Inicio Blog Página 2850

Half Life 3 podría estar casi listo

0

 

 

 

 

 

Anunciado oficialmente el día 28 de diciembre poara todos vosotros 😉

 

 

Atlus promete un esperado juego para 2012

0

Atlus ha prometido que en 2012 lanzarán “un juego que llevamos mucho tiempo esperando”, aunque no se han dado más pistas sobre los planes de futuro ni sobre cuál será este título que, a buen seguro, será parte de una saga famosa que lleva algún tiempo sin dejarse ver.

Las primeras especulaciones, de hecho, apuntan a que podría ser una nueva entrega de la saga Persona, pues Atlus ya indicó que Persona 5 estaba en las primeras fases de producción a principios del presente año, y desde entonces no se ha vuelto a tener noticias.

Os mantendremos informados.

Cave quiere apostar por una política multiplataforma

0

Cave, la compañía japonesa especializada en la creación de matamarcianos, que ha centrado su atención en adaptar sus títulos de mayor éxito a Xbox 360, ha anunciado sus planes de tomar un enfoque más multiplataforma a partir de ahora.

Makato Asada, jefe de desarrollos de Cave, ha afirmado que siguen teniendo planes para lanzar sus juegos en Xbox 360, confirmando que hay varios títulos en marcha ahora mismo y que esperan desvelarlos próximamente.

Sin embargo, ha indicado también que están evaluando “otras plataformas” para lanzar sus juegos, tanto en el terreno de las consolas como en el de los teléfonos inteligentes; de hecho, algunos de sus títulos han aparecido en iPhone. De la misma manera, algunos de sus títulos ya se han anunciado para PlayStation Vita.

Asada considera importante aumentar la base de usuarios potenciales, y para eso deben estar presentes en más sistemas, lo que motivará su apuesta por una política más multiplataforma en próximos lanzamientos.

Los personajes de Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generations se dejan ver en un nuevo tráiler

0

Namco Bandai distribuye un nuevo tráiler del esperado Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generations, el último de la saga.

El vídeo es una versión extendida del último tráiler que publicaron la semana pasada. En el nos muestran la totalidad de los personajes que caracterizaran esta entrega. Ojo a aquellos que no estén al día con la trama de la serie porque contiene personajes que salen con la trama bastante avanzada.

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generations saldrá a la venta el 30 de marzo de 2012.

El parche 1.4 de The Elder Scrolls V: Skyrim será una pequeña actualización

0

Bethesda ha anunciado que el parche 1.4 para The Elder Scrolls V: Skyrim, simplemente traerá consigo una pequeña actualización.

No han dado más detalles al respecto, por lo que no sabemos si finalmente arreglará el molesto problema de las ralentizaciones de la versión de PlayStation 3, aunque el equipo ha dicho que está trabajando muy duro para solucionarlo.

Se espera que esta actualización se haga pública en enero, y que más adelante la versión de PC reciba el Creation Kit y Steam Workshop.

La Xbox 360 de 250GB se venderá también sin Kinect en Japón

0

Microsoft sigue apostando por el mercado nipón, el más duro para la consola Xbox 360, y ahora lo intenta con un nuevo pack para su consola.

Sin fecha especificada, pero anunciado para aparecer en las tiendas japonesas antes de final de año -es decir, en los próximos días-, Microsoft publicará un pack de Xbox 360 en color Liquid Black con disco duro de 250GB y sin Kinect. Su precio es de 29.800 yenes (menos de 295 euros al cambio actual).

En la actualidad, la consola en ese modelo se vende solo en pack junto a Kinect, por lo que los usuarios que no querían el sistema de cámara para la detección de movimientos solo podían optar por la Xbox 360 sin disco duro, con memoria interna de 4GB.

Publicado un vídeo con las mayores pifias de FIFA 12

0

EA Sports ha publicado un divertido vídeo con las mayores pifias en FIFA 12, recopilando fragmentos de partidas online en las que, como a veces ocurre en el fútbol real, los jugadores fallan goles cantados, tiran al palo varias veces sin conseguir meter gol, y cometen fallos absurdos.

Análisis Assassins´s Creed Revelations

0

“…Mi vida, mi historia ha estado marcada por el dolor, un dolor que en un principio era venganza. Después se torno en saber, pero después de todos estos años, sigo sin comprender del todo esta estúpida lucha. Deseo respuestas y solo otro legendario maestro será capaz de dármelas. Así pues, debo partir una vez más, rodeado de ese dolor que ya me es tan conocido y descubrir de una vez por todas cual es el final que me aguarda.…”

‘Assassin’s Creed: Revelations’ llega para dar carpetazo a la saga iniciada por Altair y Ezio, intentando además madurar el personaje de Desmond ofreciendo algunos detalles sobre su pasado y revelando algunas de las claves de su futuro. Era un juego muy esperado por los fans de la saga, pero tras cuatro entregas da la impresión de que historia y mecánicas ya han ofrecido todo lo que Ubisoft podía dar de sí.
Sin embargo la compañía francesa continuará con la que podría considerarse su franquicia estrella de los últimos años, optando por la nada recomendable vía de lanzar una nueva entrega cada 12 meses. No soy el único que pensaba que esa estrategia acabaría pasándole factura, pero lo que no podía imaginar es que ‘Assassin’s Creed: Revelations’ ya denotaría ese agotamiento.

La segunda entrega supo corregir los errores del inicio de la saga y con la tercera pudimos comprobar cómo la exploración de una única ciudad, sumada a algunas mecánicas nuevas y la inclusión de un modo multijugador, podía aguantar el tipo. Eso no sirvió de excusa para que muchos vieran en ‘Assassin’s Creed: La Hermandad’ una mera expansión del juego, acuñando lo que hoy ha acabado denominándose como “DLC de 60 euros“.
La intención con ‘Assassin’s Creed: Revelations’ parecía ser distinta, o al menos eso se veía con los primeros vídeos e informaciones publicadas. Sin embargo debo admitir que pese a que disfruté enormemente el anterior título, aquí sí que he tenido esa sensación de estar jugando a un pack de mapas y campaña procedente de un DLC.
Y es una pena porque el cierre debía ser a lo grande, un mérito que de todas formas no pierde centrándose en las bases que le otorgaron ese calificativo a ‘Assassin’s Creed II’, pero sin embargo sorprende cayendo en los errores que sirvieron a los críticos para lapidar los inicios de la franquicia. Por un lado está la repetición, que se palpa cada vez que debemos hacer una misión y la pereza llega a nosotros deseando que acabe cuanto antes esa parte de la aventura. Por el otro esta esa constante sensación de tener algo entre manos que podría haber dado muchísimo más de sí.

Sigo pensando que lo de incluir un modo multijugador en un juego que no lo necesita para subsistir es un grave error. Si bien hay otros títulos que ven en el modo campaña una mero tutorial de cara a la experiencia online, aquí la fórmula ni puede ni debe aplicarse, por lo que todo el tiempo empleado en ese tipo de modos acaba siendo inútil si la campaña principal no deja el buen sabor de boca que debería.
Antes de entrar en materia es imprescindible que sepáis algo, me lo he pasado en grande con ‘Assassin’s Creed: Revelations’, soy un gran fan de la saga y sus posibilidades, y retomar la historia de Ezio siempre es de agradecer. Eso no quita que haya pasado por varias etapas en las que deseaba que el juego llegase a su fin, evitando alargar una agonía que ni siquiera el tramo final consigue salvar.
Disfrutarás la experiencia si ya hiciste lo propio con los anteriores, pero de ahí a decir que por esa misma razón el juego te va a gustar hay una fina y peligrosa línea que tú deberás decidir si vale la pena cruzar.

Lo que hace pesado y un poco repetitivo del juego es el contar con una única ciudad, y que no tenga el encanto ni diversidad que merece el hecho de estar tan limitado. Escurrieronel bulto con ‘La Hermandad’ porque Roma y sus monumentos tienen un encanto especial, pero no es algo que podamos trasladar a Estambul. Ni siquiera la basílica de Santa Sofía salva a la ciudad de la quema.
Es más difícil que nunca orientarte, principalmente porque todo el mapeado parece una continua maraña de edificios colocados con más premura que gusto estético, pero para cuando lo consigas es posible que descubras que el siguiente punto en tu aventura está en la otra punta de la ciudad, cortada en dos por el mar de Mármara, obligándote a perder un tiempo precioso para buscar una alcantarilla o barco que te permita llegar al otro extremo.
Enamorarte del juego es prácticamente imposible, principalmente cuando te percatas que, una misión tras otra, lo que te depara la aventura es buscar, perseguir y matar, sin más. Parece como si Ezio estuviese lo suficientemente viejo para andarse con tonterías, pidiendo a gritos una renovación e instándote continuamente a que acabes lo antes posible: “eh, chico, que te descubran, que así vienen todos de golpe, machacas un rato el botón de atacar y nivel superado“. Eso no quita, sin embargo, que el trabajo realizado por Ubisoft en las animaciones de los combates vuelva a ser de diez.

Hemos llegado a un punto en el que ni hay acción ni hay sigilo, sólo un cóctel de ambas mecánicas realizado con prisas, por lo que ni los ingredientes están bien mezclados ni el conjunto se ha enfriado lo suficiente como para que el destinatario desee probar uno más.
Que el juego pueda ser superado con la armadura inicial y las hojas de asesino no ayuda tampoco a su planteamiento. ¿Qué tal obligarnos a invertir tiempo en adquirir propiedades y entrenar asesinos para conseguir el dinero que nos permita obtener ese arma que nos permitirá avanzar en la siguiente misión? De una forma bien simple estás añadiendo horas al juego, y así evitas alargar la historia con tediosos paseos de una punta a otra de la ciudad.
Por otro lado si decidís incluir bombas, conseguid que la integración con las mecánicas sean lo suficientemente divertidas, que debas usarlas en misiones en las que prime la estrategia, por ejemplo, y evitando que acaben consideradas como un detalle insustancial.

No suspende la llegada del gancho, una nueva hoja que te permite alcanzar agarres más altos y/o alejados, además de servirte como medio de transporte siempre que tengas una tirolina a mano, pero es inevitable volver a sentir la sensación de que se está desaprovechando sobremanera una idea brillante.
Una vez asumido lo que te deparan las próximas horas en las que ‘Assassin’s Creed: Revelations’ esté girando en tu consola, lo único que tirará de ti hasta la meta será la historia, pero más por curiosidad que por la fuerza que desprende. De hecho acaba aburriendo, y la trama va retorciéndose hasta el punto de darte la impresión de que ni los guionistas saben cómo cerrar todos los hilos abiertos, sirviendo únicamente como nexo entre misión y misión, y aportando algo de valor dramático a las nuevas situaciones.

Si visteis el famoso vídeo de los barcos en llamas presentado hace unos meses, en el que Ezio esquivaba fuego y explosiones con secuencias de factura cinematográfica, no esperéis, ni para bien ni para mal, vivir demasiado ese tipo de situaciones. He contado tres, y llegado este punto de la generación ni sorprenden ni aportan nada. Sí, algunos momentos tienen su gracia, pero si lo que querían era introducir algo de variedad creo que lo tenían más fácil no cayendo en los mencionados errores de repetición de mecánicas.

Lo mejor
– Mantiene la fórmula conocida y añade con acierto matices.
– Como siempre, el preciosismo visual que se intenta ofrecer en la franquicia.
– La historia, que por fin empieza a desvelar misterios y a vincular a los personajes.
– Su modo 3D.

Lo peor
– Sigue siendo continuista y a grandes rasgos innova menos que otras entregas.
– Técnicamente sigue heredando errores de los anteriores, como el popping y los problemas puntuales de framerate.
– No es excesivamente difícil y la experiencia de anteriores se nota mucho ante la curva de dificultad tan suave.

Gráficos…..8.5
Jugabilidad…..9     
Sonido…..9     
Diversión…..8

Conclusion
Assassin’s Creed: Revelations no logra mejorar el resultado de Brotherhood. Es la primera vez en la saga en que un juego no es mejor que su predecesor. Mientras que la segunda entrega fue una revolución total, y Brotherhood fue una construcción sobre las bases de dicho juego, Revelations termina siendo un juego que por más que se mantiene bueno en cuanto a su jugabilidad, sufre por una historia genérica, falta de cambios,problemas que antes eran ignorados y ahora saltan a relucir, y vejez.De todas maneras, el resultado final sigue siendo genial, incluso con éstos problemas. Si eres un fanático de la saga, no puedes perderte la culminación de la historia de Ezio y Altair.

Nota  8.5

 

Felices Fiestas a todos!!!

0

COMUNIDADXBOX os desea Felices Fiestas!!!

 

Esperamos que este año venga cargado de regalos, alegría y como no…MUCHO VICIO!!!

Nuevos rumores apuntan a que el próximo juego de Bungie será un multijugador masivo online

0

Una reciente actualización de Umbra, un software de optimización de renderizado, del cual Bungie es cliente, ha aumentado los rumores y sospechas sobre que el nuevo juego de los creadores de Halo sea un juego multijugador masivo online.

Esta actualización permite a los desarrolladores alterar un mapa sin tener luego que recompilarlo todo, ya que este proceso puede llevar horas, algo que con esta nueva tecnología se reduce drásticamente. Gracias a esto, los desarrolladores pueden explorar las posibilidades de efectos ambientales dinámicos y cambios en el terreno en un juego de la escala de un multijugador masivo online.

Antiguamente, Hao Chen de Bungie dijo que le gustaría trabajar en esta dirección, pero de momento el proyecto sigue envuelto en total secreto, por lo que habrá que esperar a que la compañía anuncie sus primeros detalles.

Únete a la Comunidad

11,008FansMe gusta
22,957SeguidoresSeguir
20,200SuscriptoresSuscribirte
>