Inicio Blog Página 2844

Oferta en Amazon de Gears of War 2 de 16,96 €

0

¿Todavía no tienes la segunda parte de uno de los mejores juegos para Xbox 360? ¿En serio?. Si eres de los pocos que no lo tiene es tu momento de hacerte con él, tan solo por 16.96 € en Amazon puede ser tuyo.

Pulsa aquí para leer nuestro análisis de Gears of War 2 en Comunidad Xbox

Pulsa aquí para comprar Gears of War 2.

Comunidad Xbox estrena su aplicación para Iphone

1

El pasado mes de diciembre dimos a conocer nuestra aplicación para móviles Android y que está siendo todo un éxito de descargas (por encima de nuestras previsiones) en dicha presentación ya se adelantó de que también iba a contar con su versión para Iphone, ese día ha llegado y desde el día de hoy está disponible para su descarga desde la App Store, y como no, es totalmente gratis.

Puedes buscar nuestra aplicación en la App Store bajo el nombre de Comunidad Xbox o bien desde el siguiente link

Oferta de Avatar: El videojuego por 6,60 €

0

Tienes una oportunidad de oro si te gustó la película de Avatar y es que te puedes hacer con el videojuego de Avatar totalmente en castellano por tan solo 6,60 €. 

Pulsa aquí para leer nuestro análisis.

Pulsa aquí para comprar  Avatar El videojuego.

Uncharted 3 y Portal 2 son los más nominados en los IAA 2011

0

La Academy of Interactive Arts & Sciences (AIAS) ha publicado los nominados la 15ª edición de los Annual Interactive Achievment Awards (IAA), divididos en un total de 26 categoría.

Uncharted 3: La traición de Drake y Portal 2 han recibido 12 y 10 nominaciones respectivamente, seguidos de cerca por L.A. Noire con 9 nominaciones y por Batman: Arkham City, The Elder Scrolls V: Skyrim y Battlefield 3, con 6 nominaciones cada uno.

A continuación os dejamos con la lista completa de nominados:

Mejor banda sonora original

L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
LittleBigPlanet 2 (Media Molecule LLC, Sony Computer Entertainment America)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)
inFamous 2 (Sucker Punch Productions, Sony Computer Entertainment America)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)

Mejor sonido

Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts)
Call of Duty: Modern Warfare 3 (Infinity Ward/Sledgehammer Games, Activision)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Need For Speed: The Run (EAC BlackBox, Electronic Arts, Inc.)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejor historia

Bastion (Supergiant Games, Warner Bros. Interactive Entertainment)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejor doblador

Deus Ex: Human Revolution – Adam Jensen (Eidos Montréal, Square Enix)
L.A. Noire – Cole Phelps (Team Bondi, Rockstar Games)
Portal 2 – Wheatley (Valve Corporation, Valve Corporation)
Uncharted 3: Drake’s Deception – Nathan Drake (Naughty Dog, SCEA
Uncharted 3: Drake’s Deception – Victor Sullivan (Naughty Dog, SCEA)

Juego descargable del año

Bastion (Supergiant Games, Warner Bros. Interactive Entertainment)
Drawn: Trail of Shadows (Big Fish Games, Big Fish Games)
Insanely Twisted Shadow Planet (Shadow Planet Productions, Microsoft Games)
Ms. Splosion Man (Twisted Pixel Games, Microsoft Games)
Orcs Must Die! (Robot Entertainment, Microsoft Games)

Juego casual del año

Fruit Ninja Kinect (Halfbrick Studios, Microsoft Games)
Tiny Wings (Andreas Illiger, Andreas Illiger)
Jetpack Joyride (Halfbrick Studios, Halfbrick Studios)
Monsters Ate My Condo (Adult Swim/PikPok, Adult Swim)
Where’s My Water? (Creature Feep, Disney Mobile)

Juego social del año

Army Attack (Digital Chocolate, Digital Chocolate)
CastleVille (Zynga Dallas, Zynga)
Gardens of Time (Playdom, Disney Interactive Media Group)
The Sims Social (Playfish, Electronic Arts, Inc.
Triple Town (Spry Fox, Spry Fox)

Juego de rol/multijugador masivo online del año

Dark Souls (From Software, Namco Bandai Games
Deus Ex: Human Revolution (Eidos Montréal, Square Enix)
Star Wars: The Old Republic (BioWare Austin, Electronic Arts, Inc.)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)
The Witcher 2: Assassin’s of Kings (CD Projekt RED, Atari)

Premio al más innovador

Bastion (Supergiant Games, Warner Bros. Interactive Entertainment)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
Skylanders: Spyro’s Adventure (Toys for Bob, Activision)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)

Juego de deportes del año

FIFA 12 (EA Canada, Electronic Arts, Inc.)
Madden NFL 12 (Tiburon, Electronic Arts, Inc.)
MLB 11 The Show (SCE San Diego Studio, Sony Computer Entertainment America)
NBA 2K12 (Visual Concepts, 2K Sports)
NBA Jam: On Fire Edition (EA Canada, Electronic Arts, Inc.)

Juego de carreras del año

Forza Motorsport 4 (Turn 10 Studios, Microsoft Studios)
Mario Kart 7 (Nintendo, Nintendo)
Real Racing 2 HD (Firemint, Electronic Arts, Inc.)

Juego de lucha del año

Fight Night Champion (EAC, Electronic Arts, Inc.)
King of Fighters XIII (SNK Playmore, Atlus)
Mortal Kombat (NetherRealm Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
Super Street Fighter 4: 3D Edition (Capcom Co., Ltd., Capcom U.S.A.)
Ultimate Marvel vs. Capcom 3 (Capcom Co., Ltd., Capcom U.S.A.)

Juego de estrategia/simulación del año

Iron Brigade [a.k.a. Trenched] (Double Fine, Microsoft Studios)
Orcs Must Die! (Robot Entertainment, Microsfot Studios)
Total War: SHOGUN 2 (The Creative Assembly, SEGA of America, Inc.)
Toy Soldiers: Cold War (Signal Studios, Microsoft Studios)
Warhammer 40,000: Dawn of War II – Retribution (Relic Entertainment, THQ, Inc.)

Juego familiar del año

Dance Central 2 (Harmonix Music Systems, Microsoft Studios)
Just Dance 3 (Ubisoft Paris, Ubisoft)
Kinect Disneyland Adventure (Frontier Developments, Ltd., Microsoft Studios)
LittleBigPlanet 2 (Media Molecule LLC, Sony Computer Entertainment America)
Skylanders: Spyro’s Adventure (Toys for Bob, Activision)

Juego de móviles del año

Contre Jour (Chillingo, Electronic Arts, Inc.)
Dead Space (EA Mobile, Electronic Arts, Inc.)
Infinity Blade II (Chair Entertainment, Epic Games)
Tentacles (Press Play, Microsoft Studios)
The Dark Meadow (Phosphor Games Studio, Phosphor Games Studio)

Juego portátil del año

Ghost Trick: Phantom Detective (Capcom, Capcom U.S.A.)
Kirby Mass Attack (Hal Laboratory, Nintendo)
Mario Kart 7 (Nintendo, Nintendo)
Professor Layton and the Last Specter (Level 5, Nintendo)
Super Mario 3D Land (Nintendo, Nintendo)

Juego de aventura del año

Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
The Legend of Zelda: Skyward Sword (Nintendo, Nintendo)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejor juego online

Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts, Inc.)
Call of Duty: Modern Warfare 3 (Infinity Ward/Sledgehammer Games, Activision)
Gears of War 3 (Epic Games, Microsoft Games)
LittleBigPlanet 2 (Media Molecule LLC, Sony Computer Entertainment America)
Star Wars: The Old Republic (BioWare Austin, Electronic Arts, LLC)

Mejor conectividad

Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts, Inc.)
Call of Duty: Modern Warfare 3 (Infinity Ward/Sledgehammer Games, Activision)
Dragon Age II (BioWare Edmonton, Electronic Arts, Inc.)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Juego de acción del año

Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts, Inc.)
Call of Duty: Modern Warfare 3 (Infinity Ward/Sledgehammer Games, Activision)
Dead Space 2 (Visceral, Electronic Arts, Inc.)
Gears of War 3 (Epic Games, Microsoft Games)
Saints Row: The Third (Volition Inc., THQ Inc.)

Mejor animación

Assassin’s Creed: Revelations (Ubisoft Montréal, Ubisoft)
Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Rayman Origins (UbiArt Montpellier, Ubisoft)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejor dirección artística

Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts, Inc.)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
Rayman Origins (UbiArt Montpellier, Ubisoft)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejores gráficos

Battlefield 3 (DICE, Electronic Arts, Inc.)
Crysis 2 (Crytek GmbH, Electronic Arts, Inc.)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
RAGE (id Software, Bethesda Softworks)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Mejor jugabilidad

Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
Skylanders: Spyro’s Adventure (Toys for Bob, Activision)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)
The Legend of Zelda: Skyward Sword (Nintendo, Nintendo)

Mejor dirección

Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
L.A. Noire (Team Bondi, Rockstar Games)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Juego del año

Batman: Arkham City (Rocksteady Studios, Warner Bros. Interactive Entertainment)
Portal 2 (Valve Corporation, Valve Corporation)
The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Game Studios, Bethesda Softworks)
The Legend of Zelda: Skyward Sword (Nintendo, Nintendo)
Uncharted 3: Drake’s Deception (Naughty Dog, Sony Computer Entertainment America)

Alan Wake’s American Nightmare tendrá entre 4 y 5 horas de duración

0

El inminente spin-off de terror para Xbox Live Arcade llamado Alan Wake’s American Nightmare requerirá entre cuatro y cinco horas para ser completado, según ha afirmado el desarrollador Remedy.

En una entrevista con Game Trailers, el creativo de Remedy, Oskari Häkinnen ha asegurado que este tiempo se puede alargar en función de cómo los jugadores quieran explorar la historia. En la principal campaña hay también un modo Horda llamado Fight ’til Dawn que te obliga a defenderte de oleadas y oleadas de enemigos para sobrevivir hasta que vuelva a amanecer. Hay cinco mapas para completar y una vez que el jugador los termine desbloqueará el modo Pesadilla.

Häkinnen también divulgó algunos detalles sobre el argumento del juego. Cuando comenzó a escribir la trama de este título también estaba con el guión de la serie de televisión Night Springs. Esta ficción se ha traspasado al juego y en él podemos ver a Wake metido en estos guiones, situados en una ciudad de Arizona.

Se trata de una experiencia independiente del original, por lo que no es necesario el conocimiento de este. Sin embargo, hay muchos nexos de unión entre ambos juegos que permitirá a los fans de la saga volver, a través de estos detalles, al título original.

Häkinnen añade que Remedy ha renovado la cara de la saga con una nueva paleta de color y más edificios destructibles. El título será estrenado como parte de la temporada Xbox Live House Party que comienza el próximo 15 de febrero.

Microsoft niega problemas de seguridad en la web Xbox.com

0

Según un informe de un medio extranjero especializado en videojuegos, la reciente oleada de robos de cuentas de Xbox Live podrían provenir de Xbox.com.

La página web de Xbox permite ocho intentos para introducir la contraseña, lo que permite que el propietario de la cuenta use un generador de contraseñas para ganar acceso a la cuenta.

La persona intentando acceder a la cuenta de Xbox Live puede simplemente encontrar su perfil en Windows Live haciendo una búsqueda en Google o mirando una lista de Gamertags que han estado jugado online a Xbox 360.

Una vez elegido un nombre de usuario, se realiza una búsqueda de la dirección de correo electrónico ligada a la cuenta y entonces se realiza un proceso de prueba y error para intentar entrar con la cuenta usando el sistema de Windows Live hasta que acierta o renuncia y pasa a otra.

De ser así, no habría ningún tipo de pirateo como sí ocurrió con PlayStation Network el año pasado.

Microsoft ha negado que la seguridad de la web oficial Xbox.com sea insuficiente y el foco de los robos de cuenta de Xbox Live reportados por usuarios.

La compañía fue acusada recientemente en un informe sobre la cuestión de tener agujeros de seguridad en su sistema web, pero la compañía se defiende ahora negando esos extremos.

Microsoft alega en su comunicado que el robo de identidad y el fraude en línea son problemas extendidos en toda la industria y no exclusivos de sus servicios. Insisten, además, en que el robo de cuentas es fruto de maniobras de phishing (suplantación de identidad para conseguir que un usuario dé datos personales) o ataques de fuerza bruta (es decir, ir probando contraseñas sistemáticamente con una cuenta de usuario concreta hasta dar con la correcta).

“No hay un agujero de seguridad”, señala la compañía. En referencia a los últimos casos de robos de cuenta, Microsoft alega que “la técnica empleada es un ejemplo de ataques por fuerza bruta y ese es un problema general de la industria”.

Microsoft puede confirmar que no ha habido una brecha en la seguridad del servicio Xbox Live. La seguridad de los miembros de Xbox Live es de gran importancia, y es la razón por la que tomamos medidas adicionales continuamente”.

Análisis Halo Combat Evolved Anniversary

1

“…Diez años no son nada para el Jefe Maestro. Él y Cortana vuelven con uno de los mejores remakes en lo que llevamos de generación…”

Halo: CE Anniversary es una remasterización de la obra original, es diría yo, una fiel recreación más que un trabajo sobre la obra misma, Halo: CEA recrea el primer Halo hasta el más mínimo detalle lo que es por una parte su mayor fortaleza y también su mayor debilidad.

Halo: CEA es un fino trabajo de remasterización; más de 1000g en logros, nuevas terminales que expanden la historia de Halo, capacidad 3D, “integración con Kinect”, música re-interpretada, nuevos efectos de sonido, y un motor gráfico completamente renovado, recrean al mejor fps de la Xbox. Esta búsqueda por la fidelidad es su mayor fuerte porque respeta completamente la obra original y la eleva a los estándares de calidad gráfico y de audio de nuestros tiempos. Es tanta la fidelidad que en el doblaje español son los mismos actores de hace 10 años, o quizás sea la misma pista de audio pero suena estupendamente.

Gracias a todo esto Halo: CEA consigue volver a producirme las mismas sensaciones cuando lo jugué en sus comienzos, porque de verdad, y esto no puedo dejar de recalcarlo, es un trabajo hermoso, es un gusto inmenso volver a jugar la campaña de Halo con sus enemigos inteligentes (también graciosos) sus armas súper poderosas, y lo que creo es la gran cualidad de Halo: REALMENTE TE HACE SENTIR COMO UN SER SUPERIOR, esto por la novedosa manera que tiene de plantearse el combate; aquí hay que avanzar y avanzar, el juego está siempre invitándote a explorar y seguir avanzando, ya sea por los vehículos que te entrega  o por indicaciones de Cortana y también por exigencias de la trama del juego. Siempre arrasando con enemigos y diferentes obstáculos, poniéndote nuevos objetivos y moviendo la historia hacía adelante sin perder un solo momento. Pero esta misma fortaleza tiene sus consecuencias negativas: tanta fidelidad lleva mantener el dificultoso manejo de vehículos (si lo comparamos con “Halo 3? o Reach) también tenemos que volver a experimentar la misma frustración con algunos puntos de guardado muy mal puestos, en especial en niveles de dificultad sobre el normal. Sigue volviéndose monótono en algunas secciones que exigen pasar y repasar sobre un mismo nivel, también mantiene un sistema de apuntado mucho menos depurado y también algunas animaciones bastante tiesas (quizás por esto mismo el apuntado es un poco más duro) y hay algunas expresiones faciales poco conseguidas.


Gráficos

Los gráficos de Halo: CEA son un gigantesco avance frente al Halo original, el juego corre a la misma resolución de Halo: Reach (que no es precisamente 720p) con texturas de alta definición, modelos muchísimo más detallados y unos efectos de luces que dotan de mucha atmósfera a los niveles, en especial en el “Pillar of Autumn”, las naves del Covenant y la Biblioteca. Los efectos de partículas están muy logrados, no al nivel de Reach claro, pero destacan y transforman en algo particularmente bello disparar nuestro fiel Rifle de Asalto MA5B . El salto gráfico es inmenso, ante la menor duda presionamos “select” y podremos jugar nuestro Halo con el mismo motor gráfico que utilizó en la Xbox original, una característica brillante a mi parecer y que ningún otro remake había incluido hasta ahora. Es realmente entretenido comparar los escenarios y tiene un gran factor nostalgia volver a ver el juego como se veía hace 10 años. Creo que esto habla del cariño de 343 Industries y Microsoft hacia el juego y los fans. Otra cosa que debo comentar es el cuidado del envoltorio del juego; este viene en una cubierta de papel duro con una impresión de la carátula del juego con relieves, texturas y brillos, un detalle muy bonito que en mi colección sin duda que destaca, además el juego trae un completo manual a color (pocos juegos vienen ya con él) además de incluir una tarjeta de descarga con los mapas multiplayer para “Halo: Reach”, más un clásico código de dos días de Live Gold y otra tarjeta que incluye una calavera para variar la experiencia de juego y una armadura Spartan completa para tu avatar. ESO es respetar a tus consumidores.

En un punto aparte sobre los gráficos quiero agregar que hay ciertos cambios con los que no estoy de acuerdo, uno de ellos es las luces palpitantes en los niveles interiores: sucede que en estos niveles en el Halo original tenían luces que se hacían más y menos intensas de forma intermitente, dando la sensación de que algo palpita, como si esas estructuras alien estuviesen vivas, esto no es solo una interpretación antojadiza pues creo queda muy claro gracias al apoyo de audio al dotar esos niveles de una respiración profunda y extraña, ubicua en todas estas secciones, dando aún más fuerza a la impresión de que esa arquitectura está viva, que hay algo más en las paredes, y eso en Halo: CEA se ha perdido, bueno no perdido pero el efecto es mucho menos evidente y casi hay que buscarlo, lo que resta mucha atmosfera a estos lugares.

Lo otro es que los Flood pequeños que llevan las esporas ahora no brillan con ese verde enfermedad, típico de “Tron” o películas de zombies, si, es un detalle, pero un detalle que extraño en esta versión Anniversary.
En cuanto a lo técnico debo decir que hay ciertos problemas, concretamente tres: uno; el pop-up de texturas, dos; problemas de clipping y tres; pop-up de modelos (esto es el intercambio de modelos de baja calidad cuando estamos más lejos de él, hacia modelos de alta calidad cuando nos acercamos) que es bastante evidente al jugar,  de cualquier manera ninguno de estos tres errores o imperfecciones son molestos pero si desconciertan y le restan consistencia al apartado gráfico.


Audio

En esta área Microsoft y Pyramind Studios (encargados directos del audio) cumplen a un 100%. El trabajo de remasterización de audio y banda sonora es inmejorable, los sonidos de las armas suenan mucho más “llenos” tienen elementos agudos y bajos que ocupan la totalidad de tus altavoces, el sonido punzante del “Needler” se ha mejorado, le han agregado nuevos detalles que dotan de aún más personalidad a la mejor arma Covenant de Halo, también las explosiones y los sonidos todos perfectamente reconocibles, las graciosas  frases de los Grunts y los múltiples alaridos de los Flood, todos han sido remasterizados y mejorados para el hardware de este generación.

La música es sin duda uno de los puntos más fuertes de este juego, lo era antes y lo es ahora. La música de Marty O´ddonell y Michael Salvatori sigue tan fresca, característica y llena de carisma como hace 10 años, cada nota recreada a la perfección pero re-orquestada para una orquesta de mayor envergadura, todo esto interpretado por la Skywalker Symphony Orchestra en el Skywalker Ranch, la elite del sonido de Hollywood, y se nota. La música suena con más contundencia y potencia que nunca, los detalles profundos de las cuerdas y las sutilezas de los coros están más presentes que antes, hay toda una gama de detalles que se hacen notorios, en especial gracias a que el juego también trae la opción para oír la versión original de la ost durante el juego.

Jugabilidad

Esto es quizás lo más débil de la remasterización, y no porque Halo: CEA no tenga un multiplayer propio, hecho que considero una estupenda decisión en cuanto a la comunidad Halo, sino porque la cantidad de mapas que trae no da la talla, no le hace justicia al Halo original que traía 13 mapas, si mal no recuerdo, ahora son sólo 6 mapas multiplayer más uno de tiroteo, por suerte gracias al código que trae el juego pueden descargarse estos 7 mapas en “Halo: Reach” y así tener una experiencia más completa, sin embargo la experiencia de juego multiplayer competitivo desde Anniversary deja bastante que desear por esta misma razón. La experiencia es mucho más completa al ser jugada desde Reach, lástima. De cualquier manera los modos y mapas multiplayer jugables desde Anniversary vienen desde Halo: CE, y se juegan como los originales, ¿la principal diferencia? no hay poderes, y esto sumado a los mapas vintage lo vuelve una experiencia totalmente clásica, cuesta un poco acostumbrarse pero una vez pasada esa barrera todo anda bien. La pistola M6D vuelve a tener gran importancia y es una tremenda arma en especial para aquellos jugadores más precisos, uno o dos tiros a la cabeza y estás fuera, de cerca o de lejos, no importa, es un arma muy versátil. Yo en lo personal disfruté mucho los mapas, que tienen no un aire… sino un ventarrón a clásico (gracias gracias chiquillos) y el modo “Capturar la bandera” nunca me había parecido tan entretenido. Halo: CEA también agrega multiplayer co-op durante la campaña, en la misma consola o en línea. Como nos tiene acostumbrado Halo la experiencia co-op es técnicamente impecable y el juego muy muy entretenido.

Ahora debo responder una pregunta que me ha dado vueltas desde que comencé a escribir este análisis ¿a que le voy a poner nota, al juego o a la remasterización? no puedo poner nota por una sola cosa, por separado no pueden existir, y también sucede, debo reconocerlo, tengo una conexión emocional con el juego, como muchos de ustedes tambien deben tener, y eso puede jugarle a favor o en contra en el momento de la evaluación que nosotros como jugadores le damos a un juego tan querido como Halo. Así pues le pondre dos notas; una al juego, para los más jóvenes que no lo hayan probado, y otra nota a la remasterización:

Juego: 9,5 de 10 = Halo es un juego inmensamente carismático, con una trama compleja y un universo interesante y misterioso. Es una obra de entretenimiento que ha envejecido bastante bien y se mantiene fresco y entretenido. A la vez para los que ya jugamos el juego funciona como un bello homenaje que en lo personal ha sido capaz de despertar muy lindos recuerdos.

Remasterización: 8.5 de 10 = la remasterización y el cuidado en todo aspecto que 343 Industries y Microsoft han puesto en esta edición Anniversary es digna de aplausos; el cuidado de la presentación física del juego, los códigos con los mapas y demás, los nuevos gráficos HD, la banda sonora re-interpretada, el sonido 5.1, los bellísimos videos de las terminales, el 3D y la integración con Kinect son muchas más características de lo que he visto en otros juegos remasterizados que más parecen apurados refritos, y esto nadie lo puede negar. Sin embargo aquí errores gráficos, la falta de mapas para multijugador, un solo mapa para Tiroteo desde Halo: CE, unos puntos de guardado mal puestos que llevan a gran frustración y algunos problemas con el apuntado y manejo de vehículos, le restan enteros, en especial notorio en este aspecto porque han pasado 10 años de infinitas mejoras en el control de los FPS.

   Gráficos….. 9     
             Jugabilidad…..8.5     
Sonido…..9     
    Diversión….. 8.5

Lo mejor:

– Poder cambiar la vista del modo original al actual.
– Conserva la esencia de lo que fue el primer Halo.
– Al volver a jugarlo nos damos cuenta de lo bien hecho que estaba.
– Secretos muy suculentos escondidos por el juego en forma de vídeo.
– La compatibilidad con Halo Waypoint.
– Volver a jugar una de las mejores campañas de los últimos años
– La brillante banda sonora, remasterizada
– Precio ajustado (30 euros)
– Los extras: terminales, el añadido de las calaveras y las 3D por primera vez en la saga
– El lavado de cara ofrece un buen nivel…

Lo peor:

– Se nota el paso del tiempo en algunas mecánicas y situaciones
– Contenido multijugador que podría haber dado mucho más de sí (siete mapas, uno de ellos para el modo tiroteo)
– Que el cooperativo online esté limitado a dos jugadores
– El motor gráfico que se usa no está a la altura del nivel de la generación actual.
– A quien no le llame la atención Halo pero le gusten los FPS no le terminará de convencer.

NOTA  8.5

DICE anima a los jugadores a reportar a aquellos que usen trucos en Battlefield 3

0

DICE ha anunciado que va a intensificar sus medidas para combatir a aquellos que usan trampas y trucos en Battlefield 3.

Esto lo han dicho tras la confirmación de la reciente expulsión de cientos de cuentas de jugadores que se dedicaban a usar este tipo de trampas. Según ha dicho DICE, no tolerarán este tipo de comportamientos bajo ningún concepto, ya que consideran que nunca nadie debería perder por culpa de alguien que use trucos.

Por ello, el estudio anima a los jugadores a reportar a aquellos jugadores de los que sospechen que realizan este tipo de prácticas. Para esto simplemente hay que entrar en el Battlelog, meterse en el perfil de ese jugador y hacer click sobre un triángulo con una exclamación que se encuentra en la esquina de arriba a la derecha de su nombre. Tras esto se abrirá una ventana donde podremos describir el problema con ese jugador.

Xbox 360 y Modern Warfare 3 dominaron Estados Unidos en diciembre

0

Xbox 360 y Call of Duty: Modern Warfare 3 han sido lo más vendido en consolas y videojuegos, respectivamente, en los Estados Unidos en el pasado mes de diciembre. La consola de Microsoft y el superventas de Activision repiten sus posiciones de noviembre, cuando fueron también la consola y el juego más vendido del mayor mercado de videojuegos del mundo.

Además, hoy se ha desvelado que, en el cómputo de todo el año 2011, Xbox 360 y el juego de Activision fueron también lo más vendido de Estados Unidos.

La consola de Microsoft se ha vuelto a imponer a Wii y PlayStation 3, con una estimación de 1,7 millones de consolas vendidas, en comparación con 1,06 millones de consolas Wii vendidas en diciembre y una estimación de 936.000 consolas PS3 vendidas. De Nintendo 3DS, cuarta en el ránking, y Nintendo DS, quinta, no hay datos, así como de PSP.

En cuanto a los juegos, Call of Duty: Modern Warfare 3 mantiene su liderato, obtenido en noviembre, seguido de Just Dance 3 y The Elder Scrolls V: Skyrim. El único lanzamiento de diciembre que ha entrado en el Top 10 ha sido Mario Kart 7 para Nintendo 3DS, en cuarta posición.

1. Call of Duty: Modern Warfare 3.
2. Just Dance 3.
3. Elder Scrolls V: Skyrim
4. Mario Kart 7
5. Battlefield 3
6. Madden NFL 12
7. Assassin’s Creed: Revelatons
8. NBA 2K12
9. Super Mario 3D Land
10. Batman: Arkham City

25 millones para la saga Just Dance

0

Ubisoft ha anunciado que la saga Just Dance ha vendido ya desde su lanzamiento un total de 25 millones de unidades en todo el mundo. Just Dance 3, última entrega hasta ahora de la saga, ha superado los 7 millones gracias a sus ventas combinadas en Wii, PlayStation 3 y Xbox 360.

Además, según los datos aportados por la compañía, con Just Dance 3 los jugadores acumulan un total de 23 millones de minutos de partida al día y se reproducen 7,5 millones de canciones diarias.

La saga nació en Wii, pero Just Dance 3 se lanzó en Xbox 360 compatible con Kinect y en PlayStation 3 compatible con PlayStation Move, adaptando la jugabilidad por reconocimiento de movimientos originaria de Wii.

Además de las tres entregas principales, la compañía ha lanzado también expansiones y el juego orientado a los más pequeños de la casa, Just Dance Kids.

Las ventas se consiguen principalmente gracias a EE.UU. y Europa, pues el juego se ha lanzado recientemente en Corea y Japón, donde acumula ya más de 500.000 unidades entre ambos territorios.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>