Inicio Blog Página 2686

Análisis Zone of the Enders

0

“….a lo Ninja Gaiden, pero en el cielo!!… maestro Kojima”

Konami nos está trayendo últimamente la reedición en HD de sus sagas más míticas. Silent Hill Collection, Metal Gear Collection y ahora nos llega a las estanterías Zone of the Enders HD Collection, la reedición de dos de los mejores juegos de mechas de la historia, de la mano de High Voltage Software.

Desarrollado por Kojima Productions y High Voltage Software, Zone of the Enders HD Collection incluye el juego original,Zone of the Enders, y la edición especial europea de la secuela Zone of the Enders: The 2nd Runner. Esto representa la primera aparición de la popular saga desde 2003, exhibiendo la gran capacidad narrativa de Kojima Productions. Esta redición ha sido mejorada con efectos visuales en Alta Definición, conservando las increíbles batallas galácticas que les otorgaron tanta fama. Pero el “regalo” para los aficionados a los juegos del señor Kojima se remata con la exclusiva demo de uno de los títulos más esperados del próximo 2013: METAL GEAR RISING: REVENGEANCE. La demo nos ofrece la oportunidad de experimentar por primera vez la mecánica cortante del arma de su temido protagonista Raiden.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-06

Pero volviendo a lo que nos interesa, a continuación paso a dejaros mis impresiones de los dos juegos incluidos integramente, y comenzamos, como no, por el inicio de la saga. Mezclando increíbles batallas robóticas en un escenario interplanetario futurístico, Zone of the Enders HD Collection nos pone a los mandos de increíbles robots armados que vuelan a elevadas alturas, agarran a sus enemigos, desatan increíbles ataques con sus sables y muestran su sorprendente potencia de fuego a distancia a sus rivales. La compañía desarrolladora de West Studio de Konami tardo más de dos años en poder plasmar su particular visión de esta batalla entre Mechas pilotados por humanos y que se convirtió en objeto de culto en Japón. Para ello Konami confió en Noriaki Okamura, reconocido por las series Tokimeki Memorial, y la supervisión de Hideo Kojima, productor de ZOE, que sin duda otorgaría la calidad que el producto merecía. Todo esto sucedió hace más de diez años y en una  generación de videoconsolas pasada, por lo que no esperéis encontraros un producto visualmente de esta generación,  aunque en jugabilidad e historia supere a muchos juegos actuales.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-05

Zone of the Enders llegó cuando la PS2 tan solo llevaba un año en el mercado y su mayor reclamo fue la inclusión de una demo del esperado Metal Gear Solid (como sucede con el juego actual, una estrategia muy “Kojima”). Su primera parte se convirtió en imprescindible con el tiempo, sobre todo una vez salió su segunda parte que mejoraba ostensiblemente todo el juego original, tanto en historia como en gráficos dotando a la saga de un juego mucho más épico y dinámico, con una historia aún más trabajada y dramática. Para colmo la versión que nos llegó a España, con el retraso ya habitual, lo hizo supervitaminada con mucho más material que el original de Japón. Ambos títulos están centrados en una guerra interplanetaria, en el que asumimos el rol de un piloto mecánico que, junto a sus compañeros, se verán inmersos en espectaculares batallas.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-08

La historia de ZOE nos sitúa en el siglo 22, con la humanidad en plena colonización espacial, en la que  controlaremos a Leo Stenbuck (pasando a Dingo Egret en su secuela), un joven muchacho habitante de Antilia, una colonia espacial en órbita con el séptimo satélite de Júpiter. Los habitantes de Antilia reciben el nombre de Enders” por vivir en el fin (end en inglés) del mundo. Cuando dos modelos experimentales de Orbital Frame, el  Jehuty y el Anubis son transportados en secreto hasta la base de la NUSP, las fuerzas paramilitares de Antilia,  conocidas como Zone Of Enders (ZOE) deciden atacar la base con varios de sus Orbital Frame (mechas), con el objetivo de hacerse con los dos modelos experimentales que transportan y destruirlos. Durante este juego y su secuela, se va desgranado una gran historia que nos engancha lo suficiente como para disfrutar con ambos juegos.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-03

En el País del Sol Naciente su éxito fue tal que se creo un OVA (película), y una serie anime de televisión de  veintiséis episodios a modo de precuela de toda la saga.

Gráficamente ambos juegos fueron de lo mejor de su generación, poniendo el listón muy alto en las PS2, pero el  primero vio la luz con la consola poco exprimida, mientras que su secuela lo hizo con la generación ya avanzada, por lo que graficamente fue muy superior. La combinación de estética manga, con espectaculares vídeos dignos de una serie de televisión, junto con la calidad gráfica, en la que sobresalían los efectos lumínicos de las explosiones y los disparos, hicieron de ZOE un juego rompedor gráficamente hablando. El HD le otorga un leve mejora sobre todo en The 2nd Runner ya que este aún contando con gráficos muy superiores a su precuela, contaba con texturas algo borrosas que son mejoradas en Alta Definición.

Los diseños de los robots están cuidados hasta el más mínimo detalle y cuentan con 6 tipos distintos de estos robots a lo largo de todo el juego, número escaso en su momento y que no se ha visto ampliado para su reedición.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-04

Por lo tanto la calidad gráfica vista hace diez años impresionaba, pero traspasada a esta generación de gráficos  fotorealistas se quedan algo cortos y no serán por ellos por los que este juego triunfará. Lo hará más bien por  traernos de nuevo una jugabilidad a la antigua usanza, con jefes finales espectaculares y mucha acción desenfrenada.

Aún así, comparados con vídeos de los juegos originales, la aplicación del HD se aprecia considerablemente,  consiguiendo que las explosiones, los lásers, propulsores, campos de fuerza y demás efectos luzcan de una forma aún más impresionante. La cantidad de efectos que llegan a juntarse en pantalla durante los combates son más espectaculares si cabe.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-09

Por lo que respecta a la jugabilidad, los robots ofrecen un increíble nivel de control, pudiendo realizar de manera sencilla increíbles espirales en cielo abierto para despistar y que la mira de los rivales no se centre en nosotros.

Contamos con dos botones para cada tipo de disparo y nos resulta bastante sencillo pasar de usar armas de mano a armas de larga distancia en un abrir y cerrar de ojos. A poco que os gusten los juegos de mechas, hayáis visto sus mangas o animes, o fuerais fans de la saga en la anterior generación, os beberéis sus 4 enemigos finales y sus 26 misiones.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-02

Zone of the Enders HD Collection incluye una presentación animada completamente nueva realizada por el legendario Sunrise Studio, al mismo tiempo que incluye representaciones completamente actualizadas de las animaciones introductorias de los juegos originales. Pero lo que nos sigue impresionando en su brutal Banda Sonora compuesta por temas techno y dance muy suaves, que acompañan a la acción de forma que se acelera y endurece cuando se acercan enemigos, en especial cuando estos son Jefes Finales. Respecto al tema que oiremos bastantes veces,”Beyond the Bounds”, tan solo decir que nos tiene enamorados. Por lo que respectan a las voces, está son las mismas que el manga original y se mantienen en perfecto ingles. Los subtítulos nos llegan en castellano en los dos juegos.

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-07

Ambos juegos no cuentan con ningún modo multijugador y tan solo su segunda parte, The 2nd Runner, cuenta con pantalla dividida para dos jugadores.

Gráficos: 8

Jugabilidad:8.5

Sonido:8.5

Duración:8

NOTA FINAL  8

800px-Zone-of-the-Enders-HD-Collection-10

Conclusión

¿Merece la pena hacerse con Zone Of Enders HD Collection? Un rotundo sí, si te apasionan o interesan todo lo relacionado con los mechas, ya sean mangas, animes o videojuegos. Si es así, estás ante un producto de compra obligado a no ser que ya disfrutaras en su momento de ellos, pero incluso así, seguramente querrías volver a disfrutarlos sin necesidad de desempolvar la PS2 y con una ligera mejora visual.  Si por contra, no has disfrutado nunca de este tipo de juegos, lo primero que debes conocer es que estamos ante un producto de marcado corte japonés, con lo bueno y lo malo que esto representa. Su dificultad es bastante alta por momentos y la historia muy del estilo nipón y sus múltiples mangas de mechas. La ausencia de modos multijugador y que sea un producto que vio la luz hace 12 años, echará por tierra las opciones de compra de muchos jugadores.

LEE LOS COMENTARIOS SOBRE ESTE ANALISIS EN EL FORO

Gears of War: Judgment tendrá el modo Ejecucion y un nuevo mapa multijugador

0

Epic Games y MAXIM lanzan la primera actualización y la primera expansión de “Gears of War: Judgment”, que incluye el aclamadísimo modo Ejecución y el mapa multijugador Haven por un tiempo limitado.

Las ejecuciones llegan a Gears of War: Judgment con su primera expansión, cortesía de MAXIM y Epic Games. Este DLC destaca por la integración del modo Ejecución, uno de los más valorados por los usuarios, y por la incorporación de Haven, un nuevo mapa multijugador que estará disponible de forma gratuita por un tiempo limitado.

Además de los nuevos modo y mapa, también estarán disponibles para los fans diversas listas de juegos especiales de Haven y Ejecución, con un 200% de XP boost de regalo (los usuarios que tengan el Pase VIP de temporada podrán disfrutar de un 300%).

La actualización se descarga automáticamente desde Xbox Live y aporta mejoras para los servidores y diferentes correcciones al multijugador.

Os dejamos con el vídeo de la presentación oficial ofrecida por MAXIM (lo que interesa es el mapa chicos, el mapa…)

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Guia de Logros Dead Space 3

0

Seguro que como muchos quereis sacar el mayor numero de logros para exprimir los juegos al máximo, pues aqui os traigo recién salida del horno una guia que seguro que a muchos os ayudará a ampliar vuestro gamescore…..en esta vez le toca el turno a DEAD SPACE 3!!!

GUIA DE LOGROS  DEAD SPACE 3

Nuevas imágenes de los personajes de Destiny

0

Durante la celebración de la Games Developer Conference (GDC) en San Francisco, el equipo de Bungie ha realizado una presentación que bajo el título “Brave New World” ha ofrecido a los asistentes detalles acerca del arte, desarrollo y diseño de los personajes de su próximo proyecto, Destiny.

Metal Gear Solid V doblado al catellano

0

El tema del doblaje de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain está cobrando una gran relevancia en estos días, ya que David Hayter, voz de Snake desde Metal Gear Solid en PlayStation, no ha sido contratado para este último episodio.

Unos aficionados españoles han iniciado una petición en Change.org para pedir a Konami España que traiga este último título doblado a nuestro idioma, ya que aseguran que “Se trata de una saga con una enorme base de seguidores en España, que recuerdan con mucho cariño el doblaje del primer videojuego de la saga salido para la consola PlayStation, donde el actor Alfonso Vallés realizó un excelente trabajo interpretando la voz de su protagonista Solid Snake”.

No sabemos si Konami España escuchará a los aficionados que firmen esta petición o no, pero si queréis apoyarla, podéis hacerlo clicando aquí.

¡COMENTAD LA NOTICIA EN NUESTRO FORO!

Sega admite sus errores con Aliens: Colonial Marines

0

Sega admite que los tráilers de Aliens: Colonial Marines no eran representativos del producto final y que llevaban a confusión. La compañía acepta esta situación tras una reclamación de la agencia de control publicitario estatal (ASA) del Reino Unido a raíz de una queja presentada por un consumidor.

En la respuesta remitida al mismo desde ASA, y publicada en el sistema social Reddit, se indica que “hemos contactado con Sega Europa para evaluar la cuestión. Han explicado que sus tráilers publicados en internet usaban imágenes de la demo que se realizó usando el motor del juego”.

“Sega Europa reconoce que los tráilers no reflejaban acertadamente el contenido final del juego. Aceptan añadir un texto advirtiendo la situación, tanto en su web como en todos los vídeos más destacados de YouTube, para exponer que los tráilers muestran contenido de la demo del juego“.

Por supuesto, indicar que el contenido del vídeo es de la demo puede no indicar expresamente a los consumidores que el producto terminado se ve en realidad peor, motivo último de las quejas.

¡COMENTAD LA NOTICIA EN NUESTRO FORO!

Microsoft anuncia el Desafio Kodu de Imagine Cup 2013 para jovenes desarrolladores

0

Microsoft se une a Mercy Corps y al Centro Cooney para lanzar la competición que anima a los jóvenes a crear videojuegos que ilustren las diferentes formas en las que el agua puede impactar en sus vidas.

Microsoft ha anunciado el lanzamiento del Desafío Kodu de Imagine Cup. Esta nueva competición de la Microsoft Imagine Cup ofrece a los aspirantes a desarrolladores de juegos de entre 9 y 18 años la oportunidad de aprender a programar con Kodu, una sencilla herramienta de lenguaje de programación para crear videojuegos para descarga gratuita en PCs basados en Windows. Microsoft se ha basado en la experiencia de Mercy Corps y del Centro Joan Ganz Cooney at Sesame Workshop para lanzar este nuevo reto como parte de la Microsoft Imagine Cup, el programa y concurso de desarrollo de habilidades tecnológicas para estudiantes.

“Microsoft desarrolló Kodu para transformar la programación en algo divertido y entretenido para los jóvenes”, dijo Scott Fintel, productor de Kodu, en Microsoft. “Al lograr que los estudiantes se interesen ​​en el diseño de videojuegos a una temprana edad con Imagine Cup, tenemos la ilusión de que adquieran nuevas habilidades que puedan traducirse en una pasión por la programación y la informática, y que les anime a interesarse en un futuro en estudios superiores relacionados con la tecnología y la ingeniería”.

kodusplash

El Desafío Kodu tendrá lugar del 21 de marzo al 17 de mayo de 2013, e invita a los estudiantes a participar en dos grupos de edad (de 9 a 12 años y de 13 a 18 años) con el fin de diseñar videojuegos en la plataforma Kodu. Para este reto, los participantes explorarán la relación entre el agua y las personas a través de videojuegos creados con Kodu, donde el único límite para los niños será su imaginación. Además de adquirir valiosas habilidades, como el pensamiento crítico, la capacidad de contar historias y la programación, los estudiantes de ambos grupos de edad, competirán por el primer puesto dotado con un premio de 3.000 $, el segundo puesto con un premio de 2.000 $ y en tercer lugar el premio de 1.000 $.

Con cerca de medio millón de descargas desde su lanzamiento y más de 16.000 juegos descargables creados por jóvenes, Kodu ha demostrado ser un medio eficaz para enseñar programación a estudiantes. Habrá desafíos Kodu de Imagine Cup adicionales que Microsoft lanzará más adelante este año, y que reflejan la evolución de la Imagine Cup como una oportunidad permanente para los estudiantes de todos los orígenes y disciplinas de aprender a programar y desarrollar nuevas habilidades con la opción de ganar estimulantes premios. “El Centro Joan Ganz Cooney at Sesame Workshop estudia cómo los jóvenes utilizan y aprenden de los medios digitales. La experiencia de niños que han sido capaces de crear sus propios videojuegos gracias a Kodu representa el fuerte acercamiento multidisciplinar que existe y que se sirve del natural deseo de jugar y de ser creativos de los niños, así como de diversas habilidades técnicas y de la profunda inmersión que alcanzan en temas fascinantes”, asegura Michael Levine, Executive Director del Centro Cooney.

De este modo y a través de diversas pruebas, como el Desafío Kodu, la Imagine Cup aprovecha la emoción de la competición para invitar a los estudiantes a desarrollar nuevas habilidades, probarse a sí mismos de forma que nunca habrían esperado, liderar equipos multidisciplinares y, en definitiva, tomar el mando de sus futuras carreras.

 

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

Killer is Dead ya tiene trailer con textos en castellano

0

Deep Silver acaba de lanzar un nuevo tráiler con textos en castellano del esperado juego de acción Killer is Dead de Kadokawa Games.

En Killer is Dead se unen unos gráficos únicos y una acción espectacular y con estilo para ofrecer una experiencia de juego sin precedentes. Kadokawa Games y Grasshopper Manufacture han desarrollado juntos este nuevo título de acción con SUDA51, quien ha aportado su estilo característico. Estará disponible en todo el mundo para Xbox360 y PS3 en verano de 2013.

Junto al tráiler, Deep Silver ha distribuido diversos materiales gráficos que ilustran diversos aspectos destacados del juego, tales como los personajes principales, enemigos, armas y combos de combate:

KidGame 2013-02-26 19-02-08-819 GiantHead_130221_FINISH Damon_130225_FINISH Vivienne_PosingE_130301_FINISH NinjaA_130218_FINISH Mondo_PosingE_130205_FINISH Mika_PosingC_130225_FINISH mika_aed KidGame 2013-02-28 16-20-57-353 KidGame 2013-02-28 15-36-38-735 KidGame 2013-02-28 14-54-26-820 KidGame 2013-02-27 20-43-51-495 KidGame 2013-02-26 15-19-32-046

COMENTA LA NOTICIA EN  NUESTRO FORO

Tecmo Koei Games utilizará la tecnología Unreal Engine 3 en Yaiba: Ninja Gaiden Z

0

Epic Games ha anunciado un acuerdo con Tecmo Koei Games para la utilización de la galardonada tecnología Unreal Engine 3 en el desarrollo Yaiba: Ninja Gaiden Z, la próxima entrega esta reconocida franquicia.

Tal y como fue anunciado anteriormente, Team Ninja, el afamado equipo de desarrollo de Tecmo Koei Games, se encuentra trabajando en este título en colaboración con Keiji Inafune, fundador y jefe ejecutivo de Comcept y desarrollador en Spark Unlimited.

“No podríamos estar más felices que desarrollando Yaiba: Ninja Gaiden Z bajo Unreal Engine 3, ha afirmado Inafune. “En el pasado he estado involucrado con numerosos proyectos desarrollados bajo Unreal Engine 3, por lo que conozco sus beneficios y fiabilidad. Unreal nos permite centrarnos en hacer un juego divertido, así como profundizar en el apartado visual y el estilo de juego en el menor tiempo posible”.

Rockstar desvela la portada de Grand Theft Auto V

0

Al fin podemos ver como lucirá la portada del próximo GTA.

Rockstar a mostrado oficialmente como será la portada del esperadísimo Grand Theft Auto V, un juego que apunta a ser de los mejores de 2013 y que a los fans se le esta haciendo larga la espera hasta su fecha de salida aplazada, el 17 de septiembre.

La portada de GTA V sigue, cómo no, el estilo del resto de juegos de la saga. En esta aparecen los protagonistas que son Franklin, Michael and Trevor. Aquí la tenéis:

GTA V

 

COMENTA LA NOTICIA EN NUESTRO FORO

 

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>