El bazar de Xbox Live se actualiza nuevamente con diversas novedades semanales.
En esta ocasión nos encontramos con la llegada a Xbox Live Arcade de Puddle por 800 Microsoft Points, de Quarrel por 400 Microsoft Points y de Rhythm Party por 800 Microsoft Points.
En cuanto a la sección de Juegos Bajo Demanda, nos encontramos con la llegada de Duke Nukem Forever, Cabela’s Outdoor Adventures, Section 8. Finalmente, en cuanto a demos, esta semana recibimos la de UFC Undisputed 3, Syndicate y El Primer Templario.
El contenido descargable de Call of Duty: Modern Warfare 3,q que ya está disponible para los usuarios de Call of Duty Elite que hayan optado por la suscripción de pago, solo puede jugarse desde la cuenta de usuario -el perfil- que ha realizado la descarga.
Esto ha creado ciertas quejas entre los usuarios de Xbox 360, que están protestando en los foros oficiales de la saga, debido a que tradicionalmente los contenidos descargados en una Xbox 360 se pueden ejecutar desde cualquie perfil de usuario en una consola.
Es decir, una consola que tenga varios perfiles (por ejemplo, unos hermanos), solo podrá ejecutar el contenido desde la consola de quien se lo haya descargado. Esto implica que, por tanto, en una misma consola con dos perfiles serían necesarias dos suscripciones de pago para que cada usuario pueda jugar con sus propios datos.
Como señalan algunos usuarios molestos con esta situación, se destaca que en los términos de uso de Xbox Live se indica que “puedes usar este ítem en la primera consola Xbox 360 que lo haya descargado. El acceso a este contenido se permitirá también a todos los usuarios de esta primera consola”.
No se ha aclarado si se trata de un error desde Activision. Os mantendremos informados.
Nick Clifford de BioWare ha asegurado que Mass Effect 3 recibirá mejor a los nuevos jugadores de la saga que Mass Effect 2, aún siendo un capítulo más avanzado.
“Honestamente, no hicimos un buen trabajo orientando a los nuevos jugadores. Si no habías jugado al primero entonces era desconcertante durante la primera media hora”.
“Si soy un nuevo jugador y alguien me dice ‘Oh, Shepard, ¿recuerdas ese momento?’ yo diría ‘no, no me acuerdo’. Así que queremos asegurarnos que no habrá momentos como ese: ‘¿Quién es ese? ¿Qué pasa? ¿De qué hablan?’.
Aunque Clifford no ha sido muy específico, los personajes de Mass Effect 3 podrían interactuar de manera diferente con Shepard dependiendo de si el usuario comienza una partida de manera completamente nueva o carga un archivo de Mass Effect 2.
“¿Un juego a la altura de la saga en esta generación, u otro más?”
La guerra del norte pretendía ser un juego que haría olvidar a la anterior entrega, ESDLA: Conquista, un juego que pasó con pena y sin gloria, y parece que lo ha conseguido.
Nos encontramos ante un juego del género RPG-Acción que tan de moda están últimamente, en el que el aspecto rolero pasa por conversaciones sin ningún tipo de decisión, son simplemente para enterarnos de la historia del juego, la historia de la trilogía original, y conseguir misiones secundarias. En el aspecto RPG, también encontramos estadísticas como armadura, daño, poder mágico, salud y otras más tan características de los juegos de rol, en las que el equipamiento tendrá un papel muy importante. A pesar de esto, tiene un inconveniente del que pecan mucho últimamente los RPG-acción, la falta de libertad, por lo que nos encontramos ante un juego lineal, donde es muy sencillo encontrar los puntos alternativos para descubrir secretos.
Pasamos a analizar punto por punto el juego.
GRÁFICOS
En este aspecto, nos encontramos un juego logrado, donde el entorno y los paisajes están bien recreados, y los personajes están bien hechos, aunque presentan fallos, tales como desincronización entre la voz y el movimiento de la boca, algún que otro diente de sierra al acercarnos a un paisaje, y lo poligonales que pueden llegar a ser sobre todo los personajes femeninos, algo que a estas alturas tendrían que ser cosas básicas a la hora de realizar un videojuego.
A pesar de eso, no tiene bajadas de framerate, algo muy de agradecer y que hace que el juego sea fluido, y los enemigos están muy bien hechos, además de haber una buena variedad de ellos. Podemos ver en la segunda imagen un troll, donde podemos ver lo bien recreado que está.
Otro punto a favor, es el hecho de poder ver el equipamiento en los personajes, y veremos cualquier cambio que hagamos, y comprobar la variedad de armaduras y armas que tiene el juego.
Las ciudades y fortalezas son, sin duda alguna, lo mejor del juego, ver Rivendel es una delicia para los ojos, o ver las destrucciones y demás alteraciones del paisaje, algo muy bueno.
AMBIENTACIÓN
Hay que hacer un apartado aparte para hablar de la ambientación y la historia.
En cuanto a la historia, se nos cuenta cómo Sauron quería conquistar la tierra media por el norte, lo que quiere decir que el juego transcurre paralelo a la historia original, e incluso tendremos contacto con personajes conocidos como Aragorn, Gandalf, Frodo, etc. y otros no tan conocidos para el público general, como Gloin, los hijos de Elrond, etc., y como bien decimos, esto le da un punto de adicción, para conocer otros puntos de vista de la Tierra Media. En cuanto al “villano” del juego, nos encontramos con un siervo del señor oscuro, llamado Agandaûr, cuya misión es conquistar el norte, para de esta manera, arrinconar a los pueblos libres y conseguir la conquista de la Tierra Media.
Además, si no estamos muy puestos en el mundo de El Señor de los Anillos, en las conversaciones con los personajes, podremos preguntar sobre ubicaciones, objetos y personajes, para conocer bien la historia, algo muy de agradecer por parte de WB.
La duración de la historia es larga en comparación con otros juegos, donde la duración media es de unas 12 horas (yo he tardado unas 16).
Los paisajes y lugares que aparecen en este juego, son muy fieles a la saga, desde ruinas hasta pantanos, pasando por criptas y lugares bien conocidos para los amantes de El señor de los anillos, como Bree, Rivendel o el Bosque Negro.
Sin duda alguna, la ambientación es el punto fuerte del juego.
JUGABILIDAD
En cuanto a la jugabilidad, a mi manera de ver es muy sencilla, donde hay 3 botones para hacer ataques y uno para esquivar, pero el problema es, que no se pueden hacer combos más allá de pulsar el mismo botón repetidamente, algo que puede llegar a resultar cansino y repetitivo.
Pero sin duda alguna, el punto fuerte es el modo cooperativo, donde tú y dos amigos, podeis vivir la historia de este juego de principio a fin, algo que hace al juego muy divertido, y donde se pueden planear estrategias para derrotar a grupos de enemigos, oleadas o jefes. Si decidimos jugar con la IA, nos encontraremos bugs y una IA un poco absurda, desde quedarse quietos en plena pelea, usar un sólo ataque especial, además de no poder ver qué equipamiento tienen, ni poder subirles características ni puntos en el árbol de habilidades.
Nos encontramos con un árbol de habilidades, al más puro estilo World of Warcraft, donde tenemos 3 ramas, y para poder avanzar en cada rama, hay que asignar puntos en cada fila de habilidades. De esta forma, podremos aprender ataques especiales nuevos, mejoras en características, etc.
Dentro de la historia del juego, nos encontramos unas fases especiales que iremos desbloqueando a medida que avanzamos en el juego, que digamos que bebe del modo horda de Gears of War, donde tendremos oleadas de enemigos en un mapa cerrado (arena), donde subiremos de nivel con cada oleada pasada y cada enemigo derrotado. A medida que avanzamos en este modo, se irá complicando, puesto que la IA será más difícil y más numerosos, además de ir apareciendo enemigos con mucha más vida y fuerza/poder. Un modo que añade algo más de duración al juego, y que con amigos puede resultar muy divertido.
En cuanto a la dificultad, el juego sólo podremos empezarlo en nivel normal, y una vez nos pasemos el juego por primera vez, podremos jugarlo en heroico. En normal no es nada difícil, aunque en heróico, el juego si que puede llegar a ser desesperante si no se juega en compañía.
Además tendremos un buen número de misiones secundarias, que nos harán conseguir objetos y experiencia extra que serán muy útiles en el juego.
Otro problema en la jugabilidad, son los QTE (Quick Time Events), ya que pasan por darle al botón del ataque fuerte cuando aparezca un triángulo amarillo encima del npc enemigo, aunque eso sí, veremos desde desmembramientos, decapitaciones, y otros movimientos que nos sorprenderán gratamente.
SONIDO
Sin duda, uno de los puntos más flojos del juego.
Aunque si es verdad y es de agradecer su doblaje al castellano, no encontramos una voz parecida a otros juegos e incluso las películas, algo que parece increible.
La banda sonora no parece de El Señor de los Anillos, acostumbrados a Enya y Howard Shore, nos encontramos con una OST totalmente distinta, realizada por Inon Zur, que desde el primer momento nos hace ver que no parece un ESDLA.
Los sonidos ambientales son muy génericos, y poco trabajados.
El juego de snowboard de Electronic Arts esta a punto de salir a la venta, y hoy han salido tres nuevos vídeos para ponernos los dientes largos. En el video veremos los trucos y movimientos que podrá hacer nuestro personaje, ademas de las pistas por las que podremos bajar.
Por si fuera poco, Todd Batty, el director creativo del juego ha declarado que:
Creo que el tamaño de nuestro mundo y el número de pistas es mayor. Nuestro juego es más grande que todos los ‘SSX’ combinados, en términos de niveles y pistas disponibles.
Nos hemos inspirado en varios juegos, y hemos cogido de Need for Speed la velocidad, de Borderlands la inserción de numerosas tablas y accesorios mediante un sistema de creación y las partidas con apuestas de Black Ops.
Ayer la gente empezó a recoger los frutos de Call of Duty Elite Premium con dos nuevos mapas llamados Piazza y Liberation. Mucha gente gasto su dinero en este servicio y muchos ya esperaban la llegada de nuevo contenido.
Ademas, ya se rumorea que llegaran ocho pscks más y que en Septiembre dejaran de ofrecer mas mapas porque podría llegar un nuevo titulo de la saga. Activision ha dado información de los contenidos que iremos disfrutando cada mes. En total son diez mapas,dos misiones, cuatro operaciones y dos modos de juego:
Febrero: Un mapa.
Marzo: Un mapa y dos misiones.
Abril: Dos mapas.
Mayo: Un mapa y una operación.
Junio: Un mapa, una operación y un modo de juego.
Julio: Dos mapas.
Agosto: Un mapa, una operación y un modo de juego.
Los rumores sobre la potencia y las funcionalidades de la próxima consola de Microsoft, bautizada preliminarmente por la prensa y los usuarios como Xbox 720, ya han comenzado a circular. En las últimas horas, dos informaciones contradictorias especulan sobre la potencia y el diseño interno de la próxima consola.
Rumor 1: Seis veces más potente que Xbox 360
Los componentes de la nueva consola de Microsoft ya habrían entrado en fabricación, según fuentes cercanas al medio IGN.
Según esta información, la consola contaría con una GPU de AMD, de la gama 6000, concretamente una Radeon HD 6670, en lugar de la 7000 como se había rumoreado anteriormente.
“En términos reales, el procesador gráfico de Xbox 720 se espera que sea seis veces más potente que el de Xbox 360 y con un 20% por ciento mejor de rendimiento que el de la próxima consola de Nintendo, la Wii U”, según estos datos.
Rumor 2: El chip “Oban”
Por su parte, Fudzilla afirma que IBM y Global Foundries estarían trabajando desde diciembre del año pasado en el chip Oban, de tecnología 32nm, PowerPC que sí utilizaría la gama 7000.
Este chip integraría tanto procesador central (con tecnología PowerPC) como unidad gráfica, que sería una GPU ATI Southern Islands, una modificación de la gama 7000 de ATI/AMD. El chip no utilizaría la tecnología x86, como algunos rumores habían sugerido.
Por el momento queda incierta la fecha de presentación de la consola, que podría no darse en la feria E3, como se creía al principio.
Inspirado en la serie de comics de terror sobrenatural de Top Cow Productions, Inc., y desarrollado por Digital Extremes, The Darkness II narra la historia de Jackie Estacado, cabeza de una organización criminal de Nueva York y portador de una antigua fuerza demoniaca conocida como la Oscuridad.
La demo de The Darkness II pone a los jugadores en la piel de Jackie mientras combate a hordas de enemigos que quieren hacerse con el poder de la Oscuridad. Con esta demo, los jugadores podrán probar las demoniacas habilidades de Jackie mientras que lucha contra la hermandad en el modo de un solo jugador.
The Darkness II rompe con los first-person shooters convencionales con su juego ferviente y brutal que permitirá a los jugadores acuchillar, agarrar y lanzar objetos y enemigos con su Brazo del Demonio mientras abre fuego con dos armas. El juego hace uso de las oscuridad versus la claridad, con una profunda y retorcida narración y empuñando una violencia estilística que es visualizada a través de unos gráficos de estilo noir dibujados a mano darán que lo mantienen fiel a sus orígenes del comic.
The Darkness II saldrá a la venta para Xbox 360 , PS3 y Games for Windows en Norte América el 7 de Febrero de 2012, y el 10 de Febrero de 2012 en el resto del mundo.