al fin paso lo que muchos querían: volver al sistema actual.
Es verdad que han dicho que esta política puede volver y que la actual podrá recibir cambios en un futuro. Esto es lo mejor que han hecho, porque España por lo menos, no está preparada a nivel de conexión para todas las nuevas características de la próxima Xbox. Hay que decir que en E.E.U.U. no estarán tan contentos porque allí no tienen nuestros problemas y además cuentan con muchas más posibilidades, como servicios para ver cualquier partido de la NBA, la NFL o la MLB y desde luego problemas de conexión no tienen.
Puede que Microsoft se haya olvidado un poco del resto de países a la hora de incluir las nuevas características de la Xbox One, y se haya centrado solo en el mercado estadounidense, pero se han dado cuenta de que es demasiado pronto y se han echado atrás. Eso sí, yo tengo clarísimo que ese es el futuro de los videojuegos, lo único que hemos hecho es retrasarlo.