La página Torrentfreak ha publicado la lista de los juegos más pirateados del 2011.
Crysis 2 para PC se ha convertido en el juego más pirateado del año con un total de 3.920.000 de copias pirateadas. Por otra parte, el más pirateado de Wii ha sido Super Mario Galaxy 2 con 1.280.000 descargas y en Xbox 360 le ha tocado sufrir de pirateo especialmente a Gears of War 3 con 890.000 descargas.
A continuación os dejamos con la lista completa.
Los juegos de PC más descargados por BitTorrent en 2011
1. Crysis 2 (3.920.000)
2. Call of Duty: Modern Warfare 3 (3.650.000)
3. Battlefield 3 (3.510.000)
4. FIFA 12 (3.390.000)
5. Portal 2 (3.240.000)
Los juegos de Wii más descargados por BitTorrent en 2011
1. Super Mario Galaxy 2 (1.280.000)
2. Mario Sports Mix (1.090.000)
3. Xenoblade Chronicles (950.000)
4. Lego Pirates of the Caribbean (870.000)
5. FIFA 12 (860.000)
Los juegos de Xbox 360 más descargados por BitTorrent en 2011
1. Gears of War 3 (890.000)
2. Call of Duty: Modern Warfare 3 (830.000)
3. Battlefield 3 (760.000)
4. Forza Motorsport 4 (720.000)
5. Kinect Sports: Season Two (690.000)
Esta información ha sido publicada por el interés general de la noticia, en Comunidadxbox estamos en contra de la piratería 100%!!
Según los últimos rumores, la secuela de Castlevania: Lords of Shadow podría salir a la venta este año.
El medio especializado extranjero CVG ha publicado un artículo en el que nombra a los juegos que “definirán” el 2012, entre los que se menciona Castlevania: Lords of Shadow 2. Además, Dave Cox, productor de Konami, ha publicado un enlace a este artículo en su Twitter diciendo “tweeteado sin comentarios :D”.
El juego a pesar de no estar todavía anunciado, se supone que está en desarrollo tras algunas declaraciones de los miembros del estudio, como las que hizo Oscar Araujo, compositor del primer juego, en el 2010: “Si os gustó el primer juego, espero que el segundo sea incluso más espectacular”.
Muchos son los fans de la saga de mutantes X-men creada por Marvel que esperan expectantes la salida de nuevo material de la saga y es que hace dos años que se estreno tanto en el cine como en nuestras consolas la aventura X-men: Orígenes.
Silicon Knights ha sido el estudio encargado del desarrollo del nuevo juego de esta saga X-Men: Destiny el cual nos brinda un juego con un argumento inédito creado por uno de los guionistas de los cómics, Mike Casey. Veamos que nos ofrece este juego, ¿cumplirá nuestras expectativas?
Esta vez el argumento nos lleva a San Francisco. Esta ciudad ha sido arrasada por terremotos los mutantes se encuentran en guerra desde las misteriosa muerte del Profesor X. Así los mutantes liderados por Cíclope, han alcanzado un acuerdo de paz con las autoridades civiles.
Este acuerdo parece prosperar y llegar a buen puerto pero en el acto de la firma de éste ocurre un brutal atentado lo cual entabla una guerra. Magneto, el ya conocido villano en otras entregas de X-Men, es marcado como principal culpable de los hechos. De este acto surge una banda llamada “los purficadores” que se hacen con el control de las calles y van persiguiendo y asesinando mutantes. Con este interesante planteamiento nos presentan la trama del juego con interesantes misterios y preguntas que resolveremos cuando finalice el juego.
En este título no llevaremos a ningún mutante ya conocido si no que se incorporan nuevos mutantes desconocidos hasta la fecha y que nos explican de dónde surgen antes de empezar el juego y decidir con cual queremos emprender la aventura. Los personajes son Aimi Yoshida, una adolescente japonesa, exiliada a San Francisco. Grant Alexande, un joven americano, jugador de futbol que desconoce sus poderes mutantes y Adrian hijo de uno de los difuntos fundadores de “los purificadores”.
Estos tres personajes se encuentran en el momento del atentado y dónde empezaremos a controlar alguno de ellos así que el juego nos pregunta a cual queremos llevar y la dificultad del juego “new mutant”, “X-Man” y “X-Treme”. Como podréis ver por los nombres de las dificultades el juego nos viene totalmente en inglés un punto muy desfavorable para esta entrega.
Cada personaje es diferente, pero cada uno de ellos puede usar cualquier poder que nos ofrecen ya que podemos elegir entre tres de los principales de la historia “usar energía como arma”, “controlar la densidad de la materia” y “controlar las sombras y materia”.
Aunque los poderes mencionados con anterioridad intuyen a muchas posibilidades de jugabilidad y ataques la realidad es otra. Todo se basara a dos patrones de ataques. Uno ligero y rápido y otro fuerte y lento. Al poder escoger personaje intuimos también que las historias de estos serían diferentes pero nos decepciona de nuevo y es idéntica para los tres solo que con matices diferentes poco importantes entre ellos.
No es como pensábamos que cada uno tendría un poder predefinido y si según el personaje que eligiéramos esto afectaría a los poderes y la historia del juego, es algo que decepciona un al jugador.
No obstante encontramos una característica que nos ha gustado en esta entrega y que ha introducido un poco de aire fresco en la franquicia. Se trata las posibilidades al personificar el personaje con matices de rol. Podemos personalizar las habilidades, poderes, trajes y demás de nuestro personaje para que sea más fuerte. Esto lo conseguimos con unos objetos llamados X-genes que son poderes de otros mutantes que podemos conseguir al matar algunos mutantes fuertes, encontrarlos a lo largo de la historia o al terminar ciertas misiones. Estos genes se dividen en ofensivos, trajes y utilidades que nos pueden ofrecer según el X-gen más barras de vida, mayor defensa o mayor daño en ataque, etc.
Después con los puntos de experiencia que los enemigos nos dan al debilitarlos podemos subir el nivel de las habilidades de nuestros personajes para que se añadan combos de ataque y haga nuevas técnicas.
Una vez escogido personaje, poder y mejoras estamos listos para la acción. Recorrer las calles de San Francisco en busca de información sobre los acontecimientos del atentando. A medida que avancemos tendremos combates muy abundantes incluso hasta el punto de que cansan con “los purificadores”. Cada vez iremos encontrándonos con más cantidad de enemigos en pantalla y nuevos enemigos más poderosos. Pero contaremos con la ayuda de diferentes mutantes que ya conocemos como Emma Frost, Mística, Pixie, Colossus, Gambit, Iceman, Forge, Toad, Calibian, Wolverine, etc.
En el juego se distinguen dos bandos en la guerra, X-Men y la Hermandad. Cada uno de los tres personajes nuevos tiene una orientación hacía un bando u otro pero seremos nosotros quien decidamos a que bando queremos pertenecer haciendo o rechazando las misiones que nos vayan ofreciendo los mutantes de cada bando. Estas misiones no son más que añadidos al desarrollo lineal de la trama para variar un poco, pero que no llegan a más.
Así que estamos frente a un juego que brinda pocas posibilidades por sus escenarios limitados y bien capados para que solo avances en lineal sin perderte, pocas opciones de exploración. Con combates muy abundantes y repetitivos que pierden su aliciente al poco rato ya que los enemigos son poco variados y la dificultad del juego no es ningún reto. El único aliciente que le encontramos y que aporta algo diferentes son los logrados jefes finales. Por sus enormes dimensiones y por el vuelco que le da a la historia ya que cada vez que derrotemos a uno nos desvelaran alguna de las incógnitas formuladas al inicio.
La duración del juego no va más allá a lo que se están habituando actualmente las desarrolladoras y que tanto nos mosquea, rondando las seis o siete horas, no añadiendo ningún otro de modo de juego posible e invitando poco a ser rejugado.
Por último comentar un poco el apartado técnico del juego. Ya hemos dicho que el juego no brilla por su jugabilidad pero tampoco lo hace por su apartado gráfico. Siendo simplemente correctos. El modelado y diseño de los escenarios son un poco pobres pecando de ser sosos, presentar pocos detalles y poco destruibles. Los personajes lucen poco por su modelado pecando de pocas animaciones y poca claridad de detalles. Solo las animaciones y recreación de algunos poderes se salvan. Por otra parte el apartado sonoro se queda corto también contando una música sosa y poco variada y con unos efectos sonoros muy sencillos.
Y a todo esto le añadimos a lo ya comentado de que el juego tanto textos, diálogos y subtítulos están totalmente en inglés que aunque no es un inglés muy difícil de entender mosquea que ni siquiera se dignen a poner unos meros subtítulos en nuestro idioma. Por lo general un título muy poco cuidado que no está a la altura de lo que se ha estado viendo en estos tiempos en los videojuegos.
Conclusión
X-men: Destiny se queda en un título poco más que correcto con las posibilidades que ofrecía que han sido poco tratadas y que no se han potenciado para ser un título para tener en cuenta. Acaba siendo aburrido y algo repetitivo en el desarrollo de sus combates y la trama deja un poco que desear. No obstante los fans de la saga lo encontraran entretenido y pasaran sin duda un buen rato con él.
En “Kung Fu Panda 2”, Po está ahora viviendo su sueño como el Guerrero del Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y sus compañeros maestros del kung fu, Los Cinco Furiosos. Pero su nueva e impresionante vida se encuentra amenazada por la aparición de un villano formidable, Lord Shen, que planea usar un arma secreta imparable para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado para descubrir los secretos de su misterioso origen, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.
FICHA
Película: Kung Fu Panda 2.
Dirección: Jennifer Yuh Nelson. País: USA. Año: 2011. Duración: 93 min. Género: Animación, acción, comedia,familiar. Doblaje original: Jack Black (Po), Dustin Hoffman (Shifu), Angelina Jolie (Tigresa), Gary Oldman (Lord Shen), Seth Rogen (Mantis), Lucy Liu (Víbora), Jackie Chan (Mono), David Cross (Grulla), Jean-Claude Van Damme (Maestro Cocodrilo), Michelle Yeoh (Adivina), Danny McBride (Jefe Lobo), James Hong (señor Ping). Guion: Jonathan Aibel y Glenn Berger. Producción: Melissa Cobb. Música: John Powell y Hans Zimmer. Montaje: Maryann Brandon y Clare Knight. Distribuidora: Paramount Pictures Spain. Estreno en USA: 26 Mayo 2011. Estreno en España: 17 Junio 2011. Apta para todos los públicos.
Opinión Comunidad Xbox
Nos encontramos ante la segunda parte de Kung Fu Panda, una película mas que previsible después del éxito de la primera y que consigue el objetivo principal, de entretener a toda la familia aunque eso si, pierde la sorpresa y originalidad de la primera aunque Dreamworks no ha querido arriesgar y ha utilizado la misma fórmula que su antecesora.
Sin duda Kung Fu Panda 2 contará con la tercera parte con Po y sus amigos y casi son toda probabilidad utilizará la misma fórmula, acción y diversión para toda la familia, una fórmula que nunca falla para contentar a todos los miembros de una familia.
Si ya viste Kung Fu Panda seguro que verás la segunda parte para conocer las nuevas aventuras de Po y si no has visto la primera puede ser una buena opción para pasar la tarde en familia.
Desde Comunidad Xbox os queremos desear un Feliz 2012 a todos vosotros y agradeceros el apoyo incondicional recibido durante este 2011 y que seguro que durante el 2012 seguí allí vosotros y muchos mas.
La redacción de Comunidad Xbox no para de pensar en nuevas ideas que tendrán lugar durante el 2012, así que ya sabéis tenéis que estar atentos para descubrirlas.
Para acabar el año que mejor que el vídeo Podcast de DiarioPlay haciendo referencia a los mejores juegos del año que nos deja, 2011, para Xbox 360 y PlayStation 3.
Philip Kang, un fan de Halo, ha creado un corto de 22 minutos llamado Halo: Eye of the Storm en el que recrea la quinta misión de la campaña de Halo 3 a modo de película.
Grabado directamente desde el propio juego, su autor ha confesado que le ha llevado dos años crearlo y que para ello ha tenido que jugar más de 100 veces esta misión para que todos los personajes y enemigos de la Inteligencia Artificial se comportaran tal y como él quería para cada una de las tomas.
El vídeo podéis verlo a continuación y a pesar de estar completamente en inglés se puede entender perfectamente y apreciar el trabajo realizado por Kang.
A pesar de que Remedy ha anunciado que está haciendo la saga Alan Wake multiplataformas, PlayStation 3 se quedará sin una versión de este juego.
“Me gustaría aclarar que Microsoft financió la producción del primer juego de Alan Wake, y aunque les pareció bien que Remedy autopublicara el juego en PC, no les gustaría ver el juego en una consola de la competencia. A pesar de que somos propietarios de la marca de Alan Wake, Remedy no tiene los derechos para publicar Alan Wake en PlayStation 3. Y técnicamente sería mucho más difícil que hacer que la versión para PC”, escribió Markus Maki de Remedy en un comunicado.
Alan Wake es un videojuego de terror que apareció originalmente en Xbox 360 y que recientemente se ha anunciado que llegará a PC.
El bazar de Xbox Live se actualiza una semana más con diversas novedades.
Entre las novedades más destacadas, nos encontramos con la llegada de All Zombies Must Die! por 800 Microsoft Points a Xbox Live Arcade. Por otro lado, en Juegos a Petición podremos encontrar Resonance of Fate por 24,99 €, Child of Eden por 29,99 € y Transformers: El Lado Oscuro de la Luna por 69,99 €.
Finalmente, en la sección de Demos tenemos la llegada de la demo de Kung-Fu High Impact, un juego para Kinect que ha salido a la venta recientemente.
“…Los Saints vuelven a la carga en uno de los juegos más divertidos del año, más loco y salvaje que nunca….”
Saints Row para mi es una noche loca (de estas con cigarros de la risa), jugando a Grand Theft Auto y alguien apuntando todas las locuras que se dijeron en la velada, porque precisamente estamos ante eso, dulces paranoias consecutivas, nada más.Aunque la primera impresión siempre va a ser un ¿va en serio?, es innegable que esta franquicia ya tiene su propio mercado. Con dos entregas afianzadas, esta tercera llega con cierta expectación, una campaña publicitaria enorme (que por desgracia marca el rumbo de “juegos de tetas”), y una guasa que simplemente dan ganas de ponerse a ello, ¿pero realmente el juego es así?, en las siguientes líneas desvelamos todos los secretos de esta tercera entrega de los Saints.
Nos ponemos en situación, los Saints están en su mejor momento, lo tienen todo, fama, dinero y poder. ¿Qué suele pasar en estas situaciones?, que nuestros locos amigos bajan la guardia y un nuevo grupo hace aparición. Perdemos a un colega, nos vemos sin absolutamente nada, pero seguimos vivos y sabe dios que vamos a recuperar todo lo nuestro matanza tras matanza. La tónica de The Third es la ya vista en la gran mayoría de juegos del genero, tenemos nuestras misiones principales, nuestras misiones secundarias y un gran plantel de coleccionables y territorios para obtener y conquistar por toda la ciudad.Ahora bien…si de verdad quisieramos hacer un análisis más profundo sobre el juego mi opinión es la siguiente…
Los gráficos son más que aceptables, tirando a buenos desde un punto de vista neutro, y apabullantes teniendo en cuenta la extensión del mapeado, que es bastante grande, la complejidad de nuestra interacción con él ya las INFINITAS opciones de personalización.
El motor gráfico solvente, tasa de frames bastante estable (se acabaron las caídas made in SR2) y físicas realistas la mayor parte de las veces. algún fallo de interacción de materiales, pero nada más allá de lo visto en juegos triple A mucho más pasilleros y limitados que éste.
En cuanto a la ambientación, aquí sí que no hay peros que valgan. Perfecta recreación del entorno que se pretende mostrar, sensaciones inmejorables y personajes carismáticos y desmadrados. El argumento está más conseguido que en anteriores entregas, y eso que SR2 tuvo momentos muy muy buenos (cómo olvidar el altercado en el entierro de la novia de gat que termina con el hijo de un mafioso japonés enterrado vivo, o la aparición de la chica de Maero muerta en el maletero del coche de derby), siempre dentro de un estilo desenfadado y cachondo.
Lo nunca visto por lo menos por mi parte en cuanto a diversión se refiere, no hay palabras. Todo lo que siempre quisiste ver en un juego, todo junto, está aquí. Salta de aviones en caída libre y continúa la batalla en el aire, golpea a los transeúntes con un consolador gigante, lanza gente con un cañón y haz un collage con sus intestinos en la pared de algún acristalado rascacielos, pelea contra invasiones zombies, fabrica a tu protagonista como un/a escultural modelo y juega toda la aventura completamente desnudo/a, lánzate a la exploración del espacio exterior, súbete a un quad en llamas con un traje ignífugo y siembra el caos en la ciudad…. o directamente lleva tus delirios también a la realidad virtual y reviéntala desde dentro. Incontestable, infinito, apabullante.
Por todo lo dicho y por muchas otras cosas, sólo un consejo puedo dar: dejaros de fanatismos y cuentos chinos que se han vendido sobre esta saga, se puede disfrutar también de cierta quinta entrega de cierta saga (cuando salga) sin menoscabo de jugar también a The Third.
¿Qué hace entonces especial a este juego?, pues que todo se lo toma a cachondeo, es simple diversión, no se busca nada mas, divertir, sacar sonrisas y que la definición final sea “lo he disfrutado”. Para comenzar no tenemos a un personaje principal muy marcado, nuestro personaje solo tiene nombre y rango, nosotros decidimos como sea. Y es que nada más empezar nos pondremos con un editor de personaje, muy completo todo hay que decirlo. Musculatura, aspecto, vestuario, todo está de primera mano a nuestra disposición para hacernos un personaje genuinamente único.
Personalmente lo que a mí más me ha gustado de este juego es no ir poco a poco, me explico. En la mayoría de juegos del ramo, los comienzos suelen ser tutoriales muy simples, aprende a usar el arma básica del juego, aprende a ir de tiendas y cosas así, aquí no. En las primeras misiones ya manejaremos armamento pesado, podremos llevar tanques y usar habilidades de todo tipo. Me encanta poder darlo todo desde un principio y que encima el ritmo no baje, sino que vaya a mas.Yo admito que cuando comencé el juego pensé “esta chulo, pero no van a poder liarla más” y madre mía que gusto que me dio haberme equivocado. La mayoría de misiones son frenéticas, divertidas, con una duración justa, y asequibles para todos los jugadores, aunque a veces como todos los juegos se repiten demasiado en sus objetivos. Veremos situaciones de todo tipo, conducir con un tigre de copiloto, acabar con bandas enemigas, proteger un edificio de un asalto policial masivo e incluso veremos zombis en el juego, ¡zombis!, y estamos hablando solo de la aventura principal…
Además de la aventura principal, que es larga y entretenida, tenemos muchas más cosas que hacer en la ciudad en la que estamos. Repartidos por todo el juego hay múltiples coleccionables como ya viene siendo habitual, recoger muñecas hinchables, hacernos fotos con seguidores de la banda, conseguir alijos, hay de todo. Además esto que en otras situaciones se nos hace un agobio, aquí no lo es tanto, ya que hay una habilidad para verlo todo en el mapa sin problemas. La ciudad se divide en varios sectores y conseguir dominar cada uno de ellos es la salsa de esta entrega. Cada sector tendrá un 100% conquistable, para conseguirlo habrá que hacer múltiples tareas, comprar propiedades en el lugar, acabar con las bandas rivales y hacer algunos trabajitos basados en las misiones que hemos vivido en la campaña principal. Conseguir hacernos con toda la ciudad no es nada fácil, pero si muy satisfactorio y rentable.
Para hacer frente a todos estos retos tenemos varias vías de múltiples mejoras. Cada vez que hagamos cualquier cosa en el juego conseguiremos una cantidad de respeto, encadenar combos, circular en sentido contrario, acabar con varios enemigos seguidos, crearan multiplicadores y conseguiremos más respeto aun. Una vez conseguido x respeto subiremos de nivel y conseguiremos habilidades nuevas, todas ellas cuestan dinero (y algunas para poder desbloquearlas necesitaremos x nivel), pero algunas son simplemente brutales, que nuestros aliados tengan armas laser, conseguir mejores vehículos, pasar desapercibido para los agentes de la ley, hay de todo.
Cada arma tendrá varios niveles disponibles, cada nivel aumentara drásticamente algún parámetro del arma, potencia, capacidad, distancia, estas mejoras cuestan dinero también, pero lo bueno es que podemos mejorar prácticamente todo nuestro arsenal y hacer autenticas burradas con ellos. Y para terminar tenemos varios garajes donde convertir nuestros vehículos en autenticas maquinas de matar motorizadas, añadirle velocidad, blindaje, vamos, de todo. Como veis, las mejoras en Saints Row se rigen por el parné, por lo que dominar la ciudad es todo ventajas en este juego.
Gráficamente no estamos ante un juego puntero ni mucho menos, pero si ante un juego que usa muy bien sus recursos. Los personajes están muy bien hechos aunque no tengan un estilo tan realista como se pretende, es mas yo diría que se abusa demasiado de querer ofrecer tetas y poco más. Como viene siendo natural, se abusa de usar clones en todos los aspectos, enemigos, aliados, personajes neutrales, veremos los mismos modelos una y otra vez. Apenas hay tiempos de carga, y eso para mí es maravilloso, salvo al comenzar una misión para una cinemática previa, en todo el juego no veremos ni un tiempo de carga, todo va muy fluido y le da un ritmo al juego más frenético aun de lo que ya esperábamos.
Estamos ante una ciudad enorme, en este apartado apenas hay dos lugares iguales y visitarlos todos y cada uno es una gozada (y necesario si vamos a por el 100%), además es hasta recomendable hacerlo por el cachondeo que hay en muchos de ellos, homenajes a monumentos reales, versiones propias de dichos monumentos, risas por todas partes.
Macarra es la mejor forma de definir el apartado sonoro del juego, aunque el juego viene traducido, por desgracia tenemos que aguantarnos con un doblaje en ingles, no es malo, pero como todo en este juego roza un nivel de aceptable pero nada más. La música del juego es buena, temas interesantes (aunque a mí no me digan nada), y un ambiente en general bastante normalito, aceptable.
– El sentido del humor que derrocha el guión y la ambientación en general.
– Notable cantidad de misiones y tareas secundarias. También de arsenal.
– Opciones de personalización para todos los gustos.
– El doblaje, la banda sonora: el aspecto sonoro es fantástico.
Lo peor
– Algunas misiones se tornan repetitivas. Otras simplemente carecen de sentido.
– Los problemas gráficos –inestabilidad en el motor físico-. Especialmente en el coop.
– Pocos cambios respecto a la segunda entrega.
Conclusión
Estamos ante un juego que ofrece diversión en masa, no busca nada mas, pasar unos días divertidísimos solos o acompañados y acabar con gran satisfacción. ¿Lo recomendaría?, tanto para un jugador como para un par de colegas en cooperativo para mi es una compra recomendable, si. Tiene todo lo que un juego de este corte debe tener, locura tras locura, ganas de jugar misión tras misión, y un 100% asequible, para mí sin duda es un juego interesante sin pararnos a pensar en toda la sexualidad absurda que se nos ha querido vender y que no tiene, eso sí, si buscáis un juego serio, huid insensatos…..como alma perseguida por el mismisimo satán!!