Ubisoft nos enseña su mapa y además Todd McFarlane, el creador de Spawn, nos enseña como creó el espectacular poster de Assassin’s Creed IV: Black Flag
Ubisoft continúa poco a poco con la promoción de la entrega de este año de Assassin´s Creed, y ha mostrado un mapa del juego y un póster.
Como ya sabíamos, Assassin’s Creed IV: Black Flag se ambientará en los mares del Caribe, y en el mapa podemos ver las islas de Cuba y Jamaica entre otras, junto a la parte de Estados Unidos que corresponde a Florida.
Además del mapa, han presentado un impresionante póster, obra de uno de los dibujantes de cómic más famoso de América: Todd McFarlane, creador de Spawn y diseñador deSpiderman, entre otros grandes superhéroes.
La campaña de promoción de Black Flag continúa, y eso que el juego no llega hasta octubre.
Os dejamos con la espectacular ilustración y su vídeo con el proceso de creación:
Hoy empieza la semana especial de Halo bajo el nombre de Halo Week: Drop Shock, si eres fan de la saga esta semana que empieza hoy es ideal para ti.
Cada día de esta semana tendrás algún motivo por el que jugar a Halo. Conoce aquí lo que encontrarás cada día.
Lunes 8 de abril.
Lanzamiento del pack de mapas Castle que incluye tres cuartas partes de los mapas, incluyendo vehículos de combate y naves.
Además se lanza un nuevo sistema de ranking con el nombre CSR (Competitive Skill Rank), este ranking es un sistema del 1 a 50 jugadores el cual tienen que lograr un nivel 35 o superior mientras se juega al DLC Castle Team durante la semana Halo (Halo Week). Estos 50 recibiran un avatar totalmente exclusivo.
Para mas información sobre el pack de mapas consulta Halo Waypoint.
Martes 9 de abril.
El volumen nº 2 de la banda sonora de Halo 4 ve la luz. Estas 20 canciones incluyen una nueva versión de “Never Forgert” de Halo 3. Mas detalles aquí: www.halo4soundtrack.com
Este día, en Halo Week está enfocada a Spartan Ops, los jugadores que completen cualquiera de las 5 misiones de Spartan Ops recibirán un Avatar exclusivo.
Viernes 12 de abril.
El último día de Halo Week se centra en los DLC para Halo 4. Con importantes descuentos en el caso de adquirirlos este día:
Halo 4 War Games Map Pass: 1600 Microsoft Points (Originalmente 2000 Microsoft Points)
Crimson Map Pack: 600 Microsoft Points (Originalmente 800 Microsoft Points)
Majestic Map Pack: 600 Microsoft Points (Originalmente 800 Microsoft Points)
UPRISING -_ el nuevo pack de contenidos descargables (DLC2) de _CALL OF DUTY®: BLACK OPS II _- te mantendrá muy ocupado a partir del 16 de abril; pero no te preocupes, el sustituto está de vuelta y en esta ocasión, regresa con ayuda.
Con cuatro nuevos mapas multijugador: “Magma” se desarrolla en un moderno pueblo japonés, con erupciones volcánicas que sellan varias rutas por toda la zona. “Encore” tiene lugar en un festival de música en Londres, con una ciudad desierta que deja numerosas oportunidades para el combate mano a mano. “Vertigo” se centra en una versión futurista de la India, con viviendas-laboratorio de varias plantas y vistas vertiginosas. “Studio” es una nueva versión del ya clásico mapa ” Firing Range”, uno de los niveles multijugador más aclamados de _CALL OF DUTY ®: BLACK OPS_. “Studio” contiene referencias al mundo de Hollywood, desde las películas de ciencia ficción hasta los clásicos cinematográficos del viejo oeste. _UPRISING_ se completa con una aterradora aventura zombi “Mob of the Dead”, que sitúa a los jugadores en Alcatraz con cuatro de los actores que han dado vida a los personajes de la mafia más representativos de Hollywood: Ray Liotta , Chazz Palminteri, Joe Pantoliano, y Michael Madsen.
El juego que parecía una broma del April´s Fool Day es una expansión independiente para la que no necesitaremos una copia del Far Cry 3 original.
Far Cry 3 Blood Dragon ya es una realidad oficial pese a que parecía toda una broma. Ya que el juego ha aparecido en la web oficial de Xbox 360 como título Arcade.
La primera aparición de esta expansión se hizo en el April´s Fool Day, el día de los inocentes norteamericano, lo que llevo a pensar (y debido a su estética aún más), que se trataba de una broma.
Sin embargo, el juego se espera para mayo y será una expansión independiente, lo que quiere decir que no nos hará falta tener Far Cry 3 para disfrutarlo. Al parecer será una campaña y sin multijugador.
Os dejamos con la descripciónoficial del juego para que veáis de qué va: “Far Cry 3 Blood Dragon es el ciberjuego de disparos más FLIPANTE. Está ambientado en un extraño mundo abierto: una isla plagada de maldad. Una visión del futuro totalmente ochentera al estilo VHS. Año 2007. Eres el sargento Rex Colt, un cibercomando Tipo Cuatro que se enfrenta a un ejército de cíborgs rebeldes. Tu misión: conseguir a la chica, matar a los malos y salvar el mundo. Experimenta todos los clichés de la época del VHS en esta visión de un futuro nuclear con cíborgs, Dragones Sangrientos, mutantes y Michael Biehn (Terminator, Aliens, Navy Seals). Para jugar a Far Cry 3 Blood Dragon no se necesita una copia de Far Cry 3.”
Desde Xbox 360 nos complace comunicarte que una nueva y exclusiva aplicación ha llegado a Xbox LIVE Rewards en abril. MyPunchcard es una emocionante forma para conseguir premios por hacer lo que más te gusta durante este mes de abril. Permanece muy atento, porque a partir de ahora tu pasión por los juegos Arcade tendrá una gran recompensa gracias a nuestras exclusivas ofertas Play To Earn.
Solo los jugadores más fanáticos del Arcade tienen lo que hay que tener para completar las tres Arcade Punchcards. Aquellos que lo consigan asegurarán un puesto de honor en próximas novedades exclusivas. Simplemente jugando a tus juegos preferidos y añadiéndolos a tu colección, estarás ganando premios. Hay tres formas muy sencillas para hacerte con impresionantes premios a lo largo de todo el mes:
Juega durante 20 horas a cualquier combinación de juegos Arcade y recibirás un nuevo avatar gratis.
Adquiere uno de los cuatro juegos Arcade disponibles desde 400 Microsoft Points en el Bazar de Xbox LIVE y recibirás una suscripción Xbox LIVE Gold de un mes.
Por cada 3.200 Microsoft Points en juegos Arcade, llévate 800 Microsoft Points extra.
Como puedes ver es muy fácil y divertido. Obtendrás premios solo por jugar o comprar tus juegos Arcade favoritos para Xbox 360 desde Xbox LIVE. Así que no dudes en lanzarte a disfrutar de juegos que ya te encantan, como Minecraft, Terraria, LIMBO, Trials Evolution y muchos más, y aprovecha para descubrir y adquirir nuevos títulos. Esta es la lista de juegos que encontrarás en Xbox LIVE en abril dentro del programa Play To Earn:
“BattleBlock Theater”
“Double Dragon II”
“Motocross Madness”
“Sacred Citadel”
“God Mode”
“Monaco”
Para más información, visita My Punchcard y únete a Xbox LIVE Rewards.
Os presentamos el espectacular tráiler televisivo de la última creación de Irrational Games.
Esta es la versión de televisiva de 60 segundos del nuevo Bioshock, un juego de los más esperados para 2013. El vídeo muestra a Elisabeth a punto de ser ahorcada, pero por suerte Booker aparece e interrumpe la ejecución.
Este es el argumento oficial del juego:
“Endeudado con la gente equivocada, con su vida pendiendo de un hilo, veterano de la Caballería de los Estados Unidos y ahora mercenario, Booker DeWitt tendrá sólo una oportunidad para limpiar su nombre. Debe rescatar a Elizabeth, una misteriosa chica encarcelada desde su infancia y encerrada en la ciudad flotante de Columbia. Obligados a confiar el uno en el otro, Booker y Elizabeth forjarán un poderoso vínculo durante su huida. Juntos aprenderán a aprovechar un cada vez mayor, arsenal de armas y habilidades en vertiginosos combates a través de Zeppelines en las nubes, Sky-Lines y sobre las calles de Columbia, al tiempo que deben sobrevivir de las amenazas de la ciudad flotante y descubrir su oscuro secreto.”
Bioshock Infinite, de Irrational Games, llegará a las tiendas el 26 de marzo, una fecha ya próxima. Os dejamos con el vídeo, que lo disfrutéis:
“…Isaac Clarke cierra de manera notable una excelente trilogía de ciencia ficción…”
Dead Space 3 es un gran juego. Es variado, ofrece un muy buen cooperativo y un apartado técnico sobresaliente. De hecho, de las tres entregas es, sin duda, la más espectacular para el jugador. Pero como en algunas sagas cinematográficas, el espectáculo no lo es todo y hay que perseguir la esencia de la serie. Y por alguna razón, los desarrolladores de Dead Space 3 perdieron lo mejor de la serie: el terror y la sorpresa. Algo que no ensombrece lo buen juego que es Dead Space, pero que le hace perder el apelativo de sobresaliente.
Dead Space 3 continúa con la historia de Isaac Clarke y explica a fondo los orígenes de las efigies y de la unionología. También profundiza un poco más en el personaje de Isaac Clarke ahondando en su personalidad, sus miedos y también sus motivaciones. De esta forma, Visceral Games ha conseguido que sea mucho más sencillo empatizar con él a lo largo del juego.
La primera escena del juego es realmente impactante: los unionologos han ido más allá de lo que nadie podía imaginar y han activado todas las efigies en la Tierra, provocando un cataclismo de dimensiones increíbles. Isaac Clarke tendrá que huir y llegar al origen de todo: un lejano planeta helado donde parece que se encuentra la solución a todos los problemas con los necromorfos. Para lograr su objetivo Clarke se embarcará en una aventura por las calles de la tierra, por un cementerio de naves e incluso por una antigua instalación alienígena.
Mucha acción, muchos escenarios y muchos desafíos son los que hay en Dead Space 3. De hecho es el juego con más variaciones en jugabilidad de los últimos tiempos. Hay que disparar tanto a necromorfos como a unionologos humanos, hay que solucionar diferentes puzles (sencillos, eso sí) e incluso escalar montañas mientras nos atacan. Todo con un control excepcional, porque si hay algo por lo que se caracteriza este juego es por su gran jugabilidad. En las 14 horas de Dead Space 3 os puedo asegurar que no me he aburrido nunca, aunque tampoco he sentido esa tensión de los dos anteriores juegos.
Porque tanto el primer Dead Space como Dead Space 2 eran juegos capaces de conseguir que un simple pasillo te pareciese un lugar terrorífico. Aún tengo pesadillas con la escena de la lavandería de Dead Space 2, una escena en la que sabes que va a ocurrir algo, pero no sabes cómo o cuándo… hasta que ocurre. Y esa capacidad de sorpresa se ha perdido en Dead Space 3. No significa que el juego sea malo, porque Dead Space 3 tiene, como ya he dicho, variedad, jugabilidad e historia, pero lamentablemente no tiene sorpresa ni esa ambientación tan opresiva.
De hecho, uno de las características que más ensombrecen la tensión del juego es el nuevo sistema de encontrar recursos (de verdad, los micropagos están, pero no son necesarios para nada) con el que construyes todo tipo de armas y consumibles. Como la munición siempre es igual para todas las armas, en ningún momento necesitas huir porque tienes armamento de sobra. Es decir, ya no existe esa sensación de que en cualquier momento no podrás matar a un enemigo por culpa de que no tienes la munición adecuada.
Eso sí, hay que decir que Visceral Games se ha esforzado al máximo para dar esa variedad. El número de monstruos diferentes es mayor que nunca y cada uno de los niveles que atravesaremos tiene nuevos enemigos que son más rápidos, más resistentes y mucho más duros. Además, se suma a esa variedad un modo cooperativo que te obliga a tomar decisiones diferentes que tomar o incluso desbloquéa misiones exclusivas. Estas misiones aportan datos adicionales de la trama e incluso tenemos la oportunidad de conseguir nuevos diseños para nuestras armas, con lo que se alarga considerablemente el juego.
Sobre el aspecto técnico hay que reconocer lo espectacular de Dead Space 3. No solo porque esté muy bien hecho, que lo está, o por las increíbles animaciones de todos los personajes, que lo son, sino también por la enorme variedad del juego. Un título que tiene niveles en una Tierra futurista, en naves espaciales, en un planeta helado, en instalaciones secretas o incluso en un templo alienígena ofrece una variedad como pocas veces he visto en escenarios y todas ellas siempre relacionadas con la Unionología. Y por supuesto sin que la consola sufra lo más mínimo.
Lo mismo puedo decir del sonido. El juego está excelentemente localizado a nuestro idioma. El equipo responsable del doblaje es soberbio y todos los sonidos relacionados con los diferentes disparos son perfectos. Lo único que, como ya he dicho a lo largo de todo el artículo, el juego no tiene ese pequeño toque de pasos en tuberías o similar. No porque lo haya omitido, sino porque simplemente no es necesario en el juego. Una lástima, puesto que es uno de los aspectos distintivos de la serie.
Conclusión
Dead Space 3 es un muy buen juego. De eso no hay dudas. Hay acción, hay variedad de escenas y hay un gran argumento. El problema es que al contrario que sus predecesores no hay una gran ambientación terrorífica que te hace evitar el juego de noche y que te parece que cuando apagas la consola sigas oyendo esos pasos. Eso no está ya en Dead Space 3, pero hay otras cosas increíbles: variedad, jugabilidad y una muy buena historia. Sí, un muy buen juego, pero al contrario que sus predecesores, no es un juego sobresaliente.
Nº de jugadores: 1 o multijugador local hasta 4 jugadores.
Una propuesta realmente interesante donde la simplicidad se mezcla con la dificultad para ofrecer una experiencia de juego única; esto es Marble Masters: The Pit.
Somos una bola y tenemos que sobrevivir a cada escenario mientras otras bolas y trampas mortales tratan de impedírnoslo. Por si esto fuera poco, también tenemos el reloj en nuestra contra; si el contador llega a cero, se acabo.
Con esta propuesta tan simple, Polyart Games nos ofrece uno de los juegos más adictivos del panorama Indie. Una vez que nos introducimos dentro de “El pozo”, el pique esta asegurado; ¿Cómo hago para tirar a las demás bolas de la plataforma sin que ellas me tiren a mí? ¿Cómo puedo sortear las trampas y a la vez hacer que las bolas enemigas vayan hacia ellas? ¿Cómo se supone que debo de hacer para llegar hasta esa plataforma y poder así lanzar las bolas enemigas al vacío?…
La física esta realmente bien conseguida; tanto el movimiento de las bolas, como el de los demás componentes de cada escenario, es asombrosamente real. Este es uno de los apartados más importantes en un juego de este tipo y se agradece que se haya cuidado tanto. Muchas veces es verdaderamente difícil el simple hecho de colar las bolas enemigas por un embudo ya que todas siguen nuestros movimientos como si de un imán se tratase, aunque no siempre es así ya que en otros escenarios son las trampas las que nos siguen, e incluso todo es estático y nos toca lidiar con el entorno para conseguir nuestro objetivo.
Gráficamente el juego ofrece lo que se espera de el; un pozo con plataformas centrales que cambian según el escenario. Aun sin ofrecer un despliegue grafico importante, el diseño de las bolas y demás componentes es muy bueno.
El aspecto sonoro cumple su cometido de sobra, cabe destacar el sonido que hacen las bolas al entrechocar; como si fuesen de madera. Las melodías no son mas que bucles que se van repitiendo y raramente cambian, quizás sean un poco cansinas pero tampoco es que el juego necesite mucho mas; posiblemente la experiencia hubiera mejorado si en los últimos segundos, antes de perder, se usasen otros compases que nos hicieran estar en tensión.
Lamentablemente el juego no dispone de multijugador online y se limita a partidas locales. Sin embargo estas partidas pican lo suyo ya que cada jugador ha de manejar una bola e intentar tirar al pozo a las demás sin que la suya caiga primero, así como lidiar con las trampas y demás componentes del escenario.
Milkstone Studios ha hecho lo que todos los que probamos el White Noise original esperábamos: la inclusión de un modo online. Y lo ha hecho de una manera especial; ofreciéndonos más escenarios y más sustos.
El planteamiento es el mismo que en el juego original: en unos escenarios solitarios y lúgubres debemos de encontrar las grabadoras de las victimas que sucumbieron a los espectros. Sin embargo ahora pueden ayudarnos otros tres amigos más, lo que simplificaría la búsqueda ¿o no?
La unión hace la fuerza, planteamiento que siempre se ha dicho y que aquí toma cierta importancia; es necesario permanecer juntos ya que si alguien se extravía del grupo, es muy posible que acabe siendo presa de los espectros que rondan por el páramo. Cuando esto ocurre, el jugador pasa a ser un espectro y rondara a los demás hasta que acabe la partida.
En esta nueva revisión del juego original podemos elegir a varios personajes e ir dotándolos de características diferentes, así podemos tener a un personaje que corre mas deprisa, otro que tiene mas aguante a los ataques de pánico, otro que encuentra pistas mas fácilmente… etc. Esto añade un pequeño toque de estrategia a la experiencia de juego.
En esta ocasión se nos presentan cuatro escenarios diferentes donde pasar miedo; uno de ellos pertenece al juego original y los otros tres son nuevos. Todos ellos ofrecen lo mismo: localizaciones lúgubres y góticas, oscuridad y miedo.
El juego contiene unos gráficos a la altura y que nos sumergen en una experiencia única ya que el modo de juego es en primera persona. También hay efectos climáticos como la lluvia o la nieve, ríos y sombras espectrales que pasean por los escenarios poniéndonos nerviosos. Al igual que en el juego original, los escenarios son totalmente tridimensionales y lo suficiente grandes como para llegar a perderse en ellos.
El apartado sonoro es el que, de nuevo, se lleva la palma; unas melodías que cambian de manera progresiva y nos hacen sentir una sensación de agobio e inquietud constantes. Los efectos sonoros no se quedan atrás; el silbido del viento, lamentos, gruñidos, ecos, sonido de lluvia…, todo forma un conjunto que pone los pelos de punta.
Hay que decir, sin embargo, que la experiencia Online limita mucho la sensación de terror que transmite el juego cuando se juega en solitario. El estar jugando con más personas es algo muy distinto ya que el mero hecho de mantener una conversación resta importancia al miedo y todo se limita a llevarse sustos puntuales (muy conseguidos) y a acabar riéndose por ello mientras los nervios afloran. No quiere decir esto que la experiencia Online no valga la pena, todo lo contrario; es una de las mejores experiencias que nos ofrece el panorama Online ahora mismo.
Quizás podríamos mencionar que el diseño del espectro que nos atosiga debería de ser más terrorífico ya que no deja de ser un tanto estrafalario. Quizás si quien se nos apareciese fuera algo parecido al espectro de la película “El Grito”, la experiencia de terror seria aun mas intensa.
Podemos decir que White Noise se puede considerar como uno de los mejores juegos Indie así como una opción realmente interesante dentro del escaso catalogo de juegos de terror para Xbox360.
Afortunadamente hay aun desarrolladores del panorama Indie a los que les siguen gustando los Survival a la vieja usanza. Uno de ellos es Brave Men Games que nos trae la segunda parte de Dead Sea; esta vez la acción se sitúa en unos laboratorios que recuerdan al Resident Evil original.
La pesadilla no ha terminado para Shelly; tras haber sobrevivido a las andanzas de la primera parte, se despierta en un laboratorio secreto bajo el agua. Allí tendrá que enfrentarse a unas criaturas fruto de la manipulación genética, mientras busca respuestas e intenta encontrar una salida.
Como se puede ver, el argumento no es nada nuevo a estas alturas ya que la saga Resident Evil se caracterizo siempre por tener un argumento similar.
El planteamiento del juego es realmente interesante, lamentablemente la puesta en escena es demasiado limitada y eso se nota a la hora de jugar. Los movimientos son bastante toscos y limitan mucho la experiencia de juego, aun así, lo que el juego ofrece es mucho dado el precio que tiene (no olvidemos que estamos ante un juego Indie).
En un entorno totalmente tridimensional debemos de buscar pistas y objetos para poder esclarecer lo que realmente esta pasando a la vez que tratamos de sobrevivir a los ataques de unos especimenes mezcla entre hombres y tiburones. La mecánica del juego es siempre la misma; debemos de tratar de pasar desapercibidos evitando los enfrentamientos directos y solamente podemos atacar (con un endeble cuchillo), cuando los monstruos están desprevenidos.
Uno de los problemas que limitan mucho la jugabilidad es el no tener opción de cambiar el movimiento de giro de cámara, esto genera una incomodidad importante para los jugadores que estén acostumbrados a jugar con un movimiento de cámara determinado.
Gráficamente no es un juego de muchos alardes, aun así sabe rescatar escenarios que recuerdan claramente a los Survival de antaño, además la inclusión de los añorados diarios y notas (en ingles), es todo un acierto. Los monstruos que pululan por las instalaciones son muy toscos y no llegan a dar miedo. Es la protagonista femenina la que si goza de mejores animaciones que, sin llegar a ser una proeza grafica, cumple.
La música y los efectos sonoros pasan muy desapercibidos. Aunque la música crea tensión en el ambiente, debería de haberse hecho con más mimo y dedicación lo que subiría la experiencia de juego bastante. Los efectos sonoros son simples y no destacan.
Pese a todos los pequeños fallos que encontramos y que empañan el cómputo global de un juego que podía haber sido uno de los mejores dentro del panorama Indie, creemos que merece estar entre los recomendados ya que rescata sensaciones que parecían estar perdidas con el paso del tiempo.
Capcom estrena un nuevo tráiler del sorprendente Remember Me, en él se muestra a la protagonista, Nilin, enfrentándose a gran parte de los múltiples enemigos a los que deberá hacer frente en esta producción.
Entre ellos se encuentran los Mutantes Marginados de la sociedad como el forzudo Skinner y el líder de la sociedad Leaper Mourner; las diferentes fuerzas de intervención S.A.B.R.E. con sus niveles de actuación no letal, en forma de avalancha o equipados con armaduras eléctricas; los AVs, como el AV-48N NEPHILIM encargados de proteger áreas restringidas, los AV-48 SERAPHIM expertos en gestión de multitudes hostiles y los AV-78 ZORN – última generación en defensa de la propiedad privada-; ULF HANSEN AKA “KID X-MAS”, invicto en duelos de Caza de Recuerdos, y ASTRID VOORHEES AKA MADAME, experta en tortura y manipulación de la memoria.
Los peores según dicho estudio, serían los jugadores de PC.
Hoy en día se hacen estudios de casi cualquier tema, pero jamás pensamos que pudiéramos ver uno como este: una encuesta sobre los usuarios de qué consola son mejores en la cama.
La idea es del portal VoucherCodesPro, el cual ha realizado el estudio con 1.747 jugadores de Reino Unido, con el objetivo de descubrir como afecta ser un jugón o una jugona en las relaciones de pareja.
Para ello, primero preguntaron cuál era su consola favorita o a la que jugaban con más asiduidad, y después preguntaban a su pareja que nota pondrían al jugón o a la jugona en el dormitorio. Sorprendentemente, los datos arrojados por la encuesta dieron un claro ganador:los jugadores de Xbox son mejores en el sexo que otros jugadores afines a otras plataformas.
Más concretamente, el 11% de respuestas en lo referente a Xbox calificaron sus relaciones sexuales como “excelentes”, un 27% como “buenas”, un 26% “promedio” y otro 20% suspendieron. En definitiva: un 54% consideraban sus relaciones sexuales como buenas, muy buenas o excelentes.
A estos jugadores les siguen los afines a la consola de sobremesa de Nintendo, la Wii, que recabando sus datos desvelan que un 47% piensan que sus relaciones son buenas muy buenas o superiores.
La lista la completan otras consolas como PS3 o consolas portátiles, pero como en todo, siempre hay una plataforma que se queda en el final de la lista.
Y es que, parece que los jugadores de PC no son demasiado buenos en estos asuntos, puesto que sólo el 3% de los encuestados dijeron tener relaciones sexuales excelentes, seguido de un 8% que las consideraban buenas o muy buenas.
Fuera de la lista, se vislumbra otro dato interesante en el estudio: de los encuestados, el 21% quería “más sexo y menos jugar”, mientras que un intrigante 11% optaban por “menos sexo y más jugar”.